Jump to content

La Univ.Valladolid y los ebook

Puntuar este tema:


Recommended Posts

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/04/castillayleon/1291496572.html

Valladolid | Nuevas tecnologías
La UVA se rinde al 'e-book'

http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2010/12/04/castillayleon/1291496572_0.jpgUn usuario prueba un libro electrónico en una librería. | D. U.



El Secretariado de Publicaciones apuesta por el libro electrónico
El departamento trabaja para abandonar la actual etapa 'prehistórica'


ELMUNDO.es | Valladolid
Actualizado domingo 05/12/2010 10:23 horas


Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto

Comentarios 5

El Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid (UVA) se ha iniciado en la senda del e-book con el fin de que toda la edición académica pueda realizarse en el futuro en este formato, considerado "más operativo, económico y ecológico".
Así lo explicó, el responsable del Secretariado, Pedro Conde, quien explicó que este departamento participa ya en una iniciativa de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) consistente en una plataforma del libro académico universitario en formato electrónico en la que la UVA está ya presente con una docena de títulos.
El Secretariado trabaja de esta forma para abandonar la etapa "prehistórica" en la que se encuentra en este terreno y tomar una posición privilegiada que le permita "estar entre los primeros" tras un periodo transitorio que ansía un final feliz: conseguir que el medio centenar de proyectos editoriales que llega al año hasta este departamento se cierre en formato digital.
"En un futuro no muy lejano toda la edición académica e investigadora será digital, lo que la hará más operativa", destacó antes de reconocer que el actual es el momento del "salto" al mundo digital y que, por ello, tras las fiestas navideñas se trabajará también en este sentido desde la página web del Secretariado de Publicaciones.
40 publicaciones

Anualmente son cerca de 40 las publicaciones que ven la luz auspiciadas por el servicio de Publicaciones de la Universidad, que permanece a la espera de la modificación estatutaria para realizar cambios en el actual consejo asesor que, encargado de revisar los documentos que llegan, buscará ser "más reducido, eficaz y operativo" y delimitar los trabajos que deben de pasar por procesos de valoración.
A las investigaciones realizadas en la UVA se suman trabajos llegados desde otras universidades o incluso propuestas colectivas menos técnicas y más divulgativas y generalistas –al Secretariado no llegan propuestas de creación literaria– que hacen que el catálogo total de este departamento, nacido en 1949 pero «activo» desde hace cerca de 25 años, supere los 2.000 títulos.
La coedición es una de las fórmulas más empleadas por las universidades, también la de Valladolid, que opta por este sistema "ventajoso" para más de una decena de trabajos del total de los que publica al año y que, al igual que sucede con todas sus obras, se incluyen en un programa de intercambio editorial "importantísimo" y que se traduce en cerca de 100.000 euros al año en ediciones que se reciben de manera gratuita procedentes del medio centenar de universidades integradas en la UNE.
La cantidad "brutal" de libros que llegan a la UVA al año –"la biblioteca de Letras no da abasto para catalogar tanta publicación"– sirve para "nutrir" las bibliotecas de las distintas facultades.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...