Jump to content

Altas Capacidades

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hezcri, Mi hijo desde muy pequeño es un niño muy sociable aunque no todo el mundo le responde como él quisiera, es un niño que tiene un concepto de la justicia como muy elevado, no entiende muchas injusticias, de momento va muy bien en el colegio aunque no es que le apasione precisamente, aunque ahora con el cambio parece que algo mas de interes tiene, decía que se aburría, que no quería ir al cole. Tiene muchas inquietudes aunque no se centra en ninguna. Es muy competitivo. No acepta un castigo jamás. Si le pasa algo en el cole con algún compañero al llegar a casa es incluso agresivo, puede darle patadas o puñetazos a las paredes aunque enseguida se le pasa, aunque esto hemos ido corrigiéndolo poco a poco. Es un niño muy sensible. Muy inquieto. Es muy cariñoso y muy desobediente (esto supongo que es cosa de la edad) y sobre todo muy despistado.

No dudo para nada de el diagnostico que te han dado, pero yo hablaria con una asociación, la que yo he puesto aunque está en madrid, tiene socios en toda España. TE lo digo por que creo que el deficit de atención tiene medicación y no sé si quizas el diagnóstico sea del todo correcto, te cuento lo que yo haría ahora que sé un poquito mas. Por lo que veo ademas de TDAH son también AC, con lo cual no lo dudes, habla con aest, son madres las que te cuentan y te aclaran dudas. Yo solo he hablado 2 veces con ellos, pero me he quedado con esa sensación de decir, jo, por fin encuentro soluciones.

Iré poniendo información que voy encontrando, no pondré cualquier información que encuentre sin mas, sino cosas que si tienen sentido. Échale un vistazo a este artículo, http://www.clarin.com/sociedad/titulo_0_308969252.html y a esto otro
http://www.mentor.cat/repercemocas.pdf

¿el psicólogo que te trató estaba especializado en el tema?

Mryam, si malo no lo es pero siempre lo desconocido asusta, y querríamos tener un niño guapisimo estupendisimo listisimo y feliz, pero todo dento de lo normal. Sin destacar ni por arriba ni por abajo, quizas tengamos mucha mas información de lo que hay que hacer si el problema es el contrario. Yo estoy encantada con mi hijo, lo adoro, el problema es que es complicado saber como actuar en cada momento, y por lo que voy informandome cada vez sera peor. No sé que adolescencia me espera, pero intentaré estar preparada para ello.

Por cierto que no se si lo había comentado, pero la mayoría de los casos en los que hay AC hay muchas probabilidades de que los hermanos también lo sean, con lo cual me han dicho que el peque seguramente sea tambien AC. Aunque con 9 meses es difícil saberlo.
Seguiré contando cositas
Muack. Besotes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 54
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    23

  • maribel_1

    9

  • Maryam_

    3

  • vicoque

    3

Top Foreros En Este Tema


Jopamami, tienes razón en lo del ci, ya lo dije, que es algo que o se desarrolla o se pierde y la verdad que teniendo esta capacidad es una pena dejarla escapar, al menos es mi opinión. Quizas cueste, sea complicado y no sepamos como hacerlo pero para eso hay ayuda del tipo de asociaciones (sé que soy muy pesada, pero las veces que he recurrido a ellas me han ayudado mucho) Y que mejor podemos hacer por nuestros hijos, quizas de momento, veamos que se nos cae el mundo encima. Peeero....

