Jump to content

magnifico, en el dia contra la violencia de género...

Puntuar este tema:


lolagonal

Recommended Posts


Para mí una persona brava significa coloquialmente una persona "mala leches, de mal caracter, desbocada", y a mí no me gustan las personas malas leches sean del género que sean.... que le voy a hacer.
me parece que las personas se tendrían que defender con inteligencia y no con bravura.
Cuando se habla de violencia de género, sólo se visualiza a la mujer....y aunque estadísticamente es la más afectada, los hombres también lo padecen .....yo creo que la violencia no es un caso de machismo o de feminismo sino de malas personas, que sienten que se pueden imponer a toda costa frente al otro....
Es un tema muy delicado y en el cual por suerte interviene la justicia para poder contrarrestarla y no me parece que como contrapunto a esta problemática tenemos que imponer la bravura......sino más bien predicar el respeto por las personas...sean del género que sean.....para mí es la base de toda sociedad.

Además chica/os no me parece que la frase : le has dao, como se ha dicho sea muy correcta....parece como: le has dao, para que tenga, que se cree esta que viene a opinar !!!.....y para mí fue una respuesta brava. (dicho sea de paso)

les mando mis saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    8

  • Flondrucha

    7

  • Ardid

    5

  • Amenhotep

    3

Top Foreros En Este Tema


flondrucha como muy bien te ha dicho ardid, ser brava en los paises sudamericanos no es ser violento, asi que te recomiendo que te vuelvas a leer el texto.

evidentemente la violencia de genero no solo es en detrimenda de la mujer sino tambien del hombre, pero este texto en concreto es un grito hacia las mujeres valientes, que saben defenderse de hombres machistas y creo que en ningun momento han hablado de anteponerse al hombre, sino a defender su puesto en esta sociedad

por cierto cuando interviene la justicia exactamente???? cuando muere una mujer?????

y la frase??? bueno no creo que haya que darle mas vueltas, segun como leas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como te he dicho antes y te ha recordado Nguillén, el adjetivo "bravo" aplicado a una persona no tiene el mismo significado en Centroamérica que en España. Si lees de nuevo el texto teniendo esto en cuenta seguro que estás más de acuerdo con él de lo que crees.

Yo no estoy de acuerdo en que la violencia de género sea un tema exclusivamente de buenas o malas personas. De eso hay mitad y mitad, no creo que el sexo influya en la conciencia. Pero el tema de la "violencia" es claramente cuestión de machismo, de poder, de control, demostrado con la mano, con la palma abierta, con un cuchillo o directamente con una escopeta.

¿Que hay malas mujeres? Toma, faltaría más. La feminidad no es la clave para la bondad. Quién va a negar eso. Pero los que matan, los que pegan, controlan, arrebatan la autonomía, amenazan a los hijos, y echan por tierra la autoestima, son los malos hombres. Una mujer también puede darle un golpe a un hombre, y entonces éste deberá rebelarse, ser "bravo", valiente, y nadie le impide que lo haga, y denunciarla, pero no nos engañemos, los malos hombres han pegado toda la vida a sus mujeres, como costumbre, como forma de dejar claro dónde reside el poder en una casa. Y siempre han matado (recuerdo que, hasta hace unos años, se les llamaba "crímenes pasionales", lo recordáis?), pero ahora más. Ahora las mujeres empiezan a ser "bravas", y deciden que lo que creían vida es una mierda, y que prefieren separarse.

Pero, ay!, ¿cómo te vas a separar, cuando estás unida a un hombre que cree ser tu dueño? Malo...

No frivolicemos con esto. Hay cientos, si no miles de mujeres que están siendo maltratadas en este momento, y no es cuestión de quitarle hierro diciendo que es sólo cuestión de buenas y malas personas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

copiado de internet de un diccionario mexicano.
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/35716130101359941976613/p0000005.htm#I_24_

bravo adj 1 Que ataca y es peligroso o se caracteriza por su fiereza: «Cuando la perrita es brava / hasta a los de casa muerde» 2 Que muestra valentía y arrojo, que es capaz de realizar empresas peligrosas o que a menudo recurre a la violencia: «Los bravos combatientes alcanzaron el éxito con gran esfuerzo» 3 Ponerse bravo Violentarse 4 Que es muy picante: «Esta salsa está brava» 5 Interj Exclamación con que se vitorea a alguna persona por sus acciones, generalmente en espectáculos: «¡Bravo, Pito Pérez!, lo dejé a usted en filósofo cínico y ahora lo encuentro convertido en orador político» 6 A la brava (Coloq) A la fuerza y con violencia: «Se llevó a la novia a la brava»


y por eso no me parece que sean temas para tomarse a la brava.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues nunca te acostarás sin saber una cosa más. Yo tengo un amigo mejicano y otro colombiano y no le dan ese significado precisamente. Y es un adjetivo muy utilizado. Desde luego, no creo que el autor del texto quisiera referirse a "violenta" con brava...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ojalá que no.....
yo, que quieren que les diga.....sigo pensando que la palabra brava no era la más adecuada.....pero tal vez hilo muy fino....no se.
A mi me gustaría vivir en una sociedad donde cada vez halla mas entendimientos, mas cordialidad y estoy convencida que si nos proponemos ser respetuosos con los demas también vamos a poder exigir que sean respetuosos con nosotros.....y los que no entren en esa actitud, habrá que dejarlos a un costado...yo, criaría así a mis niños (que no tengo aún)... yo no les ensañaría bravura sino respeto.

saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno' date=' pues nunca te acostarás sin saber una cosa más. Yo tengo un amigo mejicano y otro colombiano y no le dan ese significado precisamente. Y es un adjetivo muy utilizado. Desde luego, no creo que el autor del texto quisiera referirse a "violenta" con brava...[/quote']

ardid yo iba a contestar igual, santi tiene una amiga colombiana y te aseguro que para ella brava no es sinonimo de violencia

y flondrucha es muy facil hablar de respeto, a lo largo de la vida si que has de intentar defender tu posicion con respeto, pero ante un maltratador (no solo existe el maltratador físico) no sirve de nada el respeto

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ojalá que no.....
yo, que quieren que les diga.....sigo pensando que la palabra brava no era la más adecuada.....pero tal vez hilo muy fino....no se.
A mi me gustaría vivir en una sociedad donde cada vez halla mas entendimientos, mas cordialidad y estoy convencida que si nos proponemos ser respetuosos con los demas también vamos a poder exigir que sean respetuosos con nosotros.....y los que no entren en esa actitud, habrá que dejarlos a un costado...yo, criaría así a mis niños (que no tengo aún)... yo no les ensañaría bravura sino respeto.

saludos


Jo, es que esa es la sociedad perfecta. Hay que educar a los niños en el respeto, pero yo creo que hasta el respeto tiene un límite: el ejemplo cristiano de poner la otra mejilla no nos vale hoy. No se puede respetar a quien no te respeta a ti. Y, pese a que hay que educar a los niños en el respeto, también hay que enseñarles a no dejarse pisar. Y aquí ya no hablo de niños, sino específicamente de niñas. El maltrato empieza en la infancia. No es necesario que tus padres te maltraten, basta con que no vigilen tu autoestima, basta con que veas una educación diferenciada, que te dé la idea de que lo que se espera, una vez adultos, de hombres y mujeres, son cosas distintas y ordenadas jerárquicamente (que los hombres son los que acaban tomando las decisiones importantes, vamos...)

Tal vez yo sea más pesimista que tú, pero creo que en el fondo no pensamos tan diferente ;):beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...