Jump to content

Dudas y más dudas sobre lactancia materna y comidas complementarias

Puntuar este tema:


tomatito2010

Recommended Posts


Hola a todas,

estoy echa un lío con la lactancia materna y además no tengo mucho a donde acudir ya que cuando hay alguna reunión sobre lactancia en talleres que hay en zonas por donde vivo, siempre por alguna cosa u otra no puedo ir!!!

para empezar,

mi bebé tiene 7 meses, estos últimos meses apenas ha cogido 200g por mes y puede ser que sea porque haya estado malito con resfriado que no lo soltaba y ahora parecía que estaba bien y de nuevo lo ha vuelto a coger!!! y según el pediatra mientras esté malito con resfriado por muy bien que coma no cogerá su peso debido, qué cosas no???? qué pensais de eso????

yo le doy teta a demanda, por la noche también toma pecho unas 3 o 4 veces,

a parte le doy su vegetal de pollo o ternera almedio día y su puré de fruta con galleta por la tarde (ya toma gluten) y también le añado sólo 1 cacito de cereales en polvo a la fruta ya que si le echo más está arenoso el puré, y las comidas siempre las come muy bien,

mi duda es:

-me parece poco 1 cacito de cereales al día, pero he leido en un libro que no pasa nada si el niño no toma cereales mientras esté con el pecho, que cuando sea más grande ya tomará cereales en forma de pan, arroz...

me es imposible sacarme la leche con el sacaleches y aparte no tengo tiempo para ello por lo que no le puedo dar cereales en papilla que creo que eso le engordaría algo más ¿o me equivoco??

-cuando empiezan los bebes con lentejas, arroz, etc...??? ... tengo otro niño de 3 años pero no lo recuerdo y además al primero le dí poco tiempo de pecho por lo que me es más confuso las comidas con el segundo ya que éste sí toma pecho y todo con respecto a las comidas me es muy diferente...

-todavía no le doy pan al bebé porque lo veo todavía pequeño para ello ya que el otro día le dí un poco de galleta para que lo masticara con las encías (no tiene dientes todavía) y el pobre casi se me atraganta

-le doy yogur de leche de continuación o no?? la pediatra me dijo que mientras tomara pecho no hacía falta, pero tampoco creo que sería malo dárselo, no???

En conclusión, no sé si darle papillas de cereales con leche de continuación por las mañanas o supondría que se me empezara a retirar la leche o que no le sirviera para coger peso... y lo mismo digo con el yogur...

no sé si hago bien las comidas de él, es decir, pecho a demanda y mediodía vegetal y tarde frutas

no sé si se me escapa algo, hago algo mal... no sé!

los cereales los he probado en dárselos con un poco de agua pero no los quiere así...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mipina

    5

  • tomatito2010

    4

  • sui

    4

  • nguillen72

    3

Top Foreros En Este Tema


QUOTE=tomatito2010;2610575]Hola a todas,

estoy echa un lío con la lactancia materna y además no tengo mucho a donde acudir ya que cuando hay alguna reunión sobre lactancia en talleres que hay en zonas por donde vivo, siempre por alguna cosa u otra no puedo ir!!!

para empezar,

mi bebé tiene 7 meses, estos últimos meses apenas ha cogido 200g por mes y puede ser que sea porque haya estado malito con resfriado que no lo soltaba y ahora parecía que estaba bien y de nuevo lo ha vuelto a coger!!! y según el pediatra mientras esté malito con resfriado por muy bien que coma no cogerá su peso debido, qué cosas no???? qué pensais de eso????Mientras el bebé esté sano, y controlado por el pediatra no te preocupes por el peso. Con 7 meses no cogen tanto peso como con dos o tres meses. Así que si tu pediatra dice que está todo bien tu tranquila.

yo le doy teta a demanda, por la noche también toma pecho unas 3 o 4 veces,Muy bien, sigue así.

a parte le doy su vegetal de pollo o ternera almedio día y su puré de fruta con galleta por la tarde (ya toma gluten) y también le añado sólo 1 cacito de cereales en polvo a la fruta ya que si le echo más está arenoso el puré, y las comidas siempre las come muy bien,¿le das antes de la comida la teta?. Hasta el año, el primer plato debe ser la teta, y el puré o papilla se da como postre. Aunque solo tome dos o tres cucharaditas. Es más que nada para que vayan experimentando otros sabores y texturas, y de paso tomen algo de hierro (que lo lleva la carne del puré). Pero en realidad su alimento es la teta. Esto es muy importante que lo hagas así, teta primero. Además así te ayudará a que tu producción no baje.

mi duda es:

-me parece poco 1 cacito de cereales al día, pero he leido en un libro que no pasa nada si el niño no toma cereales mientras esté con el pecho, que cuando sea más grande ya tomará cereales en forma de pan, arroz...No me parece poco. El alimento principal es la teta.

me es imposible sacarme la leche con el sacaleches y aparte no tengo tiempo para ello por lo que no le puedo dar cereales en papilla que creo que eso le engordaría algo más ¿o me equivoco??En mi opinión no necesitas sacarte leche para nada. Si le das teta antes de la comida y antes de la merienda, y luego unas cucharaditas de puré de verduras con carne en la comida y unas cucharaditas de papilla de frutas con cereales para merendar estaría perfecto.

