Jump to content

Me ayudais con productos?¿?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola! Pues eso,quiero empezar a hacer cositas porque siempre me han gustado las manualidades.Quiero empezar a decorar cajas de carton,pasarme a madera,cristal...pero vamos poquito a poco y probando.Quiero comprarme los productos por internet ya que salgo poco de casa y lo poco que salgo es para ir al médico o cosas así.
Quiero decorar una caja de carton,quiero reforzarla,darle la mano de pintura correspondiente y luego decorarla con servilletas o papel de arroz.Solo tengo la caja,asi que ¿me podéis poner los materiales que necesito? Muchas graciasssssssssss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias.De momento craquelar me viene grande.Empezaré poco a poco.
Pilar la caja debo prepararla;he "visto" que se endurecen de algún modo pero no recuerdo si con alguna pintura en especial o con esa tecnica de pegar papel de cocina... :nodigona: Como véis yo si que pretendo empezar desde cero y lo peor por mi cuenta,aunque espero encontrar ayudita por aquí.Estoy ahciendo una lista de materiles a pedir,os la pongo a ver que os parece:
-goma laca
-guesso
-medium para carton
-pintura acrilica

Los pinceles y demas cositas eso no me preocupa tanto pero las pinturas...semejante lio tengo.¿que os parece?

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo creo que para empezar tienes suficiente con cola blanca ...casi mejor te recomendaria una caja de zapatos,que son mas duritas ..pero lo que has dicho tambien vale,algunas compis,le han puesto varias capas de papel de cocina con cola blanca un poquito rebajada con agua..eso si deja secar bien....no te quedara lisa,te quedara con textura ..y despues pues ya la pintas con acrilicos,mejor claritos si lo que le vas a poner es servilleta o papel de arroz...pues si cojes un color oscuro..tendras que pintar en clarito donde vayas a poner esos papeles,sino se pierde el dibujo.si la pintas en oscuro ..pues mejor el papel decoupage(tipo de regalo) que lo pegaras sin problema

yo desde luego empezaria como te he dicho ..que si sale mal ..pues no pierdes tanto dinero ..pues el gesso y todo eso sale pelin carillo:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo con Teviro, teniendo en cuenta que vas a hacerlo sobre una caja de camisas y que será la primera vez, no te merece la pena gastarte mucho dinero en materiales, de hecho has puesto algunos que yo nucha he utilizado, y he hecho decoupage sobre muchas superficies, el medium para cartón olvídalo, y la goma laca la sustituiría por buen barniz acrílico que te sirve como terminación para cualquier trabajo, lo puedes comprar en spray o en bote. El gesso sí que te lo recomendaría, porque si la caja trae letras hay veces que a la pintura le cuesta cubrirlas, pero tampoco tiene por qué ser de la marca Gesso que es muchísimo más caro, te vale cualquier imprimación universal blanca. En cuanto a la cola, pues yo empecé con Alkyl, pero si tienes pensado hacer varios trabajos con servilletas, sí que te recomendaría una cola para decoupage, quedan los trabajos mucho más finos.
En cuanto al tema de endurecer la caja, pues con la imprimación algo se endurece, pero lo más adecuado sería hacerle cartapesta, que es ir poniendo trocitos de papel de periódico pegados, tendrías que poner varias capas, y luego lijar y demás para intentar que te quede lisito, no creo que te merezca la pena para empezar, puedes echarle un vistazo a la técnica del falso cuero con filtros de café, es como si fuera una cartapesta, pero con los filtros, y sí que ganaría en solidez la caja al ir forrada, luego los puedes pintar y aplicar decoupage.

Me imagino que te habré liado más con tantas opciones, pero si lo quieres sencillito, varias manos de Gesso(que algo endurece), pintura clarita de fondo, pegar la servilleta o el papel de arroz y barniz.;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias;cuanta ayuda y yo sin aparecer por aquí pero es que cuando una no está bien...He tomado buena nota de todo y en breve me pondré a ello(necesito tener mi mente entretenida urgentemente).No sé si se cuelgan fotos aquí;si es así os enseñaré lo que me salga;y por supuesto con más preguntas,que aspiro a decorar tejas con pasta de modelar :lol: pero bueno tiempo al tiempo.

Muchisimas gracias a todas!!!!!!!!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...