Jump to content

Recuento de libros 2011 - ÍNDICE EN EL PRIMER MENSAJE

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Vamos allá!!! :fiesta:Índice de recuentos:

Aeryn26
Angienit
Emaex
Ilargi08
Kar-mela
laughsandsmiles
Keyla81
Kriek II parte
Marijose78
Mouse
Net
Noyve
Onlytime
Ranmita
Rizos71
Senin
Sierra
Solsol
Turquesa259
Vicvel


De dónde sacar las imágenes:

Buscas las imágenes que te gusten (las mías o las de otro sitio), haces clic encima con el botón derecho del ratón y según el navegador que uses vas a

Chrome: copiar url de la imagen
firefox: copiar la ruta de la imagen
Explorer: propiedades y ahí seleccionas la url como seleccionarías cualquier otro texto

Vienes al foro y pones la dirección entre las etiquetas de imagen con el botón Img o escribiendo [ img][/ img] (sin los espacios)

Tienes que hacerlo cada vez que quieras poner una, pero si tienes todas reunidas en tu post, al menos no tienes que andar buscándolas todas las veces por internet.


Cómo poner la dirección del recuento en la firma del foro
Entras en el hilo Recuento de libros 2010 y buscas el mensaje con tus libros. A la derecha, en la barra azul, aparece un numerito con el símbolo # delante. Esa es la dirección de tu post. Haces clic con el Guardar enlace como".

La firma la pones en el panel de control del foro/mis ajustes/editar firma con la forma: Recuento 2010 o el texto que quieras poner[/url ] (quita los espacios que hay en las etiquetas)


Recuento 2009: Aquí
Recuento 2010: Aquí

El recuento de 2012 se está haciendo aquí
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 119
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Noyve

    13

  • kriek

    12

  • Net

    12

  • MARIJOSE78

    11

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Los libros que voy leyendo en el 2010... Libros leídos en 2010: 54, propósito de 2011: 65, veremos qué pasa...

flirty.gif Estupendo!
amused.gif Bueno
bored.gif Pasable
lethargic.gif No me ha gustado
irate.gif No me ha gustado nada...
artistic.gif Todavía lo estoy leyendo
indescribable.gif Abandonado


Enero
Diario de una ninfómana (Valerie Tasso): me aburrí y lo dejé indescribable.gif
Northumbria, el último reino (Bernard Cornwell): primer libro de la saga Vikingos, sajones y normandos. Me tuvo enganchadísima, estupendo flirty.gif
Jesús me quiere (David Safier): muy graciosa, en el mismo estilo que Maldito karma (que es del mismo autor) amused.gif
El psicoanalista (Katzenbach) Qué bueno!!! flirty.gifFebrero
Svein, el del Cabello Blanco (Bernard Cornwell) Saga Vikingos, sajones y normandos II flirty.gif
Los Señores del Norte (Bernard Cornwell) Saga Vikingos, sajones y normandos III flirty.gif
La canción de la espada (Bernard Cornwell) Saga Vikingos, sajones y normandos IV: quizá el que me ha parecido más lento pero de todas formas lo he terminado en tres días... amused.gif
Técnicas de masturbación entre Batman y Robin (Efrain algo): WTF!?!?! indescribable.gif
Yo me he llevado tu queso bored.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aquí pondré yo los míos si me lo permitís.

flirty.gif Estupendo!
amused.gif Bueno
bored.gif Pasable
lethargic.gif No me ha gustado
irate.gif No me ha gustado nada...
artistic.gif Todavía lo estoy leyendo

ENERO

Saga de los Malory de Johanna Lindsey: Rapiditos de leer. Saga terminada. Típicas novelas románticas para pasar el rato. En global la calificación bored.gif
- Amar una sola vez bored.gif
- Tierna y rebelde bored.gif
- Amable y tirano bored.gif
- La Magia de tu ser amused.gif (Este me ha gustado más, que la chiquilla le he echado un par de narices jajaja)
- Cautiva del amor bored.gif
- El Marqués y la Gitana bored.gif
- Cautiva de tus deseosbored.gif
- Las Trampas de la seducción bored.gifMaldito Karma bored.gif Me esperaba mucho más, la verdad.

Crimen en directo (Camila Lackberg) flirty.gif Me ha gustado un montón, al igual que todos los de la autora.

Saga Wallander (Henning Mankell). Me están gustando todos por ahora.

- Asesinos sin rostro amused.gif
- Los perros de Riga amused.gif
- La leona Blancaflirty.gif No se, me ha cautivado el libro....

