Jump to content

Altas Capacidades

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues nada, como ya os dije tengo un peque de 9 años que tiene un CI de 130. Cuando me lo dijeron me quedé a cuadros, lo poquito poquito que yo podía saber de estos niños son cosas que te llegan de fuera o de alguna vez que has leido algo o algun repotaje al que no le has prestado atención. Y toda la información poca, que yo tenía, era que eran niños con problemas, niños con fracaso escolar a la larga y cosas por el estilo. Claro muy positivo no veía nada. La orientadora nos dijo que no nos asustaramos, que si teniamos alguna duda, le dije que no pero claro eran todo dudas pero primero tenía que asimilarlo.
Me puse en contacto con una asociación, parezco la tonta de las asociaciones, pero cuando no sabes donde buscar información me parece una buena opción. Se llama AEST www.aest.es/ y la verdad es que me trataron divinamente. Estuve hablando con una madre como yo pero con bastante mas experiencia, resolviendome dudas y demas.

La historia es complicada y mucho. Son niños que se pueden aburrir mucho en clase, porque la materia le resulta demasiado fácil y no necesita prestar atención para entender todo. Son niños que llegado el momento, sobre todo a partir de secundaria segun he entendido, pueden llegar a querer parecerse a sus compañeros y buscar entre lo peorcito del colegio para quitarse de encima eso que lo hace sentir tan diferente. Suelen ser niños muy sensibles, casi todo les afecta un montón. Son niños normalmente con mucho sentido del humor. En ciertas ocasiones pueden poner en entredicho al profesor cuestionando lo que ellos creen que es o saben y eso no lo tolera cualquier profe. Vamos que es un tema complicado. Y muuuuuchas cosas mas que ya os iré contando. Que ahora no tengo demasiado tiempo.

Ayer como os dije estuve hablando con la tutora, me dijo que si que el niño iba bien, que aunque no prestaba demasiada atención en clase, porque se despista con el vuelo de un mosquito, se quedaba bien con la materia, de echo en casa hace los deberes, pero lo de estudiar es otra de mis peleas, el caso es que sin estudiar se lo sabe, y claro ¿como le explicas que tiene que estudiar si no lo necesita de momento? hace preguntas en clase que a lo mejor la respuesta corresponde a 6º y la profe prefiere no explicarlo porque quizas él si sea capaz de asimilar la respuesta pero los demás puede servir para liarlos.
Bueno la entrevista fue bien. A la profesora la vi interesada en el tema, cosa que es fundamental porque no todos están preparados para este tema. Me dijo que ella ya había tenido un alumno con altas capacidades. Y que lo que habría que hacer era hacer las adaptaciones curriculares necesarias. Pero sin pasarse. No sé hasta que punto me apetecería que pasaran de curso a mi hijo, cosa quer prefiero que no, si puede ser, claro. Si hay que darle un poco mas de información sobre una materia que a los demas, vale, pero de ahí a que se salte un curso no se si me gustaría. Que yo quiero un niño feliz, y no un niño listisimo. Pero claro tampoco me gustaría que perdiera esta capacidad y no hacer nada al respecto. Y nada que derivaria el caso a la orientadora a ver que se podía hacer.
Me han comentado que dependiendo del centro suele ser una peregrinación de la ceca a la meca, y que o eres muy persistente o te toman por el pito el sereno. Con lo cual este post, si me lo permitís puede ser una especie de diario de los pasos que vamos dando.
Si os interesa os puedo ir poniendo la información que vaya encontrando sobre el tema.

Pero vamos que el tema es para machacarlo. Que difícil es ser madre.

Ahora no tengo mucho tiempo pero os seguiré contando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 54
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    23

  • maribel_1

    9

  • Maryam_

    3

  • vicoque

    3

Top Foreros En Este Tema


Hola Haiku, primero de todo decir que yo NO soy madre, osea que mi opinión a lo mejor no es tan válida, pero me encanta echar un vistazo a vuestros foros para irme preparando ya que en 1 añito esperamos ir a por nuestra estrella.

Dicho esto, he seguido tu caso desde el acoso escolar hasta ahora y uff! nena que dificil es ser madre, lo primero de todo me parece una idea muchiiisimo más que acertada el cambio de colegio y ahora cualquier decisión que tomes será buena porque estará tomada con el corazón y el amor que sientes por tu hijo.

Lo de pasarle de curso... y hablarlo con el? es un niño que parece tomar decisiones (lo del cambio de colegio lo pidió el no?) si le explicas su situación, su CI como algo normal a lo mejor os pone las cosas más faciles.

En fin no quiero liarte con lo que yo piense, solo quería darte mi apoyo y deciros a ti y a todas que me servis de ayuda y que creo que garcias a vosotras me enfrentaré a la maternidad de una manera mucho más serena. Gracias.

