Jump to content

Nueva ortografía, guion y solo dejan de acentuarse

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Palabras como Guión, Iraq y ex marido serán faltas de ortografía, según los cambios acordados por la Comisión Interacadémica de la Asociación de Academias de la Lengua Española, reunida esta semana en San Millán de la Cogolla (La Rioja). El contenido de la Ortografía de la Lengua Española no será definitivo hasta que lo ratifiquen los máximos responsables académicos el próximo día 28 en Guadalajara (México).
El coordinador de esta nueva edición, Salvador Gutiérrez Ordóñez, ha explicado este viernes que en el caso de palabras monosílabas como guion, truhan o la forma verbal guie se elimina la escritura opcional de tilde. "Hasta ahora se consideraban diptongos ortográficos y se permitió poner la tilde para favorecer la adaptación, pero los universitarios ya no acentúan y lo ven natural", indica.
La RAE también eliminará la letra q en las palabras con fonema k, ya que en castellano solo puede aparecer en la combinación qu (queso, querer). Así, el uso de esta letra en palabras como Iraq, Qatar, quásar o quorum representa una "incongruencia" con las reglas, por lo que habrá que escribir Irak, Catar, cuásar y cuórum. "Se pueden utilizar palabras extranjeras, pero si se usa Qatar y quorum con q, será con cursiva y sin tilde", matiza.
Otra de las modificaciones importantes que realiza la Academia está relacionada con el uso de extranjerismos. En este caso, "si no han sido adaptados a la ortografía española, continuarán apareciendo sin tilde y deberán escribirse en cursiva", señala Salvador Gutiérrez. Latinismos que aparecían escritos en letra redonda y con acentuación gráfica deberán mantener, pues, su forma original, como es el caso de ex cathedra, casus belli o deux ex machina.
¿Sólo o solo?
Desde 1959 la Academia acordó que la tilde de la palabra sólo y de los demostrativos no era obligatoria y a partir de entonces dejó de añadirla en sus publicaciones. Ahora aconseja no usarla porque "es innecesaria", aunque matiza que "no se condena usarla" y se permite limitarla a los casos de posible ambigüedad que son "rarísimos", recalca Gutiérrez.
En anteriores ediciones se consideraba a los prefijos ex, anti o pro como preposiciones, por lo que se escribían separados de la palabra a la que acompañaban. Ahora, sin embargo, la RAE los analiza como prefijos y, como tales, deberán escribirse unidos a la base léxica, aunque solo si afectan a una sola palabra (exmarido, antisocial, ex capitán general o pro derechos humanos).
La Nueva Gramática de la Lengua Española también elimina la acentuación gráfica de la palabra o cuando se encuentra entre números. Salvador Gutiérrez explica que se trataba de "la única palabra átona que permitía llevar la tilde". "Antes había razones para hacerlo, como la escritura a mano, pero con la escritura a máquina o a ordenador no hay lugar a dudas", precisa.
Otra de las modificaciones afecta al alfabeto castellano que, a partir de ahora, dejará de contemplar como letras la ch y la ll, por lo que el número pasa de 29 a 27. Además, cambia la denominación de ciertas letras, como la be para la b, la uve para la letra v, la doble uve para la w, la ceta para la z y la novedosa ye para la y, en lugar de la i griega.
Salvador Gutiérrez Ordóñez ha destacado que los cambios que realiza la RAE "obedecen al cambio" y se deciden con "razones de coherencia y gramaticales". En este sentido, subraya que la ortografía española "no está tan alejada de la pronunciación gracias a estos cambios", y añade que cosas que ahora parecen "sorpresa", a la larga supondrán un "beneficio grande".


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Genial,......... si ya cuesta corregir los deberes de los niños con las faltas de ortografía que tienen, ahora dudaré un montón de veces y a lo mejor hasta el niño tiene razón (esta seguro que si lleva tilde).

