Jump to content

A mi pequeño le han hecho analisis para ver si es celiaco

Puntuar este tema:


isabeldelacuadra

Recommended Posts

isabeldelacuadra

Hola, a mi pequeño, cumplio el añito el 17 de octubre, le han hecho analisis para ver si es celiaco, estoy más preocupada......

¿Teneis algún niño celiaco vosotras????
¿Cómo se lo descubrieron?
¿Qué pruevas le hicieron?
¿Cúanto tardarón los resultados?
¿Cómo lo llevan ellos?
¿Y vosotras cómo lo llevais?

Dios...., cuantas dudas, que aturdimiento.... haber si me dan el resultado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 78
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    26

  • FAMALAP

    12

  • Haiku

    10

  • isabeldelacuadra

    8

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Hola, siento el momento de angustia que estás pasando. Mi consejillo es que intentes tranquilizarte y espera los resultados...(sé es casi imposible...pero tenía que decírlo).

Yo no tengo niños celíacos, pero si conozco a varios amiguitos de mi hija. Suelen tardar mucho en detectarlo, pues muchas veces el único síntoma es un retraso en el crecimiento, que se va viendo con el tiempo...y cuando se dan cuenta a veces los críos tienen ya 3 o 4 años. En cuanto a las pruebas no tengo ni idea. En cuanto a cómo lo llevan ellos los amiguitos de mi hija lo llevan muy bien. Se acostumbran muy bien. No comen nada que su mamá no les de permiso. Y en el cole ya sabes que hay menús especiales para ellos. Antes era horrible pues había muy pocos alimentos sin gluten, pero hoy en día hay de todo. ¿Tienes posibilidad de comprar en algún mercadona?. Te lo digo porque en el mercadona casi todos los productos son sin gluten (creo que la hija del dueño es celíaca y por eso el interés del dueño en facilitar a los celíacos el que puedan comer de todo.

Si quieres consultar algo, busca el google la Asociación de Celíacos Españoles. Por las mamás de estos amiguitos de mi hija sé que es una asociación que funciona muy bien. Ahí te podrán aconsejar seguramente. Sé que también publican una guia todos los años con todos los alimentos que puedes comprar con tranquilidad. Es un "tocho" que estas mamás llevan siempre en el bolso. Y así consultan cualquier cosa. Y a la hora de hacer la compra también la llevan.

Bueno, de todos modos, sería bueno que intentes estar tranquila hasta tener los resultados. Piensa que en todo caso, si es positivo, ya abreis dado con lo que a tu hijo le estaba fastidiando, y así podreis poner remedio. Si es celíaco, en cuanto deje de tomar gluten le verás mejorar de día en día. Por lo menos esto es lo que le pasó a varias mamás de las que conozco.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, a mi pequeño, cumplio el añito el 17 de octubre, le han hecho analisis para ver si es celiaco, estoy más preocupada......

¿Teneis algún niño celiaco vosotras????
¿Cómo se lo descubrieron?
¿Qué pruevas le hicieron?
¿Cúanto tardarón los resultados?
¿Cómo lo llevan ellos?
¿Y vosotras cómo lo llevais?

Dios...., cuantas dudas, que aturdimiento.... haber si me dan el resultado.


Tranquila Isabel...somos muchos los que hemos pasado por ello y aunque al principio se nos hace un mundo, luego comprenderás lo que ganáis en calidad de vida y que a tu hijo no le va a faltar de nada.
Lo primero y hasta que no termines las pruebas (biopsia incluída) debes seguir dándole gluten con normalidad, nada de reducirle la ingesta, ya que podrías falsear resultados y sería lo peor que podríais hacer.
No te preocupes, porque los niños diagnosticados de pequeñines, se recuperan rapidísimo y se acostumbran a vivir con su dieta sin echar de menos nada de nada, Son niños superresponsables y maduros, que os sorprenderá grátamente.
El inconveniente, es el precio tan desorbitado de los productos específicos sin gluten (pan, pasta, galletas...), pero del resto, te acostumbrarás a cocinar todo natural y sano, sin tanto aditivo ni demás que a la larga perjudica tanto a las dietas normales.

