Jump to content

Conservación células de cordón.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno, os he leido y voy a dar mi razón y motivos de hacerlo por privado, primero que todo que quede claro que mi marido y yo no tenemos unos super sueldos. Pero en el tema de salud me lo quito de donde haga falta, tengo seguro privado y gracias a dios por que por ejemplo en el nuevo super hospital donde me toca parir en la SS. La eco de las 12 semanas me la han hecho a las 14, con resultado no se ha podido ver, si el niño esta bien o no. Se que esta bien por que me lo hice por privado y ya me han dado los resultados. Por ello perdonar, que no confie demasiado en la SS.
Aun asi, como no me sobra el dinero, si en todos los hospitales publicos se pudiera donar, yo lo donaria. Pero tristemente almenos aqui en valencia, solo se puede donar en la Fe. Y en el hospital de Manises que es el que me toca, solo por privado. Por eso hemos decidido hacerlo por privado. Y no me siento nada egoista. Ya os digo me sentiria egoista si tuviera la posibilidad de donarlo en todos los hospitales pero no siendo asi, pues no la verdad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 114
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    17

  • Calamara

    14

  • lacseg

    13

  • faruk

    11

Top Foreros En Este Tema


Cielo no es por incordiar en serio, pero te aconsejo que releas tu mensaje como si lo hubiera escrito otra persona. ¿que conclusión sacas? Yo si entiendo que llamas egoístas a las que lo hicieron por privado.
De todAs formas dejemoslo ya que al final se pondrá el tema feo. Y vendrá supernacho y nos castigara.
Besotes


Vale... menos mal... pensé que había sido la única en verlo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, os he leido y voy a dar mi razón y motivos de hacerlo por privado, primero que todo que quede claro que mi marido y yo no tenemos unos super sueldos. Pero en el tema de salud me lo quito de donde haga falta, tengo seguro privado y gracias a dios por que por ejemplo en el nuevo super hospital donde me toca parir en la SS. La eco de las 12 semanas me la han hecho a las 14, con resultado no se ha podido ver, si el niño esta bien o no. Se que esta bien por que me lo hice por privado y ya me han dado los resultados. Por ello perdonar, que no confie demasiado en la SS.
Aun asi, como no me sobra el dinero, si en todos los hospitales publicos se pudiera donar, yo lo donaria. Pero tristemente almenos aqui en valencia, solo se puede donar en la Fe. Y en el hospital de Manises que es el que me toca, solo por privado. Por eso hemos decidido hacerlo por privado. Y no me siento nada egoista. Ya os digo me sentiria egoista si tuviera la posibilidad de donarlo en todos los hospitales pero no siendo asi, pues no la verdad.

Ademas, yo soy la primera en animar a todas las embarzadas que conozco a que lo donen y si no lo van a conservar. Pero esque muchas de las embarazadas que conozco no hacen ni caso, y les da igual si se tira a la basura o no. Eso si es triste y egoista a mi forma de ver, que prefieren que se tire a donarlo. Pero cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya por delante que a mí me trae al pairo que me llame egoista alguien a quien no conozco, así que no os cortéis :lol:

Calamara, lo de "necesidades básicas" lo decía en relación a la comida, el ejemplo iba sobre ello. En cualquier caso, la salud también es una de mis necesidades básicas y tanto mi marido como yo consideramos que la posibilidad (espero que, más que lejana, inexistente) de una enfermedad de nuestro hijo revestía la suficiente importancia para poner esa contingencia por delante de las posibles enfermedades de otras personas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La respuesta es obvia: a donde haga falta y cómo haga falta.

Y, en cuanto a la posibilidad que algunas véis tan clara de que la sangre no sirva, es eso, una posibilidad. Hay una serie de enfermedades importantes para las que sí serviría en el caso de hacer falta.

Cada mes meto 50 euros en una cuenta para cuando mi hijo mayor vaya a la Universidad (o, si no va, para ayudarle en lo que le haga falta). Evidentemente, sería más altruista donarlos a una ONG. ¿Alguna más en mi situación? :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y en el hipotético caso de que esos niños cuyo cordón está congelado necesitasen una transfusión y resulta que su propia sangre no le vale (lo que es más qué probable' date=' como ya se comentó antes) ¿a dónde van a recurrir?[/quote']

Supongo que recurriran al mismo, sitio que van a recurrir los que su cordon se ha tirado a la basura, vamos digo yo. ¿no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Faruk, no he salido corriendo :smile:, es que esta mañana he estado muy liadilla y no he tenido tiempo de leer el post en condiciones.

Lo primero decir que no lo abrí para crear polémica ni para discutir si es mejor donarlo o guardarlo de de manera privada, como he dicho antes nosotros lo pensamos y al final tomamos una decisisión.

Tampoco creo que tenga porqué exponer aqui mis razones para haber tomado una decisión u otra, pero soy consciente de que al haber hecho pública mi decisión, me expongo a que cada cual de su opinión al respecto, opiniones que respeto al igual que espero se respete mi decisión.

Y dicho esto...............

creo que todas tenéis razón en lo que habéis expresado, yo es cierto que me siento un poco egoista por la decisión que he tomado, pero creo que pesará menos en mi consciencia que el hecho de que en un futuro algún hijo míe enferme y por mi generosidad no pueda curarse. Lo que más me habría gustado hacer en el mundo es donar una parte y guardar la otra parte, pero hoy por hoy no es posible. Por otro lado también tengo que decir que apenas he encontrado información acerca del banco de sangre de cordon de Andalucía (Málaga) que es al que yo donaría, pero de la información que he conseguido hay dos cosas que no me han gustado y que me han hecho decidirme. La primera es que en el consetimiento informado firmas que se pueda utilizar la muestra para investigacón, control de calidad o estudios, y no queda muy claro en que casos. La segunda que no se recoje la sangre si el parto es en fin de semana, en cuyo caso se tiraría a la basura.

Y la pregunta de Palecha me ha hecho pensar en una cosa....

La principal aplicación de la sangre de cordón, hoy por hoy, es el transplante de médula en caso de enfermedades tipo leucemia cuando no se encuentra donante compatible.
¿cuantos de vosotros sois donantes de médula???? lo digo porque en mi hospital están haciendo ahora una campaña para que la gente se apunte y así puedan encontrar con más facilidad donantes compatibles para quien lo necesite. A si que mira, para ser un poco menos egoista cuando me despreñe (osea cuando para) me haré donante y cuando mis hijos sean mayores los animaré a que se hagan, de esta forma no privaremos a nadie de nuestra médula para un posible transplante, y tendremos la sangre de cordón guardada por si, en caso de hacernos falta a nosotros, no apareciera un donante compatible.

Gracias a todas por vuestra opiniones
:beso:, aunque sigo sin tener claro con que compañía contratar la conservación privada del cordón.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...