Jump to content

La historia de mi lactancia

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Mi experiencia fue exactamente igual a la de haiku. Por más que lo intenté la niña se me quedaba dormida al pecho, además yo tengo muy poco pezón y le costaba mucho cogerlo, cuando lo cogía se me dormía y vuelta a empezar otra vez. Lo consulté y la manera en la que daba el pecho era correcta así que la opción que me quedaba era el sacaleches.
Para mí el sacaleches fue una pesadilla, tardaba muchísimo en sacarme leche, además me salía muy poca con lo cual tenía que completarlo con LA y estaba muyyy agobiada. aguanté así 3 meses y despues de eso ya pasamos a LA exclusiva. En ese momento me sentí muy mala madre pero mis fuerzas no me daban para más. Ahora y viendolo con tiempo y con perspectiva tengo claro que si tengo más hijos intentaré darles pecho, si va bien, genial pero si me pasa lo mismo que con mi hija me paso a LA sin el menor remordimiento de conciencia. Está claro que la lactancia materna es lo mejor para ellos y la alimentación ideal pero cuando surgen problemas tambien hay que valorar otras cosas y no me compensa perderme los 3 meses de vida de mi hija por estar enganchada a un sacaleches, agotada, agobiada, con cargo de conciencia y llorando cada 2 por 3. Por peor que sea la LA, yo doy gracias de que exista ya que es una alternativa que tenemos hoy en día con la cual nuestros hijos salen adelante de la misma manera que si le estuviera dando LM.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 148
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    32

  • Lo_Madhouse

    21

  • PATANVA

    14

  • boom

    11

Top Foreros En Este Tema


yo de mi primera lactancia he aprendido que si tengo otro (depende de como fuera todo evidentemente es): bandolera para poder darle durante el dia teta mas teta y mas teta y nada de sacarme leche durante el dia, ya que tendria a Pau y se han de atender a los dos, por la noche si que me levantaria y me sacaria leche por si necesitase una ayuda pero durante el dia no... ojo que no me arrepiento de haberlo echo con Pau, pero teniendo dos hijos no se puede


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy a favor de la LM precisamente por la comodidad! jajaja Sé que nunca se me va a olvidar la leche!!!!!!!! jajajajaja Soy muy despistada
Aún no tengo niños, y aunque está en perspectiva, con un "futurible" yo sé que tengo que tomar en cuenta más de un factor.
He leido hoy en el "Muy interesante" que si a un bebé le das leche de vaca durante sus primeros quince días de vida es más improbablé que desarrolle alergia a la lactosa.... no sé si es verdad, si no lo es, si es posible! yo lo menciono nada más.
A mí me criaron con LM. Nada de leches artificiales, LM y en cuanto quise cuchara, a comer de casi todo! jajajaja
Soy mucho más baja que mi madre y que la gran mayoría de la familia paterna ( esto viene determinado por ser gafe genéticamente: pa una enana que había en la familia -una de mis bisabuelas paternas- voy yo y saco su estatura!)
Sin embargo, dicen que la LM fortalece el sistema inmunitario: ¡Pues conmigo se debieron de pasar! Tengo esclerosis múltiple, que es ni más ni menos que una enfermedad autoinmune! ( volvemos al gafe genético: soy miope, como mi abuela materna, peluda, como mi abuelo materno, más baja que mis padres, como una de mis bisabuelas paternas...)
Así que como conclusión, la LM ayuda, y supongo que mucho: en mi infancia yo no tenía otra cosa más que catarros, y tuve paperas, ni varicela ni cosa que se le pareciese ( y me arrimaba a todas las compañeras con granos a ver si era varicela y me contagiaban!!!!) pero no es totalmente determinante en cuanto a salud, estatura, sistema inmune, etc..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi hijo nació en la semana 37 con 3 kilos y mi intención era darle el pecho pero no tenía mucha idea de lo que era lactar porque no pude asistir a las clases de preparación y porque me parecía que no necesitaba saber mucho más que la idea de insistir con el pecho. Cuando me lo llevé para casa a los 3 días se había quedado en 2,750 grs porque entre que se dormía y las odiosas visitas reconozco que no le dí con frecuencia. Pues bien, la pediatra del hospital toda alarmada me dijo que había perdido mucho y que no era plan estar todo el día con la teta fuera, que le diera complemento.
El pediatra privado más de lo mismo. Así que desde el primer día de estar en casa le dí ayuda después del pecho en cada toma. Muchas veces comía cada hora y media. Estuve así 3 meses, yo hubiera estado mucho menos porque darle las 2 cosas me parecía muy agobiante pero no me dejaban retirarle el pecho por los catarros que pilló. A día de hoy todavía tengo la espinita de no haber dado LM exclusiva y me da rabia no haber estado mejor informada. Si tengo otro haré todo lo posible por darle el pecho y como ha dicho Ngillen me compraré una bandolera que es otra cosa de la que me arrepiento, no haberla usado porque no sólo para lactar también para los cólicos me habría venido muy bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios


