Jump to content

Acné (desesperación)

Puntuar este tema:


Karela

Recommended Posts


Básicamente tengo acné desde los 12 o 13 añitos y a mis 22 todavía no me he librado ni un poco de él
he probado de todo, que si cremitas, tónicos, hidratantes, el dalacín tópico, remedios de mascarillas, limpiezas de cutis
Todo mierda XD pocas veces me ha mejorado y cuando lo ha hecho no ha sido por ningún tratamiento concreto o algún cambio importante en nada (excepto cuando probé el anillo mensual que me mejoró muchísimo)
Y el caso es que los últimos meses me ha empeorado... y no es por una mala higiene facial, me cuido mucho y me desmaquillo a fondo. Los días que por cualquier motivo duermo pocas horas el problema se incrementa (cosas que no puedo evitar, por estudios muchas veces me quedo hasta tarde levantada) y con el gimnasio (y por lo tando sudoración) no he notado mejoría tampoco. Tampoco me mejoró comiendo más sano (cuando seguí la dieta ww) ni noto empeoramiento comiendo unas cosas u otras (la leyenda urbana del chocolate o del chorizo a mi no me afecta mucho, aunque no suelo comer chorizo XD)
Pero claro, no quiero hormonarme, con el anillo mensual no me fue bien y además los efectos secundarios me preocupan más que mi acné, así que es una opción descartada

¿Sabéis de algún hábito que pueda funcionar? por ahí leí en unos sitios algo de una toalla mojada en agua caliente en la cara antes de dormir, en otros sitios que si dormir toda la noche con la cara sobre una toalla mojada fría :s y por si sabéis algún método de este estilo, que no suponga echarme limón a la cara (me hace daño y se me pela la cara) o tratamientos agresivos.
Ya no pregunto por las cicatrices, la prioridad es el acné


edito para añadir: además desde hace un mes o dos, el acné ha pasado a PICARME, me pica a rabiar, y no puedo evitar rascarme cuando ya no aguanto más. No se por qué es ni cómo puedo aliviarlo :( y claro, así no se me cura nunca y tengo la cara que parece la superficie lunar, además de rascarme se me van extendiendo y me encuentro con una zona de 20 granitos concentrados y va en aumento.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 127
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Karela

    27

  • Verena

    18

  • Booni

    12

  • lapeka

    11

Top Foreros En Este Tema


¿Has ido alguna vez al dermatólogo? Parece que estás contando casi casi mi historia :lol: Ahora, te aviso que mi solución ha sido siempre un tratamiento muy fuerte y quizás no te sirva :)

Si no quieres tratamiento agresivo, yo probaría con mascarillas de arcilla verde (que es más astringente que la blanca) dos veces por semana y un jabón de azufre para lavarte la cara a diario. Hasta que se me puso más agresivo el acné (con 15 años), con estas dos cosas tenía la cara sin picores y bastante bien.

Los tratamientos contra el acné suelen tener una parte para "pelarte", para quitar capas de la piel y llegar al quiste, y una parte de tratamiento, que puede ser antibiótico o antibacterias (como geles con ácido acetil salicílico -aspirina!). No debería preocuparte el "pelarte" un poco, los tratamientos para la piel seborréica consisten todos en eso.

--------Mi tratamiento---------

Yo tuve un acné MUY agresivo cuando tenía 15 años. Tras dos años probando cremitas, lociones y demás tonterías el dermatólogo decidió mandarme roacutan porque me estaban quedando cicatrices en la cara

:( El roacutane es un tratamiento muy fuerte, que te saca toda la porquería y elimina los quistes que producen el acné (al menos en mi caso son quistes, mi acné son bultos rojos sin pus que pican y que duran 4, 5 semanas. Y cuando se van, muchos dejan cicatriz). Ahora hay un medicamento que se llama Dercutane que tiene la mitad de la dosis de roacutan.

Yo sólo optaría por este medicamento si tienes un acné agresivo que deje cicatriz. Si no, tu dermatólogo puede mandarte otra cosa. Cuando vayas a verle le dices la lista de las cosas que ya has probado y que no te funcionan, para ir descartando.

