Jump to content

(Ayuda) Sobrepeso infantil

Puntuar este tema:


Recommended Posts


casi por lo que veo es el metodo Bella Blanca, y xiketa es que la genetica es la genetica, si hace deporte y come de manera sana se tendra que esperar quizas a que haga el cambio, con esto no digo que no sigas cuidando la dieta solo que quizas hay que esperar un poco


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, cuidarse claro que se tiene que cuidar, bueno, él y todos los demás de la familia, pero lo que quiero intentar es que no se obsesione él, que con que me preocupe yo ya es bastante; con 7 años, no creo que sea él quien se deba preocupar por eso, tenerlo en cuenta sí, que también se lo recalca n en el cole, pero sin obsesiones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, si te sirve de experiencia una madre que pasó por un problema parecido y con un niño de edad similar.. estoy con mis compañeras en cuanto a ver cómo quema las calorías el niño pero.. si el pediatra te ha dicho que nada de hacer dieta pues nada de hacer dieta (podría crearle más hambre). Tampoco estoy muy de acuerdo con lo de no darle hidratos de carbono, ya que son necesarios, tal vez vigilar los fritos, sí, pero no desterrarlos completamente (tal vez sí la bollería industrial por el tema del colesterol, pero no por las calorías). Repito, si el niño tiene sólo sobrepeso y no obesidad, pues sigue haciéndolo como lo haces ahora y no te obsesiones tú, que será mucho peor.

Como dice Nguillen al llegar la pubertad suelen hacer el cambio.. el mío lo hizo y pasó de medir poco más de 1.50 y pesar 70kg a medir ahora mismo (y seguimos subiendo) 1.75 y pesar 65 kg.. Ahora mismo come de todo (tuvo la etapa que te cuento de los 7 a los 14 años que comía mal, sólo arroz, pasta y legumbres.. pero poca carne, verduras y pescado) y hace deporte un par de veces a la semana, pero tampoco sin obsesionarse..


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

crisaraiva, dale un margen de tiempo al niño. Está bien que hables con la dietista pero no se yo si es precipitado, más aún si no quieres que él se preocupe. Si lo llevas te dirá que porqué lo llevas ahí, si es que lo vas a poner a dieta... Es un niño, pero los niños lo pillan todo y más ya con su edad.

Yo te recomendaría leerte las pautas del método de bellablanca, que no es exactamente una dieta, sino una forma de alimentarse equilibradamente. Se hacen 5 comidas al días, se puede comer de todo, puedes darte tus caprichitos de vez en cuando... Yo desde que la conocí son las pautas que seguimos en casa, y yo estoy embarazada y tengo un peque de 3 años. Todos seguimos estas pautas, de forma más o menos relajada, pero son las que me sirven para planificar los menús semanales. Esta forma de comer yo la veo de lo más sana y recomendable, equilibrada, apta para niños y mayores...

Lo único que en vez de tomar edulcorantes en casa usamos azúcar moreno o integral, o miel, en pequeñas cantidades (al niño no le pongo azúcar en la leche, ya lleva azúcar los cereales que toma), y con los productos desnatados, pues en vez de siempre desnatados también usamos semidesnatados o las versiones con menos grasas, por ejemplo el yogur natural normal en vez del yogur griego, leche evaporada en vez de nata para cocinar, etc.

Combinar siempre los hidratos de carbono con fibra procedente de fruta y/o verdura y proteinas, no abusar de los HCC ni del azúcar ni bebidas azucaradas., mejor fruta fresca que zumos comerciales, etc. Te dejo el enlace por si te interesa y quieres leerte todas las pautas con más detalle:

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?115744-RESUMEN-DEL-M%C9TODO-%28BELLABLANCA%29

Y otra cosa a tener en cuenta, cada persona tiene un biotipo diferente, y en base a él unas necesidades calóricas y de ejercicio diferentes para estar en su peso ideal:

-Ectomorfos:son gente delgada que dificilmente tiene problemas de sobrepeso.Les cuesta mucho coger peso, ejercitando sus músculos, por su alto metabolismo,pero apenas cogen grasa.

-Endomorfos:son personas que facilmente cogen sobrepeso.Ganan peso facilmente pero tambien ganan grasa facilmente. Deben combinar muy bien dieta y ejercicio para mantenerse saludables.

-Mesoformos:Tiene facilidad para ganar músculo y apenas ganan grasa,son por decirlo de alguna manera gente con un metabolismo privilegiado. Sería la gente de complexión atlética.

Aunque normalmente es muy raro tener un biotipo u otro en estado puro, lo normal es una mezcla de ambos.

En imágenes:

ectomorfo.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 9 meses después...

loe pero es tener el problema que tenemos nosotros y no podemos hacer nada,mi marido y su ex pareja tiene una niña de 7 años con el mismo problema,ambos progenitores son personas con propension al sobre peso,a dia de hoy la niña tiene 7 años y un peso de 50 kg utiliza una talla 42 de adulto para vestir,en mi casa hay unos habitos de alimentacion completamente normales,es mas cuando la niña viene en periodo vacacional de vereano siempre pierde peso,normalmente un kilo semanalmente......el problema es que al no haber dialogo entre los padres ese tema es tabu y solo los pediatras cuando tenemos que llevarla al medico nso lo mencionan pues se esta acercando a una edad pre pruber y ese problema se multiplicara..............la maldre solo ha cometnado en alguan ocasion a la niña que cuanod crezca ese poblema desaparecera por si loso...es una niña con habitos alimenticios completamente desfasados(una pizza para cenar) y con sedentarismo....yo tambiene he tenido ese problema y al legar a la pubertad se multiplico....me he pasado tada la vida luchando con el sobre peso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy de acuerdo con Kirsikka

No se trata de que coma menos, si no que coma MEJOR

Y también estoy de acuerdo con el pediatra. Esta edad es muy mala para ponerlos a régimen pues puede ocasionar luego problemas de alimentación en la adolescencia. Es muy pronto para que se preocupen por su peso.

Pero sí es buena edad para educarle en cuanto a que no todo es igual de sano,y es bueno que vaya aprendiendo lo que es sano y por qué y lo que no es tan sano y se debe dejar para de vez en cuando, sin renunciar a nada pero con cuidado.

También es buena edad para que vea lo importante que es el deporte. ¿va a la piscina?. Es que la natación es uno de los mejores deportes y además así aprende a nadar. A los niños les suele gustar, es divertido. Hoy en día los niños no se mueven como antes. Antes nos pasábamos las tardes en la calle, jugando al rescate o al balón prisionero...hoy en día llegan del cole, y a casa a hacer los deberes, y ya es de noche...y los niños no bajan a jugar a la calle como antes...Intenta llevarlo al parque con un balón, la bici, un patinete..etc.

¡¡hala!!! he dicho!!!! (que fácil es decirlo...y qué difícil hacerlo hasta para los mayores).

Suerte.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 6 meses después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...