Jump to content

Lavar el muÑeco baby crocky

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, soy del foro vecino, mi pequeñaja tiene la baby crocky desde hace más de un año y la verdad está bastante asquerosita, me gustaría lavarla pero no se como, ¿la podré meter en la lavadora?. Se que va a pilas y todo eso, pero yo también tengo una muñeca de cuando era pequeña que mi madre metió en la lavadora 100 veces y sigue funcionando, pero claro, no me quiero arriesgar, alguna lo ha metido en la lavadora? o como la ha lavado? GRACIAS


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No tenía ni idea de qué es un Baby Croky pero me ha picado la curiosidad y me he puesto a buscar :lol:

Si tiene pilas, yo no lo lavaría.

La muñeca que tu madre metió en la lavadora tenía pilas o algún otro sistema? Me parece rarísimo que si tiene pilas siga funcionando después de mojarla.

Aquí dice que no se debe mojar el Baby Croki, al final del comentario:

http://www.ciao.es/Leapfrog_Baby_Croki__Opinion_1146276


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aqui la burra del todo!
Yo la meti en la lavadora y la secadora!!!, cambie las mantas del sofá y las puse a lavar, y no se como la enana se las apañó para meter a la ranita en la lavadora, al ser todo verde ni me di cuenta, y cuando mi marido puso la secadora (le deje una nota, cuando termine la lavadora lo metes a la secadora), pues como yo no le había dicho que no metiese la rana, fue para dentro todo!! y lo mejor sigue funcionando, de hecho teniamos otra rana que no croaba, y esa la meti pensando que el mecanismo no se podria fastidiar, al fin y al cabo no funcionaba, y cuando salió de la secadora salió croando :lol::lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajajajajaja
Vaya nivelazo, una secadora que arregla ranas que no croan!

A veces, cuando abres el mecanismo ese donde van a ir las pilas se puede quitar el cacharrito... no sé si me explico, el cuadradito donde van las pilas, que además normalmente lleva un par de cables al mecanismo de la muñeca...
Yo metería esa parte dentro de una bolsa plástica, bastante bien envuelto, hasta con celo y cinta aislante y lo volvería a meter dentro de la muñeca, y al sacarlo de la lavadora, le cambiaría el plástico por otro seco donde no se haya podido meter el agua. Si va a la secadora, dos viajes! ale! que se maree un poco en el tiovivo!
Si lo pones a secar, lo pones acostado, primero con el lado donde están las pilas hacia arriba, y cuando lo vayas a poner hacia abajo, quítale el plástico por si se le ha metido condensación.... pero en un lugar plano, como los jerseys de angora!
Después a secar... y si tienes secadora, que vaya dos veces, una con bolsita, y otra sin bolsita


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me requerdas a mi madre antes de lavar a la cuchita de mi hermana jejeje
te explico, cuchita tiene mas de 15 años, era mia y tuve la ocurrencia de metersela en la cuna a mi hermana cuando nació asi que imagina, tiene 11 años y solo ha dormido sin ella 3 noches, y porque la operaron de apendicitis jejejeje

bueno la cosa es que cuchita tiene un pijama superchulo rosa y claro.... despues de un tiempo con mi hermana... (y no se porque:lol:) se volvió marron asi que mi madre dijo, esto no puede ser, y como ella es tan manitas pues se puso a investigar... cablecitos por aqui.. si le quito la cabeza... total que con mucha paciencia y armada lapiz, papel y un destornillador (todo esto para acordarse de volver a conectar el circuito) pues separó el cuerpo de la cabeza y la metió en la labadora, no sé si la baby croqui se podrá separar, pero intentaló porque no veas a mi hermana cuando la vió de nuevo rosita y con la cabeza limpia con el detergente de las lanas (mi hermana le tenia echa rastas) la tia flipaba "que chula mami" hasta que vió que mi madre le había cortado la megarasta jejeje

intentaló porque si funciona te vas a quitar muchos problemas o si no con un cepillito y agua caliente y con muuuuucho cuidado quizás puedas hacerlo.... besos y buena suerte


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias a todas, creo que probare lo del cepillito, no me puedo arriesgar a que se muera, tendria que ir a por otra con urgencia, jejeje, (soy alby, esque se me ha olvidado la contraseña y no puedo recuperarla, es lo que tiene estar siempre conectada, que cuando cambias de ordenador no te acuerdas y el mail que use esta inactivo)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo intentaría lo de la lavadora, eh!
Sino, si es de tela entera... creo que había un método de viejas con bicarbonato y agua, y un cepillito... Que alguien me corrija si era con otra sustancia.
Haces una pasta con el bicarbonato, la aplicas generosamente por la muñeca, lo dejas secar, y después la sacudes y le quitas el resto con un cepillito!
Era también para las alfombras de pelo largo y para los peluches... investigaré un poquito más

Edito: que he buscado como limpiar peluches, y estos no ponen el bicarbonato con agua... aunque yo sigo pensando que es la mejor solución
product-719042.jpg
"3.Si el osito que tenemos es muy grande o muy delicado para soportar el lavado, o simplemente le tenemos mucho cariño y no queremos arriesgarnos, aun queda una solución, tomamos una bolsa de tela, introducimos al osito y lo espolvoreamos con Bicarbonato de Sodio, sacudimos bien y dejamos reposar media hora, luego retiramos el polvo con una toalla seca o un aspirador, y listo!, osito como nuevo."


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...