-cuando empiezan los bebes con lentejas, arroz, etc...??? ... tengo otro niño de 3 años pero no lo recuerdo y además al primero le dí poco tiempo de pecho por lo que me es más confuso las comidas con el segundo ya que éste sí toma pecho y todo con respecto a las comidas me es muy diferente...Puedes darle arroz ya. Si quieres puedes cocer un poco de arroz y que lo coma él cogiendolo con los deditos, o si no triturado junto con el puré. El pan también puede, pero también depende de cómo le veas tu. En mi opinión para el tema del atragantamiento es mejor que le des un cacho de pan (un currusco algo duro, incluso del día anterior mejor) para que con la saliba lo vaya ablandando y chupeteando. La galleta es más fácil que se rompa y se le meta en la boca un cacho grande. Eso según tu le vayas viendo.

-todavía no le doy pan al bebé porque lo veo todavía pequeño para ello ya que el otro día le dí un poco de galleta para que lo masticara con las encías (no tiene dientes todavía) y el pobre casi se me atraganta

-le doy yogur de leche de continuación o no?? la pediatra me dijo que mientras tomara pecho no hacía falta, pero tampoco creo que sería malo dárselo, no???No le des yogurt. En primer lugar no le hace falta para nada pues toma teta a demanda. Y en segundo lugar puede ser contraproducente, pues todo lacteo que tome que no sea tu teta es menos teta que tomará. Ahora lo que te intereresa es que tome mucha teta y algo de alimentación complementaria. No necesita por lo tanto otros lacteos. Más adelante se los podrás dar. Pero por ahora, yo te aconsejo que no se los des.

En conclusión, no sé si darle papillas de cereales con leche de continuación por las mañanas o supondría que se me empezara a retirar la leche o que no le sirviera para coger peso... y lo mismo digo con el yogur...Por la mañana dale teta. Es el mejor lácteo que puede tomar. Es el lácteo que está hecho específicamente para sus necesidades. ¿por qué darle leche de una vaca cualquiera si tiene a su disposición leche de su propia madre?. Si ves que se queda con hambre o que quiere después le das algo de alimentación complementaria, pero solo si ves que se queda con hambre, no por que coja peso.

no sé si hago bien las comidas de él, es decir, pecho a demanda y mediodía vegetal y tarde frutas

no sé si se me escapa algo, hago algo mal... no sé! LO ESTÁS HACIENDO MUY BIEN, TRANQUILA.

los cereales los he probado en dárselos con un poco de agua pero no los quiere así...Prueba a darle los cereales si quieres con caldo de verduras (del que te sobra cuando haces el puré) les suele gustar más que con agua. Pero vamos, que si le echas los cereales en la fruta está muy bien así.[/QUOTE]

:D:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que muchas de nosotras nos hemos encontrado en tu situación, sobretodo cuandonuestro peque no es de los que engordan según las tablas. Si le das el pecho a demanda y ves que es feliz y activo, y además el pediatra te ha dicho que todo está bien, no te preocupes, cada uno sigue su ritmo de crecimiento. El mío tiene casi 16 meses y pesa lo mismo que pesaba el de unos amigos con 8 ó 9 meses. Nunca compares con otro porque te agobiarás.
Un abrazo y sigue con la lactancia si es lo que deseas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo, mi bebé se ha despertado de madrugada y ha estado durante 1 hora vomitando... el padre se lo ha llevado a urgencias y espero que no sea nada grave... le daba teta y agua en su biberón pero a cada momento lo vomitaba, tenía mucha tos y mocos, pero esos vómitos no sé a qué venían...

Sui, gracias por darme tantas respuestas... la teta se la doy tanto antes como después de las comidas y otras veces antes de las comidas y otras veces después...

de comidas, él no se toma sólo 2 o 3 cucharadas, sino que se toma un platito entero de purés por lo que come más que 3 cucharadas...

a él no le noto que se queda con hambre, cada vez que quiere comer le doy teta y se queda satisfecho, no le veo con sensación de quedarse con hambre

los pediatras lo único que me dicen esque el niño está bajillo de peso y que hay que hacerle un seguimiento con el peso cada mes, está dentro de la curva pero que debería de pesar 8kg y no 7200 que es lo que pesa ahora... aunque de estatura sí que está muy bien...

