Jump to content

Algún remedio natural para prevenir costipados?

Puntuar este tema:


lunaritos

Recommended Posts


Una planta que es buena para una persona' date=' para otra puede ser nefasta... asi que recomendar tomar sen, por ejemplo, que es muy irritativo... en todo caso lo deberia recomendar un profesional de la salud... naturopata, medico alternativo.... no nosotras, que por solo leerlo en una pagina, nos convertimos en saberdora de todo[/quote']

1°) Yo nunca he dicho que sea médico ni nada de eso, y generalmente siempre digo que pregunten en farmacias cuando vayan a comprar cualquier cosa. Si esta vez no lo dije, es que se me olvidó, pero si miras los mensajes de otros hilos en los que he "aconsejado" algo, normalmente lo hago, para que la persona se informe, que yo no me hago responsable de nada, justamente, porque no conozco nada. Lo poco que sé es porque me interesa el tema y voy leyendo, de ahí a ser una "sabeloto" creo que hay un trecho. Simplemente alguien de buenavoluntad que quiere ayudar (aunque a una se le quitan las ganas) y creo que en este foro se me conoce de sobra.

2°) Esas plantas se pueden comprar sin receta médica, en herbolarios o farmacias. Con lo cual no hay necesidad de que se visite a un médico.

También hay gente a la que una simple aspirina le sienta mal. Y? Lo sabía la primera vez que la tomó? No conozco a NADIE que haya visitado al médico para que le recetaran la aspirina.

Lo mismo pasa con el zumo de Aloe vera, algo tan simple, tan bueno para el cuerpo y que se puede comprar fácilmente. Hay una compañera del foro que tampoco puede con él (me acabo de acordar de ella), le sienta fatal. Tenía otro modo de saber si le funcionaría o no en su caso si no es probando?

El magnesio es para los huesos (artrosis' date=' artritis, ospeoporosis) pero no para subir defensas, ni para cortar catarros, ni gripes...[/quote']

3°) El magnesio, ya sé para lo que sirve, si ves mi mensaje, digo que yo lo tomo TODO el año y le hago una lista contra lo que actúa. Crees que se lo he dicho solamente por el tema de la gripe? (para eso le dije que SI veía sintomas, tomara cobre). A caso crees que yo estoy enferma todo el año? Gracias a Dios, ya hace más de 7 años que no he cogido un simple resfriado. Si se lo he recetado, junto a la vitamina C, es como algo preventivo y algo a tener en cuenta cada día:
Toma diariamente cloruro de magnesio (aviso' date= el sabor no es muy agradable) y vitamina C. Yo lo hago durante todo el año, no sirve solo para los resfriados. Es bueno para prevenir un montón de cosas y el bienestar físico en general.

¿Cuáles son las propiedades y beneficios del cloruro de magnesio?

Según investigaciones científicas realizadas sobre los efectos de este compuesto en el organismo, el cloruro de magnesio es la sal que más fortalece el sistema inmunitario, por lo que resulta útil para prevenir gripes y resfriados. Además, el cloruro de magnesio posee entre otras, las siguientes aplicaciones:


  • Previene los infartos, porque evita la calcificación arterial.
  • Previene la artritis, ya que el magnesio evita que el ácido úrico se deposite en las articulaciones.
  • Previene la osteosporosis, debido a su acción fijadora del calcio.
  • Normaliza la presión arterial.
  • Regula la digestión.
  • Equilibra el sistema nervioso, es un tranquilizante y relajante natural.
  • Previene el cáncer.
  • Previene la formación de los cálculos renales.
  • Previene problemas de próstata.
  • Diarrea
  • Insuficiencia renal

Cabe aclarar que como cualquier otro producto tiene sus contraindicaciones. El cloruro de magnesio está contraindicado en caso de:



Si notaras síntomas de constipado, tómate cobre.


nos convertimos en saberdora de todo

A ver si a resultar que la "sabedora de todo" eres tú y al final (una vez más) no sabes ni leer... :duda: (sin acritud, que algunas estáis muy a la defensiva).
pues mira' date=' esto ya es como algo personal, [b']la que no sabes leer eres tu, porque no lo decia por ti sino por sui, asi que relajate ....


Y contigo el tema ya está zanjado, pues tengo la percepción que eres alguien a quien le gusta armarla.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 31
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    7

  • lunaritos

    2

  • braska

    2

  • LAPISLAZURI

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Ya veo que eres muy adelantada y te sabes multi citar a ti misma

Tu has dado tu opinion y yo he dado la mia

Aqui parece que el foro es de unas cuantas, que los SABEIS TODO y no se puede opiniar diferente a vosotros y os cogeis unos rebotessssssssssssss

La ultima cosita, percibes muy mal.... pienso diferente a ti, pero a mi la gresca y la chabacaneria no me gusta un pelo

Opiniar diferente, no es querer armala


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

No se lo que te habran contestado, pero yo si tomo todos los dias una infusion de poleo menta, paso el invierno sin constiparme, y eso que fumo. Lo observe el primer año que lo tome porque era un componente de una de las hiervas que tomaba para adelgazar, osea que ademas ayuda ha hacer bien las digestiones, a mi me va genial ademas para las flatulencias pues el anisete me estriñe mucho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Hola, yo hay algo que tomo de homeopatía, hace unos diez años siempre tenía catarro y gripes, y fue dejar los medicamentos y empezar con homeopatía y genial.

