Jump to content

La historia de mi lactancia

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 148
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    32

  • Lo_Madhouse

    21

  • PATANVA

    14

  • boom

    11

Top Foreros En Este Tema


Patanva, fenomenal por explicar tu historia :D

Yo he tenido mucha suerte con mis dos lactancias, no sé lo que es una grieta ni una mastitis ni nada parecido. Flipo en colores cuando escucho a alguien decir que da biberones porque le parece más cómodo :o ¿más cómodo que llevar siempre puestos los biberones, a la temperatura ideal, sin necesidad de esterilizar, sin tener que comprar nada especial...? En fin, ca uno es ca uno.
Está claro que hay muchísima desinformación y, aunque yo tampoco tuve información de ninguna clase con mi primer hijo, como digo, tuve bastante suerte, y eso que los primeros dias le daban biberones en el nido y, además, pasó unos dias en fototerapia y sólo tomaba un bibe de LM y el resto era LA. Eso sí, cuando volvió a casa, teta y más teta, LM exclusiva hasta los 6 meses (menos la cucharadita de zumo, que mi pediatra, al parecer, es forofo) y con otros alimentos hasta los 15 meses.
Con el peque, que ahora tiene 14 meses, no sé cuanto aguantaré, porque es muuuuuy demandante en las peores horas: de noche. Está claro que lo que necesita es succión no nutritiva, porque, con lo que traga, dudo que sea hambre, pero no me gustaría destetarle durante la noche, porque durante el día toma 2 ó 3 veces y no querría perder la producción.
Yo soy de la cofradía de sui en cuanto a la ayudita, es un verdadero enemigo de la LM. Muchas ayuditas que se dan durante las crisis de crecimiento han terminado con las lactancias, así que: cuidadiiiiiiiin :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pollito, yo tambien soy de la cofradia de la lme, pero cuando se tiene una lactancia perfecta como la tuya es muy dificil entender el porque se les da las ayuditas, sabes perfectamente lo que pase yo, si no hubieran sido por los primeros biberones como hubiesemos acabado??? en el hospital por desnutricion??? tengo a Pau sin comer horas porque no se engancha????

en el apartado alimentario hay muchas madres que dan teta a demanda, y el unico problema que tienen es que se estan regularizando con la leche, pero hay muchos mas problemas, y sabes que es lo peor?? cuando te tratan de gilipollas, yo cuando decian que no se enganchaba no me hacian ni puto caso... hasta que entro una lo vio y dijo aixx pues si, pero me ayudo??? no

la lactancia no es solo cosa de la madre, la familia y amigos ayudan o desgracian mucho, nosotros tuvimos 7 meses y medio de lactancia gracias a santi, y incluso despues de empezar a trabajar consegui seguir dando teta

asi que una cosa es informar y otra es criminalizar los biberones como hacen algunos

:*******************


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pickles, desde luego que es una suerte, yo tengo una amiga que también tuvo una lactancia espectacular, ni un solo problema, LME hasta los seis meses, que cortó porque volvía a trabajar y no quería continuar. Y sobre lo de la comidad, tienes toda la razón, yo me fui de luna de miel con una maleta llena de bibes y botes de leche, porque como encima toma leche especial y no la tienen en todas las farmacias no puedo arriesgarme a que se me acabe. Lo único que para mí es más cómodo es que cualquiera pueda darle un bibe y no dependa de ti exclusivamente. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, no me refería a problemas con la lactancia como el que tuviste tú!!! Al hablar de ayuditas me refiero a las típicas que mandan cuando creen que el bebé se queda con hambre y es una crisis de crecimiento o cuando las abuelas empiezan a decir "es que yo creo que el niño está delgadito" y es posible que lo esté, pero porque es su constitución. O a las que piensan que el bebé saca poca leche porque no notan la subida. Cosas así. ;)

Patanva, supongo que a alguien le podrá parecer cómodo que otra persona se ocupe de alimentar a su hijo, pero a mí no. Eso sí, como dije antes, ca uno es ca uno :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si es verdad lo de que no hay ayuda. pero mucha veces de las propias matronas a mi me prepararon psicologicamente para la lactancia materna exclusiva pero al pasar me lo que me paso. me hicieron sentirme como un Mier.... por que te preparan tanto para el si .... qie hay pocas como yo pero y si es no..................... yo me sentia fatal lloraba, por no poder dar el pecho a mi hijo............. hay mucho machaque!!!! pewro no te preparan para todo.............. yo hasta que fue al pediatra y me explico el gine y el pediatra no me quede agusto me sentia fatal...................tampoco es eso creo yo...........................


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pozi, pickles, y menos mal que somos distintos, sino vaya mundo más aburrido :). Y en mi caso no se ocupa otra persona, se ocupa su padre, y muy gustosamente por cierto, y yo mientras preparo la cena, que mi pobre maridín y la cocina se llevan como agua y aceite, y mira que he intentado que aprenda a cocinar, pero no hay manera :nodigona:.
Y suerte que lo hace, porque cuando tengo 12 horas seguidas de guardia si me tiene que esperar la pobre a que llegue de trabajar lo iba a pasar un poco mal :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero eso, Patanva, no es comodidad, es más bien necesidad. De todos modos, ahora que me releo, suena fatal lo que he escrito :lol: (lo siento si te ha ofendido, que sabes que te aprecio). Me refería, y me refiero, a las madres que dicen: anda, dale tú el bibe, que a mí no me apetece. Ojo, no digo que eso me parezca mal ni bien, lo que digo es que yo no le veo la comodidad a dejar que alguien (sea el padre, la tia o la abuela) le dé un bibe a mi niño mientras yo miro. Lo del bibe mientras haces la comida, o mientras te vas a algún recado, o mientras descansas de una mala noche, no sólo me parece justificado, es que me parece estupendo (aunque, en mi línea, si es posible que sea de LM, pues mejor; si no lo es, tampoco es un delito, que para algo están las leches artificiales).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo estaba animadísima y totalmente convencida de dar a mi primer hijo LME y así se lo hice saber a las matronas que me atendienron en el hospital. Puse a Daniel todo lo que pude y más, y él se enganchaba perfectamente, pero no salía nada. No le di ningún biberón de complemento, pero a los 9 días el niño chillaba de lo hambriento que estaba. Recuerdo que estuve una mañana entera con el niño al pecho, pero no salía nada. No me subió la leche y no podía seguir así, así que empezamos con los biberones. Santo remedio... aún recuerdo cómo a mi marido se le caían las lágrimas al ver comer a nuestro hijo y ver cómo se quedaba satisfecho y tranquilo después de su primera toma de biberón. Para mi fue muy decepcionante, tanto como la cesárea que me tuvieron que practicar por desporporción pélvico-cefálica... pero fue la solución, sin duda alguna.

De mi segundo hijo, tambien lo intenté, pero el jodío no se enganchó en ningún momento, así que ya en el hospital le di complemento. Debido a mi experiencia previa, no iba a dejar que mi hijo pasase hambre 9 días... ni 5. Tampoco tuve subida de leche, así que bibe y arreando.

Sé que la LME es lo mejor que se le puede dar a un hijo, pero en mi caso no fue posible. No me he sentido en ningún momento mala madre, ni me siento, porque vivo por y para mis hijos, pero he de reconocer que sí me queda esa espinita clavada bien adentro. Me hubiera gustado muchísimo poder dar pecho, y me entristezco cuando pienso en el tema. En fin...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...