Jump to content

La historia de mi lactancia

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Solo puntualizar una cosa' date=' lo de la comodidad, por supuesto que es por que te da mas libertad, para mi era importante sentirme bien, sobre todo, no me siento peor madre por no disfrutar de la lactancia, simplemente no me parecía una situación agradable. No me gustaba estar sacandome la teta en cualquier sitio, no me sentía comoda eso sin hablar de los Dolores de espalda que tenía, claro siempre hablo del Primero, con el segundo hubiera hecho lo mismo si el hubiera querido, hasta los 6 meses que era lo que yo consideraba razonable, aunque no me resultara maravilloso. Para mi siempre ha sido importante mantener una pequeña parcela de libertad y de tener mi tiempo, además de madre soy persona, [b']iría a cualquier sitio o haría cualquier cosa por mis hijos, pero creo que un momento propio ayuda bastante a desestresarte de la rutina diaria. No quiero ser una madre abnegada. Simplemente soy humana. Para mi es importante no sentirme imprescindible al 100%, necesito saber que puedo delegar, que puede haber alguien mas que haga lo que yo en algun momento no pueda o NO ME APETEZCA. Lo siento, pero es mi forma de pensar.


Ay, mi niña, a mí también me llaman mala madre por eso.. porque quiero poder disfrutar de una parte, aunque sea ínfima, de mi tiempo sin el bebé! Y sí, me gusta salir y pasármelo bien.. y si tengo por ello que dejar toda una noche entera al niño con los abuelos (que ellos disfrutan haciéndolo, desde luego) pues lo hago y NO TENGO REMORDIMIENTOS DE CONCIENCIA!! Porque sé que el bebé está en buenas manos.. :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 148
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    32

  • Lo_Madhouse

    21

  • PATANVA

    14

  • boom

    11

Top Foreros En Este Tema


Bueno pues allá va mi historia: tuve a mi peque por cesárea en una clínica privada, nada más nacer me lo pusieron encima, pero poco rato porque yo estaba muy nerviosa y decidieron dormirme para coserme, asi que se lo dejaron a su papi.
Cuando salí de quirófano estaba agotada y me preguntaron si quería que me lo dejaran en la habitación o que lo llevaran a nidos y me lo trajeran cada hora y media y dije que se lo llevaran. Cada 3 horas estaba una hora y media con nosotros y hora y media en nidos y por la noche estaba 5 horas seguidas en nidos, en las que le daban un poco de bibe para que aguantara. El día siguiente al parto a mi aun no me había subido la leche y el niño no paraba de llorar, así que yo misma pedí un bibe y le di un poco.
En ese momento quería darle LM, pero no hubiera sido un trauma no poder dársela. AL día siguiente ya tuve leche, el niño se engancho bien y empezamos con la LME, yo estaba encantada, me parece precioso el momento de darle el pecho, y eso que con la cesárea al principio fue durillo, pero tanto el papi como la matrona me apoyaron un montón y me ayudaban a colocarlo.
El primer mes engordo un kilo y medio, el segundo un kilo y el tercero ya fue menos, yo notaba que no tenia leche y estuve a punto de darle un bibe, en este momento después de tres meses dándole pecho si que agobiaba mas el tener que dejarlo. Puse un post en el foro de lactancia y me explicaron lo de las crisis de crecimiento, yo no tenía ni idea, este post, unido a que fui al pediatra y no estaba mi pediatra, pero había una sustituta majísima que me ayudo a seguir con la lactancia han hicieron que siguiera dándole pecho.

A mí me parece comodísimo, más que los biberones, yo siempre digo que llevo el biberón siempre encima y caliente ;), y no me da ningún apuro sacarme la teta este donde este y darle pecho. Por la noche duerme en una cunita a mi lado, o en mi cama, se despierta 3 veces a comer, algunas veces le doy tumbada, pero son las menos, normalmente me siento en la cama lo pongo al pecho, come y se queda dormido y lo vuelvo a dejar en la cuna. Me parecería mas engorroso tener que levantarme, calentar la leche y prepararle el bibe.

Algunas amigas me dicen que en la toma de la noche le meta un bibe, que así dormirá del tirón toda la noche, pero de momento no he tenido necesidad, no llevo tan mal lo de levantarme por las noches, también ayuda que es el primero y yo aun estoy de baja, así que si tengo sueño de día cuando duerme él, duermo yo también.

En enero empiezo a trabajar y estaré casi todo el día fuera de casa, así que tendré que empezar a darle algún bibe, de momento me he sacado leche y la tengo en bolsas congelada, pero no durarán demasiado tiempo.

Me gustaría haberle dado LME hasta el sexto mes, pero no creo que lo consiga y tampoco voy a hacer un drama, le daré LM mientras pueda y cuando se acabe se acabó.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Duna, me alegro muchísimo de que pudieras continuar con esa lactancia :up:

