Jump to content

supernanny

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts


anda ya... mira todo el mundo tiene prisa porque crezcan los niños de los demas, nora empezo a andar con 13 meses,bueno pues para todo el mundo ya iba tarde...mi hija gateaba desde los 6 meses y era la mas rapida del planeta,para que va a andar...y yo en absoluto me agobiaba pq sabia que cuando empezara mi espalda se resentiria, pues con la comida igual, ya comera, luego te desesperaras pq son lentos comiendo, masticando, ... mi hija tarda en desayunar una media hora aprox :S


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    15

  • lacseg

    9

  • purinchy

    5

  • Lo_Madhouse

    5

Top Foreros En Este Tema


hola, sabeis donde se puede ver lo de supernany enteros?? esque nosotros lo vimos este viernes de casualidad, pero nos gustaria ver mas.
a ver mi peque 18 meses, pues la verda, hacer comparada con la de dunia parece que hace poco:duda:
:)
lo del pañal no, porque le flipa abrirlos y como que no es plan, pero alguna vez que lo ha cojido si que se hemos dicho, hechalo aqui (basura) y lo hace, aunque casi siempre lo quiere recuperar, jejeje
cuando estoy en casa, y le pongo el pijama yo, su mami se lo da en la habitacion junto con el pañal y me lo da.
recoger.... si, aveces, pero por iniciativa propia, porque tiene la habitacion tan peque, que si no, no puede pasar.
y no se que mas, comer, si, siempre quiere comer sola, calro por iniciativa propia, tema yogures y papillas, lo demas si que se lo dejabamos, pero ahora quiere comer sola tambien eso.
asique lo que hacemos, ponerle un babero grande de esos de plastico asi no hay problemas, y como coje poco con la cuchara, ella usa 1 y nosotros otra, asi, mientras ella coje (que coje menos y na) pues le damos nosotros, pues no veasi como nos miraba una madre hoy en el parque, mi peque toda preparada con su babero, y claro si no nos dice nada pues preferimos darselo directamente nosotros, pues quiso la cuchara y se lo fue comiendo ella, pues si vierais la cara de asco con la que nos miraba, y le comentó al marido esa niña hace lo que le da la gana.
pues bien, nos dio una rabia, porque ya la hemos visto mas veces alli, y sabeis que le da chuches a la niña que poco mas de 2 años tiene, para que no moleste?¿?¿?¿ esa niña si que hace lo que le da la gana!!! y el otro dia, que de una planta de esas artificiales del centro comercial, esas piedras que ponen de decoracion, la niña cogio un puñado y lo tiro, pues bien, le dio un sopapo y le dijo ahora lo recojes tu; pues bien la cria llorando y al final la que lo recogio fue ella, bueno lo arrimo a la maceta por lo agacharse


Enlace al post
Compartir en otros sitios


flipe cuando vi a un niño de 18 meses comer solo :D


nguillen Carlota lleva comiendo sola, pero sola sin ayuda, desde los 15 meses más o menos, se niega a que cualquiera que no sea ella le meta la cuchara en la boca, y no veas como rebaña los yogures jajaja, todo el mundo se sorprende de que coma tan bien sola, y la cantidad, claro la ven tan delgadita que se queda todo el mundo con la boca abierta.

Por lo demás a mi, hay cosas que me gustan y cosas que no, solo pido no llegar nunca a los extremos que salen en el programa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayer escribí un súper mensaje y no esta jooooooo. Bueno que yo hace mucho que no la veo pero el método que utiliza se llama sentido común y paciencia. Y yo creo que de paciencia y tiempo andamos bastante escasitos. ¿quien tiene la sangre fría de que su hijo no coma un día tras otro y no enfadarse o intentar hacerle chantaje? ¿quien puede mantener el tipo cuando un niño berrea y hacer como que no pasa nada? Es difícil pero el método si funciona. El refuerzo positivo también funciona pero hay que tener una disciplina (a pesar de que no megusta nada esa palabra)
Lo de comer solos es otra cosa que nos cuesta dejarlos porque se ponen perdidos pero una vez que empiezan a comer solido hay que dejarlos "jugar con la comida" que intentes comer ellos solos con las manos, claro si son cosas sin caldo o puré. El problema es que no tenemos tiempo y al final se lo acabamos haciendo todo. Por ejemplo, este verano conseguí que alvaro se hiciera la cama y ya hemos vuelto para atrás con el cole no tenemos tiempo pa na y claro no lo voy a levantar 1/2hora antes que es lo que tarda en mal-hacerla. Y una vez que la hacen no hay que ir a colocarla, así la hizo y así se queda.
Lo de si esta señora tiene o no horchata por sangre pues no, es su trabajo y ya esta. Si conocéis a alguna maestra preguntarle si se le da mejor llevar a 25 niños en el cole o los2 suyos en casa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno los métodos de esta señora son conductistas, pero que es la educación?? CONDUCTA, simple y sencillo.
Mis hijas se hacen la cama desde los 3 años, LAS DOS, mejor o peor pero se la hacian (ahora ya, perfecta), les facilitamos todas las tareas para que les fuesen mas sencillas, un edredon con funda que solo hay que estirar, un banquito en el pie del WC para que fuesen solas, otro delante del lavabo para las manitas y los dientes, colgadores de mochila y chaqueta a su altura, ropa y zapatos prácticos de poner y quitar, vamos, autonomía.
El tema vocabulario, actitud agresiva, si ,si agresiva, hacia los padres...bueno, yo lo tengo claro, son niñ@s que nos saben lo que es la frustración ante un NO, porque es mas sencillo darle lo que pide y no oírle, ha "perder" el tiempo educando a tus hijos. Porque educar es AGOTADOR fisica y mentalmente.
Y os aseguro que si ante una rabieta de 45 minutos (por ejemplo) se cede ,al día siguiente sera de 55 minutos, porque sabe que al final CEDES, en cambio si no cedes, al día siguiente sera de 40 ,al otro de 35 y así sucesivamente hasta que cuando digas: NO, ahora no puede ser.
conteste: VALE.
Ahi habras ganado, vosotros y el.
AHHHH y mis hijas SIEMPRE dicen POR FAVOR y GRACIAS.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