He leido hoy en el "Muy interesante" que si a un bebé le das leche de vaca durante sus primeros quince días de vida es más improbablé que desarrolle alergia a la lactosa.... no sé si es verdad,


No lo había oído en mi vida, pero cuidadito con esto, os podeis cargar la flora intestinal del recién nacido. Su organismo no está preparado para asimilar la leche de vaca. YO si conozco un caso que le empezaron a dar leche de vaca no recuerdo si a los 3 o a los 6 meses. Y tuvo luego un tratamiento muy severo. Ademas tengo entendido que es lo contrario que puede crear muchas mas alergias si se le da muy temprano, aunque esto no lo se seguro. De hecho este niño del que os hablo tenía intolerancia a la lactosa, lo que desconozco es si fue a consecuencia de aquello.


FamiliaJJ, si un niño nace con 3 kilos y sale del hospital con 250 gr. menos, es lo mas normal del mundo, todos los bebes pierden peso en los primeros días, entre un 5 y un 10% de su peso al nacer. Eliminan líquidos que ya no les son necesrios. Me parece increible que un pediatra os diga que esta mal alimentado porque ha perdido peso los primeros días. Me suena raro al menos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Haiku, ¿Por qué te crees que me da tanta rabia lo mal que me informaron? Ahora sé de un montón de casos que salieron del hospital con algo menos de peso de lo que salió el mío y a ninguna le endosaron los bibes tan rápido. Las han animado con sólo pecho vigilando al bebé y a poco que van cogiendo han seguido con pecho. A mí me crearon una inseguridad de tener poca leche que no fui capaz de superar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola aqui va mi experiencia sobre la, mi pque nacio muy grande asique se lo llevaron a la incubadora pero antes me lo pusieron al pecho que se engancho bien pero como no salia nada pues a llorar y hay se dieron cuenta de que algo le pasaba al llorar. Es noche estuvo en la incubadora y le dieron un par de biberones porque el tenia mucha hambre y cuando me lo trajeron por la mañana me lo pusieron ellas al pecho y al ver que pasaba lo mismo le dieron al papi un bibe y a mi llevaron a una sala donde habia un sacaleches y me lo pusieron para estimular pero al ver que no salia nda yo decidi darle el bieberon porque no iba a dejar llorar a mi hijo por hambre...
asi que mi hijo se ha criado siempre a biberon y esta fenomenal y no me arrepiento de nada porque cuando volvi a la habitacion estaba su padre llorando porque le estaba dando de comer el cosa que nunca se lo habia planteado si yo le daba el pecho asique si tengo un segundo que va ha ser que si le dare tambien la porque esa sensacion de su padre no la cambio
ademas que con la operacion que tengo de reduccion de pecho no me es posible dar el pecho ya que me tocaron los conductos y los debo de tener cortados porque no tuve subida de leche y eso que no me tome la pastilla


Enlace al post
Compartir en otros sitios

creo que cada mundo persona es un mundo. para mi sin crear polemica la lactancia me duro 17 dias............. no me subia la leche solo 2 subidas......... y cada dia a menos. el niño se enganchaba y chupaba. pero mi pecho no daba.... si es verdad que me direis que un madre no se puede quedar sin leche. que hay que motiva y estimular el pezon............ y eso mi hijo lo hacia divinamente............ pero mi cuerpo no se sabe bien por que no daba para mas............. segun el pediatra al ser cesarea el cuerpo no se preparo para ello............ ( dicho por un especialista)si es verdad que en las clases de la matrona te preparan para todo pèro no para cuando no te sube la leche ......... claro yo lo pase fatal el niño empezo a perder peso........... y claro no podiamos estar asi.... yo me motivaba con el sacaleche manual para seguir estimulando pero nada funciono............asi que empezamos a darle leche artificial.............. y hasta ahora.... genial mi niño esta sano , fuerte y nunca se a puesto malito. ni una triste fiebre.......... asiq ue me parece genial la lactancia materna......... intentare con todas las fuerzas a mi siguiente hijo darle pecho.............. pero ........... en mi caso...... lo pase francamente mal...... yo creia que el momento de dar el pecho era un moento especial entre mama y su bebe pero no fue asi................. ojala que con el siguiente no tenga esta experiencia.....................y puede disfrutar coimo muchas de vostras con esta experiencia......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...