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

haiku yo tengo una amiga con su niño adelantado de curso, le tocaría 6º y esta en 1º de E.S.O, el niño ha sido como si le hubiesen dado la vuelta¡¡ que cambio de criatura¡¡¡ mas contento, afable, comunicativo, se acabaron las "peleas" etc...no se si es bueno o malo, pero el es una pasada el cambio experimentado.
creo si no recuerdo mal que dio 168 CI. creo que es mucho....pero vamos, que es muy feliz, así que tu tranquila que con todo lo que te mueves ira bien SEGURO. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo conozco otro caso en el que lo pasaron de curso, mi marido, y te puedo decir que las veces que ha salido la conversación, me ha dicho que fue lo peor que pudieron hacer sus padres. Ojo, que sus padres lo hicieron con toda la buena intención del mundo y porque se lo aconsejaron.

Era el más pequeño de la clase, tuvo malas compañías y al final acabó repitiendo porque pasaba de estudiar. Lo malo es que luego siguió con las malas compañías, faltaba a clase, etc. Eso sí, como las pocas veces que iba a clase, pillaba el hilo, se sacaba una extrapaga dándole clases particulares a los otros :lol:

Yo creo que con el que primero debes hablar es con tu hijo y preguntarle si se aburre en clase, si le gustaría ir a otro curso y en ese caso, advertirle que el resto de los niños serán mayores que él.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, que lo de subirlo o no de curso no sería una decisión mía, bueno la palabra final supongo que la tendría yo. Pero eso debe decidirlo los expertos, aunque ya se que es un camino largo. Primero tengo que conseguir que le hagan el test oficial. Para eso tengo que hablar primero con la orientadora y volver a exponerle el caso y que ella considere oportuno llevar el caso a la eoep de zona ya que son ellos los que tienen que hacer los test. Una vez hechos los test y en el caso de que el ci sea por lo menos 130, ese es el mínimo pama la comunidad de Madrid, pues ya se vería lo que propondrían que tampoco estoy muy puesta. Tendrían que hacer una adaptación curricular dependiendo del niño y de sus capacidades. Creo que por ley, en el caso de que lo ascendieran de curso sería un curso en primaria y otro en secundaria.
Lo de que sería el mas pequeño de la clase es cierto, pero es que sería casi 2 años mas pequeño que los demas, ya que es de finales de año. De todas formas no creo que esto es lo que me preocupe demasiado, él siempre se ha relacionado mejor con niños mayores que él. Además es un niño muy alto, no ha cumplido los 9 y lleva una talla 14 de ropa y un 40 de pie, con lo cual no se le notaría demasiado. Lo que si es bastante inmaduro para su edad, y eso si que no se como hacer para que cambie.
Pero bueno, todo esto es hablar porque la pelea empieza ahora, espero que sea un cole que de verdad tenga muy en cuenta esto de educacion para la diversidad, entonces no habría ningún problema.
Según se, es mucho mas fácil de encaminar a un niño que tenga retraso no ya intelectual sino que necesite clases de apoyo en el cole, que a un niño de estos porque la mayoría no saben ni por donde empezar.
Yo aconsejo si alguien se ve en esta misma situación que recurra a las asociaciones, creo que hay en todas las comunidades una o varias asociaciones de superdotados o de altas capacidades.
Lo de de decriselo al niño, me da pánico por que suelen ser niños muy "chulitos" y creo que esto jugaría en su contra. "Total, si soy superdotado para que voy a esforzarme", y no se trata de eso. Las altas capacidades o se desarrollan o se pierden, no son algo que se quede ahí de por vida si no le hacemos caso. Si se desarrollan será estupendo, eso creo, si no sería una pena tener un potencial así y dejarlo que se vaya a la porra


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mucho ánimo Haiku! Mira, yo fui un curso adelantada, y nunca tuve problemas/traumas y demás.

También comentarte que hay niños que cuando son pequeños tienen altas capacidades, porque alcanzan unas determinadas competencias por encima de su edad, pero que a medida que van creciendo se van "normalizando". Es decir, el CI en los niños no es definitivo como en los adultos. No sé hasta que edad el CI no es definitivo. Aunque hoy tu hijo tenga 140 de CI, puede que dentro de unos años tenga un cociente normal.

También comentarte que en principio todos los profesores tienen que estar capacitados y dispuestos para hacer las adaptaciones curriculares necesarias, de hecho donde yo trabajo es obligatorio incluirlas en la programación que hacemos al inicio de curso.

