Jump to content

Estais al corriente de esto????

Puntuar este tema:


Maryam_

Recommended Posts


Triunfo de la Industria Farmacéutica: las hierbas medicinales desaparecerán de la U.E.


Posted on 27 Septiembre, 2010 pornoticiasdeabajo
1


Heidi Stevenson
Gaia Health
21 de septiembre de 2010
guia_arabe_plantas_medicinales.jpg?w=280&h=228


La gran industria farmacéutica casi ha conseguido eliminar a todos sus competidores. Desde el 1 de abril de 2011 todas las hierbas medicinales se convertirán en ilegales en la Unión Europea. El enfoque en los Estados Unidos es algo distinto, pero tiene el mismo efecto devastador. Las personas sólo podrán medicarse con los productos que genere esta industria, sin ninguna otra opción, y pagando los precios que quiera.


La Industria Farmacéutica y la Agroindustria habrá completado el marzo el proceso para asumir cada uno de los aspectos relacionados con la salud, la comida que tenemos que consumir. Todo ello promete acabar con la poca salud de la que dispongamos.


En abril comienzan los Santos Inocentes

Es la inocentada más despiadada de todos los tiempos, la Directiva Europea de Productos Medicinales Herbarios Tradicionales ( THMPD) fue aprobada el 31 de marzo de 2004 (1). Puso normas para el uso de los productos herbarios que eran utilizados libremente con anterioridad.


Esta directiva requiere de todas las preparaciones herbarias los mismos procedimientos que los utilizados por los productos farmacéuticos. Incluso si la hierba ha sido utilizada como remedio durante miles de años. Los gastos para conseguir esta aprobación son muy altos, que sólo las grandes empresas pueden soportar (del orden de 80.000 a 120.000 libras por hierba), y cada hierba que forme parte de un compuesto tiene que ser ensayada por separado.
Poco importa que una hierba haya sido utilizada sin peligro y con eficacia durante mucho tiempo. Recibe el mismo trato que un medicamento. Las hierbas son ajenas a este proceso. Son preparaciones hechas a partir de fuentes biológicas. No son purificadas, ya que podría cambiar su naturaleza y eficacia, como ocurre con la comida. Supondría una deformación de su naturaleza y un cambio en su uso como medicinas. La Unión Europea ya ha defendido el corporativismo desde su constitución.


El doctor Robert Verkek de la Alianza para la Salud Natural describe el problema sobre el requerimiento de la conformidad de una hierba al igual que una medicina:


La petición que hace la Unión Europea hacia las medicinas clásicas herbarias es lo mismo que intentar colocar una clavija cuadrada en un enchufe redondo. La normativa reguladora no tiene en cuenta la tradición específica. Debe estudiarse con rapidez si tal directiva no discrimina a ciertas culturas y supone una violación de los Derechos Humanos (2)


Derecho mercantil

Para entender mejor lo que puede pasar, hay que consultar el Derecho Mercantil, que ha sido el centro de todos los movimientos para colocar la comida y las medicinas bajo el control de la Agroindustria y la Industria Farmacéutica.


Si han estado al tanto de lo que ha pasado en Estados Unidos en torno a la leche cruda y las reclamaciones de la FDA, Administración de Alimentos y Fármacos, se habrán dado cuenta de que por medio ha estado la Comisión Federal de Comercio (FTC), siendo parte del proceso.


Más que tratar las medicinas tradicionales como una cuestión de Derechos Humanos, las han tratado desde un punto de vista comercial. Esto alegra a las grandes corporaciones, sin atender al deseo y necesidades de las personas. La FDA ha actuado de forma absurda, como en la reclamación de Cheerios, en la que las nueces se convierten en medicinas debido a las reclamaciones que sobre la salud hizo aquella empresa.


El objetivo de todo esto es crear una caja mundial para las megacorporaciones y su libre comercio. Las necesidades y la salud de las personas es un factor que no se tiene en consideración.


Cómo Luchar contra Esta Invasión en Nuestra Salud y Bienestar
No se trata de llegar a un acuerdo. Si usted valora el poder acceder al uso de las hierbas, a las vitaminas u otros suplementos, debe tomar algunas medidas. Aunque le parezcan sin sentido, considérelas si realmente le preocupa esta cuestión. ¿ Deberían negarle el derecho al tratamiento médico y la forma de mantener su salud siguiendo otra opción?