Respondo tus dudiñas
Si tengo dos hijos, el mayor que ahora tiene 14 años, fué diagnosticado celíaco con apenas dos añitos. La peque de 10 años, por ahora no es celíaca, ni parece que lo sea pero la controlamos cada dos años, por si acaso...ya que puede debutar en cualquier época de la vida de uno.

Se lo descubrieron, porque era muy irregular comiendo..hoy comía ganial y al día siguiente comía fatal. Se estancó en el crecimiento (bajó en la curva de crecimiento...tranquila, que al diagnostivcarle de chiquitín, al final no le ha afectado en su crecimiento...pasó de ser el más menudo de su clase a ser el más alto de todos. Con 14 años mide algo más de 1,75m)

Las pruebas, pues las que se les hace a todos los que se sospecha que son celíacos. Analítica dónde le dió alta las transaminasas , anemia y positivo uno de los tres anticuerpos de la celiaquía. Biopsia intestinal con algo de atrofia de las vellosidades (tranquila de nuevo, la prueba se hace sedándoles, ellos no se enteran y en 10 minutos se acaba todo. No es una prueba agresiva ni dolorosa, es molesta si te la hacen sin sedación, como se la hicieron a mi hijo de eso hace 12 años, pero ahora ya la hacen sedados a todos, según salen, pueden comer sin problemas y no notan nada de nada.

Los resultados de la analítica, creo recordar que tardan una semana, pero depende de laboratorios y demás, pero siempre menos de 15 días sabes el reslutado. El de la biopsia, tardan 15 días..pero como según le hacen la prueba ya puedes quitarle el gluten, no pasa nada por saberlo un dái antes que después

Llevarlo, lo llevan genial, ya que forma parte de su noirmalidad...igual que el niño que no puede comer huevo, frutos secos o lo que sea. Todos y sin excepción se hacen muy responsables y no comen nada sin antes pasar el visto bueno de sus padres. Enseguida aprenden lo que pueden o no comer y que de todo siempre hay algo que ellos pueden llevarse a la boca.

Nostros lo llevamos genial... la mejoría a ojos vista del niño y que todos tienen limitaciones en su día a día, pues qué decirte!!, ójala su mayor problema sea ser celíaco. Antes, hace 12 años, apenas había información, productos, sitios etc ´de la celiaquía...pero hoy hay de todo y cada vez mejor etiquetado, hay mayor concienciación e implicación pr parte de restaurantes, caterings, etc... y tenemos a Mercadona, ahorramás y cada vez más supermercados, dónde comprar no es nada complicado.

Tranquila mujer!! Si al final le diagnostican, ya te remitirán a la asociación de celíacos de tu provincia y te explicarán todo de todo, te facilitarán el libro con marcas aptas, etc..... y si necesitas saber más, tienes el foro de celíacos http://celiacos.mforos.com/ dónde no te dejarán ninguna de tus dudas y preguntas sin resolver. Para cocinar, yo no tengo ningún problema en echarte una mano...y además hay muchos blogs con cocina sin gluten, realmente fabulosos.

Bicos, ánimo que verás como no es tanto como parece
Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Gracias, muchas gracias, por buestras explicaciones,

Famalap, estas muy informada, gracias por tus consejos

Te cuento porqué le han hecho a mi hijo las pruebas, sólo de momento se las han hecho de sangre y no tengo aún el resultado, se las hicieron el miércoles pasado, hasta pasado mañana no hace la semana, pero hoy en el centro de salud no tenian los resultados.

