Jump to content

Destete con 18 meses

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas.
Bueno, os cuento, mi niña ya tiene 18 meses, sigue con la teta y si fuese por mí, seguiría hasta que ella quisiera. Pero... he pasado por una mastitis hace un mes y ahora estoy pasando por otra, no puedo soportarlo, me duele el pecho izquierdo sobretodo y he tenido fiebres altísimas. Además, no sé porqué, se agarra fatal y me hace heridas en el pecho izquierdo casi siempre.
El caso es que anoche intenté que no mamase, pero fue imposible, se pasó 5 horas gruñendo,( que no llorando) y pidiéndo teta.

No sé qué hacer, de verdad, estoy desesperada. El martes iré a la matrona, ya he pedido cita, pero no sé cómo llevarlo hasta entonces porque me duele muchísimo y encima, si me la pongo en ese pecho a que me lo vacíe me muerde :(
Para más inri, he ido a la farmacia a por un sacaleches y no tienen y es la única que hay abierta en el pueblo hasta el martes, hay que jo-der-se :cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, ¿no hay una farmacia de guardia por allí? Tiene que haberla. También te lo puedes vaciar de modo manual. Aquí tienes un video, aunque seguro que ya lo conoces. http://www.youtube.com/watch?v=8HgDzx1B3Q8&feature=fvw

En cuanto a lo de la mastitis yo siempre he oído que lo mejor para la mastitis ese que el bebé mame. Así te vacía el pecho y te duele menos, y ya sabes que la leche la puede tomar perfectamente aunque tengas mastitis.

Ahora bien, puede que te vacíe mal ese pecho. Por eso te surge la mastitis y es debido al mal agarre, pues te hace heridas. Mi consejo, si quieres seguir con la lactancia, es que intentes cambiar de postura cuando mame en ese pecho. Posturas hay muchas, tanta como imaginación tengas...http://bebesyembarazos.com/diferentes-posturas-para-amamantar/

Y bueno, por otro lado, si al final decides destetarla piensa que 18 meses de lactancia está muy bien. Y no tengas sentimiento de culpa ninguno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Sui, no conocía ese video, gracias.
Ya sabía que podía tomar esa leche, lo malo, es que como dije, me hace muchísimo daño y es casi insoportable, de verdad. He intentado muchísimas posturas, incluso de pie, pero no hay manera, desde que le salieron las muelas, no sé porqué, se agarra mal a ese pecho.
La verdad es que creo que es el momento de dejarlo ya, porque se me está haciendo muy difícil. Lo malo es que a ella no le hace mucha gracia, además, la única leche que toma es la materna y la poca que toma en la papilla.

La única farmacia de guardia que hay en el pueblo es esa en la que no tienen el sacaleches :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, ¿sabes que puedes amamantarla con un solo pecho?. Muchas mujeres lo hacen por problemas de mastitis, o incluso mujeres mastetomizadas han podido amamantar con el pecho que queda. Si ves que el agarre va mal de ese pecho y siempre es el sufre no se lo des. Quizá también es una forma de iniciar un destete. Empieza diciéndole a tu hija que de esa tetina no le puedes dar porque tienes "pupa" y le das de la otra. Verás como lo entiende. La puedes amamantar perfectamente con un pecho.

Si aún así, decides ya destetarla te aconsejo un destete progresivo. Es una niña que ya es mayorcita y se dá cuenta de las cosas. Y quizá quitarle el pecho de golpe no sea buena idea. Si quieres hacerlo progresivo dímelo y te doy un par de consejillos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

brendalo si al final iniciais un destete ves a un grupo de apoyo' date=' por lo que he leido puede ser duro y necesitareis ayuda las dos :)[/quote']

Gracias Nguillen, vamos a un grupo de apoyo de vez en cuando, pero ultimamente solo le pesan, han cambiado a la enfermera y la verdad es que la nueva se rompe poco el coco :(
Hola, ¿sabes que puedes amamantarla con un solo pecho?. Muchas mujeres lo hacen por problemas de mastitis, o incluso mujeres mastetomizadas han podido amamantar con el pecho que queda. Si ves que el agarre va mal de ese pecho y siempre es el sufre no se lo des. Quizá también es una forma de iniciar un destete. Empieza diciéndole a tu hija que de esa tetina no le puedes dar porque tienes "pupa" y le das de la otra. Verás como lo entiende. La puedes amamantar perfectamente con un pecho.

