Jump to content

Y resulta que come demasiado!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Susana ... Carlos está hecho un hombrecito!!! Cómo sigue de la bonquitis?? Gracias por contarme un poco las pautas que sigues con él .

Sui ... Te comento...
-Cereales sí que empiezo a pensar que no toma muchos. Unos días toma arroz en el puré de verduras, otros días cereales con la fruta (rara vez 1 ó 2 galletas) y trozos de pan que le damos para que vaya masticando.
-Lo de no darle tanto en puré... pues la verdad, ella come en la escuela, así que me parece un engorro mandarle la comida como dices... Y la profesora perdería mucho más tiempo, que quizás debe dedicar a otros niños y a otras cosas (pienso que si las demás mamis hiciesen lo mismo, no atendería a mi hija) Lo que sí que lo voy a hacer soy yo los fines de semana.... así empieza a comer de otra forma.
- Creo que te has liado un poco con el tema teta... Ella hace mínimo 3 tomas al día. Y antes de la comida principal no se la puedo dar porque está en la escuela, por eso se la doy en cuanto llegamos a casa al mediodía. Creo que con eso podré mantener la LM bastante tiempo, qué sería si no de las madres que trabajan!!

Nguillen... ya estoy mirando qué aporta cada alimento y dónde buscar los nutrientes necesarios... Me haré una tablita y la tendré a mano.

Bueno, y os cuento un poco qué estamos haciendo...

Ayer por la mañana, cuando dejó la teta, me dio la corazonada que tenía hambre, así que le preparé un poco de papilla con cereales... y se la comió encantada...Hacía " Ummmmmm" :lol::lol:
Las consecuencias en la escuela: que dejó un poquito de puré (partiendo de la base que yo aún seguía mandando las porciones de 430 gramitos, y lo que se dejó han sido 3 cucharadas)
Ah!! y durmió estupendamente la siesta que taaaaaanto le costaba.

Hoy hemos repetido lo mismo, y ha pasado lo mismo!!!

Respecto al tema yogur... gracias Sui, ahora ya me queda claro.
Y pienso que las diarreas que le dieron a la pobre fueron porque la bruta, novata y ceporra de su madre le dió el yogur entero!!! Vamos a volver a probar dándole sólo la mitad (aunque ya me imagino la protesta de la señorita)


Gracias de nuevo!!! :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 38
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • faruk

    8

  • Tor

    7

  • nguillen72

    7

  • sui

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Sui ... Te comento...
-Cereales sí que empiezo a pensar que no toma muchos. Unos días toma arroz en el puré de verduras, otros días cereales con la fruta (rara vez 1 ó 2 galletas) y trozos de pan que le damos para que vaya masticando.
-Lo de no darle tanto en puré... pues la verdad, ella come en la escuela, así que me parece un engorro mandarle la comida como dices... Y la profesora perdería mucho más tiempo, que quizás debe dedicar a otros niños y a otras cosas (pienso que si las demás mamis hiciesen lo mismo, no atendería a mi hija) Lo que sí que lo voy a hacer soy yo los fines de semana.... así empieza a comer de otra forma.
- Creo que te has liado un poco con el tema teta... Ella hace mínimo 3 tomas al día. Y antes de la comida principal no se la puedo dar porque está en la escuela, por eso se la doy en cuanto llegamos a casa al mediodía. Creo que con eso podré mantener la LM bastante tiempo, qué sería si no de las madres que trabajan!!







Gracias de nuevo!!!
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

en la escoleta de Pau, los que comen ya trocitos lo hacen y los que no siguen con el pure.

La teoria de que coman trocitos es muy bonita, pero eso va depende del niño, tiene 9 meses, si ves que tiene alguna intencion pruebalo pero es muy pequeña, asi que yo no me agobiaria con los trozos. Pau tiene 15 meses y como le entre un trocito lo vomita todo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Faruk, gracias por interesarte por Carlos. Ayer tuvimos revisión y ya está casi limpio, así que vamos por buen camino.

Tema trocitos... Pues estoy totalmente de acuerdo con Nguillen, cada niño es un mundo. Sí es verdad que, a priori, con 9 meses son bastante pequeños para darles comida en trozos, pero depende del niño. Como a mi hijo mayor era imposible darle fruta, con 9 meses precisamente, empezamos a darle jamón cocido y pan de molde, eso sí, cortado muy finito y muy pequeño. No tuvimos ningún problema, eso sí, era eterno darle la merienda porque íbamos muy poco a poco. Un poco antes del año, empezó a interesarse mucho por la comida de los mayores, así que le dábamos cositas que pudiese comer fácilmente (patata cocida, algún macarrón cortadito fino, un poquito de sopa, pescado, tortilla francesa...) y de maravilla, pero su alimentación base fueron los purés hasta que cumplió 18 meses.