Bueno pues mi hijo se hacia caca nada mas comer, con color verde tirando a gris, y un olor espantoso, no hacia la digestion, esto se lo empecé a notar como al mes de empezar con el gluten, actualmente el niño solo come puré de verduras con pollo o ternera, leche y cereales sin gluten y yogurt de danone natural, pavo sin gluten y nada más, en el centro de salud me recomendaron que hasta obtener los resultados de las pruebas no le diese gluten, en 20 días ha mejorado mucho, ya al menos no huele tan mal la caca y no tiene ese color tan raro. Después atando yo cabos recuerdo que la primera vez que le di gusanitos de rufinos (que ya he visto que tienen gluten) los vomitó, aunque en su momento no le dí importancia, ahora pensandolo, creo que pueda tener algo que ver y lo mismo le ocurrio con galletas con gluten que comió en dos ocasiones, y que tampoco le di importancia, pero ahora... no se qué pensar,

El niño lleva casi un mes sin tomar gluten, creo que me voy a esperar en esta semana, seguro que en un par de días esten los resultados.

Tambien la pediatra a revisarle me dijo que tenia el abdomen inflado y que el niño habia bajado del percentil 25 al 10 en su crecimiento y peso.

No sé, la verdad esque estoy preocupada, sé que no es nada importante, por asi decirlo, que hojalá lo peor que le ocurra en su vida es que sea celiaco, pero no dejo de preocuparme.

Cuando me dén los resultados ya os contaré, aunque la pediatra me ha dicho que ahora puede no dar en la analitica nada y en seis meses si dar, no se bien como funciona,

He oido hablar de la biopsia del intestino, pero lo que no se es si se hace cuando de en alguna analitica algo de celiaquia o cuando.

Bueno gracias y espero Famalap no tener que pedirte ayuda, pero no dejo de estar muy nerviosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, bueno, en cuanto a pruebas y demás no te preocupes, tu sigue las recomendaciones de tu pediatra, que sabrá lo que hace.

Por lo demás es normal que te preocupes. Todo lo que les pasa a nuestros peques nos preocupa, aunque sea poca cosa. Lo de la celiaquía no es que sea poca cosa. Al fin y al cabo le va a "condicionar" ya la dieta para toda su vida. Supongo que eso es lo que te preocupa.

Lo que decimos por aquí es que efectivamente, hay cosas mucho más graves. Al fin y al cabo si tu hijo es celíaco, con no tomar gluten estará perfecto, sin tener que tomar medicamentos ni nada. Otro punto "positivo" que tienes que pensar es que si tu hijo un día por confusión o despiste come algo de gluten puede sentarle mal, pero no le dará una reacción alérgica tan fuerte como los niños alérgicos a otras cosas. Y otro punto "positivo" es que gracias a Dios, hoy en día hay casi de todo tipo de alimentos sin gluten. Antes creo que era muy difícil comer, y los productos que había eran carísimos. Hoy no es así, y tienes de todo a precios normales (Mercadona por ejemplo).

Así que bueno, es lógico que te preocupes, a ver que te dan los resultados. y si al final es celíaco pues tienes que intentar ver las cosas positivas o por lo menos "menos malas" que tiene la cosa.

bueno, ya nos contarás.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

isabeldelacuadra ser celiaco es igual de importante que otra cosa, a mi no me consuela que haya gente peor porque Pau solo puede que sea alergico al huevo, hay gente peor???? pues muy bien, lo que le pase a Pau para mi es muuy importante :)

ya nos iras contando


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Haber si alguien me puede dar su opinión, os cuento:

Mi marido ha ido a recoger los resultados de la analítica que le han hecho a mi niño para ver si es o no celiaco, pues bien, resulta que la pediatra no estaba y le ha dado los resultados otra doctora que estaba en su lugar, pero le ha dicho que no veia que pusirera nada de celiaco, que pasara por el consultorio otro día que este la pediatra.

Bueno pues en los resultados pone algunos valores alterados


Glucosa.... 50 (76-110)Valor referencial.
Potasio......5,19 (3.30-5,10) "
Calcio.......11,1 (8,4-10.2) "
Bilirribina no conujgada 13,57 (o,60-10,50) Valor referencial
Bilirrubina Neonatal 13, 57 (1-10,5) "

Y luego pone

INMUNOLOGIA Y PROTEINAS

Proteina C reactiva 1 (0.0-8.0)

Me gustaría saber si esto tiene algo que ver con lo de la celiaquia, que estoy que me como las paredes.

Gracias, y espero que alguien me diga algo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...