FEBRERO

- El hombre sonriente amused.gif
- La falsa pista amused.gif
- La quinta mujer amused.gif
- Pisando los talones amused.gif
- Cortafuegos amused.gifMARZO

- La Pirámide amused.gif
- El hombre inquieto amused.gif
- Espía de Dios (Juan Gómez Jurado) flirty.gif Lo he descubierto gracias a la campaña 1 Libro, 1 Euro y a Alejandro Sanz jijiji. Me ha tenido totalmente enganchada, tanto es así que lo he terminado en 2 días. No podía parar de leer. Os lo recomiendo totalmente

Saga de la Doctora Scarpetta (Patricia D. Cornwell). Para quienes no la conozcáis os diré que se centra en los casos de la médico forense Kay Scarpetta a la vez que los entreteje con su vida personal. Si os gusta CSI os gustará esta saga jejeje.
- Post Mortem amused.gif
- El cuerpo del delito amused.gif
- La Jota de Corazones amused.gif
- Cruel y extraño amused.gifABRIL
- Continuamos con la saga Scarpetta. La Granja de Cuerpos amused.gif
- Una muerte sin nombre amused.gif
- Causa de muerte amused.gif
- Un ambiente extraño amused.gif
- Punto de partida amused.gif

(Por ahora aparco la serie para otro momento)

Saga de Sor Fidelma de Peter Tremayne. La descubrí por recomendación de Marasti y me está gustando mucho. Son historias de sor Fidelma, un curioso personaje de ficción creado por Peter Tremayne. Fidelma es una joven, hija del rey de Cashel –uno de los reinos de la Irlanda del siglo VII–, es monja y, además, ha conseguido el título de dálaigh –abogado de los tribunales–. Debido a su profesión, Fidelma se ve obligada a resolver numerosos "misterios" que la han convertido en la monja detective más famosa de Irlanda.




- Absolución por asesinato amused.gif
- Una mortaja para el arzobispo amused.gif
- Sufrid pequeños amused.gifMAYO
- La Serpiente sutil amused.gif
- La telaraña amused.gif

- Amanecer (de la Saga Crepúsculo) flirty.gifNecesitaba cambiar un poco de tercio y por fin me lo leí. Tengo que decir que me encantó!!!!!
- El Valle de las Sombras amused.gif
- El monje desaparecido amused.gif
- Un acto de misericordia amused.gif
- Nuestra Señora de las Tinieblas amused.gif
- Amigas entre fogones (Kate Jacobs) flirty.gifMe ha gustado un montón. Me suele pasar con los libros que tienen temas culinarios en sus tramas jajaja. Me ha parecido un libro muy entretenido, en algunos momentos me ha hecho reir, en otros me ha dado lastimita... No se, me ha gustado mucho.
- Las Huellas imborrables de Camila Lackberg flirty.gif Me ha encantadoooooo. Camila ha vuelto!!!! jeje


JUNIO (Este mes cojo vacaciones y ya voy llenando mi bicho jeje)
- Harry Potter y la Piedra Filosofal flirty.gifRetomo mi saga favorita por enésima vez. Me la tengo que leer mínimo una vez al año o no soy feliz jajaja.
- Harry Potter y la Cámara Secretaflirty.gif
- Harry Potter y el Prisionero de Azkabanflirty.gif

- Harry Potter y el Cáliz de Fuegoflirty.gif
- Harry Potter y la Orden del Fénixflirty.gifJULIO (Al final solo tuve 1 semanita en Junio de vacaciones y no pude leer)

- Harry Potter y el Misterio del Príncipeflirty.gif
- Harry Potter y Las Reliquias de la muerteflirty.gif

Empezando nueva saga de monasterios y asesinatos. En este caso Los Misterios de la abadía de Clare Alys
- La novicia asesinada (Los Misterios de la Abadía 1)amused.gif
- Los moradores del Bosque (Los Misterios de la Abadía 2)amused.gif
- La Posada de la Muerte (Los Misterios de la Abadía 1)artistic.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues ya estás en el índice :) He añadido mi propósito de lectura para este año, por si quieres incluirlo también (no es necesario, se me acaba de ocurrir, la verdad...)

Ah, me refiero a libros terminados, que ya sabéis que si no me gustan, los dejo :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi propósito: en 2010 leídos 50 libros, en 2011 mantener la misma cifra y si puede ser posible superarla.

flirty.gif Estupendo!
amused.gif Bueno
bored.gif Pasable
lethargic.gif No me ha gustado
irate.gif No me ha gustado nada...
artistic.gif Todavía lo estoy leyendo
indescribable.gif Abandonado

Mi recuento

Enero
1. Nadie lo conoce de Mari Junsted Entre bored.gif y Pasableamused.gif Bueno

2. La química de la muerte Simon Beckett flirty.gif Estupendo!
3. Riña de gatos de Eduardo Mendozabored.gif Pasable
4. El cuerpo del delito de Patricia Cornwell amused.gif Bueno
5. Invitación a un asesinato de CArmen Posadas flirty.gif Estupendo!
6. El abanico de seda de Lisa seeflirty.gif Estupendo!

