Jump to content

Mamas para Junio-Julio 2011

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 762
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Sarene

    97

  • Lo_Madhouse

    94

  • Indara

    86

  • itorf

    83

Top Foreros En Este Tema


Bueno chicas ¡Mucha suerte con los tes O´sulivan! :up: Yo esta semana he estado con un catarrazo :enfermo: tremendo, mocos, mucha tos, dolor de garganta, agujetas hasta en las pestañas...etc. Hoy me encuentro algo mejor pero.. no voy a ir a trabajar porque no estoy recuperada y son 8 horas infernales en este estado mas la pesadez del embarazo. Por otro lado os cuento que he tramitado ya la BAJA POR RIESGO DE EMBARAZO (atraves de la mutua) que me dijeron que así cobraria el 100% y cuando he empezado a moverlo me han dicho que voy con mucho atraso (que lo debia haber solicitado antes porque estoy muy avanzada) enseguidita me han hecho el reconocimiento y el NO APTO para mi puesto asiesque si todo va bien y la empresa no encuentra otro disponible y sin riesgo.. ¡A partir del lunes ya estaré de BAJA hasta el parto! :) y lo que es mejor cobrando el 100% (tengo un sueldo misero asiesque eso es muy importante)

Todo el mundo me dice que estoy dejando mucho el tema de la llegada del bebé asiesque he decidido que esta semana nos vamos a poner manos a la obra, a pintar, comprar un colchon de la cuna, el bolso del bebé, estanterias y adornos para la habitacion, colocar el armario selecionando la ropita, ver las sabanas del cuco, del carro, los baberos, arrullos...etc ojeando la ropita que tengo de primera postura por si necesito algo mas, e incluso puede que separar las mudas para el hospital, mi ropa interior, la bolsa de aseo, la toca...etc ¡Por si surje una urgencia que mi chico lo tenga todo "controlado"! ¡Pobrecillo esta aco-jnado con la llegada del bebé! tiene mil dudas y preguntas todo se le hace poco y tarde :porfavor: (la verdad es que a su cuñada y una amiga nuestra se les adelantó el parto 1mes y medio y el lo tiene mucho en cuenta) Asiesque aprovechando todo el tiempo libre que voy a tenery para su tranquilidad voy a organizar un poquito todo la llegada. ¡Espero no agobiarme yo! :dientes:

Voy a comprarme el "aceite de rosa Mosqueta" y empezar a darmelo que por lo que me han dicho ¡Funciona! y oye si me ahorro unos puntos pues mejor, y eso que si ahora me tiro todos los dias unbuen rato despues del baño entre unas cremas y otras cuando encima tenga que diariamente echarme esto... ¡me dan las uvas! :burla:... ¡Todo sea por la causa!

Un besito a todas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola, chicas!

Indara, espero que estés mejor del catarro. ¿Pasas muchas horas de pie en el trabajo? Si se trabajan muchas horas, aunque sea sentada, sí que cuesta con el embarazo. Yo he empezado a trabajar desde casa porque con los mareos que me dan había bastantes días que no iba, así que hemos llegado a esa solución intermedia hasta que mi sustituta se defienda bien y me coja la baja.

Ayer estuve en la consulta del gine para los resultados de las pruebas y la del azúcar me dio bien (uf, ¡menos mal!), pero no tenían la analítica normal, ¡la habían perdido! Así que tengo que ir el lunes a pincharme otra vez...

¡Pasad buen fin de semana!


:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas!!!!!!!!

Indara, espero que ese catarro se haya ido o se esté yendo ya. No mola nada estar gorditas (con las molestias que a veces conlleva) y tener ese catarrazo. Y sí, ponte manos a la obra, que parece que no pero el tiempo pasa y rápido.

Vamat me alegro un montón de que el azúcar te saliera bien. Eso es muy importante y si te lo quitas de encima mejor. Un fastidio por otra parte que te hayan perdido los resultados. Ya estamos con la ineptitud de siempre, como no son ell@s l@s que se pinchan...

Chicas, ahora que leo lo del aceite de rosa mosqueta, me lanzo a poneros una duda que me corroe casi día y noche. Veréis, quiero evitar por todos los medios que me tengan que hacer episiotomía, estoy aterrada. Y estoy esperando a que digan algo relacionado en los cursos de preparación al parto o lanzar yo también mi pregunta, pero ya que estoy os pregunto 1º a vosotras. ¿Sabéis de algo que se pueda hacer para evitarla? Con algo me refiero a ejercicios, masajes, productos, cosas que se han de evitar hacer... Yo he oído lo de siempre: ejercicios de keggel (creo que se llaman) y que hay un masaje que se puede hacer para ir dotando de elasticidad la zona y claro está que esto es algo que depende muchísimo de la mamá y de cómo sean los tejidos de esa zona, pero todo lo que pueda hacer lo haré para evitarla. De verdad que me aterra que me la hagan. De hecho tengo pensado hacer un plan de parto o comentarle al gine que por favor haga lo indecible para evitarla (siempre que ni el niño ni yo corramos peligro claro está)

Bueno, pues eso, que me enrollo mucho. ¿Sabéis de algo que pueda ir haciendo?

Un besito a todas y feliz finde!!!!!!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola, Encontradora!

En la primera clase de preparación al parto, la matrona nos dijo que hiciéramos unos ejercicios que consistían en algo así como contraer y relajar la zona (atrapa el tampón, suelta el tampón) unas cien veces al día y que nos hiciéramos todos los días unos masajes con aceite de rosa mosqueta. Hay que introducir el pulgar en la vagina y hacer presión hacia la zona del periné y moverlo hacia los lados para ir dándole elasticidad. Miré en Internet y vi más o menos lo que nos dijo, no me acuerdo de la página, pero busca "masaje perineal" en Google y seguro que lo encuentras.