ANH se ha enfrentado activamente contra esta invasión. Han acudido a los tribunales en un intento de paralizar la entrada en vigor de la Directiva THMPD. Quizás tengan éxito, pero la historia nos dice que ninguna maniobra legal va a parar esta pesada mole. No podemos sentarnos y esperar a ver los resultados. Tenemos que ver sus esfuerzos como un todo, en el que todos nosotros desempeñamos un papel.


Debemos tomar medidas. Si vive en Europa, envíe por favor una carta o mensaje a los miembros del Parlamento Europeo. En esta página puede consultar quiénes son miembros del Parlamento y las direcciones de contacto. Dígales claramente que apoya las acciones de ANH en su tentativa de suspender la entrada en vigor de la THMPD y que espera que adopten una actitud de respeto al derecho de las personas a elegir sus tratamientos herbarios.


Si encuentra difícil escribir tal carta hay un modelo al final de este artículo. No dude en usarlo.


Quizás luego no preguntemos que por qué no lo hicimos, por qué perdimos el tiempo viendo un reality show en lugar de preocuparnos por esta cuestión.
Sólo protestando activamente quizás podamos parar esta parodia. Si nos mostramos apáticos, entonces nada se opondrá a los deseos de la Industria Farmacéutica. Nuestro derecho a proteger nuestra salud y la de nuestros hijos está en juego. ¡No hay tiempo que perder!
http://www.infowars.com/big-pharma-scores-big-win-medicinal-herbs-will-disappear-in-eu/


Modelo de carta:
ASUNTO: Directiva Productos Medicinales Herbaria Tradicional
Estimado………………….
Utilizo los remedios medicinales tradicionales, aquellos que se han venido utilizando en Europa y otros muchos países del mundo durante miles de años.


Hasta el presente ningún producto herbario de la Medicina Tradicional China o de la India ( Ayurvédico) ha sido aprobado siguiendo la normativa que establece la Directiva sobre Productos Medicinales Herbarios. Me preocupa que las plantas medicinales tradicionales, que se han estado utilizando como suplementarios alimenticios, sean prohibidos a partir del 31 de marzo de 2011, cuando expira la fase de transición.


Son urgentes los cambios en esta Directiva, de modo que se adapte a la cultura herbaria tradicional.
Le ruego haga lo que esté en sus manos para que esta Directiva no se apruebe en los términos actuales, ya que supondría una pérdida irremediable, tanto cultural, como para nuestra salud, después de miles de años en los que se han venido utilizando las plantas como remedios naturales.


Atentamente,


Etiquetado:Directiva Medicinas Herbarias, industria alimentaria, industria farmacéutica, Medicinas Tradicionales, plantas medicinales, Unión Europea
Posted in: Uncategorized

http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2010/09/27/triunfo-de-la-industria-farmaceutica-las-hierbas-medicinales-desapareceran-de-la-u-e/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He visto en otra parte este artículo pero aún me resisto a creermelo.
¿como van a prohibir una planta? en el jardin de mi casa yo puedo plantar Hiperico, Corazonzillo, Limones o lo que me apetezca, empezando por ahí cualquier limitación que se quiera poner es absurda.

Quiero pensar que esto se quede en otra intentona fallida, porque realmente no tiene ni pies ni cabeza.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, es una información que circula en la red y no solo en español.

Yo creo que va muy en serio. Veremos para abril, que es la fecha que han dado...

Ademas no es solo para las hierbas medicinales, hay proyectos también para la comida (Monsanto...). Sabes lo que es el Codex Alimentarius? No es muy conocido para el publico pero tiene mucho poder. Si te interesa aquí tienes un articulo de Rima Laibow, médica bioquímica por la Universidad de Albert Einstein (ya no digo nada mas que luego me tachan de conspiranoica :nodigona:aun me acuerdo del año pasado con la gripe...).

En todo caso, si las prohíben, yo seguiré encargándolas por Internet a países fuera de la CE. Siempre quedara algún país que no acepte estas normas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me parece surrealista, ¿Significa esto que cualquier producto elaborado con plantas para uso medicinal o terapeutico será prohíbido?.
Todos estos productos se venden en las herboristerías, incluso algunas grandes superficies las venden bajo su propia marca.
¿Qué ocurrirá con este tipo de negocios?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

definifivamente es mejor no hacer mucho caso de esta noticia.
está exactamente lo mismo en varios portales pero no hay otras noticias relacionadas de conversaciones ni nada de nada.