Angienit, en verdad no lo comparo con otros niños, es lo que me dicen los pediatras, que si está bajo de peso y eso... y claro, pues salgo de la consulta preocupadilla...

la cosa es que yo me siento un poco mal porque me digo si es por la lactancia materna que no coge peso o qué?? si comer come muy bien y también da la casualidad que desde que cogió un catarro fuerte hace casi 3 meses a partir de ahí le costaba más coger peso, al principio no me comía muy bien por los mocos, pero luego como que sí empezó a comer mejor, como si ya se hubiera acostumbrado a los mocos... y a veces pienso que con un buen biberón y con unas papillas el niño cogería peso, pero la cosa esque luego pienso que la leche materna es lo mejor que le puedo dar ya que le da más defensas y siempre que quiere le doy el pecho y yo misma me contradigo

en parte me obsesiono con el peso y más cuando voy al pediatra y le pesan que ahí me pongo a temblar, pero luego le veo que está sanote (dentro de lo que cabe ya que lleva casi 3 meses resfriado y hoy se me ha puesto peor el pobre) y veo que come bien y entonces...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Intenta tranquilizarte un poco, y no te sientas mal, que lo estás haciendo genial. Lo de los vómitos seguramente será por los mocos, piensa que no saben expulsarlos, y se los tragan. Mi peke lleva un par de semanas con ellos, y al principio que estaba peor vomitaba un montón, pero ya se le ha pasado y vuelve a comer bien (aunque un poquito menos que antes). Y con lo del peso no le des demasiadas vueltas, si está contento y bien eso es lo de menos, lo de las curvas de peso es orientativo, y lo único que puede ser preocupante es que haya cambios muy bruscos y sin motivo, por ejemplo una gastroenteritis las descuadra, si se mantiene en los mismos percentiles, aunque esté bajo, no habrá ningún problema. Puedes darle arroz mezclado con el puré del mediodía, yo se lo pongo de vez en cuando, y en cuanto al pan, como te ha dicho sui, empieza por darle trozos de pan duro, ya verás como en poco tiempo se acostumbra y se lo come estupendamente, a todos les encanta, lo de agobiarse con los atragantamientos es normal, a todas nos ha pasado, pero es muy difícil que se ahoguen, lo que hacen si les pasa un trozo demasiado grande es intentar expulsarlo, y pueden incluso vomitar, pero no pasa nada, enseguida aprenden. Y galletas dale de las que son para bebés, que se deshacen en la boca. Besitos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo' date=' mi bebé se ha despertado de madrugada y ha estado durante 1 hora vomitando... el padre se lo ha llevado a urgencias y espero que no sea nada grave... le daba teta y agua en su biberón pero a cada momento lo vomitaba, tenía mucha tos y mocos, pero esos vómitos no sé a qué venían...[b']Puede ser gastroenteritis, o que tenga muchas flemas...seguro que nada grave.

Sui, gracias por darme tantas respuestas... la teta se la doy tanto antes como después de las comidas y otras veces antes de las comidas y otras veces después...Sería conveniente dársela siempre antes de la comida. Y si después de la comida quiere también pues se le vuelve a dar. Recuerda que hasta el año la teta es el primer plato y la AC es el postre. Si en vez de dos cucharadas se come un platito pues no hay problema, que coma lo que quiera.

de comidas, él no se toma sólo 2 o 3 cucharadas, sino que se toma un platito entero de purés por lo que come más que 3 cucharadas...

a él no le noto que se queda con hambre, cada vez que quiere comer le doy teta y se queda satisfecho, no le veo con sensación de quedarse con hambre Señal de que está bien alimentado.

los pediatras lo único que me dicen esque el niño está bajillo de peso y que hay que hacerle un seguimiento con el peso cada mes, está dentro de la curva pero que debería de pesar 8kg y no 7200 que es lo que pesa ahora... aunque de estatura sí que está muy bien...No te preocupes en absoluto. Esa diferencia de peso seguramente es porque ha estado malito. Además los niños alimentados con LM suelen engordar menos que los alimentados a LA. Si le van a hacer segumiento pues tu tranquila, que el niño está vigilado. Tienes suerte que el pediatra no te haya dicho que le quites el pecho...es lo que muchos suelen recomendar en cuanto el niño está un poco bajito de peso.