Febrero
La cúpula de Stephen Kingindescribable.gif Abandonado
7. Entre las cenizas Simon Becket flirty.gif Estupendo!
8. Contra el viento del norte - Daniel Glattauer amused.gif Bueno
9. Cada siete olas - Daniel Glattauer bored.gif Pasable
10. LA tormenta de Nieve de Johan Theorin Casi amused.gif Bueno
11. El arte del asesino de Mari Jungsted bored.gif Pasable
Forastera de Diana Gabaldón lethargic.gif No me ha gustado y indescribable.gif Abandonado
12. El psicoanalista de John Katzenbach flirty.gif Estupendo!

MARZO

13. El manuscrito de piedra - García Jambrina lethargic.gif No me ha gustado
14. El niño de la maleta de Agnete Friisbored.gif Pasable
15. Angeles en la nieve de JAmes Thompson flirty.gif Estupendo!
16. El tiempo mientras tanto de Carmen Amoraga bored.gif Pasable
17. La isla de los cazadores de pájaros de Peter May bored.gif Pasable
18. Inmoral de Brian Freeman flirty.gifEstupendo!
19. Dime quien soy de Julia Navarrobored.gif Pasable

ABRIL

20. La mano del diablo de Preston & Childbored.gif Pasable
21. Dos niñas vestidas de azul MAry Higgins Clark amused.gif Bueno
22. Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides lethargic.gif No me ha gustado
23. Desaparecidas de Chris Mooney amused.gif Bueno
24. Secuestradas de Chris Mooney amused.gif Bueno
25. El niño 44 de Tom Rob Smith flirty.gifEstupendo!
26. El noveno círculo de hielo de James Thomson amused.gif Bueno

MAYO

27. Prométeme que serás libre de Jorge Molist bored.gif Pasable
28. La niebla herida de Joaquin Barrero entre bored.gif Pasable y lethargic.gif No me ha gustado
29. Mentiras de sangre de Mary Higgins Clark bored.gif Pasable
30. El caso de los anónimos de Agatha Christie bored.gif Pasable
31. El bosque de HArlan Cobenflirty.gifEstupendo!
32. Las huellas imborrables de Camila Lackberg amused.gif Bueno
33. El primer día de Marc Levybored.gif Pasable

Junio
34. Sorry de Zoran Drvenkar bored.gif Pasable
35. El jardín olvidado de Kate Mortonflirty.gif Estupendo!
36. La bastarda de Estambul de Elif Shafak entre bored.gif Pasable y lethargic.gif No me ha gustado
37. Grito en el hielo de Camila Ceder amused.gif Bueno
38. Habitaciones cerradas de CAre Santos amused.gifBueno

Julio
39. Fácil de matar de Maruja Torreslethargic.gifNo me ha gustado
40. Juliet de Anne Fortier entre bored.gif Pasable y bueno
41. Lobos de Donato Carrisi flirty.gif Estupendo!
42. La mujer que arañaba las paredes de Jussi Adler-Olsenamused.gif Bueno
43. Tuya de Claudia Piñeiroamused.gif Bueno
44. El expediente de Josef Kalteis - Andrea Maria Schenkel lethargic.gifNo me ha gustado
45. Pasillo oculto de Arno Strobel bored.gif Pasable
46. La casita de Jengibre de Carin Gerhardsenbored.gif Pasable
47. El encuentro de Simon Van der Vlugtamused.gif Bueno
48. La cena de Herman Kochflirty.gif Estupendo!

Agosto

49. El inocente de Harlan Cobenbored.gif Pasable
50. En el país de la nube blanca de Sarah Larkbored.gif Pasable
51. En el nombre de los inocentes de Kristin Olssonamused.gif Bueno
52. No abras los ojos de John Verdonlethargic.gifNo me ha gustado
53. La hija del enterrador de Elizabeth Bloombored.gif Pasable
54. Dream Street, 31 de Lisa Jewel bored.gif Pasable y entretenido

Septiembre
55. Mil soles espléndidos de Khaled Hosseini flirty.gif Estupendo!
56. Misterioso de Arne Dahl lethargic.gifNo me ha gustado
57. El lado oscuro Soren Hammer& Lotte Hammeramused.gif Bueno
58. Velocidad de Dean Koontz bored.gif Pasable

Octubre
59. Las alas del dinosaurio de Sissel Jo Gazan amused.gif Bueno
60. El silencio del bosque de Tana Frenchamused.gifBueno
61.El Susurro de los muertos de Simon Beckettflirty.gif estupendo!