claro haiku pero por ejemplo, yo no puedo decir que no tengo tiempo, me he reducido jornada para dedicarme a la educacion de mi hijo, y se ha de tener tiempo para ello, a Pau lo levantamos a las 7:15 de la mañana y en vez de entrar a las 9 en punto entramos a las 8:40 para que??? para ir a su clase, que ponga la agenda en su sitio, se ponga la bata etc etc etc, si es cierto que lo podria levantar mas tarde pero entonces se lo tendria que hacer todo yo y deprisa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

claro haiku pero por ejemplo' date=' yo no puedo decir que no tengo tiempo, me he reducido jornada para dedicarme a la educacion de mi hijo, y se ha de tener tiempo para ello, a Pau lo levantamos a las 7:15 de la mañana y en vez de entrar a las 9 en punto entramos a las 8:40 para que??? para ir a su clase, que ponga la agenda en su sitio, se ponga la bata etc etc etc, si es cierto que lo podria levantar mas tarde pero entonces se lo tendria que hacer todo yo y deprisa.[/quote']
Efectivamente..

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mis niños no les he dado de comer nunca (salvo algún día si están muy cansados o malitos). Comen solos desde siempre. Yo les di pecho, y cuando empezaron con la alimentación complementaria empezaron con puré que comían ellos solos con la cuchara (se les caía la mitad fuera pero bueno, luego pasaba la balleta y listo). Y en seguida han empezado con los cachitos, que cogían con las manos.

No sé si influiría el hecho de que cuando empezaron a comer algo que no fuera pecho ya tenían en torno a los 6 o 7 meses y estaban ya deseando comer otras cosas. Cuando nos veían a su padre y a mi comiendo nos pedían ya cositas. De echo al niño estuve a punto de darle AC antes de tiempo porque el niño es que ya lo pedía. Así que cuando vieron que ya podían comer otras cosas estaban encantados.

Como desde el principio han comido cachitos que trituraban con las encías (como los viejos, je je je) no he tenido problemas con el tema de no querer comer cachitos. Mas bien al contrario...yo con lo que tengo problemas es con los purés, que no los comen ni bien ni mal....y los purés también son muy prácticos para darles verdura por ejemplo.

De todos modos, yo estoy de acuerdo con lo que han dicho, que al final todos comen de todo. Cuando salgan con los amigos al burguer...no creo que pidan un puré...je je je.

En cuanto a la super-nany hay cosas que están muy bien. Pero también es verdad que no todo se soluciona con una lista de tareas. Y que lo más importante es que algunas actitudes no lleguen a asentarse, para no tener que arreglarlo después.

La mayoría de los casos que salen son niños que claramente tienen falta de "límites". Hemos pasado de unos padres muy restrictivos en generaciones anteriores a todo lo contrario. Muchos padres hoy en día no se atreven a decir "no" a sus hijos. No les ponen límite por no traumatizarlos. Y también como han dicho por falta de tiempo, de ganas...por que es más fácil darles lo que quieren y que no molesten.

A veces, aunque nos cueste un poco viene bien pasar por ciertas cosas. Como el tema del comer o e tema de vestirse. Es verdad que al principio tardan en vestirse media hora, y encima luego se han puesto la mitad de las prendas al revés...entonces, como tenemos prisa, les vestimos nosotros y terminamos antes. Sin embargo si les dejamos vestirse solos en poco tiempo adquieren destreza y nosotros podremos estar haciendo otra cosa mientras ellos se visten.

Y el tema de recoger. Yo lo que hago es ayudarles a recoger. Por lo menos en mi experiencia, no saben recoger solos, no saben por donde empezar, no saben donde guardar cada cosa...

Así que yo les digo "venga vamos a recoger" y les voy diciendo "los coches guárdalos ahí" "esto allí" etc. Y entre los tres recogemos rapidito. Creo que a recoger tienen que aprender con el ejemplo. Por lo menos en mi caso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no veas a eso se le llama buena psicomotricidad porque Pau con 6 meses seguia con su bibe, y hasta ahora con 15 meses (y unos cuantos enseñandole) no ha sabido coger la cuchara

lo de las palabrotas, es simplemente le han dejado la primera gracieta y aqui se les ha comido el terreno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...