Y un comentario: yo no veo por ningún lado la incompatibilidad entre la LM y tener una parcela de intimidad, o libertad personal, o desahogo, o como queramos llamarlo :nodigona: Mi hijo es de LM y yo he ido al cine, a la pelu, me he ido de compras y, cuando me he visto "atacá" en la casa, he vuelto al trabajo. Y ahi seguimos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patanva, que no pido disculpas, simplemente explico el porqué a mi me resulta mas cómodo que pueda otro encargarse de darle el bibi.
Nguillen, la libertad, significa que si le doy pecho (que se lo daría aunque probablemente seria lactancia mixta) soy yo la única que le puede dar, si le doy bibi se lo puede dar casi cualquiera. No intento convencer a nadie de que es la mejor opción ni mucho menos, solo que es mi opción. Y quería explicar solo eso, si el niño hubiera querido pecho le hubiera dado, aunque me resultara un coñazo, como no quiso lo que no voy a hacer es desesperarme y angustiarme, porque en el fondo me hace sentir mejor. Para vosotras no sep para mi es mucho mas cómodo llevar un bibi, un termo y la leche en polvo que tener que sacarme la teta en cualquier lugar, tener que privarme de tomarme una cerveza, tener que estar a unas hora fijas con el peque ( y que conste que no me he despegado de él apenas, pero tendría la opción)
Claro que hay límites cuando tienes un peque, pero yo sigo saliendo a comer, sigo saliendo cuando puedo, y sigo haciendo mi vida mas o menos normal.

Me llama el peque, luego mas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

haber por partes:

duna ole ole y requeteole :**********

loreto pero eso es lo que me da rabia, mala madre no es dejarle unas horas para hacer lo que te apetezca, mala madre es la que desatiende a su hijo de todas de las maneras, vuestra opcion es dejar al peque en casa de la abuela e irte de copas pues ole :) yo todavia no soy capaz, pero porque me jode dejarselo a los abuelos, si pudiese dejarselo a mi vecina te aseguro de que saldria mas veces....

pollito en eso te doy la razon, solo que yo todavia no he salido sin él jejeje, pero yo tengo mis momentos, ir al gimnasio mientras Pau esta en el cole, dejarlo hasta las 5 de la tarde las viernes y irme a comer tranquila a casa y forear, darme mis duchas largas mientras pau esta con su padre, todo es depende de la vida que lleves.

haiku para ti es un alivio darle el bibe y tomarte una cerveza, para mi era un alivio salir a las 19'15 de casa con el peque, ir a buscar a santi, irnos a una terraza y darle la teta mientras me bebia una sin alcohol.

estamos todas en el mismo barco y nadie es mejor que nadie, solo que algunas nos planteamos la posibilidad de cambiar ciertos aspectos en el segundo hijo porque tenemos mas conocimientos ahora :*******************


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tampoco he salido demasiado desde que nació el peque, pero tampoco lo hecho de menos de momento, he salido un par de veces a cenar con mi novio, dejándoselo a los abuelos, con un bibe de mi leche y otra vez yo sola y se quedó con su papi.

Eso si con él tampoco nos quedamos en casa, ahora con este frío solemos ir a centros comerciales, hemos salido mas de un sabado tarde a dar una vuelta y a cenar con amigos con él, como otros amigos tambien tienen niños buscamos sitios adecuados (tampoco soy radical con los espacios sin humo, pero si busco sitios donde si hay humo sea poco) y hemos vuelto a las 12 de la noche, pero aunque diera bibe haría lo mismo, tampoco se lo dejaría todas las semanas a los abuelos, y con mi novio, para salir un finde él y otro yo preferimos quedarnos en casa los dos, hacernos una cenita rica y vemos una peli


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pickles!! Lo sé, sé que no es del todo incompatible salir con la LM!! En mi caso sí, porque si salgo, bebo.. me gusta tomarme mis copitas y si doy LM no podría mucho (sí, sé que si te la sacas horas antes y blablabla.. sí, lo sé..) pero, repito: yo tuve un trauma con la LM en mi primer hijo.. además de las dolorosas grietas, la mastitis acabé tuviéndome que "reconstruir" el pecho por culpa de la infección.. y no pienso volver a dar LM jamás. Y no soy pro LA, que conste.. sólo soy pro libertad de elegir.. sin presión alguna.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patanva, tu historia es clavadita, clavadita a la mía con la diferencia de que en mi caso el primer bibe de LA se lo dieron en el hospital nada más nacer pues yo estaba en recuperación por cesárea y la peque tenía hambre! A partir de ahí LM siempre hasta los 3 meses que se quedó con hambre e introdujimos un bibe. Hasta entonces la niña lloraba en lo que pensábamos que cólicos, pero desde ese bibe (luego le siguieron algún otro más, pero los cuento con los dedos de la mano) la niña se retorcía de dolor. Un día le salieron hebrillas de sangre en las cacas y la llevamos aurgencias. Nos dijeron que era gastroenteritis (aunque los cultivos daban negativo)...
A la semana siguiente otra vez con la sangre en las cacas y esta vez el pediatra nos comentó que podía ser alergia a la proteína de leche de vaca...pruebas y bingo! me dijeron que siguiera dieta sin lácteos y yo encantada. A partir de ahí la niña fue dejando de llorar y de retorcerse, pero seguí vomitando mucho, así que presionada por mi marido y mi madre, que decían que mi pecho le seguí pasando algo que a la niña no le sentaba bien dejé de darle el pecho. Estuve una semana entera llorando... resultado? lo que la niña tenía era reflujo, los vómitos no tenían nada que ver con mi pecho, me llevé una decepción tremenda y tengo que reconocer que me enfadé con mi marido y mi madre aunque no se lo he dicho, pero fueron los que me obligaron haciéndome sentir culpable porque mi teta le hacía daño...
De todo se aprende, y para la próxima haré lo que me de la gana, pongan la cara que pongan


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...