Noviembre

62. Los chicos que cayeron en la trama de Jussi Adler Olsen
flirty.gifestupendo!
63. En piel ajena de Tana Frenchamused.gifBueno

64. Para Ana (de tu muerto) de Nuria Roca bored.gifPasable

65. El asesino ético de David Lissbored.gifPasable
66. Última oportunidad de Harlan Cobenbored.gifPasable


Diciembre
67. Los días entre el mar y la muerte de Luis Herrero lethargic.gifNo me ha gustado
68. La devoción del sospechoso X de Keigo Higashinoamused.gifBueno
69. El cirujano de Tess Gerritsenbored.gifPasable
70. Venganza de Preston & Child
bored.gifPasable
71. La Universal de Toti Martínez de Lezea bored.gifPasable

72. Nadie te encontrará de Chevy Stevensamused.gifBueno
73. El cuaderno de Maya de Isabel Allende bored.gifPasable y amused.gifbueno


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me apunto al recuento del 2011.

★★★★★ Imprescindible
★★★★ Muy bueno
★★★ Entretenido
★★ Regular
Malo


Enero

Contra el viento - Ángeles Caso ★★
El hombre equivocado - John Katzenbach ★★★
Un trabajo muy sucio - Christopher Moore ★★
Almuerzo en el restaurante Gotham - Stephen King ★★★
Dolores Claiborne - Stephen King ★★★★

Febrero

La química de la muerte - Simon Beckett ★★★★★
Entre las cenizas - Simon Beckett ★★★★★
El bolígrafo de gel verde - Eloy Moreno - ABANDONADO

Marzo

Misery - Stephen King op2p2f.jpg
Nunca olvides que te quiero - Delphine Bertholon ★★★

Abril

Diez negritos - Agatha Christie ★★★★★


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ENERO.
El Diario íntimo de la Cortesana
, Laura Joh Rowland (dgtl) flirty.gif
El 7° libro de la Serie del Sosakan-sama Sano Ichiro cumple con las expectativas. Al pupas del Sano lo acusan de alta traición, y está en un tris de ser condenado a muerte y ejecutado junto con toda sus familia y sus vasallos, como no, como en cada libro. Pero en este hay un añadido estremecedor... que ya comentaré en su hilo.


Maldito Karma, David Sefier (dgtl) amused.gif
La mejor manera de comenzar un Año Nuevo. Un libro ameno, relajado, simpático y entretenido que hace pasar muy buenos ratos, y que hasta te hace pensar. Eso sí. El final... el final no es lo que una se esperaba... pero de esos ya hemos hablado en el Club de Lectura de Enero. Ah! Después de leer este libro, no puedes evitar ir por la vida entreteniéndote en analizar la conducta de la gente y traducirla a "buen" y "mal" Karma... En otras palabras. Que me lo estoy pasando pipa con la tontería del Karma jajajajaja!!!!!.


El Kimono Perfumado, Laura Joh Rowland (dgtl) flirty.gif
9° libro de la serie Sano Ichiro, en el que el samurai más pupas del país del sol naciente tiene que volver a resolver un crimen con implicaciones políticas que lo ponen entre la espada y la pared. O acusa del crimen al C. Y., con lo cual el C. M. lo apoyaría y protegería pero el C. Y. lo amenazaría de muerte, o acusa del crimen al C. M., con lo cual el C. Y. lo apoyaría y lo protegería, pero el C. M. lo amenazaría de muerte... Y a todo esto, la D. Y. más loca que nunca... Una pasada de serie, una pasada lo que estoy aprendiendo.

La Marca del Asesino, Laura Joh Rowland (dgtl) flirty.gif
Pues se me terminó la diversión, muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaá! Se terminó el 10° libro de la Serie Sano Ichiro, el último de los traducidos al español. Ritmo trepidante, toda la acción transcurre en tres o cuatro días, y la verdad es que se acusa la tensión. Un Sano muy a lo Sano, una Reiko muy... ella misma en su mismidad, y unos personajes bien definidos y con vida interior. Me dan ganas de cojer la maleta y salir volando a Ginza, muaaaaaaaaaaaaaaaaá!


