Jump to content

OT: Cursos de inglés (ayuda porfi)

Puntuar este tema:


MartaThermomixera

Recommended Posts

MartaThermomixera

Hola chic@@s!

ya sé que este tema no pega ni con cola aquí pero he pensado en vosotras a ver si me podeís ayudar...

Quiero hacer un curso de inglés presencial (tendría que ser por las tardes o en fin de semana ON LINE NO) y me gustaría que me recomensaseís alguna pag. web o alguna academia, escuela...

He estado buscando e incluso me he enterado de que existen cursos gratis mediante la formación tripartita

¿¿Me recomendaís alguna escuela? ¿por madrid? Y ya si no s muy cara es que doy saltos de alegrís ajajaj

MIL GRAAAAAAACIAS!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo aprendi ingles y aleman con la academia inlingua . Tienen escuelas por todo el mundo y hacen cursos de todo tipo (desde intensivos a filologias, etc...)

Todos los profesores que tienen son nativos, por lo que aprendes desde un principio lo que tienes que aprender...

Me mude a Dublin hace 6 anyos ya, y no tuve ningun problema... Por aqui sigo!

http://www.inlingua.es/


Enlace al post
Compartir en otros sitios
MartaThermomixera

A VER SI SE ANIMA ALGUIEN QUE HAYA ESTUDIADO Y NOS PROPONE IDEAS...

AMI SE ME HA OCURRIDO VIAJAR A GIBRALTAR JAJAJA A PARENDER PERO TENGO QUE IR SABIENDO ALGO CLARO...


¿¿¿ALGUN CURSO? ¿¿ALGUNA ACADEMIA??

VENGA ANIMAROS!! SEGURO QUE MUCHAS HABEÍS ESTUDIADO INGLES EN MADRID!!

BESAZOOOS!

:o Uyyy... esto me tienta a mi... que me gusta muchísimo la idea de aprender idiomas... que lo poquito que sabía se me ha olvidao :(

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo aprendí italiano y ingles con un curso que descargue de internet de Pimsleur. Son archivos de audio full conversacion y se aprende bastante rapido. El curso esta dividido en Básico, Intermedio y Avanzado, y cada uno tiene 30 clases de media hora. No estaria mal que pruebes con ese curso, y hay para todos los idiomas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo el Proficiency de la Universidad de Cambridge, el 5to de la Escuela Oficial de Idiomas, el TEFLE (para enseñar ingles) y el TOEFL para estudiar en las unis americanas...

A pesar de que mi ingles es americano yankee total (creci bilingüe desde cria y estudie en esos coles donde todo el dia se habla en ingles y no en español tanto aqui como cuando vivi en el extranjero de niña, asi que nadie me pregunta en EEUU si no soy de alli por ejemplo), lo mejorcito que hay en España es el British Council. Ellos son quienes toman los examenes oficiales de U. de Cambridge (el First Certificate, Advanced y el mas alto que es el Proficiency) y el Proficiency equivale al nivel mas alto que deberias alcanzar en el ultimo año de filologia inglesa.

Su profesorado es licenciado y con amplia experiencia, no son solo personas que han llegado de algun pais angloparlante y se ponen a enseñar de buenas a primeras. Los certificados que dan son internacionalmente los mejor considerados, dan acceso a la universidad en Inglaterra por ejemplo y como digo, en muchas facultades de filologia inglesa esperan que los vayan sacando a medidad que vas avanzando en la carrera. Es el tipo de certificado que conocen en cualquier parte del mundo y que cuenta para tu CV (si dices que tienes el Proficiency por ejemplo, no necesitas decir que nivel tienes porque se deduce que hablas, lees y escribes a nivel universitario).

Es el equivalente al Instituto Cervantes en lo que se refiere al español en el mundo, por ejemplo o al Goethe Institut aleman o a la Alianza Francesa, etc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy con Flopsy, la mejor opción para estudiar inglés es el British Council. Años de experiencia demostrada y no sólo tienes opción a las clases de inglés, realizan muchas otras actividades que te viene de perlas para seguir trabajando el inglés que vas aprendiendo.
Las EOIs también son buenas, pero quizás, y esta es una opinión muy personal, el método de estudio es menos personalizado y menos flexible.
A pesar de que las Escuelas Oficiales de Idiomas tiene reconocido el título, aún no tiene el prestigio de los títulos ofrecidos por las universidades británicas. Por otra parte, con el British Council tienes muchas más opciones a exámenes que te pueden servir de experiencia previa a los exámenes superiores, así como muchos otros de las distintas entidades británicas y que te pueden servir de complemento a tiu profesión o a tu carrera profesional, como es el caso de los de los de la cámara de comercio, turismo, etc...
Saluditos,
Sonia35


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...