Si aún así, decides ya destetarla te aconsejo un destete progresivo. Es una niña que ya es mayorcita y se dá cuenta de las cosas. Y quizá quitarle el pecho de golpe no sea buena idea. Si quieres hacerlo progresivo dímelo y te doy un par de consejillos.


Sí, sabía que podía amamantarla de un solo pecho, el "problema" viene porque cuando dejo de darle de ese pecho, mastitis al canto. Y lo hago de manera progresiva, cada día menos de ese pecho, pero nada.
A veces le digo que no la teta tiene pupa y se pone a hacer pucheros, pobreta :(
Acepto consejillos, por supuesto. Gracias de nuevo :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

brendalo cuando digo a un grupo de apoyo no me refiere al medico' date=' sino a la liga de la leche, en otro sitio en el que estoy aconsejan que los destetes se hagan bajo supervision de estos grupos para hacerlos mas llevaderos :)[/quote']

A el que voy es de la liga de la leche, pero lo dan en el centro de salud y es una enfermera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay otros grupos que puedes encontrar en la página de la Asociación de Pediatras Españoles, buscalo en google, te metes en el Comité de Lactancia Materna. Y allí además de un directorio con los grupos de apoyo que hay en cada provincia hay un foro muy bueno sobre lactancia.

En cuanto a cómo hacer el destete progresivo. La teoría (y digo esto porque yo no he destado a mis hijos, se destetaron solos, así que en este asunto aconsejo "de oídas" y no bajo mi propia expericia) es la siguiente:

1) El primer paso es NO OFRECER, NO NEGAR. A ver. Si queremos destetar lógicamente no le vamos a ofrecer teta. Pero si la pide no se la vamos a negar, pues ya sabemos que lo prohibido se hace más apetecible, y porque si lo negamos vamos a pasar muy malos ratos...
2) Una vez que veamos que podemos dar el siguiente pasito sería ENTRETENER a nuestro hijo o hija cuando nos pida teta. Por ejemplo, intentando darle un poco de agua o jugando con ellos. A veces piden teta porque tienen sed y con un poco de agua se les pasa las ganas de teta. Otras veces piden teta porque quieren compañía o cariño, y si nos ponemos a jugar con ellos, cubrimos esa necesidad, con lo que se les "olvida" que querían teta.
3) El tercer paso sería PONER NORMAS. En este momento lo que hacemos es poner unos "límites" a la teta. Por ejemplo le diremos: "mamá te va a dar teta sólo en casa, en la calle no" o "mamá te va a dar teta solo en la merienda y en la cena". Supuestamente esas reglas cada vez serán más restrictivas. Por ejemplo empezamos por no darle de mamar en cualquier lado, solo en casa, luego solo tres veces al día, luego dos, luego le decimos que le vamos a dar solo por la noche... En este momento debemos seguir con el punto 2. Es decir, si le vemos inquieto, nervioso, o nos pide teta en otros momentos intentaremos darle algo de beber, un cachito de pan, entretenerlo, irnos con el a la calle...etc.
4) Al ir reduciendo tomas la teta va fabricando menos leche. Cuando le das una toma al día ya se fabrica muy poquita leche, y se supone que el propio niño va perdiendo interés por la teta. En ese momento puede venir un destete voluntario del niño, que ya no tiene interés por la teta (una teta que ya no fabrica casi leche..."pues pa qué" je je je). Y si no viene el destete voluntario, supongo (pero esto no lo se´seguro) que habrá que quitar esa única toma. Puede servir decirle que mamá tiene pupa, y esas cosas...pero ahí ya no me atravo a decirte más pues hasta ahí llego....je je je

Bueno, espero que te sirva de algo. Y si no ya te digo, consulta en el foro del Comité de Lactancia Materna o en alguno de los grupos de apoyo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...