Jump to content

La historia de mi lactancia

Puntuar este tema:


Recommended Posts


creo que cada mundo persona es un mundo. para mi sin crear polemica la lactancia me duro 17 dias............. no me subia la leche solo 2 subidas......... y cada dia a menos. el niño se enganchaba y chupaba. pero mi pecho no daba.... si es verdad que me direis que un madre no se puede quedar sin leche. que hay que motiva y estimular el pezon............ y eso mi hijo lo hacia divinamente............ pero mi cuerpo no se sabe bien por que no daba para mas............. segun el pediatra al ser cesarea el cuerpo no se preparo para ello............ ( dicho por un especialista)si es verdad que en las clases de la matrona te preparan para todo pèro no para cuando no te sube la leche ......... claro yo lo pase fatal el niño empezo a perder peso........... y claro no podiamos estar asi.... yo me motivaba con el sacaleche manual para seguir estimulando pero nada funciono............asi que empezamos a darle leche artificial.............. y hasta ahora.... genial mi niño esta sano ' date=' fuerte y nunca se a puesto malito. ni una triste fiebre.......... asiq ue me parece genial la lactancia materna......... intentare con todas las fuerzas a mi siguiente hijo darle pecho.............. pero ........... en mi caso...... lo pase francamente mal...... yo creia que el momento de dar el pecho era un moento especial entre mama y su bebe pero no fue asi................. ojala que con el siguiente no tenga esta experiencia.....................y puede disfrutar coimo muchas de vostras con esta experiencia......[/quote']

Hola pandinata, siento tu experiencia como las de otras mamás que han expuesto, porque en la mayoría de casos lo que hay es una falta clamorosa de ayuda y de apoyo. Reales, no que te digan que la LM es lo mejor, que ya lo sabemos, pero que no le sirve de nada a la mamá que está luchando con su lactancia. Ayuda real, observar la toma, ver qué pasa con ese enganche, si aparenta ser fenomenal pero en realidad no es efectivo, y si realmente es bueno por qué no hay producción... Todo eso hay que mirarlo, no decirle a la mamá vaya lo siento y pimpan... En fin, no pretendo ahondar dentro de tu caso ni el de ninguna, pero sí creo importante decir que la cesárea no es un impedimento para la lactancia, en absoluto. Que lo importante, más que el que el parto sea quirúrgico o no, es que no haya separación del bebé, que se ponga piel con piel con la mamá lo antes posible (si puede ser en el mismo quirófano mejor) y que no haya noches en el nido, biberones de por si acaso etc etc. Y claro está, una mamá con una cesárea necesita más ayuda generalmente, porque la recuperación físicamente es más costosa, porque las primeras horas no puedes moverte, porque a menudo cuesta más acoplarse para engancharse al bebé bien... En fin, es el entorno lo que condiciona, no la operación.

Un besote.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 148
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    32

  • Lo_Madhouse

    21

  • PATANVA

    14

  • boom

    11

Top Foreros En Este Tema


Estoy con mi hermanita Haiku 100%: no se trata de ser radical pro LM o LA.. se trata de respetar y entender la decisión de la madre, sea cual sea y ayudarla.

Mi decisión, después de 3 partos y un embarazo próximo es de que si esto acaba bien yo daré LA. Ni me planteo la LM en ningún caso.. aunque ahora me prometieran que iba a salir bien y no el desastre que salió en el primero. Lo siento.. tengo tal trauma con la LM que no quiero volver a pasar ni por una décima parte de lo que pasé. Es más.. aunque he explicado mi horrible experiencia con la LA del primero creo que nunca he mencionado que por culpa de una complicación severa de mi mastitis en el tejido mamario. No supieron exactamente qué era en realidad, pero lo asociaron a una cosa llamada Enfermedad de Mondor. Acabé con menos tejido y tuvieron que rellenarlo con prótesis. Llevo prótesis mamarias no por estética realmente, si no para rellenar el hueco que había dejado la enfermedad en el tejido mamario. Lo cual es un coñazo, porque como cualquier otra prótesis debe ser cambiada cada X tiempo y no tengo ni tiempo, ni ganas ni pasta ahora mismo

y eso que poder, puedo dar de mamar, no me afecta para nada a los conductos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

efectivamente que no se trata de estar a favor en contra, es solo que ahora tenemos mas conocimientos, y cambiariamos nuestra manera de hacer, y OJO yo nunca les llamo ERRORES porque santi y yo NO COMETIMOS ningun error alimentando a nuestro hijo

si es cierto que cuando leo que es mas comodo los biberones no lo entiendo, madre mia lo comodo que era para mi sacarme la teta y ala arreando :D.

cambiaria mas cosas, ya dije lo de la bandolera, tambien me miraria una cuna sidecar para ofrecer el pecho por la noche.

cosas que tengo muy clara para dar el biberon, a la primera grieta arreando, lo siento pero yo no tengo porque sufrir como mi mejor amiga que le sangraban y no habia manera de que se curase.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un besazo Nuri!!
Me pone un poco sentimental este post porque empezé a leeros al final del embarazo y cuando llegó el parto y estaba tan agobiada con la teta, los biberones, los catarros, los cólicos, la debilidad post parto..... me metía a leeros de vez en cuando y me animaba saber que estábamos todas detrás de lo mismo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes... pues como se trata de contar experiencias, ahí va la nuestra ( que sobre lo que cada una debe hacer, y lo que es mejor y "menos mejor" ya se ha hablado largo y tendido)