En cualquier caso, mucho ánimo! :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola ya conte algo en un post que abri sobre el deficit de atencion e hiperactividad pero lo cuento aqui pues mi hijo tiene tambien 130 ci y mi hija un poquito menos pero tambien da la impresion de que se aburre en clase ,tiene deficit de atencion se la descubrieron hace 1 año y mi hija de 9 años tambien y es hiperactiva ,deciros que mi hijo tiene 14 años y es alto con lo cual aunque lo cambiasen de curso no lo notaria mide 1,70 y calza un 45 ,va a 2º de la eso porque repitio primero por este problema despues de nunca suspender nada dejo 8 en la primera evaluacion y 7 en las otras 2 nos dejo a cuadros y no tenia problemas de adaptacion ,n se metian con el fue no se porque me decian que parecia ausente en clase pero que cuando le preguntaban algo lo respondia bien ,yo en mi caso no dejaria que le adelantaran de curso creo que mejor no sentirse diferente pero eso es segun la opinion de cada uno ,bueno deciros que es una maravillosa idea lo de este subforo mirare lo de la asociacion que habeis puesto y seguire entrando por aqui a opinar y a leer .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

perdonad otra vez pero estoy lellendo tu mensage hayku y es que es igual mi hijo tiene los mismos sintomas es muy sensible ,simpatico pero a la vez introvertido y en clases se despistaba con una mosca que pasase y sin encambio sabia si le preguntaban lo que explicaban ,una cosa¿ has consultado si puede tener deficit de atencion tambien ?es que la psiquiatra infantil me comento que los niños superdotados suelen padecerla ,jo es que me identifico totalmente contigo :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi marido también es otro de esos casos.

El me cuenta su experiencia como un recuerdo positivo, claro, que eso le permitió el que lo sacaran antes de hora de los colegios parisinos que para nada son como los españoles, están llenos de macarras... asi que su forma de ser, el medio social y la educación recibida en casa no iban con esa gente.

Su padre es alguien muy muy estricto. Quizá fue él quien hizo que de pequeño sacara el buen partido a su capacidad y no como decís, que no se volviera uno de esos casos que echan a perder su potencial. Claro, que él tenia "hambre de saber" y lo demostraba.

Se pasaba las horas leyendo. Ni él sabe la cantidad de libros que ha leído en su vida (lo he visto leer un libro de mas de 400 paginas en una noche! A mi me duran 2 meses, jajaja y eso si me aplico!). Cuando encontraba una palabra que desconocía en el diccionario, al principio preguntaba a su padre, y éste siempre lo enviaba al diccionario sin darle respuesta. Hoy en día mantiene esa habitud, aunque claro, con el tiempo, son menos las palabras a buscar pero siempre hay alguna biografía, dato o lo que sea...

A los 5 años ya sabía hablar inglés. Lo aprendió viendo películas tv en versión original (cosa que continua a hacer hoy y que yo, al acompañarlo, también hago, aunque me pongo los subtítulos, porque yo ni "papa"). Ademas del árabe, su lengua materna y del francés.

Mientras que sus compañeros de colegio iban a hacer gamberradas, él iba a la Fnac y se sentaba en un rincón de la tienda y pasaba horas con un libro. Eso no quita que también se relacionara con los otros chicos para jugar un partido de fútbol, por ejemplo, no era el bicho raro de la clase, jejeje. Hacía su deporte, su taikuondo o como se escriba, carreras de F1 y otras actividades....

En primaria le hicieron saltar un año y en secundaria 2 (el sistema aquí no funciona igual, en lo equivalentemente de toda la EGB se salto 3 años). Luego, lo metieron a un centro especializado para otros chicos como él. Eso ya le gusto menos, jejeje, dice que allí los trataban como ratas de laboratorio, allí sí que eran bichos verdes. Decidió salirse, lo que supuso un graaaan disgusto para su madre.

Como se ha dicho arriba, en el colegio tenía enfrentamientos con el profesor, porque como devoraba libros, conocía muchos datos y aveces los dejaba en evidencia porque ha llegado a corregirlo y el profesor eso delante de los alumnos no suele aceptarlo de buena maneras. Por ello, sus padres estaban convocados muy a menudo en el centro.

En realidad, no le gustaba el colegio (le aburría el avanzar al mismo ritmo que el resto de los alumnos) prefería ser autodidacta.

Sacó su carrera de filosofía en pocos años, solo para darle el gusto a su mamá porque ella le hacia ilusión tener el único diplomado de la familia (ains, como son las madres y lo que les gusta presumir de hijo....). Luego ya entró en el mundo laboral, con 17 años era el periodista más joven de la revista en la que trabajaba. :D

Bueno, pues ya os he contado el rollo, jajaja.

Como veis, no es tan "malo", depende del niño. Hay quienes saben sacarle provecho y hay quien se echa a perder. Supongo que depende del enfoque que se le de y por supuesto, del carácter del chico.
Suerte y no te asustes que no es ninguna incapacidad, si no todo lo contrario. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...