Me he enterado de que cada cierto tiempo alguien lanza un "mensaje sonda" de este tipo, probando a ver que pasa, pero que siempre son mentira. Ya veremos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

HERBORISTERÍAS Y MEDICINAS TRADICIONALES

Esta sección sobre herbolarios y medicinas alternativas está aparte del resto. Es un sector que también está resultando muy afectado por la próxima entrada en vigor de otra normativa europea, la Decisión 2010/30/CE de 9 de diciembre de 2009, por la que se modifica la lista de sustancias y preparados vegetales y de combinación de estos para su uso en medicamentos tradicionales a base de plantas. Sin embargo, sobre esta particular privatización de las plantas medicinales, promovida por las compañías farmacéuticas que ven peligrar sus enormes intereses, apenas noticias. Por razones fáciles de comprender, el sector no podrá movilizarse como los otros mostrados en este post, pero se ha logrado movilizar por Internet.big-pharma.jpg?w=221&h=169

Europa prohibirá la distribución de remedios naturales

30/12/2010En una movida que podría afectar a miles de herbalistas y practicantes de medicina natural, la Unión Europea decidió sacar de circulación cientos de hierbas y plantas que hasta ahora se utilizan para tratar alternativamente un gran número de enfermedades.
Bajo la nueva regulación, los productos deben estar licenciados o ser prescritor por un herbalista registrado legalmente. Según informó el periódico Daily Mail, cerca de 2.500 practicantes de esta disciplina perderán su derecho a proveer un ámplio rango de hierbas mediciales. Esto se suma a que el costo para obtener licencias es elevado, por lo que se encontraría fuera de las capacidades de un gran número de herbalistas.
Europa prohibe la distribución de remedios naturales

31 de diciembre del 2010.- Londres.- En una medida que afectará a cientos de miles de negocios alrededor del mundo incluido el Perúlas autoridades sanitarias de la Unión Europea decidieron retirar del mercado hierbas y plantas que se utilizan para el tratamiento natural de un gran número de enfermedades. (…) Como se sabe el Perú es un gran exportador de hierbas naturales y ha desarrollado negocios importantes con la venta de productos como la uña de gato, con gran demanda en el Viejo Continente. Aun no se sabe cuál será la suerte que le espera a ese sector.


Detenga la Directiva sobre los Productos Tradicionales de Plantas Medicinales

El 1 de abril de 2011, entrará en vigor en Europa una Directiva que convertirá muchas de las plantas medicinales que estamos habituados a consumir, en ilegales. Desde ese momento, y a efectos prácticos, sólo las farmaceúticas decidirán qué plantas se ponen en venta, a qué precios y en qué formato, desautorizando a los que más conocen de esto, los verdaderos especialistas, herederos de un conocimiento milenario, los herbolarios, los profesionales formados en el conocimiento de las plantas, muchas de las medicinas orientales… Esta directiva, restringe enormemente nuestra libertad a la hora de elegir un tratamiento e ignora completamente la sabiduría heredada desde hace miles de años.

La Directiva sobre los Productos Tradicionales de Plantas Medicinales es presentada como un servicio al ciudadano europeo y así de fácil de aplicar. Sin embargo, un examen detallado de sus métodos prácticamente demuestra que en realidad sería una atroz restricción de los derechos del individuo de obtener y usar los tratamientos curativos de su elección.(…) Con la Directiva sobre los Productos Tradicionales de Plantas Medicinales, la Unión Europea ha excedido y esta’ severamente restringiendo los derechos de todo ser humano de escoger y acceder a los métodos de su elección para ocuparse de su salud. Es una usurpación peligrosa de los derechos civiles que asume que el individuo no tiene la habilidad de tomar decisiones adecuadas sobre su salud. La autodeterminación en cuestiones de salud tiene que ser tratada como un derecho civil inherente, y la Directiva sobre los Productos Tradicionales de Plantas Medicinales es una abrogación de eso.


Fuente: http://loquepodemoshacer.wordpress.com/2011/01/08/las-privatizaciones-que-se-avecinan-muchas-movilizaciones-distintas-contra-una-sola-politica-verdadera-2/ (os recomiendo leerlo ya que havla de TODAS las privatizaciones, no solo a nivel sanitario)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He visto en otra parte este artículo pero aún me resisto a creermelo.
¿como van a prohibir una planta? en el jardin de mi casa yo puedo plantar Hiperico, Corazonzillo, Limones o lo que me apetezca, empezando por ahí cualquier limitación que se quiera poner es absurda.

Quiero pensar que esto se quede en otra intentona fallida, porque realmente no tiene ni pies ni cabeza.


Confiemos en que sea así porque esto, como tantas otras cosas, no hay por donde cogerlo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...