Ahora bien, creo que con Carlos el tema será distinto. La semana pasada le dimos un trocito de patata cocida y la cara de asco que puso era para grabarla... Creo que con él será distinto. Come mucho más que su hermano, es mucho más grande, pero las cosas nuevas las va aceptando más lentamente. Me costó 15 días que se terminase los purés, cuando con Daniel, desde el primer día todo fue como la seda.

En resumen, que si ves que acepta los trozos bien, adelante, pero como complemento. Yo no dejaría los purés de momento.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sui... de verdad que no miro por la profesora... Son 6 bebés en su clase sólamente, y 1 profesora fija, más 1 de apoyo que me imagino que si se ve saturada en la hora de las comidas va para allá.
El tema es que cuando le he dado trocitos, ella los come sin problemas...pero va muyyyy lenta, y claro , parece como si no hubiese comido...Así que acaba hasta protestando por hambre. Así que el tema trocitos, de momento con nosotros, para las meriendas, hasta que vea que está más "suelta" y ya le mandaría la comida de otra forma.
Aún así, ya va muchísimo menos pasada de al principio, vamos que se encuentra con grumos y con tropezones...jajajajaja. Date cuenta que ella empezó hace sólo 3 meses con los purés...

Susana... me alegro que Carlos esté casi recuperado. Aish... mi ternerita es que tiene interés por los trocitos, interés por los purés, interés por nuestra comida... si creo que ve el plato de comida de su hermano-mayor-perro... seguro que también pone interés!!! :lol::lol:

Nguillen... yo creo que sí, que cada uno tiene su ritmo, y no yo no tengo NINGUNA prisa. Sé que estoy siendo un poco lenta con la introducción de alimentos (por ejemplo , mañana empezaremos con el pescado blanco), pero mira, prefiero una semana más tarde, que adelantarme y que tenga algún problema.
Y ojo, que voy lenta dándole algunos alimentos, pero ya le doy trozos de pan (que ella coje ) , el plátano también se lo come a bocaos...

Gracias :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues está bien la ratio de esa guarde. Seis bebés está muy bien. Ya me hubiera gustado a mi tener solo a seis bebés y una profesora de apoyo...

Nada, que tu te organizarás muy bien, ya verás. Lo único que tengas en cuenta eso de que ya no se la puede llenar solo a base de verduras y frutas. El resto ya es cuestión de tu imaginación y del ritmo que lleve tu niña.

Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tor, mi madre dice que yo comía estupendamente y mucho hasta el año.... Fue cumplir 1 año, y se me cerró la boca... Los platos de fideos me crecían, y era capaz de masticar hasta el caldo!!

Y bueno, a día de hoy estoy muy concienciada de que quiero alimentar bien a mi hija, espero recordar esto muuuuucho tiempo, hasta que ella trabaje y se compre su propia comida :)


eso mismito te iba a decir yo :) tu yerno comia igual que Marta como una lima y sobre el año y medio empezo a ir para abajo... ten en cuenta que la velocidad de crecimiento hasta el año es muy rapida y luego se frena y con ello la manera de comer de los peques :( asi que no te agobies y dale de comer la cantidad que ella quiere (yo lo hacia asi) y disfruta dandole de comer porque cuando pegue el cambio ( alomejor ella no...pero....) ya padeceras porque no come ainsssss.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayer Carlos pasó la revisión de los 10 meses: 11,640 Kg y 79 cm. Está muy grande... Bueno pues el auxiliar de pediatría que le mide y pesa me preguntó qué cuánto tomaba de leche al día: 240 de leche con 9 cacitos de cereales, tanto en la comida, como en la cena. Como no quiere bibe, pues le doy papilla. Se echó las manos a la cabeza, que es demasiado, que lo importante es que crezcan a lo alto y no a lo ancho... Menos mal que el pediatra no le dió mayor importancia, porque de momento está proporcionado (percentiles 98 y 97 de talla y peso) y porque come de todo. Al igual que los cereales, se toma tremendos pelotazos de puré y de fruta, además de dos yogures diarios. Me comentó que seguramente cuando empiece a andar, no aumentará tanto de peso... aunque si os digo la verdad, no sé si habrá mucha diferencia, porque ahora no para. Se recorre gateando la casa de una punta a otra, se levanta, se sienta, ya camina agarrado a los muebles... Es un no parar. En la guardería me han dicho que no recuerdan a un niño tan movido...

La cosa es que digan lo que digan, el niño lo necesita. Esta noche se despertó a las 04:30h. y se le oían las tripas del hambre que tenía, y se lanzó al biberón del agua como si fuese el manjar más exquisito...

Las normas son generales, pero cada mamá conoce a su niño y sabe lo que necesita.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...