Descansa en Paz, John Ajvide Linqvist (dgtl) flirty.gif + irate.gif
Uno de los mejores libros que he leido nunca... si se descartan sus ultimas 100 paginas, que lo estropean todo. La muerte como tema vivo; qué harias tu si tus muertos se despertaran, y, después de perderlos una vez, tuvieras que volver a "vivir" con ellos, que solo quieren volver a casa, que solo quieren hacer como si estuvieran aun vivos? La muerte como egoismo; nos duele mas la muerte del ser querido por nuestra propia pérdida que por la muerte en si? La muerte como desesperacion: qué solos se quedan los vivos...
Y cuando ya todos los temas estan planteados (tan magistral, tan cruelmente), y hay que empezar a resolver... va el autor y entra en estado de "hush, hush, corre, corre", y en cien paginas liquida el libro sin haber resuelto ni uno solo de los temas, y sin dejarte ni una sola satisfaccion argumental. Lo recomiendo encarecidamente. O no, no lo sé. A mi me ha encantado. O no, no me aclaro todavia. A lo mejor lo tendria que releer...

Little Women, Louisa May Alcott (dgtl) bored.gif
El 1° libro del Club de Lectura en Inglés. Como experimento y como ejercicio, estupendo. Como libro, muy entretenido y muy amenamente escrito. Como argumentacion... un empacho de azucar glas y rosas rosas, aparte de que casi me mata la sobredosis de moralina decimononica, y tanto insistir en la importancia de que la mujer comprenda su papel como Fregona. Bueno, como Fregona exactamente no, porque cuando una se pasa el dia fregando y cuidadando ninos, como cree que es su obligacion, va el querido maridito, se ofende porque no lo atienden, y se aleja con el rabo entre las patas a buscar compania mas amable... No, el Papel que May Alcott reserva para la mujer en este libro es el de Amante Gallinita Ponedora que SIempre esta Elegante incluso en medio de su Pobreza, y que es Feliz Cumpliendo sus Obligaciones y Portando las Pesadas Cargas que el Senor Tenga a Bien Colocarle sobre las Espaldas, Amén. Vamos, que casi me da un ataque. Lo he clasificado como solo Pasable, aunque por la factura se mereceria mucho mas.


FEBRERO.

La Cúpula, Stephen King. (dgtl) flirty.gif
Una tranquila mañana de otoño, un pueblo perdido en la profundidad de Maine, una cúpula invisible de cristal que te separa del resto del mundo, te convierte en el habitante de una isla sin mar llena de otros polizones a los que quizás tendrías que comerte antes del final, de tu final. Y un final de agonía, largo, inmisericorde, brutal y de infarto. Stephen King en estado puro, El Señor de las Moscas en versión continental. Y yo que este año (desde Maldito Karma) voy a empezar a mirar con otros ojos a las hormigas...


La Primera Detective de Botsuana, Alexander McCall Smith. (dgtl) flirty.gif
Mma Ramotswe ha vendido las vacas de su padre para montar su propio negocio, nada más y nada menos que una agencia de detectives. Y no una cualquiera, sino la agencia femenina de todo Botswana. Y le va bien, si señor. Tiene muchos casos y los resuelve bien. Y la vida pasa, y la sabana es inmensa, y los hombres... bueno, "los hombres ya sabes como son". Mma Ramotswe no es una de esas flacas sin carne que se ven en los periódicos, no, ella es el tipo de mujer que gusta a los hombres: de "complexión tradicional", como debe ser, hermana! Y además es inteligente, y sabe escuchar. Una suerte para una detective en Botswana, donde a la gente le gusta hablar, y los secretos más secretos de cualquiera siempre son secretos que conoce todo el mundo.


Las Lágrimas de la Jirafa, Alexander McCall Smith. (dgtl) flirty.gif

Lo mejor de un libro en el que suceden pocas cosas es que llegues al final del libro y no te importe que hayas leído un libro en el que sucedían pocas cosas. Porque a veces lo importante no es llegar al final, sino lo mucho que se hace disfrutar el libro hasta que llegas al final. Por mucho que este libro esté lleno de pasajes "superfluos" y vacío de pasajes "de infarto", todo lo que te cuenta el autor, por muy "superfluo" y muy tranquilo que sea, todo te llena y te parece bien y te hace feliz. Y eso es lo que importa. Y eso es lo que hace que un libro sea un buen libro.



Dublineses, James Joyce. (dgtl)
Abandonado por ahora por conflictos sin resolver con un temulento, una escuela paga, y un tepe en el sobaco. Uno ahora? Así como así. Entonces fue que vi la luz. Pero me gustaba demasiado para dejarlo definitivamente, así que en cuanto pueda, lo leeré.



