Jump to content

desahogo navideño

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts


JAJAJA JAJAJA lo se :****************

torli hasta el dia 25 asi por lo pronto cada dia lo odio mas y estoy mas llorona

Venga mujer...ya lo has acortado al 25...vamos bien¡¡ :burla:
Por las REBAJAS????!!!!

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Que bueno Faruk¡¡¡¡:lol::lol:

Yo es que creo que ya he dicho que no odio la Navidad, lo que odio es la cena de Nochebuena porque me tengo que reunir con gente que no me apetece.
Pero de todas formas, el día que no sea así, yo no voy a vivir la Navidad con ningún tipo de "ilusión" porque no soy creyente (ni mi marido tampoco) y por lo tanto la Navidad me es indiferente.

Yo tampoco lo Soy.....la NAVIDAD es una fiesta pagana...
Formación de la Navidad como fiesta de diciembre

Según la Enciclopedia Católica, la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no sólo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pashons copto (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographiai, Sexto Julio Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de Nicea I en 325, la Iglesia Alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae.
El papa Julio I pidió en 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado el 25 de diciembre, lo cual fue decretado por el papa Liberio en 354. La primera mención de un banquete de Navidad en tal fecha en Constantinopla, data de 379, bajo Gregorio Nacianceno. La fiesta fue introducida en Antioquía hacia 380. En Jerusalén, Egeria, en el siglo IV, atestiguó el banquete de la presentación, cuarenta días después del 6 de enero, el 15 de febrero, que debe haber sido la fecha de celebración del nacimiento. El banquete de diciembre alcanzó Egipto en el siglo V.


Fuente

http://es.wikipedia.org/wiki/Navidad
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 155
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    21

  • lacseg

    21

  • Licordehuevo

    19

  • faruk

    14

Top Foreros En Este Tema


a mi realmente lo que me gustaria es irme a una casa rural con AMIGOS (ya que es la familia que escoges) y ahi si, estarme todo el dia comiendo, bebiendo, durmiendo y jugando eso para mi seria la navidad ideal....

pero no, tengo que aguantar a la tia del santi que no la soporto, la media de edad de 65 años, y que no haya ningun niño mas


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Yo tampoco lo Soy.....la NAVIDAD es una fiesta pagana...
Formación de la Navidad como fiesta de diciembre

Según la Enciclopedia Católica, la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no sólo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pashons copto (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographiai, Sexto Julio Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de Nicea I en 325, la Iglesia Alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae.
El papa Julio I pidió en 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado el 25 de diciembre, lo cual fue decretado por el papa Liberio en 354. La primera mención de un banquete de Navidad en tal fecha en Constantinopla, data de 379, bajo Gregorio Nacianceno. La fiesta fue introducida en Antioquía hacia 380. En Jerusalén, Egeria, en el siglo IV, atestiguó el banquete de la presentación, cuarenta días después del 6 de enero, el 15 de febrero, que debe haber sido la fecha de celebración del nacimiento. El banquete de diciembre alcanzó Egipto en el siglo V.


Fuente

http://es.wikipedia.org/wiki/Navidad


Hija, eso ya lo sé, tengo mi mijita de estudios y todo aunque no lo parezca...:burla:
Es que tampoco soy pagana ¿sabes?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mi realmente lo que me gustaria es irme a una casa rural con AMIGOS (ya que es la familia que escoges) y ahi si, estarme todo el dia comiendo, bebiendo, durmiendo y jugando eso para mi seria la navidad ideal....

pero no, tengo que aguantar a la tia del santi que no la soporto, la media de edad de 65 años, y que no haya ningun niño mas


Eso es lo que me gustaría hacer a mí para fin de año, quedar los amigos para cenar, beber, reirnos...pero siempre tienen todos compromisos familiares, y hasta despues de las uvas nada de nada!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hija, eso ya lo sé, tengo mi mijita de estudios y todo aunque no lo parezca...:burla:
Es que tampoco soy pagana ¿sabes?

ja ja ja ja¡¡¡ no lo pongo en duda¡¡¡:burla:
Solo lo digo porque como decías lo de creyente..
No pretendía molestarte ehhhh:meapunto:...eso ya lo sabes..supongo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso es lo que me gustaría hacer a mí para fin de año' date=' quedar los amigos para cenar, beber, reirnos...pero siempre tienen todos compromisos familiares, y hasta despues de las uvas nada de nada![/quote']

sigo diciendo que lo malo no es la navidad, lo malo son los familiares de nuestros amigos, que los secuestran :duda:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Líbreme Dios, licordehuevo, de intentar convencer a nadie de que le guste la Navidad. Eso es muuuuuy personal. Yo cuento mis vivencias y por qué a MI sí me gusta :)Azules, el tema regalos también es algo personal y tendrá que ir acorde a las ganas y capacidad de cada uno, a no ser que se quede antes en otra cosa. Por ejemplo, en mi casa somos de esa clase de pirados :lol: que se hacen regalos caros en Navidad. Nos apetece, lo hemos hecho siempre así y, si podemos, lo seguiremos haciendo. En casa de mi costi, por ejemplo, no se solían regalar nada. Nosotros, el primer año, les hicimos los regalos que quisimos y al año siguiente, por iniciativa de mi cuñada, quedamos en que nada de regalos caros y que haríamos un Amigo Invisible con un tope de precio. Así lo llevamos haciendo un par de años y a todos nos parece estupendo; ¿por qué tendrían que amoldarse ellos a mis costumbres? En casa, con mi padre y mi hermana, lo hacemos de una manera y en casa de mi chico, de otra. Y no pasa nada. Incluso en mi casa, si yo le hago a mi hermana un regalo de 300 euros, porque puedo y me apetece, y ella me regala algo de 50, porque es lo que ha escogido, me parece estupendo, porque sé que cualquier cosa que me regale será con el mismo cariño, tenga el precio que tenga :)

Y, por último, nguillen, ¿para cuando esa idea de la casa rural? Yo me apunto, sea o no Navidad, catalufa mía :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Líbreme Dios' date=' [b']licordehuevo, de intentar convencer a nadie de que le guste la Navidad. Eso es muuuuuy personal. Yo cuento mis vivencias y por qué a MI sí me gusta :)Azules, el tema regalos también es algo personal y tendrá que ir acorde a las ganas y capacidad de cada uno, a no ser que se quede antes en otra cosa. Por ejemplo, en mi casa somos de esa clase de pirados :lol: que se hacen regalos caros en Navidad. Nos apetece, lo hemos hecho siempre así y, si podemos, lo seguiremos haciendo. En casa de mi costi, por ejemplo, no se solían regalar nada. Nosotros, el primer año, les hicimos los regalos que quisimos y al año siguiente, por iniciativa de mi cuñada, quedamos en que nada de regalos caros y que haríamos un Amigo Invisible con un tope de precio. Así lo llevamos haciendo un par de años y a todos nos parece estupendo; ¿por qué tendrían que amoldarse ellos a mis costumbres? En casa, con mi padre y mi hermana, lo hacemos de una manera y en casa de mi chico, de otra. Y no pasa nada. Incluso en mi casa, si yo le hago a mi hermana un regalo de 300 euros, porque puedo y me apetece, y ella me regala algo de 50, porque es lo que ha escogido, me parece estupendo, porque sé que cualquier cosa que me regale será con el mismo cariño, tenga el precio que tenga :)

Y, por último, nguillen, ¿para cuando esa idea de la casa rural? Yo me apunto, sea o no Navidad, catalufa mía :beso:

YO me apunto al regalo :lol: :lol: y a la casa..por supuesto :lol: :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...