Como antes del verano de este año empecé con un brote muy localizado de acné en dos zonas de la cara (después de años sin un grano...) me puse a saco con la higiene y el árbol del té me funcionaba al principio para tenerlo medio controlado. Este mes se puso SUPER fuerte, y ya eran quistes de los que me dejaban cicatriz :( Así que mejor prevenir...volví al dermatólogo. Al ser un brote tan localizado el dermatólogo ha pensado en probar primero con un medicamento nuevo, se llama Epiduo gel, y es lo que estoy usando ahora.



Epiduo es una mezcla de un antibiótico con peróxido de benzoilo (que es lo que lleva el Peroxiben por ejemplo). La diferencia con el Peroxiben (y esto si lo lee Carmen83 se va a quedar alucinada) es que el Peroxiben tiene el peroxido al 5-10% según la crema, y el Epiduo tiene el peróxido al 25%. Es ÁCIDO DE BATERÍAS :lol: Es muy muy fuerte, pero lo puedes regular como te venga bien, yo lo uso un día y descanso 2. Los dos primeros días me dolía en la zona de los quistes y pica queeeeee alucinas. Pero luego ya lo llevo bien, y en poco tiempo se me han curado quistes muy fuertes. Pienso espaciarlo a 1 vez a la semana en cuanto lo fuerte se vaya.

Es MUY caro, un tubito de 30 ml son 27 euros. En mi caso yo me tiré de cabeza porque mi alternativa (por ni acné) es el dercutane.

¡Cuidado! NO ESTOY INCITANDO A LA AUTOMEDICACIÓN NI A PROBAR ESTE TRATAMIENTO SIN HABERLO CONSULTADO CON UN ESPECIALISTA!! No recomiendo comprar un medicamento sin supervisión médica, y tampoco recomendaría este gel para acnés que no sean tan fuertes como el mío (que se te puede caer la cara a trozos :lol:). Pero si alguna forera tiene un caso parecido al mío, lo comento para que se lo pueda preguntar a su dermatólogo.

Perdón por el rollazo :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi acné era hormonal, mi médico de cabecera me recetó la píldora Yasmin y se me desapareció por arte de magia, es una de las más suaves y no he sentido ningun efecto secundario. Yo utilicé durante un par de años el anillo y me produjo laceraciones en la vagina, no se lo recomiendo a nadie


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El problema es que no puedo ir nuuuunca (ni al dermatólogo ni al médico en general) porque tendría que armar un lío de cambio de médico' date=' ya que estudio fuera de mi lugar de residencia y no voy nunca por casa[/quote']

No es ningún lío, créeme. Es tan sencillo como ir al centro de salud que te quede más cerca de casa y solicitar el cambio de médico. Seguramente puedas escoger entre el turno de mañana o el de tarde, que te vaya bien con tu horario de facultad.

Luego él te hará el volante para ir al derma y listo.

Cuando regreses a tu casa habitual o vuelvas a cambiar de residencia a cualquier otro lugar lo vuelves a hacer y listo. Lo he hecho cada vez que me he mudado de residencia (van unas cuantas veces) y te aseguro que es de lo más sencillo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El hijo de mi amiga, de 15 años, va a empezar un tratamiento para el acné. Es un acné muy agresivo, tiene la cara de pena y ademas la espalda, el pecho...El tratamiento es muy fuerte y es de los que se pelará entero, ademas le tienen que hacer un analisis todos los meses para controlarle, pero parece que el acné lo quita definitivamente.

Si pudieras ir al dermatologo seguramente te recetaria algo así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos por partes...

A ver, asi sin saber nada mas por lo que comentas es cuasi imposible saber que tipo de acné tienes, sería fundamental verlo y saber en qué periodos exactamente notas que se rebeldeze, cuándo te pica, que haces para que deje de picarte, desde qué edad exactamente lo padeces, por qué no te ha funcionado el anillo? etc etc... Es decir una historia clínica, porque existen muuuuchos tipos de acné y si está cronificado no lo lograrás quitar con una cremita o un limpiador y además puede dejar cicatrices que aunque ahora mismo no te importen a la larga seguramente si... Que quiero decir con esto? Que vayas al dermatólogo, lo de los papeles no es ningún lio, vas una mañana les das tus datos y ya estás cambiada (Yo lo he hecho y no tiene mas complicación) y si no, ve a uno privado.