Dioses y Héroes de Irlanda, Santiago Oviedo. (dgtl) flirty.gif
Tratado de mitología extenso (en sus 79 páginas), denso, extenuante, pero para nada cargante o aburrido, más bien lo contrario. Muy buena base para seguir aprendiendo sobre la cultura antígua Irlandesa, en vista al viaje en Abril.

El Psicoanalista, John Katzenbach. (dgtl) flirty.gif:plas:
Frederick Starks, Ricky para los amigos, tiene una vida sencilla y rutinaria hasta decir basta. Hasta el día en que recibe una carta en la que un cierto Rumpelstinski de plantea un juego mortal por necesidad: te odio y he decidido que debes morir, así que suicídate de aquí a quince días, o mataré a alguien de tu familia. A partir de ahí, su vida se convierte en una literal bajada a los Infiernos, y él en un Dante cuyo Virgilio sólo está ahí para ayudarle a caer... Movimiento a movimiento de este juego mortal, Ricky va pasando por todos los círculos del Infierno dantesco, y cada círculo destroza su vida un poquito más que el anterior. Y entonces Ricky se convierte en Ulises (sin dejar de ser Dante), y comienza a vivir su propia Odisea (sin dejar de seguir descendiendo círculos del Infierno), infernal, frenética, que sólo tiene una regla: descubrir el auténtico nombre de Rumpelstinstkin antes de que este le encuentre a él. Freud tuvo la culpa. Él y aquella teoría que nunca pudo probar. Lástima para Ricky que en este libro no había una cuñada para decirle "con mis sobrinos, no".


MARZO.

El Manuscrito de Piedra, Luis García Jambrina. (dgtl) lethargic.gif
El estudiante Fernando de Rojas recibe como encargo resolver el asesinato de un fraile en la Salamanca universitaria del tiempo de los Reyes Católicos. Resuelve y de camino conoce a Celestina, y se encuentra entre las posesiones de un difunto unos papeles con lo que parece ser la 1° parte de una comedia. Termina de escribir la comedia pero no le pone su nombre, se licencia, no se sabe dónde se deja a su amante, se casa, tiene hijos, le va todo muy bien, y muere de viejo a los sesentaypico años. Ah! Sí. La novela! Pues la novela se deja leer, ayuda a vaciar y relajar el cerebro, es facil y no exige demasiada concentración ni compromiso. Podría tratar sobre la Salamanca de los Reyes Católicos, sobre el Estocolmo de 1875, o sobre la Rusia de Rasputin; sólo hay que cambiar los nombres de los personajes y de las calles, y todo lo demás es simplemente atemporal porque no describe ninguna época ni ningún lugar, y todos los personajes son planos, aunque ligeramente irrealistas y desfasados. No he conseguido que me caiga bien ni Rojas ni ningún otro personaje, ni siquiera he podido conectar, y Celestina es uno de los personajes más tristemente desaprovechados de los últimos tiempos. Previsible hasta decir basta, muy recomendable para momentos relax en los que se busca algo ligero que no pida esfuerzo.



El Druída del Cesar, Claude Cueni. (dgtl) lethargic.gif

Un magnífico libro de Historia; la Guerra de las Galias contada en el momento en que Cesar dictaba sus famosos libros sobre dichas guerras. Entretenido, con sentido del humor, con una enciclopedia entera de personajes reales, hechos, situaciones, política y comercio. En resumidas cuentas, no me ha gustado. Los personajes caen mal, Corisio, el protagonista, es un renegado de su pueblo y un traidor que cambia de lealtades con la facilidad que se quita o se pone el manto rojo de legionario romano según quién vaya ganando y en qué lugar se encuentra él mismo en ese momento. Nada que objetar, en tiempos revueltos cada cual hace lo que puede para sobrevivir... Pero no consigue caerme bien un personaje que ve y comprende cómo se está planeando el exterminio de su pueblo, y lo único que hace es quedarse allí como traductor, ayudando a crear estrategias, y explicando dónde están los puntos débiles de las relaciones entre galos. Además de todo eso, el humor a veces puede llegar a ser cargante por no decir absurdo (en el mal sentido de la palabra). "Inolvidable" la escena en la que Corisio, sólo en el bosque y en inferioridad numérica, para evitar que los hombres que lo acompañaban en misión oficial del Cesar violaran a su esclava Wanda, les promete prepararles una poción vitalizante para ayudarles a tener erecciones como mulos. Y va el tío y cumple. En medio del bosque, sólo sin tener donde esconderse, para proteger a su amada esclava, va y les prepara a los (ya de por sí recalentados y necesitados) hombres de la misión una poción que los convierte en mulos ansiosos, bestiales, violentos, arrasadores y asesinos. Se me escapa por completo la utilidad de proteger a alguien de una violación porporcionando a los futuribles violadores una poción que los convierta en máquinas de fo....ar, pero en fin, es uno de los puntos negros del libro, uno más, sólo eso. Poco más que añadir. Un libro capaz de volverme esquizofrénica; por una parte me ha hecho disfrutar de la enormidad de detalles sobre los hechos históricos... y por el otro los personajes, el "humor" barato a lo Astérix y Obélix, las incoherencias y las cosas fuera de lugar lo volvían todo insoportable, cansino y agobiante. Encantada de que se haya terminado.


