Jump to content

Bebé de 7 meses que lleva con catarro 3 meses, es normal??

Puntuar este tema:


tomatito2010

Recommended Posts


Mi peque empezó con catarro nada más empezar en la guarde. La pediatra le mandó un jarabe y nada, le di el Expectodhu y creo que casi que fue a peor porque llegó un momento en que de la tos tan seguida que le daba se quedaba sin respiración.

No veas, un día en la guarde salió casi llorando la chica que lo cuida porque dice que justo antes de ir a recogerlo el niño se había puesto a toser y no respiraba y tuvo que ponerlo boca abajo y darle golpes en la espalda hasta que soltó un montón de mocos superdensos que se ve que tenía en el pecho y no podía sacarlos.

De ahí no me lo pensé y me fui para urgencias y lo vio una médico que no era pediatra. Pues chica, le mandó FLUIDASA y fue mano de santo. A las 2 veces de dárselo ya se notó la mejoría y esa misma noche ya durmió del tirón sin despertarse ni nada :D

Ahora lo tienes que tose alguna vez o estornuda pero no está resfriado :wink:

Hinata pues siento que no te fuese bien, porque es LO mismo que el Fluidasa, solo que expecto NO lleva codeina, que es lo que hace que NO tosa, claro esta el Fluidasa es mas rapido.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lacseg

    5

  • nguillen72

    5

  • Hinata

    2

  • Palecha

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Hinata pues siento que no te fuese bien' date= porque es LO mismo que el Fluidasa, solo que expecto NO lleva codeina, que es lo que hace que NO tosa, claro esta el Fluidasa es mas rapido.:herida: Sin embargo con el fluidasa fue mano de santo y ya te digo que mejoró enseguida. Creo que sólo le di 3 veces al día 3 ó 4 días y luego otros cuantos sólo la dosis de la noche y desde entonces no ha vuelto a tener problemas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No serán el mismo, porque a mí mi pediatra también me dijo lo de que hasta que no pasara el invierno no se le quitarían los mocos.

A ver, los mocos son muy molestos y muy malos de quitar. Pero mientras sólo sean mocos por un resfriado común, es decir, de las vías altas, pues lo que os ha dicho el pediatra, lavados nasales muy a menudo y mucha humedad, para que no se les reseque la garganta si respiran por la nariz y para que los mocos se ablanden. Habrá que controlar si se le bajan al pecho, entonces sí, jarabes y lo que haga falta. Pero si no, pues paciencia.

Hay un blog de un pediatra muy majo en internet que se llama reflexiones de un pediatra curtido o algo así y que dice que él a veces receta jarabes inofensivos, pero no porque le hagan falta al niño, sino para que los padres se queden tranquilos. Y tiene toda la razón :-o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No serán el mismo, porque a mí mi pediatra también me dijo lo de que hasta que no pasara el invierno no se le quitarían los mocos.

A ver, los mocos son muy molestos y muy malos de quitar. Pero mientras sólo sean mocos por un resfriado común, es decir, de las vías altas, pues lo que os ha dicho el pediatra, lavados nasales muy a menudo y mucha humedad, para que no se les reseque la garganta si respiran por la nariz y para que los mocos se ablanden. Habrá que controlar si se le bajan al pecho, entonces sí, jarabes y lo que haga falta. Pero si no, pues paciencia.

Hay un blog de un pediatra muy majo en internet que se llama reflexiones de un pediatra curtido o algo así y que dice que él a veces receta jarabes inofensivos, pero no porque le hagan falta al niño, sino para que los padres se queden tranquilos. Y tiene toda la razón :-o

Efectivamente, yo tengo una conocida pediatra, la de veces que le he oído explicar que le dicen: y no me das nada????
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre se esta tranquilo hasta que ya los mocos le hacen vomitar, lo siento pero yo no le doy a Pau nada si no lo necesita, pero a mi lo de que tiene mocos ya se le ira pues no me sirve, y yo no digo que me tenga que dar ningun jarabe, pero quizas se tendrian que mirar mas el tema de remedios naturales.

una cosa es que sea normal y otra que no den nada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre se esta tranquilo hasta que ya los mocos le hacen vomitar, lo siento pero yo no le doy a Pau nada si no lo necesita, pero a mi lo de que tiene mocos ya se le ira pues no me sirve, y yo no digo que me tenga que dar ningun jarabe, pero quizas se tendrian que mirar mas el tema de remedios naturales.

una cosa es que sea normal y otra que no den nada

Pero que quieres que den??? un mucolitico???
Y OJALA fuesen TODOS un pelin mas naturistas...pero no, tiran de química.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas de nuevo, gracias por contestar a todas

al niño lo llevo tanto al pediatra privado como al de la s.s. y todas las semanas para controlar que no se le vaya al pecho

esta mañana lo he tenido que llevar urgente ya que desde que se despertó hasta mediodía no paraba de toser el pobre,

todo está en la vía alta, pero me ha dicho la pediatra que ahora va a ver casos de bronquitis por el tiempo que hace y que para "curarse en salud" pues me ha mandado ventolín en jarabe para el niño, le dije que si podía darle el expectodhu y me dijo que sin problema, así que lo he comprado, y por la noche el pilka en supositorios que otra cosa es que cuando se lo pongo hace caca y eso que se lo aguanto apretandole el culito unos minutos, sabeis otro remedio para que no lo expulse?? aunque luego se lo vuelvo a poner para que le haga efecto

Nguillen, lo que pasa esque la pediatra no me ha dicho qué cantidad de expectodhu darle al niño ya que es homeopático y de eso no sabe según ella... por lo que en el prospecto viene la cantidad para dar a los niños pero no a los bebés por lo que más o menos calculando en la farmacia le he empezado a dar 1,5ml para 3 veces al día y no sé si con eso será suficiente o no

y ya tengo que asumir que el niño estará así todo el invierno, pero lo que fastidia esque tantos mocos y tanta tos le impida comer y eso sí que me preocupa, porque el pobre hace por comer y le cuesta bastante... me gustaría al menos que se recuperara un poquito, lo suficiente como para poder comer tranquilo

yo no es que me queje por lo que le manden o deje de mandar los pediatras, sino que me gustaría que me dieran más explicaciones del porqué tan seguido todo esto, pero bueno, ya habeis explicado por aquí lo de la inmunidad y demás,

mi otro hijo de 3 años, cuando era un bebé pues sí que cogía catarros, etc... pero no tan seguidos como el segundo, el primero a lo mejor estaba 2 semanas bien, 1 mal, y así, pero el pequeño lleva tanto tiempo tan seguido así que por eso la angustia


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...