Jump to content

Quitar el pañal. ¿cómo y cuándo?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Dentro de poco tengo que quitarle el pañal a mi niña. Ando un poco perdida en el tema no sé muy bien cómo hacerlo, aunque supongo que se lo quitaré cuando lo hagan en la guardería, que lo hacen en grupo y allí me darán las pautas pero me gustaría saber a qué edad se lo quitasteis vosotras y cómo lo hicisteis, así que si os apetece me contais ¿ok?

yo os comento que mi niña tiene 2 años y 1 mes. Ella sabe que los "mayores" hacen pis y caca en el váter porque nos ve a su padre y a mí y además tiene su orinal y su adaptador de váter pero no hay manera de que se siente en ellos (Bueno, en el orinal sí pero solamente para jugar, si intuye que le voy a bajar el pantalón ya sale huyendo).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando se lo quitaron a Alvaro, era en noviembre, y la verdad es que muy preparado no estaba. que manía tienen en las guardes en quitarselo a todos a la vez cuando entre un niño y otro puede haber casi un año de diferencia (el mío es de los pequeños, es de noviembre, y 11 o 10 meses se notan cuando son tan pequeños) además que no todos los niños tienen la misma madurez. Yo tarde 6 meses en poder hacer que lo controlara, con lo cual creo que cada niño puede tener su ritmo. Que no son maquinas programadas.
Besotes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como te dicen las compis, cada niño es un mundo unos se adaptan antes y otros después. Yo también esperaría al buen tiempo, porque además con el frío que hace estos días por lo menos en mi tierra me daría cosita tener a la peque mojadita aunque solo fuera un minutlo brrrrrr jajajajaja.

Yo a mi ratoncita se lo quité este verano pasado. Yo lo intenté porque ya se la veía a ella con ganas de sentarse en el orinal y le hacía muchísima gracia el water de los mayores jajaja, Además aproveché que en septiembre empezaba la guarde y si conseguía quitárselo ya iría sin pañal. Y la verdad que de momento estoy muy contenta, aunque el pañal de la noche todavía no conseguí que lo deje, pero durante el día no lo usamos. Los primeros días son caóticos, porque los pobres se hacen pipi y cacota encima alguna que otra vez, pero poco a poco lo van consiguiendo.

Te vuelvo a repetir que cada niño es un mundo, por lo que a unos le cuesta menos que a otros, así que si lo intentas y no lo lográis no te desesperes que esto es como todo.

Muchos besitos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dentro de poco tengo que quitarle el pañal a mi niña. Ando un poco perdida en el tema no sé muy bien cómo hacerlo, aunque supongo que se lo quitaré cuando lo hagan en la guardería, que lo hacen en grupo y allí me darán las pautas pero me gustaría saber a qué edad se lo quitasteis vosotras y cómo lo hicisteis, así que si os apetece me contais ¿ok?

yo os comento que mi niña tiene 2 años y 1 mes. Ella sabe que los "mayores" hacen pis y caca en el váter porque nos ve a su padre y a mí y además tiene su orinal y su adaptador de váter pero no hay manera de que se siente en ellos (Bueno, en el orinal sí pero solamente para jugar, si intuye que le voy a bajar el pantalón ya sale huyendo).


Es normal que todavía no quiera. Es peque. Lo primero decirte que a controlar los esfínteres se aprende como se aprende a andar o a hablar. Sólo cuando el niño está preparado para ello. No por insistirle o intentar enseñarle va a aprender antes. Y como en el andar y en el hablar cada niño está preparado cuando lo está. Ni más ni menos. Es decir, no hay una edad a la que un niño ya tenga que empezar con el control de esfínteres. Sí se sabe que es en torno a los 2 años y medio o 3 años cuando empiezan a estar maduros para iniciarse. Antes de los 2 años y medio no suele ser buena idea. Y se sabe que en torno a los 4 años el control de esfínteres ya está más o menos conseguido. Pero como te digo varía mucho. Y seguro que ahora saldrán mamás diciendo que su hijo controló los esfínteres a los 2 años justos o a los 15 meses...u otras que con 6 años sus hijos todavía se hagan pipí en la cama.

Mi consejillo es que esperes a que te lo indiquen en la guarde, ellos te dirán qué hacer. Ya te digo, por empezar antes tu hijo va a estar listo antes.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo hice la prueba con el mío este verano, porque se tiraba del pañal y parecía que estaba molesto, así que le compré un adaptador para el vater y un orinal pero no se quería sentar en ninguno de los dos, así que al final se quedó con el pañal.

Ahora que va a la guarde parece que ha identificado para qué servían y todos los días cuando pasamos por una tienda de bebés que hay debajo de casa me señala los orinales :lol: Igual si el año pasado hubiera ido a la guarde, este verano se lo habría podido quitar, no sé :duda:

Además en septiembre me recomendaron en la guarde que lo dejara para el año que viene, que en mayo lo van a quitar a todos los de la clase. Según parece ahora mismo sólo hay 3 niños en su clase que no tienen pañal y por lo que llevo visto no controlan muy bien que digamos el pipí porque casi todos los días le dan la muda a los padres porque han tenido algún escape.

Yo no tengo prisa, pienso que es mejor quitarle el pañal cuando esté verdaderamente preparado y sin hay que esperar pues se espera :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo a Bruno se lo quité este verano, todo empezó como una tontería, estaba todo el tiempo metido en la pisci pequeña, debajo de los aspersores, del grifo, en un cubo de agua, en un charco si llovía (lo que le puede gustar el agua al jodío...) y claro se mojaba el pañal. Se lo quité y las cacas muy bien en 2 días ya hacíamos caca en el orinal y lo pedía. Pero el pis ha sido otro cantar, imagino que porque no estaba preparado, pero claro no le voy a tener 2 meses sin pañal y luego volver para atrás, además por las noches se lo ponía y si le venía caca no quería hacerlo en el pañal y no quería el pañal, decía que el era nande (grande) ya.
El pis no lo controlaba, teníamos que estar nosotros pendientes de sus señales y claro se le escapaba muchas veces y no lo pedía.
A finales de septiembre empezó la guarde (sin pañal) y ha tenido un cambio muy grande, empezó a pedirlo y aguanta cada vez más y ya sabe pedirlo antes de que se le salga un poco. En las siestas no lo tiene, pero por las noches sí, aunque ya lleva 2 noches que no lo moja, por lo que el momento correcto creo que habría sido ahora no en verano, pero bueno.
Cada uno tiene su ritmo y aún así, algún que otro día tiene escapes porque se lía a jugar y "se le olvida"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues nosotros tenemos pensado quitarselo en julio o por ahi del año que viene, ellacumple los 2 años en mayo.
pero bueno os comento para que me digais si creeeiz que estara preparada, por ejemplo caca, a veces, diceque la tiene, (no siempre), pero empezamos hace poco a decirselo y si olemmos que se ha hecho caca le preguntamos y dice que si.
bien, el otro dia que se puso rebelde y no queria ponerse el pañal ni vestirse, se puso de pie (por cierto en la alfombra) e hizo pis, en cuanto lo noto en l pie, lo cortó, y nos dijo ooooooooh, como cuando se le cae algo y le pusimos el pañal y termino de hacerlo.
creeeis que son buennas señales, aunque todavia faltan mucho meses.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...