Jump to content

que haceis para dormir a vuestros hij@s?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


tengo una niña de 7 meses y medio y me tiene aburrida xq solo qiere dormirse en brazos, claro q la culpa la tenemos nosotros por haber empezado, pero como desde qe nació era tan mala para dormirse pues lo intentamos en brazos y claro asi cae rendidita, pero ya va siendo mas mayorcita y si se despierta y ve qe no esta en brazos llora y hay qe sacarla de la cuna y volver a empezar, y la verdad, ya no se qe hacer para qe se duerma.
estuve unos dias q la dejaba de llorar en la cuna, pero no para de llorar y cada vez mas fuerte y me da penita y la cogemos, y con el sofoco q tiene se duerme en 1 minuto, pero en brazos, y ya no se qe puedo hacer, haber si me dais algun consejo.
gracias por adelantado.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Alijuf,claro que cuando llora te da penita,es normal,pero esa es la unica solucion,que la dejes llorar hasta que se de cuenta que tiene que dormirse solita.Es un poco que sigas el libro Duermete niño.La mia se acostumbro a dormir en la cama con nosotros y pasamos el quinario para acostumbrarla a dormir solita,pero con ayuda de mi madre (Ay,las abuelas...) pues conseguimos que se acostumbrara a dormir en su cuna y ahora da gloria.En cuanto se toma el ultimo bibe a eso de las 9, va a la cuna y a dormir hasta la mañana siguiente.
En el libro te explica los pasos que debes seguir.Primero la acuestas te despides y te sales del dormitorio.Ella empezara a llorar (casi seguro) y tu tienes que esperar fuera unos minutos.Si no se calla,pasado el tiempo establecido,vuelves a entrar y te vuelves a desapedir,pero sin acercarte demasiado y vuelves a salir.Ahora el tiempo de espera para volver a entrar si sigue llorando va aumentando.Espero que me hayas entendido.En el programa de Cuatro de madres adolescentes lo pusieron en practica la semana pasada y yo tengo amigas que les ha funcionado.Por ejemplo una lo hizo cuando su niño tenia 4 meses y desde los 6 esta durmiendo solito en su habitacion.Espero ayudarte y no haberte liado mucho. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues aqui tienes a una que estuvo el primer año durmiendo a su hija en brazos, no habia forma de que se durmise en la cuna, berreaba hasta vomitar, y en brazos en 5 minutos estaba frita (eso si para toda la noche, y si se despertaba ya no lloraba), la semana que cumplio un año, me pille la mano con la puerta del coche, y me dolia horrores, asi que no podia ni cogerla, y le explique (tenia la mano morada, bueno mas bien negra) que mama habia tenido un accidente y que me dolia la mano y no podia cogerla, que tenia que ser una niña grande y dormirse solita en la cuna, y desde entonces alli que se duerme

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi hija se duerme a veces en brazos pero generalmente la dejo despierta y relajada en la cuna, le hablo suavecito, le pongo el chupe y le acaricio la frente, acompañandola hasta que se duerme, a veces si esta nerviosa le canto , y se duerme como una bendita, escupe el chupe y ya esta. Mi hijo se duerme tambien solito, con mis cuentos y canciones y mi compañia previamente, es importante que el momento de ir a dormir sea siempre igual,a la misma hora y con un ritual previo, con buen rollo, sonrisas, cariño, que vea dormirse como algo bueno (que lo es) y que tenga claro que tiene que dormirse y tu estaras ahi siempre que te necesite, pero se ha de dormir en su cuarto y en su camita. Si tu estas firme en esta idea, lo entendera, y no hace falta dejarles llorar ni nada d eso, sino darles seguridad. Y tantas veces como llore al dejarle sola vuelves y le repites el rollo que te he dicho, y lo mismo si ya anda y se sale de la cuna, la vuelves a meter con cariño paciencia, sonrisa, y al final claudican, te lo aseguro!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola alyjuf,

se muy bien por lo que estas pasando no por que me haya pasado a mi con mi hijo, sino porque nos pasó con mi hermano.

te cuento mi hermano nació cuando yo tenía 14 años y se acostumbro a dormir en brazos o en la habitación con alguien sentado en la silla hasta que el nenico quería dormirse... lo pasamos fatal...

cuando nació mi hijo, sabía que no lo dormiría en brazos y desde la primera noche en el hospital me dije que no lo dormiría en brazos y así fué..... el tiene un muñequito con el que duerme y su chupete y así se acuesta cada noche, con su cacahuete (el muñeco tiene esta forma) y su chupe... y duerme fenomenal...

