Jump to content

Conservación células de cordón.

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 114
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    17

  • Calamara

    14

  • lacseg

    13

  • faruk

    11

Top Foreros En Este Tema


hola shor!!!

pues yo llevo toda la tarde mirando por internet y al final he sacado en claro algunos puntos a tener en cuenta para elegir:

1) que el laboratorio sea en alemania con calidad GMP

2)¿quien recoge el ki en el hospital?? ¿profesionales de la empresa o una mensajería dierectamente?? horarios y dias que cubre la recogida

3) ¿hay que pagar el kit por adelantado? si es así ¿que pasa si la muestra no se puede recoger o si no es apta para congelarla???

4) Precios (tener en cuenta cuotas de antenimiento y si hacen descuento por estar en compañías aseguradoras)

Yo he seleccionado estas tres para llamar y pedir más información: bioteca, criocord y stem cell. Cuando me decida te digo.


:beso:Edito para decir lo que hemos hecho finalmente...


Hemos tenido en cuenta el lugar de procesado y almacenamiento de la muestra, que prefieríamos que fuera en alemania, el precio y el hecho de tener que pagar el kit por adelantado. Al final nos quedamos con dos compañía: BIOTECA y STEMCELL, yo habría cogido bioteca porque es más económica y tiene acuerdo con mi compañía de seguro peeero... les falta no se que acreditación para recoger las muestras en Andalucía (no se en el resto de España), a si que por descarte nos quedamos con STEMCELL. La semana que viene hemos quedado con la representante que viene a resolvernos las dudas y a traernos el kit. Si alguien quiere hacerme cualquier consulta que me mande un privi, ya que dado los derroteros que ha tomado el post no creo que lo siga leyendo.

Edito nuevamente para contar mi experiencia:
Quería retomar este hilo para comentar que mi experiencia con stemcell ha sido estupenda, han estado pendientes del nacimiento de mi hijo, vino personalmente el comercial a recoger el kit, nos han ido informando de todo el proceso... en fin, que ojalá no nos haga falta tener que usar las células.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os cuento que nosotros elegimos Secuvitas... razones:
- El banco lo tienen en Alemania, donde se permite la conservación privada (creo que en Portugal también). En España, la legislación no lo permite.
- Tienen un seguro contratado en casi de quiebra de la empresa.

En nuestro caso salieron 2 bolsas y las tienen las 2.



hola shor!!!

pues yo llevo toda la tarde mirando por internet y al final he sacado en claro algunos puntos a tener en cuenta para elegir:

1) que el laboratorio sea en alemania con calidad GMP
El banco donde guardan las muestras se encuentra en Alemania

2)¿quien recoge el ki en el hospital?? ¿profesionales de la empresa o una mensajería dierectamente?? horarios y dias que cubre la recogida
Cuando íbamos camino del hospital, llamamos al móvil de la persona de contacto, y éste pasa a recogerlo directamente, y fue él quien lo lleva al aeropuerto.
3) ¿hay que pagar el kit por adelantado? si es así ¿que pasa si la muestra no se puede recoger o si no es apta para congelarla???
El kit sí lo pagamos por adelantado, y si la muestra no es viable, no te devuelven el dinero (490€ en nuestro caso) Si el kit ni siquiera se ha abierto sí me devolvían el dinero.

4) Precios (tener en cuenta cuotas de antenimiento y si hacen descuento por estar en compañías aseguradoras)
Costaba (hace 9 meses) 1900 €, incluído el kit, (nos hicieron un descuento de 100 € por la compañía), y el mantenimiento son 90€ anuales

Yo he seleccionado estas tres para llamar y pedir más información: bioteca, criocord y stem cell. Cuando me decida te digo.

:beso:



Para cualquier otra cosilla.... :wink: ya sabes. Aunque nosotros lo hicimos hace 9 meses, pero no creo que haya cambiado mucho.

Por cierto... las 3 a la hoguera por no donarlo a un banco público :bate:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Faruk!!!! :beso:

y tienes toda la razón en lo de la hoguera, pero creo que me daría más remordiemiento si me hace falta recurrir al cordón en unos años y no lo tengo. Y con esto no quiero decir que por guardarlo en un banco privado me vaya a valer de algo, que no estoy convencida del todo, pero al menos que por nosotros no quede.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no lo hice porque me dijeron que no está lo suficientemente demostrado que sirvan si se necesitan con los años.
Además no me devolvían el dinero aunque fuera culpa de la empresa si no llegaban a tiempo de coger la muestra o si la muestra no valía.
Opté por donarlo pero al final no pudieron sacar la sangre, así que.... Ni privado ni publico!!!
Ahora no me acuerdo exactamente lo que me dijo la matrona del motivo, ya estaba con mi niña encima y no estaba yo para otras cosas!!!:smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo por lo que he leido, casi todos los bancos que miré estaban en Suiza. Igual me he equivocado... En algunos te cobraban el kit, y cuando analizaban la muestra, si era válida, te cobraban el resto,y si no, pues nada. De precios los vi todos bastante semejantes, aunque es cierto que miré "por encima" no en profundidad


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me dieron la misma información que a Angela. Pero me la dio una persona que trabaja en el tema. No se sabe cuanto tiempo se pueden conservar. Se está investigando mucho al respecto pero de momento lo que se vende es humo. TAmbién a la hora de necesitarlo para alguien que no sea el propio niño te ponen muchos problemas, de hecho creo que recordar que no te lo dejaban utilizar para quien quisieras, coño que si es tuyo y el que lo necesita es tu sobrino por ejemplo ¿por qué no? Yo tuve el contrato en casa y al final no lo firmé. De todas formas no lo hubiera podido utilizar porque rompí aguas y el peque nació casi 24 horas después. En el hospital dije que quería donarlo, pero me pasa lo que a Angela, no recuerdo las explicaciones pero una de ellas si era que al haber pasado mas de no se cuantas horas no se podía. De todas formas no todo el mundo necesita el cordón, si lo donaramos todos y los hospitales estuvieran dispuestos a recogerlo habría suficiente para todos.
Es una opción el hacerlo o no pero por la información que me dieron en su día creo que están vendiendo algo que todavía no está lo suficientemente desarrollado como para esto. Yo miré varias empresas y la que mas me convencía no recuerdo el nombre, pero si que había una gran diferencia de precio por los mismos servicios. Sí estaba en Alemania.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno yo mire de donarlo de la pequeña (tiene casi 11 años) pero en mi hospital todavia no se hacian recogidas, eso si YO lo donaba a Banco Publico..pero eso ya es personal.
Yo si lo donaba lo tenia claro, Publico.
Conozco gente que lo tiene en Criocord.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, si yo estoy totalemente de acuerdo en que no se sabe a ciencia cierta si servirá para algo o no, pero sinceramente como económicamente nos lo podemos permitir pues prefiero pagar y guardarlo, y si en el futuro hace falta pues no quedarme con el remordimieno de no haberlo intentado al menos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...