Jump to content

La pediatra dice de darle leche artificial cuando le doy el pecho

Puntuar este tema:


tomatito2010

Recommended Posts


tomatito mi gordi esta en percentiles bajos y la pediatra nunca me dijo de darle artificial me dijo que le diera mas pecho ;) yo el primer mes que solo cojio 200 gr me pille un disgusto.. pero mira la nena come y esta sanita y no se la ve delgada asi que.. mientras siga cojiendo :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 38
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • tomatito2010

    14

  • nguillen72

    12

  • Haiku

    4

  • sui

    3

Top Foreros En Este Tema


Tomatito, si durante los primeros meses tu hijo, alimentado solo a pecho, cogía peso bien es que tu tienes leche en cantidad y calidad suficiente para tu hijo. No digo que no haya que hacer nada, ahí no me meto, por eso te puse el enlace, que ahí te sabrán decir mejor que yo. Pero que la culpa no la tiene el pecho eso te lo aseguro, pues si fuera problema de tu leche tu hijo no habría cogido peso desde el principio.

Seguramente no hay ningún problema, pero será bueno confirmalo.

Ya nos contarás.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pucca, pues esa es la cosa, que el niño come y gana peso aunque esté por debajo de la media, lo importante es que no baje de peso cosa que no ha pasado, se va manteniendo

Sui, ya he escrito en el foro que me has recomendado, pero todavía no me han contestado, ya contaré por aquí haber


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Tomatito

¿has leído alguno de los libros de Carlos González?. Es que ahora no me acuerdo si es en "Un Regalo para toda la vida" o en "Mi niño no me come" donde este pediatra dice que de las tablas hay que fiarse lo justito. Y, entre otras cosas, este doctor dice que lo importante es que no pierdan peso. Cuando un niño pierde peso durante una temporada suele haber algún problema de fondo como una infección de orina u otras cosas. Luego hay otras temporadas en que los niños no ganan peso. En principio no es motivo de preocupación, siempre que se le controle y se observe su evolución. Y luego hay temporadas en que los niños crecen mucho (son los llamados estirones). También dice que lo importante es que no dejen de crecer. Cuando un niño deja de engordar y se para su crecimiento es un motivo de alarma. Pero en esos libros explica que hay temporadas en que no cogen peso, pero sí están creciendo. Digamos que en ese momento el cuerpo emplea las calorías que consume en crecer y no en engordar.

Vamos, que si tu hijo está cogiendo peso y va creciendo. Lo ves feliz, contento, está sano...come lo que quiere (de cantidad) y tu te encargas de darle una dieta variada. Toma leche materna....

Yo casi que me arriesgo a decirte que tu hijo está perfectamente y no le hace falta leche de farmacia.

Pero espero que te conteste el Comité de lactancia materna del foro. Que la fin y al cabo son los que saben.

Por cierto. En caso de que realmente tu hijo necesite engordar más no creo que la solución sea la leche de farmacia. ¿Qué tiene la leche de farmacia que no tenga la leche materna?. Nada. Más bien al contrario, la leche materna tiene más propiedades beneficiosas que la leche de farmacia. En caso necesario yo creo que la medida a tomar sería aumentar el consumo de hidratos de carbono (cereales, patata, pasta...) y no más leche.

Pero bueno, yo no soy pediatra.

A ver si te contestan. Ya nos contarás.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

tomatito como te han dicho, si Iván está cogiendo bien peso y come bien no tienes que preocuparte, cada niño engorda de manera distinta como nos pasa a los adultos, si tu o tu costi sois de constitución delgada o en tu vuestra familia sois así seguro que él también lo es. Yo comía lo mismo que mi hermana y ella siempre ha estado como un palillo y yo no..
como dice sui ¿has leído los libros de Carlos González? yo cuando los leí me quedé más tranquila con lo del peso. Mira Hugo lleva 3 meses que coge como mucho 400 gr, incluso un mes sólo cogió 100 gramos y el pediatra me dijo que siguiera dándole el pecho, y aunque me hubiera dicho que le diera leche artificial no le haría caso. Sólo tu sabes si tu hijo está o no bien alimentado, si el se queda agusto cuando toma, no necesita tomar más leche artificial, lo que creo es que pretenden que le cebes al niño.. a ver lo que te dicen los "sabios" de la lactancia, pero no te preocupes que lo estás haciendo muy bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tomatito, yo te voy a dar el punto de vista desde el otro lado LA.
Bruno le di LA desde el principio y desde los 2,5 meses ha estado en percentil 3-10. A los 4 meses le metieron los cereales y nos dio lo mismo 3-10.
Ahora su hermano le damos tb LA y sin cereales ni nada esta en percentil 50-75.
Sea cual sea la lactancia cada niño tiene su constitución y si la suya es delgada (y está todo bien respecto a la salud) pues será delgado coma lo que coma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aqui la nota discordante, quizas lo que te han dicho de que le des leche artificial sea para que controles que cantidad come cada vez. Aunque no se si le das teta o te sacas la leche y ya ves la cantidad. De todas formas muchas veces nos empeñamos en llevar la contraria a los médicos (yo la primera) sin ni siquiera darles el beneficio de la duda. Está claro que la lactancia materna es mejor, que no digo yo que no, pero yo si probaría a ver que tal.
Es percentil, de todas formas es solo una estadistica, claro esta que no todos somos igual de altos, ni de peso, ni de nada. Pero si el percentil es muy bajo nos alarmamos enseguida, aunque hay casos, que no digo que sea el tuyo, que puede estar encubriendo algo que no se ve a simple vista.
Pero vamos que a lo que yo venía era solo a decir que no pongamos el grito en el cielo cada vez que nos aconsejan la leche artificial, que no es tan malisima. Hugo como sabeis no quiso pecho y a pesar de estar un mes intentandolo, me cansé y ha estado con leche artificial todo este tiempo, lo de las defensas pues si, algo habrá pero tampoco es sintoma de que si no la toman vayan a estar enfermos, de momento, como anecdota, todavía no a cogido ni un triste catarro.