Yo no soy muy partidaria de sobrecargarlos ni de hacer una sobreestimulación, ni de llevarlos a colegios especiales, al menos de momento no soy muy partidaria, creo que tienen que aprender a desenvolverse en la vida normal, en la que se van a encontrar de todo, no creo que sea bueno separarlos de la vida normal. Es bueno, eso si, que conozcan niños como ellos, para que no se vean como bichos raros, de ahí este interes por las asociaciones, ahí si que pueden conocerse, yo solo he ido a una excursión, que me invitaron de esta asociación, y se lo pasó genial, y pretendo ir en cuanto me digan que hay algo, creo que es interesante tanto para los niños como para los padres, hablar con otras personas que están pasando lo mismo que tu...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi no me cambiaron de curso, seguí con los compañeros de siempre, y aunque siempre me he aburrido en clase no creo que me haya echado a perder. Con 5 años el mejor regalo de cumpleaños que me hicieron fue un libro con 100 cuentos que todavía conservo (está echo polvo:lol:) Con 8 me regalaron un libro de Juana de Arco que leí en 3 días. A los 10 leí Drácula de Bram Stoker a escondidas de mi madre. Saqué todos los cursos con notables y sobresalientes a pesar de que en clase estaba distraída y las profesoras me dejaban sin recreo por no prestar atención. Al llegar a Bachillerato decidí hacer el de Ciencias Sociales porque pensaba que me abriría mas opciones que hacer el de Ciencias. Yo quería estudiar la Ingeniería Informática y por otro lado también quería estudiar Administración y Dirección de Empresas. En aquel momento el mercado laboral estaba mal (no tan mal como ahora, creo) y mi opción fue no hacer la selectividad y cursar dos ciclos formativos de grado superior, uno en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y otro en Administración y Finanzas, también los dos con una media de notable.

Nunca he tenido ningún problema de socialización, soy extrovertida y optimista, y supongo que esto además de lo que me inculcasen en el colegio me viene por lo que he aprendido en mi vida familiar.

Toméis la decisión que toméis hablarlo también con el niño, pues quizás no quiera cambiar de clase. Suerte :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ovejilla, de momento no van a cambiarlo de curso ni mucho menos. Estoy iniciando el proceso para que lo diagnostiquen oficialmente, mientras no pase eso no hay nada que hacer. A mi no me gustaría que lo pasasen de curso porque creo que es una manera de diferenciarlo, de marcarlo delante de los demas, pero por supuesto, llegado el momento y despues de que me asesoren, porque yo en estos temas estoy pez, ya lo decidiriamos entre todos, por supuesto. Al fin y al cabo hablamos de su vida.
Estoy leyendo unos libros que me recomendaron, uno de ellos es: "Niños superdotados: la inteligencia reconciliada" y me está ayudando a entender muchas cosa. Normalmente cuando nos hablan de un niño superdotado, pensamos en un niño repelente, sabelotodo, listillo, por encima del bien y del mal y nada mas lejos de la realidad, son niños como todos, juegan, salen, son desobedientes, incluso muy infantiles en muchas cosas. Esto lo se ahora que me estoy informando. Quizas por eso me daba un poco de miedo el tema.

