Jump to content

me han recomendado

Puntuar este tema:


Recommended Posts


...pues yo lo encontre una vez en una libreria muy buena por Internet, si hubiera sabido que lo queriais os hubiera dado la direccion para ir a comprarlo. :D :D :D



Yo lo tengo en lista de pendientes desde hace muchisimo tiempo, pero nunca me da idem de meter algo de humor, asi que nunca voy a ello, aunque le tengo muchas muchisimas ganas.

Buenas tardes de sabado, sub sub foro.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 47
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • ranmita

    15

  • kriek

    11

  • Noyve

    7

  • Net

    5

Top Foreros En Este Tema


pos podriamos proponerlo pal club de lectura de diciembre que yo me apunto este mes XDDD alguna lectura de humor,..yo tb hace mucho que no leo de humor XDD desde unoq ue me lei cuando era muy pequeña que iva de una obra de teatro,..ni recuerdo el nombre,..pero seguro lo debo tener en alguna caja de mudanzas XDDDD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues los de P.G. Wodehouse recuerdo que cuando los lei me gustaron muchisimo sobre todos los de Jeeves eran divertidisimos, creo que me los reelere.
Esta reseña la encontre en leergratis.com
Debo confesar que la novela humorística no es uno de mis géneros favoritos, de hecho sigue sin atraerme demasiado, pero también he de confesar que la idea que yo tenía acerca de este tipo de narrativa cambió considerablemente tras descubrir a este singular personaje, creado por P.G. Wodehouse allá por el año 1924.
jeeves.jpgPero para llegar a este estado de cosas primero tuve que leerme la novela, y yo no estaba por la labor (y soy bastante testarudo, un cabezón, así que no era fácil que alguien me convenciera). De modo que mi buen amigo Carlos decidió que lo mejor era acudir a la política de los hechos consumados, y directamente me regaló la novela. Una vez en mi poder, siendo como era un regalo de un buen amigo, y como no se trataba tampoco de hacer un gran esfuerzo (novela corta, ligera, de situaciones) empecé con la lectura.
Ahora reconozco que mereció la pena, que disfruté (y pienso seguir disfrutando con alguna que otra novela protagonizada por Jeeves), y que, por supuesto, yo estaba equivocado, lleno de prejuicios hacia este tipo de literatura.
Hacer reír no es nada fácil; no lo es en el cine, en la televisión o en el teatro, así que tiene mucho más mérito cuando se hace a través de una narración. No hablo de reír a carcajadas, no se trata de eso, pero hay que reconocer que Jeeves consigue hacerte la lectura no sólo agradable sino llena de momentos de buen humor (ojo, se trata de humor inglés, circunstancia ésta que, junto con la fecha de su publicación, principios del siglo XX, debe tenerse en cuenta a la hora de enjuiciar la novela).
Quiero decir que es una de esas lecturas recomendables para pasar un buen rato, sin más pretensiones, de las que no necesitan de una especial concentración. Es, además, una de esas novelas que te ponen de buen humor (aunque eso depende mucho del carácter del lector, claro), un poco como cuando ves alguna serie tipo Frasier (cada una en su género, sin olvidar el poder de la lectura, que es el poder de la imaginación, no superable por ninguna serie de televisión, por muy lograda que esté). No es sólo el cúmulo de situaciones de comedia que se suceden durante la narración, sino sobre todo los personajes creados por Wodehouse: Jeeves, el mayordomo inteligente que saca constantemente de apuros a su señor; Bertram (Bertie) Wooster, el señor solterón y sibarita, amante de la comodidad, el lujo, las apuestas y ciertas extravagancias en el vestir, que son prácticamente el único objeto de conflicto con su ayuda de cámara; Bingo Little, el enamoradizo amigo de Bertie, que siempre acude a éste y a Jeeves para conseguir su penúltimo amor; tía Agatha, empeñada en acabar con la soltería de su sobrino Bertie, y a la que éste teme más que a un nublado…

Aunque, como digo, lo de menos al final creo que son las situaciones o pequeñas comedias en que se ven involucrados estos inimitables personajes (todos ellos son realmente inimitables), tampoco debo dejar de reconocer que algunas de esas situaciones están especialmente logradas, e incluso con desenlaces inesperados que hacen verdaderamente entretenida la lectura: Jeeves interviene en la solución de todos los embrollos, que serán no sólo los provocados por el continuo enamoramiento y desenamoramiento de Bingo Little, sino también los que crea la temible tía Agatha (de la que Bertie trata de huir por todos los medios) o la afición de Bertie por las apuestas (sean del tipo que sean, pues como verá el lector, Bertie y compañía son capaces de apostar casi por cualquier cosa).
Así es como yo descubrí a uno de los grandes humoristas del pasado siglo, todo un clásico del género. Espero que el lector se deje convencer más fácilmente y no tarde tanto en disfrutar con los personajes de Wodehouse.
Espero que os animeis a descubrir a Jeeves podriamos reirnos un rato juntas. :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya me parecia ami,..que no es una novedad,..pero tp esta aun desfadado!!!! yo tb lo quiero leer en breve,..ainss s pero es que quiero leer tantas cosas,...tendre que hacer una lista y empezar a priorizar,...que si no me volveré loca jejejjeje


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...