No te agobies y haz lo que creas conveniente pero yo primero le preguntaria a la pediatra porque propone cambiar de leche, quiza si haya unas razones logicas para ello.

Por cierto en cuanto a lo de Carlos Gonzalez, que no me he leido ni este ni ningun otro, muchas veces buscamos información para asegurarnos de que tenemos razón, y claro buscamos lo que queremos oir. Se que muchas os vais a echar encima, pero no es mi intención discutir con nadie, solo que cuando yo busco si hay solución para una enfermedad, por ejemplo, busco opiniones solo positivas, las negativas las descarto porque no quiero saberlas, a eso me refiero. Que quiero decir, con pleno desconocimiento de causa, pero hablando en general, que no creo que este señor sea un semi-dios y tenga la solución para todo.

No me ataqueis mucho porfi, que voy de buenas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

haiku, no estamos hablando de si la LM es mejor que la LA, es un echo constatado que la pediatria en españa es casi de lo peor, no tienen ningun miramiento en escuchar a los padres, al peque de tomatito no le pasa nada simplemente esta en un percentil bajo, si tomando teta como toma, sube de peso para que se le ha de dar un biberon??? primero empiezan con al LA, luego cuando vea que siguen con el mismo percentil empiezan con cereales, y luego cuando te das cuenta con 5 meses te estan metiendo todas las papillas habidas y por haber.

a mi me decian lo mismo, que le diese biberon, y yo dije vale pero de mi leche, y morro arrugado, porque le tengo que dar LA cuando tengo LM???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tampoco estoy hablando de si es mejor o peor una que la otra. Solo digo que quizas si tenga su porqué.
En cuanto a los cereales claro que los deberá tomar. Yo tengo un caso muy cercano en el que el niño estaba en un percentil muy bajo no por debajo de la tabla. No había mucho problema ni susto puesto que los padres son mas bien bajitos. Peeeero, al niño aún así le hicieron un estudio del porqué y resulta que el problema que tenía y tiene, que ya tiene 10 años, era que las hormonas que regulan el crecimiento no funcionaban como debían. Por eso digo que muchas veces nos obcecamos en que lo que es mas logico es lo mejor, y no vemos mas alla. No digo que este vaya a ser el caso de tomatito, ni mucho menos, porque ademas de este tenía mas problemas el peque. Otra cosa que ya se ha dicho muchas veces, si no estas a gusto con tu pediatra te cambias, porque lo que está claro es que hay que actuar juntos, no cada uno por separado.
Ellos son meros orientadores, su orientacion puede ser mas o menos afortunada, claro, la medicina y mucho menos la pediatria no son una ciencia exacta, y seguramente ante los mismos sintomas y el mismo pediatra aconsejará cosas distintas dependiendo del historial de cada uno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si claro algun tomara cereales, pero no hace falta meter cereales con 4 meses, y si necesita un suplemento pues que sea de su leche, pero si el niño se engancha bien al pecho no necesita biberones, si tiene hambre se enganchara a la teta.

mi problema era que no se enganchaba bien, y encima se me dormia, pero yo los biberones fueron de LM por mucho que se emperrara en darle de LA, ademas de que el mio vomitaba todas las tomas, asi que por mucha LA que le diera seguiria sin engordar

muchos pediatras se cargan las lactancias maternas porque van a su puta bola, y porque estan amargados, no se que les pasa pero no escuchan


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...