A mí me gustaría preguntaros sobre la epidural, ¿os han informado sobre los riesgos y eso? Yo en principio la quería, pero, si hay una serie de riesgos, la verdad es que estoy dudando...

:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

wenas chicas que tal estan. me alegroq uee stes mejor del catarro, y que ya empieces a preparar las cositas..
vamat que bueno que la prueba del azucar te haya salido bien a mi los resultados me los dan el lunes a ver que tal. lo malo es que te an perdido los otros analisis y ea por su culpa a volver a sacarte sangre.
vamat yo de la epidural te puedo contar que el primero lo tuve con epidural y el segundo sin ella y me quedo con el parto natural es mucho mas rapido y la recuperacion despues es mas rapida tb. yo del mayor cuando me pusieron la epidural se me enfrio el parto y despues me lleve casi 2 dias con una pierna medio dormida. no se cada una somos diferentes. y no nos tiene porque hacer el mismo efecto.
saludos a todas las demas mamis.
por cierto ya estoy preparando el bolso para el hospital, que lio tengo no me acuerdo de nada de lo que lleve jejejeje y bueno me faltaban muchas cositas y las estoy comprando para tenerlo todo preparado por si pudiera adelantarse o algo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Vamat!!! 00020143.gifA ésto me refería yo. Lo de "atrapa el tampón, suelta el tampón" son los ejercicios de Kegel, pero en cada sitio he visto una forma de realizarlos diferente. Supongo que dará igual, porque el movimiento es el mismo. Lo único diferente que he escuchado es que no se haga cuando se está haciendo pipí (cortas y continúas el chorrito) porque puede producir infección urinaria y/o incontinencia. Pero por lo demás...

Los masajes ¿no os dijeron durante cuánto tiempo había que realizarlos y cuántas veces al día? Porque buscando un poco he visto que había gente que decía echarse el aceite de Rosa Mosqueta 3 veces al día 1 mes antes o así. Además de que parece ser que lo importante es que sea aceite puro (de oliva, almendras, mosqueta o lo que sea) pero puro. ¿Os dijeron algo al respecto?

0002020B.gif00020154.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

De la epidural, pues por supuesto que tiene riesgos, como todas estas cosas/intervenciones que te pueden hacer en un hospital o como todas las anestesias y además la zona, que es muy delicada. Pero la verdad es que la probabilidad de tener un efecto secundario importante es muy bajo, casi nulo. Escepto en nosotras, que somos primerizas y no sabemos qué efecto nos puede dar. Yo no me espero ninguno porque ya me han puesto varias veces anestesia y la he eliminado perfectamente del cuerpo, pero puede haber gente pues como itorf que tuvo 2 días la piernecilla dormida, o que le dé algún mareíllo... No sé, de eso quien mejor te puede informar es un anestesista. Pero riesgos claro que tiene, si tenemos que firmar un consentimiento y todo... Pero no creo que debas asustarte por ello, hoy en día controlan mucho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias, Itorf, la verdad es que todavía tengo tiempo y a finales de mayo tengo cita con el anestesista, pero quería ir sabiendo algo...

Encontradora, la matrona nos dijo que hiciéramos masajes de cinco minutos al principio una vez al día y luego dos y empezáramos ya. Nos dijo aceite de rosa mosqueta, pero vamos, en Internet he leído que con el de oliva también vale, aunque habrá que tener cuidado con que no irrite, dada la zona...

Lo de la epidural empecé a dudar el día que empezamos las clases porque nos dijo la matrona que cuando la ponían te tenían que hidratar con un gotero porque podía causar deshidratación y bajar el ritmo cardiaco del bebé, y, al tener que hidratar más y tener la zona dormida, tenían que ponerte una sonda para vaciar la vejiga. Todo esto me dio un poco de yuyu.


:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Encontradora' date=' la matrona nos dijo que hiciéramos masajes de cinco minutos al principio una vez al día y luego dos y empezáramos ya. Nos dijo aceite de rosa mosqueta, pero vamos, en Internet he leído que con el de oliva también vale, aunque habrá que tener cuidado con que no irrite, dada la zona...[/quote']000201F9.gif

Lo de la epidural empecé a dudar el día que empezamos las clases porque nos dijo la matrona que cuando la ponían te tenían que hidratar con un gotero porque podía causar deshidratación y bajar el ritmo cardiaco del bebé' date=' y, al tener que hidratar más y tener la zona dormida, tenían que ponerte una sonda para vaciar la vejiga. Todo esto me dio un poco de yuyu.[/quote'] Claro, es que cuando empiezan a contarnos cosas nos cagamos vivas, porque son muchos cables, muchas técnicas, mucho ajetreo... Realmente son muchas cosas las que nos hacen el día del parto ¿verdad? De todas formas te digo, que lo de la sonda es poner y quitar. Que no te la dejan puesta (o al menos eso es lo que nos dijeron a nosotros en las clases) Si el parto es muuuuuuuuuuuuuuuy largo, entonces la ponen pues no se, cada "x" horas, pero no la dejan puesta. Realmente, lo normal es que te la pongan bien y por lo tanto no debe bajar el ritmo cardíaco del bebé, ni parar tu parto, ni pasarte nada. Lo que sí que nos insisten mucho a nosotros es que una epidural BIEN PUESTA es aquella que te deja sentir las ganas de empujar y cómo sale el bebé. Para que podamos colaborar bien en el parto. Y todas vamos pensando que la epidural nos la tienen que poner para no sentir absolutamente nada, pues por lo visto no debe ser así. Ten fe chiquilla, e infórmate mucho con tu anestesista. De todas formas, ¿lo tienes muy pronto no? A mí hasta la semana treinta y pico no me darán el volante para ir a él y que me haga las pruebas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...