Misery, Stephen King. (dgtl) flirty.gif:plas: :plas:

Misery (problemas, dolor, penurias, contrariedades...) es una de las pesadillas de cualquier autor: un personaje al que detesta, pero al que adoran los fans. Annie Wilkies es enfermera, perturbada, y la fan n° 1 de Misery. Y Paul Sheldan es el hombre que ha matado a Misery, y se encuentra indefenso y físicamente destrozado en la solitaria casa de Annie Wilkies, que acaba de descubrir qué ha hecho el maldito escritor con su adorada Misery en el último libro de la saga... Estos tres son los personajes que conforman el enloquecido menage a trois en el que se ve encarcelado Paul Sheldon, dando bandazos entre el horror, el miedo, y el dolor inhumano de su cuerpo destrozado. Annie Wilkies es uno de los mejores "malos" que cualquier lector desearía encontrarse (en las páginas de un libro, claro), y Misery es un personaje de telenovela capaz de enriquecer monetariamente a su autor, pero también que le deja completamente pobre de satisfacciones artísticas. Si quiere vivir (y quiere vivir sin dolor), Paul deberá resucitar a Misery (y de una forma limpia, sin trampa), o morirá en el intento. Claro que lo más probable es que también deba morir si termina el libro... Hasta ahí el argumento. Ahora la reflexión. Misery es, en mi opinión, en mi sensación, ni más ni menos que un manual de escritura para futuros escritores. Y si me apuran mucho, la Justificación de un autor ante sí mismo. Un "mira, Lector Constante, así es como lo hago, lo ves, esto es todo mentira, pero te lo crees porque es limpio, porque no hay trampa... Pero comprende que yo NO soy Dios; yo no tengo ni voz ni voto, yo sólo soy el medium que pone esta historia sobre un papel, no soy aquel que puede salvar o condenar a sus personajes. De hecho, no tengo ni idea de qué narices es lo que hay en la habitación más alta de la Torre Oscura, y no podría decírtelo ni aunque me torturaras... Me creerás alguna vez...?", y al mismo tiempo un "mira, tío, por esto y esto y esto escribes. Para vivir, pero también para Vivir. Para pagar las facturas, pero también para Vivir. Porque te gusta la fama, pero también porque sin este parto angustioso no Vives. Porque Puedes, y porque poder es jugar, y jugar es Vivir. Pero no te parece que a veces te prostituyes contra tu voluntad...?". El problema, claro, es siempre el mismo; en todo triángulo amoroso (y el que forman el autor, su libro y el lector es un tormentoso triángulo de amor y odio como sólo se ven en las películas...), es que no siempre puede ganar todo el mundo, que siempre alguien tiene que ceder. Y que a veces, el autor, pierde su libertad en el intento. Tremendo libro, tremenda Annie.


El Club Filosófico de los Domingos, Alexander McCall Smith (dgtl) flirty.gif

Isabel Dallhausie tiene una vida facil; por cuestiones de herencia no tiene que trabajar, y puede dedicarse a ser lo que le gusta: filósofa, lista, rica, metomentodo, y para colmo, medio hermana de una detective negra de complexión tradicional residente en Botswana, aunque esto último ella no lo sabe. Isabel se dedica a levantarse por las mañanas temprano, esperar a que su ama de llaves le prepare el desayuno, tomar café en la salita resolviendo el crucigrama del periódico, leer un par de artículos para publicación en su revista filosófica, dar un paseo hasta el delicatessen de su sobrina Cat (y tomar café con ella), dar un paseo de vuelta a casa filosofando sobre la Moral, la Verdad y otras Realidades Supremas, invitar a cenar al hombre que ella quiere para su sobrina, y luego irse a dormir mirando las sombras de los árboles reflejadas en el techo de su habitación. Ah! Se me olvidaba. Y de paso, se va metiendo en la vida de la gente, y resuelve casos de suicidios dudosos. Es decir. Que en su vida nunca pasa nada (ni en un libro sobre ella, evidentemente), pero no para en todo el día (y el libro tampoco, claro). Absolutamente NO recomendado para el lector que busque emociones fuertes, persecuciones o estrés post traumático producido por alguna intriga cardiaca. Encarecidamente recomendado para todo el que quiera pasar un buen rato con una señora estupenda que sabe mucho y a la que le encanta saber más. Encantada de haberla conocido, señora Dallhausie.