Como siempre, ahora no puedo continuar. ¡Que rollo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Este tema es el que me tiene absorvido el tiempo. He tenido una reunión con la orientadora, me dijo que iba a iniciar el proceso a pesar de que ella no veía nada extraordinario en el niño, si lo ve un poco por encima de los otros niños pero cree que nada a destacar. Me dijo que ella le tiene que hacer unos test previos antes de llamar a la EOEP. Le dije que creía que deberían hacerselos directamente la eoep, pero ellla me habla de un protocolo de actuación muy distinto al que me dijeron en la asociación. De todas formas me dijo que hablara con la eoep directamente y que le expusiera el caso. Llamé y me dijeron lo mismo, pero de una manera bastante mas borde, como si yo quisiera obligar a alguien a decir que mi niño es el mas listo, me da por saco el tema porque parece que lo que quiero es un diploma para ponerlo en la pared y decir mira que niño mas inteligentisimo tengo. Ufffff, la burocracia me puede.
A pesar de saber que tengo derecho a solicitar una evaluación directamente a la eoep por medio de un escrito en secretaría, prefiero hacer las cosas bien, con bien me refiero no ir de sabelotodo y hacer un poco lo que me digan mas que nada porque pretendo que el niño se quede en el cole hasta el final y no se si las peleas administrativas con ellos llegaran a buen puerto, con lo cual prefiero decir que si a algunas cosas aunque mi idea sea otra.
Si alguna teneis que pasar por esto intentad sobre todo el buen rollo con el colegio, porque por muchos derechos que tengamos los que tienen la sartén por el mango son ellos. Eso si la orientadora me dijo que no me preocupara que aunque el numerito de 130 no diera (¿que pasa que si tiene 128 ya no tiene estas capacidades, me parece absurdo, pero han hecho el corte por ahí) que no me preocupe porque en el colegio se le va a atender acorde con sus necesidades y se adaptaria lo que hiciera falta (la intención es buena, esperemos que también sea real)
El niño empieza otra vez a decir a diario que se aburre en el cole, no se si decirle algo quizas la viniera bien saber porqué se aburre, saber porqué asimila las cosas antes que otros y porqué no le gusta hacer las tareas. Pero darle esta información puede ser un arma de doble filo para él, que seguro que iría contando que es mas listo que los otros y eso puede ser nefasto para la relación con sus compañeros que de momento va mas o menos bien, no sé.

Uyyyy, que difícil es todo. Teniendo en cuenta que me lo estoy comiendo yo solita, porque mi marido por falta de tiempo (y algo de comodidad, también) no puede, es mas fácil que vaya yo, luego se lo cuente y luego ni si quiera opine, "cariño, lo que tu decidas, bien hecho está" me pone negra, de verdad, entre otras cosas porque yo no podría estar tranquila dejandolo en manos de otro. Pero bueno, esto es lo que hay. Continuará.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El niño empieza otra vez a decir a diario que se aburre en el cole' date=' no se si decirle algo quizas la viniera bien saber porqué se aburre, saber porqué asimila las cosas antes que otros y porqué no le gusta hacer las tareas. Pero darle esta información puede ser un arma de doble filo para él, que seguro que iría contando que es mas listo que los otros y eso puede ser nefasto para la relación con sus compañeros que de momento va mas o menos bien, no sé.[/quote']

Yo se lo explicaría. Los niños se dan cuenta de todo aunque queramos disimular. El vera que tienes muchas reuniones en el cole y sabe que es por él, que algo pasa... Es mejor que se lo digas, que vea que confías en él y que no planeas nada detrás suyo. Explícale lo que habláis en las reuniones, que él participe, que de su opinión y esté al corriente, al fin y al cabo esto le afecta a él mas que a nadie.

Cuántas veces mis padres (sobretodo mi madre) han hablado cuando yo tenia 5-8 años, sin claridad (porque yo estaba delante) y sobreentendiendo las cosas y he oído eso de "hay ropa tendida" creyendo que yo no pillaba nada porque era pequeña...
Yo no decía nada y me lo guardaba, como que no me daba cuenta de nada... Con el paso de los años, alguna vez en conversaciones, le he sacado tal y tal cosa, cosas que ella creía que yo no estaba al corriente, que yo había aceptado otra versión que me habían dado y se han quedado blancos, sin saber reaccionar en el momento (ni se les pasó por la cabeza, porque nunca dije nada, hasta hace 5 años y porque salio...). Y otras cosas que me guardo, que me afectan directamente a mi (pero como se queda en lo puramente material, paso) y que no diré nunca porque sé que puedo causar daño (mas que nada, porque esas personas se van a sentir idiotas por no decir la verdad desde el primer momento y ya son mayores para darles disgustos).