Si no vas al dermatólogo y sigues indicaciones que otro dermatólogo le ha dado a otra persona (por ejemplo Verena, que ha dado una respuesta estupendísima, pero para el acné tipo quístico, que no sabemos si será el tuyo ni si el tratamiento te irá bien... -Como ella ya ha dicho-) puedes empezar a tener efectos secundarios y no podrás comentárselos a nadie ni podrán darte alternativas, eso sólo lo hace un médico y además puedes agravar la patología sensibilizando demasiado la piel con tratamientos agresivos y cuando te veas asi y vayas al médico la solución sera mas complicada.

El tratamiendo de acné severo sea del tipo que sea necesita un limpiador, una crema antibiótica o alternativas antisépticas y una hidratante que minimice el efecto agresivo del tratamiento antiacné, en ocasiones esto lo hace el propio limpiador o mascarillas, además todo esto se suele acompañar de medicamentos orales generalmente hormonales que cuando solucionas el problema puedes volver a retirar, además de análisis cada cierto tiempo para comprobar que no estamos dañando nada..(Aunque esto no es siempre, como te dije depende del tipo de acné). Y de todas estas cosas hay mil marcas y mil cosas que sólo un médico sabe aunar para tratar a alguien, si te pones a intentar hacer ''tu tratamiento'' te vas a volver loca...:P

En fin, espero haberte convencido para que vayas al dermatólogo.

Un saludo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El hijo de mi amiga, de 15 años, va a empezar un tratamiento para el acné. Es un acné muy agresivo, tiene la cara de pena y ademas la espalda, el pecho...El tratamiento es muy fuerte y es de los que se pelará entero, ademas le tienen que hacer un analisis todos los meses para controlarle, pero parece que el acné lo quita definitivamente.

Si pudieras ir al dermatologo seguramente te recetaria algo así.


Los análisis son porque el medicamento destruye los quistes y produce un aumento del colesterol en sangre bestial (toda esa grasa tiene que ir a algún sitio....).

No siempre se quita definitivamente, yo misma he estado muchos años sin (10 años más o menos) y ahora tengo un pequeño brote...No es toda la cara pero el acné es igual de fuerte que el que tenía de pequeña.

Ah! Y a mi me hicieron firmar un contrato por el cual no me quedaría embarazada durante el tratamiento, porque produce deformaciones fetales. Yo tenía 15 tiernos añitos, así que el contrato lo firmó mi madre :lol:

Y he leido ya de muchas chicas que han hecho el tratamiento dos, tres y hasta cuatro veces. Yo no quiero repetirlo por todos efectos secundarios que tiene, porque yo sólo tengo ahora un área pequeña y no todo el cuerpo como antes. Además la piel se queda cada vez más fina y más sensible con las repeticiones del tratamiento.

Pero yo (por lo menos en mi caso) tengo claro que si no hubiera hecho ese tratamiento de pequeña (gracias mamá!!) ahora tendría la cara como un mapa topográfico :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí sí, tienes toda la razón

Si no vas al dermatólogo y sigues indicaciones que otro dermatólogo le ha dado a otra persona (por ejemplo Verena' date=' que ha dado una respuesta estupendísima, pero para el acné tipo quístico, que no sabemos si será el tuyo ni si el tratamiento te irá bien...) puedes empezar a tener efectos secundarios no podrás comentárselos a nadie ni podrán darte alternativas, eso sólo lo hace un médico y además puedes agravar la patología sensibilizando demasiado la piel con tratamientos agresivos y cuando te veas asi y vayas al médico la solución sera mas complicada.[/quote']

Sólo he comentado mi caso por si su acné era parecido, en ningún momento le he recomendado un tratamiento u otro :) Sólo el que me sirve para mi caso y también para hablar del medicamento que me han mandado a mi, porque es relativamente nuevo.

Lo que todas dicen: al médico sin excusas!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...