Pues mi pequeñita nació por cesárea, a las 10 de la noche, después de un parto inducido de más de 12 horas (y sin epidural... cabezota que es una...)
En contra de lo que muchos opinaban de las clínicas privadas, a nosotras no nos separaron ni un sólo segundo desde que nació (ni en el quirófano, ni en la sala de "despertar" y subimos las 2 en la misma cama a la habitación). Y quizás, gracias a eso no tuvimos problemas con la LM.
En la habitación estábamos siempre juntas, día y noche; y pasó más tiempo en la cama conmigo que en su cunita.
Sí es cierto que nos ofrecieron "la ayudita" y que caímos en darle un biberón después de la teta en contadas ocasiones, por decisión propia y ahora vemos que equivocadamente.
Aún así, tuvimos muchísima suerte mi ternerita y yo, y conseguimos sacar para adelante la LM...
Fueron unos meses de muuuuucha teta, de hecho, le llamo "mi ternerita" porque todo el día andaban diciéndome que parecía una "vaca lechera", y yo contesté que si yo era una vaca, ella era mi ternerita!!!
Que fue cansado... quizás, ya casi ni lo recuerdo... (bueno, sí, recuerdo darle teta, luego saca-leches para guardar para cuando yo no estaba...o para cuando empecé a introducir los cereales)
Que tienes momentos en los que piensas que será más cómodo la LA... pues sí, pero enseguida pienso que prefiero seguir así.
Luego hemos adaptado la introdución de la AC a nuestros horarios y aquí seguimos con LM...

Ahora, pues parece que ella ya es más independiente, y como si existiera una "presión social" de que ya es hora de que suelte la teta... Pero de momento no nos apetece.
Este fin de semana hemos estado con unos amigos, que tienen 2 niñas (de 2 y 4 años)... y cada vez que hablábamos de ir un fin de semana a algún sitio... era sin las niñas...Pero es que mi peque no me la puedo dejar atrás!! :frito: Parece como si estuviese haciendo algo "anormal"... :-(

Pues esta es nuestra historia ... y continuará... espero mucho tiempo más.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tengo una amiga que tiene una nena con 23 meses y la verdad es que ella sigue con lm hasta que la niña quiera... al principio me daba un pco de envidia peroahroa no y eso que mie pque un dia que estabamos en su casa mi enano le vio con la teta pa fuera y se puso a chupar un ratito con ella, asi que como ella tenia leche de sobra se la solia sacar y me la daba congelada para que se la diera a mi pque y asi estuvimos un tiempo entre lm y la pero vamos porque a mi amiga no le importaba darmela luego cuando ya no le apetecio sacarsela pues me lo dijo y se acabo segui con mi la que era lo que yo estaba haciendo con mi enano


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Solo puntualizar una cosa, lo de la comodidad, por supuesto que es por que te da mas libertad, para mi era importante sentirme bien, sobre todo, no me siento peor madre por no disfrutar de la lactancia, simplemente no me parecía una situación agradable. No me gustaba estar sacandome la teta en cualquier sitio, no me sentía comoda eso sin hablar de los Dolores de espalda que tenía, claro siempre hablo del Primero, con el segundo hubiera hecho lo mismo si el hubiera querido, hasta los 6 meses que era lo que yo consideraba razonable, aunque no me resultara maravilloso. Para mi siempre ha sido importante mantener una pequeña parcela de libertad y de tener mi tiempo, además de madre soy persona, iría a cualquier sitio o haría cualquier cosa por mis hijos, pero creo que un momento propio ayuda bastante a desestresarte de la rutina diaria. No quiero ser una madre abnegada. Simplemente soy humana. Para mi es importante no sentirme imprescindible al 100%, necesito saber que puedo delegar, que puede haber alguien mas que haga lo que yo en algun momento no pueda o NO ME APETEZCA. Lo siento, pero es mi forma de pensar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos a ver haiku de mi corazón: yo también soy persona, soy humana, necesito mi tiempo, necesito poder delegar, y eso no me hace peor madre que nadie, igual que todas me paso mis noches sin dormir, renuncio a un montón de cosas pensando en el bienestar de mi hija y ella y sólo ella es lo primero, como sé que tus hijos son lo primero para tí, así que como vuelvas a pedir perdón por tu forma de pensar... te meto!!! :bate:Pickles... no me digas esas cosas que me pongo tontorrona :coqueta: Es cierto que has sonado un poco mal (sólo un poco), pero no me ha ofendido, para nada, ¿no ves que he puesto varios emoticonos de buen rollo? Es lo que menos me gusta de estas conversaciones virtuales, que a veces entre lo que uno escribe y lo que otro lee hay un abismo :smile:
Faruk, ya sabes que alguna vez te he felicitado, eres la única de las mamis de enero-febrero que continúa con la teta, y a mí me parece estupendo... te durará lo que las dos queráis, de eso estoy segura. Y lo de no irte sin ella, no creo que tenga que ver con eso, yo tampoco me voy sin mi peke, nos la llevamos de luna de miel aunque todo el mundo nos decía que estábamos locos, que nos fuésemos solos y disfrutásemos... pues mira, yo no podría "disfrutar" estando sin ella una semana entera.
Susana... :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pero haiku que tiene que ver la libertad con lo que harias en un segundo hijo para dar lactancia materna????

cada uno sabe donde esta el limite de su libertad, para mi estar enganchada a una maquina sacandome leche para poder darle a mi hijo y salir a la calle que si el bibe, que si el agua joer que coñazo, y yo no me considero una madre abnegada, pero para MI si acabo de tener un hijo pues hay cosas que AHORA no hare, ya las volvere a hacer pero mi libertad como persona ahora tiene un pequeño limite que ira creciendo con el paso del tiempo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...