Pues eso, he soltado el rollo, pero es que yo no soy partidaria de esconder nada y menos cuando son ellos directamente los afectados. Yo creo que hay que tener tacto en como se les explica pero que son capaces de entender todo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Despues de escribir se me ha ido todo a la porra.
Bueno que resumo lo que habia dicho.
Gracias Maryam por tus consejos, es cierto que los niños no son tontos, pillan todo al vuelo. Decirselo creo que debería pero ¿como? `porque si le digo esto no lo cuentes, va a pensar que es algo malo. Y si no le digo nada lo soltará a la primera de cambio y no creo que eso sea bueno para él. Es una pena que cualquiera que destaque por arriba o por abajo deba esconderlo y no poder hablarlo con naturalidad pero es lo que hay, tendemos a decir que los niños son crueles, pero yo creo que el ser humano en general es cruel, rechaza lo que es diferente, sin pararse a pensar si de verdad es malo o bueno. Lo "raro" lo eliminamos y nos burlamos de ello, y eso puede hacer mucho daño. Estos niños son sobre todo muy sensibles y puede ser horrible la situación.
No sé ya os iré contando como va la cosa.
Todavía no se si es o no AC, pero lo que si se es que su CI es superior a la media. Ci es siempre que en el test oficial salga mayor a 130, por lo visto si es 129 ya no es AC, que me parece absurdo pero bueno.
Muchas gracias por escucharme.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Haiku,
Yo tengo un hijo de 11 años al que le diagnosticaron AC, hace dos años con un CI de 145.
En todo momento se lo dijimos, de hecho cuando a el le hacen esas pruebas y a los demás no, ya saben que es por algo.
Desde que se lo diagnosticaron y se lo dijimos que fue al tiempo está mucho mejor. Entiende porque se abuerre en el colegio, además cuando ve que sus amigos dedican mucho tiempo a hacer deberes y a estudiar el está super contento de no tener que dedicar tanto tiempo.
Si obtiene buenos resultados en el cole no le hago que estudie más, de hecho lengua y mates le resultan muy faciles y su tiempo de estudio pueden ser 5 o 10 minutos pero si ya se lo sabe no le puedo exigir más.
En cuanto a que ellos lo cuenten al resto de sus amigos, nosotros le hemos recomendado que no lo haga porque los demás podran verle como alguien diferente y solo se lo ha contado a un par de buenos amigos. Su capacidad de entender las cosas, muy superior a lo normal hace que entienda perfectamente lo que tiene que contar o no y a quien y sin considerar que no lo cuenta porque sea algo malo, sino más bien porque el resto de los niños no lo entenderia.
De todas formas no son bichos raros, unicamente tienen mayor capacidad de comprensión y de aprendizaje que el resto, por tanto si no se la dan de listillos se pueden integrar medianamente bien.
Más díficil ha sido que su hermana pequeña no se lo cuente a todo el mundo, eso si que se lo hemos prohibido, argumentando que es cosa de su hermano y no de ella y que será él quien si quiere lo cuente y si no, no.
No nos han propuesto avanzarle de curso, pero hoy por hoy diriamos que no, es de final de año y emocionalmente es un niño de su edad o incluso menos, a no ser que más adelante el lo demandara, no tenemos ningún interés en que
avance de curso, aunque en su clase hay un niño al que han cambiado de 4º a 6º y no creo que le haya supuesto ningún problema.
Ya seguiremos hablando


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Joy, muchas gracias por ayuda. Ayer decidí que se lo diría. Mas que nada por lo mismo que tu dices, le van a hacer unas pruebas que los demás no (cosa que creo que debería ser obligatoria a todos los alumnos, pero bueno ese es otro tema) . Además ayer me pregunto que que era un superdotado ( palabra que me chirría), claro que me quede a cuadros le dije que porque de esa pregunta, y me dijo que es que un compañero de baloncesto le había dicho que lo era. Cuando le explique un poco a grosso modo lo que era, me dijo, ah, vale entonces yo también debo serlo porque no estudio casi y saco buenas notas. Ufff, me quede blanca, el tema se acabo cuando llego la abuela, pero creo que hoy se lo voy a explicar. Lo peor que puedo hacer es mentirle o no respoderle. Ya os contare.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...