y cuando dicen "añade que cosas que ahora parecen "sorpresa", a la larga supondrán un "beneficio grande".", por supuesto que será un beneficio grande, menos faltas en el dictado, :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Palabras como Guión, Iraq y ex marido serán faltas de ortografía, según los cambios acordados por la Comisión Interacadémica de la Asociación de Academias de la Lengua Española, reunida esta semana en San Millán de la Cogolla (La Rioja). El contenido de la Ortografía de la Lengua Española no será definitivo hasta que lo ratifiquen los máximos responsables académicos el próximo día 28 en Guadalajara (México).
El coordinador de esta nueva edición, Salvador Gutiérrez Ordóñez, ha explicado este viernes que en el caso de palabras monosílabas como guion, truhan o la forma verbal guie se elimina la escritura opcional de tilde. "Hasta ahora se consideraban diptongos ortográficos y se permitió poner la tilde para favorecer la adaptación, pero los universitarios ya no acentúan y lo ven natural", indica.Pués nada en diez años se escribirá de la siguiente manera : ns vms al prk a jgr a ftbl por que los universitarios de dentro de 10 años lo verán natural!!!!!!!:o:o:o
La RAE también eliminará la letra q en las palabras con fonema k, ya que en castellano solo puede aparecer en la combinación qu (queso, querer). Así, el uso de esta letra en palabras como Iraq, Qatar, quásar o quorum representa una "incongruencia" con las reglas, por lo que habrá que escribir Irak, Catar, cuásar y cuórum. "Se pueden utilizar palabras extranjeras, pero si se usa Qatar y quorum con q, será con cursiva y sin tilde", matiza.
Otra de las modificaciones importantes que realiza la Academia está relacionada con el uso de extranjerismos. En este caso, "si no han sido adaptados a la ortografía española, continuarán apareciendo sin tilde y deberán escribirse en cursiva", señala Salvador Gutiérrez. Latinismos que aparecían escritos en letra redonda y con acentuación gráfica deberán mantener, pues, su forma original, como es el caso de ex cathedra, casus belli o deux ex machina.
¿Sólo o solo?
Desde 1959 la Academia acordó que la tilde de la palabra sólo y de los demostrativos no era obligatoria y a partir de entonces dejó de añadirla en sus publicaciones. Ahora aconseja no usarla porque "es innecesaria", aunque matiza que "no se condena usarla" y se permite limitarla a los casos de posible ambigüedad que son "rarísimos", recalca Gutiérrez.
En anteriores ediciones se consideraba a los prefijos ex, anti o pro como preposiciones, por lo que se escribían separados de la palabra a la que acompañaban. Ahora, sin embargo, la RAE los analiza como prefijos y, como tales, deberán escribirse unidos a la base léxica, aunque solo si afectan a una sola palabra (exmarido, antisocial, ex capitán general o pro derechos humanos).
La Nueva Gramática de la Lengua Española también elimina la acentuación gráfica de la palabra o cuando se encuentra entre números. Salvador Gutiérrez explica que se trataba de "la única palabra átona que permitía llevar la tilde". "Antes había razones para hacerlo, como la escritura a mano, pero con la escritura a máquina o a ordenador no hay lugar a dudas", precisa¿??????????????????????????????????.
Otra de las modificaciones afecta al alfabeto castellano que, a partir de ahora, dejará de contemplar como letras la ch y la ll, por lo que el número pasa de 29 a 27. Además, cambia la denominación de ciertas letras, como la be para la b, la uve para la letra v, la doble uve para la w ¿no era asi antes?, la ceta para la z mi logica me dice que ceta debería escribise con z,..pero claro los señores de la RAE pensaran distintoy la novedosa ye para la y, en lugar de la i griega alguine conoce a alguien que llame a la i griega ye??? para uqe cambian las cosas que funcionan????.
Salvador Gutiérrez Ordóñez ha destacado que los cambios que realiza la RAE "obedecen al cambio" y se deciden con "razones de coherencia y gramaticales". En este sentido, subraya que la ortografía española "no está tan alejada de la pronunciación gracias a estos cambios", y añade que cosas que ahora parecen "sorpresa", a la larga supondrán un "beneficio grande".

en fin nada que me he hecho la pixa un lío,..me reconozco culpable de todo esto por no fijarme nunca en como escribo y hacer mil faltas en foros, chats,... pero,....yo no pienso volver a aprender a escribir
Enlace al post
Compartir en otros sitios

be para la b' date=' la uve para la letra v, la doble uve para la w ¿no era asi antes?[/quote']

En sudamérica no, en España sí. El resto no se ni por dónde cogerlo. Como tú dices, si hay que empezar a cambiar la ortografía en función de cómo se escribe ahora, creo que ésto nos va a venir bien: http://chevismo.com/chonizador.php

Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo de la y griega me parece la leche, lo de quitar el acento a guión, truhán, etecé me parece lo máximo,... madre mía, con lo concienzudamente que me aprendí yo todas las normas de ortografía, la de los se y sé, la de sólo y solo, la de que la conjunción disyuntiva o lleva tilde cuando va entre números - para no confundirla con un 0- y todas las demás, para que ahora vengan a decirme esto xD

Y lo de que "los universitarios escriben así y lo ven normal" ...Peeeeeeeeeeeeeeeeerdona? yo soy universitaria y a mí no me han preguntado :S


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dentro de poco, tendremos que aprender a escribir de nuevo. Una de las cosas que me alegra en comparación con las nuevas generaciones es que nuestra ortografía era perfecta, a mi en concreto me machacaron mucho las reglas ortográficas, y hoy me alegro de ello, porque no dudo al escribir, en cambio, a veces leo manuscritos de la gente joven y me da repelús... Por supuesto que las normas pueden cambiar, si las anteriores son innecesarias, pero adaptarlas porque "los universitarios escriben así y lo ven normal..." al final acabaremos escribiendo en "código sms", porque como los jóvenes lo ven normal...

El chonizador es buenísimo, Net, me he reído un montón!!! :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...