En la farmacia se puede comprar, se llama L-52 de Laboratorios Lehning, es francés, es para gripe, y síntomas, pero también lo uso para resfriados, al menor síntoma (ya no tengo nunca). Toda mi familia lo usa, y cuando vamos de viaje, por el avión y eso también lo llevamos encima.

Otra cosa que también va bien, se llama Oscillococcinum, se compra en farmacias también, pero es mucho más barato en la página www.healthdesigns.com sale como la mitad de precio que en España, y también tienen geles, champús, etc. Además de suplementos y vitaminas. Es para gripes fundamentalmente, pero también se puede tomar cuando catarros, sobre todo para prevenir, tomando un tubito por semana y va genial. Si pones el código de descuento 777546 os descuentan 5$ en la primera compra, o sea, lo que suelen ser los gastos de envío, además con cada compra que hagáis os dan luego un 4% en descuento para la próxima. Ten en cuenta que tienes que tomarte. En caso de gripe la dosis son 6 tubitos, lo digo porque los venden en pack de 12 o 18 al mismo precio que en España los de 6.

El l-52 sólo lo tienen aquí en farmacias, no lo encontraréis más barato por internet, que ya he buscado. Saludos y que estés mejor pronto


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Sin duda la mejor prevención viene por una buena alimentación, sólo se debe suplementar si uno no se alimenta bien…, pero no es muy lógico no esforzarse a alimentarse bien y sí esforzarse a tomar suplementos varios...

La naturaleza es sabia y en invierno nos regala grandes cantidades de frutos cítricos y no por casualidad!! Basta con incluir a diario el consumo de fruta de la temporada esto es ya un gran preventivo, por la presencia e ingesta de vitamina natural y fresca de vitamina C
Otros sanos y sencillos alimentos “preventivos” son la miel, cebollas, ajos...

Y del mismo modo, evitaremos hincharnos a antibióticos y medicamentos, recurriendo de nuevo a los mismos alimentos: ajo, miel y limón!!

Este jarabe es especialmente increíble para tratar: gripe, resfriados, toses persistentes, bronquitis, mucosidad, congestión pulmonar, etc.

Si hubiera fiebre alta o escalofríos: eliminar del preparado el jengibre y la cayena.

Se toma una cucharadita cada dos horas. La curación es efectiva y sin recaídas.

Mezclar bien en batidora o licuadora:

Jarabe de ajo:

Media taza de zumo de limón recién exprimido
Media taza de agua
Media taza de miel
5 dientes de ajo picados o prensados
1 cucharadita jengibre fresco rallado o sino 1/4 cucharadita de jengibre en polvo
1 pizca de cayena en polvo
Guardar el jarabe de ajo en la nevera.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quizá sea una tontería lo que diga, pero en mi pueblo se dice que para prevenir y tratas el resfriado, cuantas más naranjas mejor... (una vez enfermo lo entiendo, por que es una fruta con mucho liquido.. pero antes? no se ha demostrado tampoco...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

son muy buenas las infusiones de escaramujo,el fruto de la rosa canina o rosal silvestre,es una bomba de vitamina c(usado en la segunda guerra mundial por los ingleses para combatir el escorbuto),propoleo,o propoleo con equinacea.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo te recomendaría estos preparados
Malva:
( Malva sylvestris) Infusión durante 5 minutos de una cucharada de flores con dos hojas de eucalipto. Un par de tazas al día

Avena:
( Avena sativa) Decocción de 4 cucharadas de semillas en dos litros de agua hasta que el agua se evapore hasta la mitad. Beber un par de vasos al día repartidos en varias tomas

Malvavisco:
(Althaea officinalis) Infusión de una cucharada de raíz seca por taza de agua durante 10 minutos. 2 tazas al día

fuente:http://www.saludsa.com/]seguros salud


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 10 meses después...

hola!!
soy nutricionista con postgrado en alimentación natural, y os recomiendo esto:
própolis, equinacea, ajo y flora para aumentar las defensas (cuidado porque la equinácea a los 3 meses hace el efecto contrario), vitamina c para combatir el resfriado. própolis en spray cuando hay dolor de garganta, agua de mar en spray cuando hay mucosidad, mucho descanso... y nada, paciencia
ah, a mi me va muy bien "defense" de una marca que se llama eophy, que mezcla un poquito de todo y me lo suelo tomar en octubre-noviembre para prevenir y luego cuando me resfrío me lo tomo como si fuera un gelocatil o una aspirina, y me va muy bien
y algo que me hace prevenir mucho los resfriados es tomar mucha fruta: cuando dejo de tomar fruta durante 4 o 5 días, seguro que me resfrio!!
espero que os haya ayudado en algo :)
un besoo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Algún remedio natural para prevenir costipados?

acaban de darle el alta a mi pequeño, después de una semana ingresado por culpa de una bronquitis. La pediatra dice que es posible que a partir de ahora sus próximos resfriados acaben en bronquitis, y estoy muy asustada. He oido cosas buenas sobre la homeopatía pero nunca la he probado, me la aconsejais? podría prevenir futuras bronquitis. Es que en septiembre llevaremos a la hermana al cole y me temo que traerá a casa todo tipo de virus, que el pequeño puede coger.

Miel natural


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...