Angienit, en verdad no lo comparo con otros niños, es lo que me dicen los pediatras, que si está bajo de peso y eso... y claro, pues salgo de la consulta preocupadilla...

la cosa es que yo me siento un poco mal porque me digo si es por la lactancia materna que no coge peso o qué?? Le está alimentando muy bien, no tengas el más mínimo sentimiento de culpa ¡¡¡si lo estás haciendo de maravilla!!!si comer come muy bien y también da la casualidad que desde que cogió un catarro fuerte hace casi 3 meses a partir de ahí le costaba más coger peso, al principio no me comía muy bien por los mocos, pero luego como que sí empezó a comer mejor, como si ya se hubiera acostumbrado a los mocos... y a veces pienso que con un buen biberón y con unas papillas el niño cogería peso, pero la cosa esque luego pienso que la leche materna es lo mejor que le puedo dar ya que le da más defensas y siempre que quiere le doy el pecho y yo misma me contradigo de verdad, que no tengas la sensación de que es por culpa tuya. Tu no lo podrías hacer mejor. Ten en cuenta que ningún niño muere de hambre teniendo alimentos a su disposición (menos los que tengan una enfermedad grave, los niños sanos no) y tu hijo tiene a su disposición toda la leche materna que quiera (su alimento principal y más necesario) y luego tiene a su disposición el puré de verduras con carne, la papilla de frutas con cereales....etc. Come todo lo quiere, no se queda con hambre....¡¡¡no necesita nada más!!!! tu hijo está sanísimo y muy bien alimentado. El hecho de tener tos y mocos es muy normal, sobre todo si van a guarde, y más en ésta época del año.

en parte me obsesiono con el peso y más cuando voy al pediatra y le pesan que ahí me pongo a temblar, pero luego le veo que está sanote (dentro de lo que cabe ya que lleva casi 3 meses resfriado y hoy se me ha puesto peor el pobre) y veo que come bien y entonces..No te obsesiones con el peso. El peso es un dato más a tener en cuenta. Si tu hijo estuviera triste, estuviera apático, comiera mal, etc, etc y además estuviera bajo de peso, digamos que sería facil sospechar que tiene alguna enfermedad o alguna intolerancia, etc. Pero si tu hijo está sano (salvo mocos normales), está contento, come lo quiere...el hecho de que esté bajito de peso no significa nada.

Ademá los pediatras no solo miran el engorde, también hay ver el crecimiento. Todo tiene que ir en relación. Un niño que no coge peso y tampoco crece, añadido a otros síntomas es preocupante. Pero solo el peso por sí mismo no es más que un dato.

Ten en cuenta además que el peso muchas veces se ve influido por la genética. Si el padre y la madre no son muy gordos o no son muy altos los niños serán más bien chiquitillos. Mis hijos siempre han estado también justitos de peso porque ni su padre ni yo somos grandes.

Como sabes además los niños no crecen de manera regular. Crecen dando estirones. Ahora igual tu hijo está en un momento de poco desarrollo. Verás como de aquí al verano se le ha quedado la ropa pequeña.

.[/QUOTE]


:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto, se me olvidaba ¿cada cuanto pesas al niño?. Es conveniente que le pesen solo en la revisiones pediátricas. Que están puestas para eso. Si tu además le pesas por tu cuenta es fácil empezar a obsesionarse con este mes ha cogido menos que le mes pasado...etc...intenta no pesarle salvo cuando lo haga el pediatra o la enfermera. Con esos pesajes es suficiente para ver si un niño va bien o no.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

tomatito Pau tiene 15 meses y pesa 9'120 y estoy hasta los huevos de los percentiles, no han echo mas que marearnos y joderme la lactancia, asi que no te obsesiones y te entiendo porque a nosotros nos lo hacian pesar cada 15 dias, y claro ni puto caso cuando deciamos que vomitaba, nos decian que bibes....

luego te comento mas cosas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas de nuevo, os agradezco mucho vuestras respuestas

el niño tiene un virus, por eso vomitó tanto, pero por ahora no ha vuelto a vomitar

al menos el apetito no se le va y luego tomo durante casi lo que quedaba de noche teta,

le daré siempre pecho antes de los purés

yo lo peso cada mes pero es porque me lo dicen los pediatras y en la consulta, no lo peso por mi cuenta

él siempre está contento, duerme bien, come muy bien pero creo que el dichoso resfriado es el que hace que no aproveche la comida

el pan pues se lo daré durito para que no se lo pueda tragar y estaré muy pendiente

arroz también le echaré en los purés de arroz

que rabia que haya tan poquísima información sobre lactancia y alimentación de los lactantes... una tiene que moverse, gracias aquí me he informado de más cosas, el problema esque entro poco, no tengo apenas tiempo y me gustaría saber de más cosas pero también tengo a otro nene y apenas puedo escribir más por aquí

nguillen, gracias por el privado y qué te pasó a tí??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...