Suerte en el intento...tendrá que llorar un poco al principio pero es una liberación después...

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias a todas, norica si qe te he entendido el viernes vi el programa y lo estaban practicando con un niño, ire a comprar el libro haber qe tal.
yelines tu niña ess una bendita.

si a mi no me importaria dormirla en brazos si cuando la metria en la cuna no se despertase, pero hasta dq entra en sueño profundo se suele despertar 2 y 3 veces y hay q sacarla y otra vez a la cuna.

martabilbo muxas gracias, hasta qe compre el libro y lo lea voy a intentar lo qe tu dices, esta noxe le leeré 1 cuento haber q tal.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo con el primero no tuve ningún problema, ahora tiene seis años y sigue igual, el tio es dormilón de naturaleza. El segundo cumple tres años el sábado y es peor para dormir. Ahora lleva unos meses que cuando le acostamos, tenemos muchas veces que quedarnos sentados en la cama hasta que se duerme y por las noches se pasa a nuestra cama, todas las noches, a eso de las dos, las tres de la mañana..............
Pero esque son muy distintos, el pequeño es como mas cariñoso que el mayor y.........aunque sea un poco fastidio, también pienso......por qué el ser humano es el único mamífero que no duerme con sus crias?, y si el tiene la necesidad de dormir acompañado por nosotros?
De hecho, han dormido los dos, en nuestra habitación, en la cuna hasta que tuvieron 18 meses, y les pasé a su habitación porque en la cuna ya no cabían (son grandecitos, ellos).
Me da igual lo que puedan decir los libros, cuando un niño llora y se calma en brazos de sus padres es porque alli se siente bien y seguro. Yo no le voy a quitar de que se me meta en la cama, algún día dejará de hacerlo y yo añoraré que lo haga.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, mi hijo tampoco se dormía solo. Tenía que dormirlo yo pero me costaba sin exagerar una hora y a veces hasta una hora y media :evil: , acababa nerviosísima...pero la que lo había acostumbrado a dormir en brazos era yo :duda: ...a además ahora mirando hacia atrás entiendo que como se iba a dormir él solo ni en mis brazos con lo nerviosa que estaba yo en esa época por problemas personales... :nodigona:
Puse en práctica también el libro de Estivill pero ya con casi dos años y el niño me entendía perfectamente todo lo que yo le decía...Si tiene seis meses (pienso yo eh) dudo mucho que entienda que se tiene que dormir sólo a base de dejarle llorar...más bien creo que como dice Marta, tendrías que dejarlo en la cuna con muy buen rollo, una sonrisa y palabras dulces y acompañarlo hasta que se duerma...
Desde luego creo que con el segundo no cometeré los mismos errores que con el primero y lo acompañaré hasta que se duerma si hace falta pero dejándolo en la cuna...
Ahora me decanto mucho más hacia la forma de entender a los niños de Carlos González (tiene varios libros) y habla de los niños con muchísimo amor y respeto que la de Eduard Estivill y eso que en su día su método me fue muy bien...
Ten paciencia guapa ya verás como cuando lo consigas es una maravilla lo que pasa es que el camino a veces es durillo...

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también pienso que lo de Estivill es duro. Yo fui una niña insomne. Mi madre estuvo conmigo luchando hasta que tuve dos años. Pero dice que en cuanto empecé a dormir en la cama, se acabó. Mi madre se pasaba las noches de paseo por el pasillo de casa conmigo en brazos y me dormía pellizcandoles a ella o a mi abuela los brazos (les salían moratones) :nodigona:
Creo que hay niños, que vete a saber por qué razón (hablan de un parto con sufrimiento, ansiedad de la madre....), bueno, pues hay niños que necesitan mas el contacto y la seguridad que otros. No seré yo la que se lo niegue. Al final crecen y todo pasa :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...