La FLor del Norte, Espido Freire. (dgtl) flirty.gifflirty.gif:plas:
Imprescindible. Uno de los mejores libros de Historia con los que me he topado. Bien escrito (un PLACER el manejo de las palabra de que hace gala esta autora!!!!!!), bien documentado sin que llegue a matarte, bien argumentado, lleno de fantásticos personajes (impresionantes las mujeres), bien hilado, bien construído, en buena hora nacido. Hay Autores, que tanto y tanto se documentan cuando escriben un libro, y tanto empeño ponen en que el Lector sea consciente de todo ese trabajo de documentación, que a cambio se olvidan de contarte la historia para la que se habían documentado. Hay por ahí tanto personaje histórico enterrado en un libro bajo una montaña de datos recopilados por algún autor, como personajes históricos interesantísimos pero desconocidísimos que aun quedan por ser desenterrados de entre las estanterías de alguna Biblioteca perdida. Pero en este libro, la Autora entreteje los datos históricos en el tejido de la historia que nos está contando con una delicadeza tan sutil, que consigue convertirlos en las perlas que adornan el manto de un rey. Sólo cuando llevas 60 páginas en ello, te das cuenta que de pronto la historia no solo no avanza, sino que te están contando la lista de los reyes noruegos (a tí, que no te sabes ni la lista de los reyes godos), y que sin embargo te encanta, no porque no comprendes cómo podías vivir sin conocer la genealogía completa de Sverre, Haakon III, Haakon IV, Magnus, y todos los birkebeiner y los bagler, sino por la historia en sí que te están contando. Kristina recuerda su vida y nos la cuenta a saltos, y a veces recuerda el mismo hecho dos, tres, cuatro veces... pero cada vez de una manera ligeramente distinta a la anterior, más completa cada vez, más auténtica... Hasta llegar al núcleo de la cuestión, donde vive lo que de verdad importa. La Autora no pretende estar "escribiendo LA Historia Rea del", y muy sinceramente nos confiesa que lo suyo sólo era una teoría, de entre las muchas posibles. Kristina te gusta, te cae bien, sufres con ella, la comprendes, y hasta te estremeces cuando le descubres momentos de crueldad que en su tiempo no eran más que cosas normales del día a día. Te dan ganas de ir a visitar la Capilla de San Olof, y te revienta descubrir que nunca se construyó. Te quedas mirando su retrato, y todavía te horroriza pensar que aunque ella, por Princesa, era tratada y considerada un simple pedazo de carne en venta que debía de ser vendida al mejor postor, y a ser posible producir rápidamente la mayor cantidad de Herederos posibles, y/o morir en el intento... la realidad de las mujeres que no eran Princesas era tan mala, o peor, que ella al menos aún tenía un valor, aunque sólo fuera el valor especulativo de su entrepierna en el mercado real. Y te sorprendes con la ponzoñosa corte castellana, te dueles con los esclavos, con la Muda, con el morito, con Baruch. Y te alegras de vivir en el ponzoñoso año 2011, por mucho que no sean posibles magias ni ordalías, ni milagros. Sólo al terminar de leer (de beber) el libro (ansiosamente) me he dado cuenta de la sed de buena literatura que tenía. Gracias por este fantástico vaso de agua fresca, Espido.

El Samurai
, Shusaku Endo. (dgtl) flirty.gif
Otro atracón de Historia, tampoco me canso. Shusaku Endo, el 1° japonés que estudió en el extranjero después de la II Guerra Mundial, es capaz de contarnos cómo se sintieron los primeros japoneses que, en 1614, viajaron a Europa como embajadores, pero también cómo los sintieron a ellos los europeos. El contraste de culturas, que aisla más que el desconocimiento del idioma, marca a estos pobres emisarios y a sus sirvientes con la crueldad de lo sacrificado pero inutil. He tenido que tomar distancia de los datos objetivos de la Historia para poder disfrutar realmente del libro (en estos dias post-tsunami tenemos informacion de la que no disponía Endo, y que seguramente hubiera usado por lo curiosa), pero una vez tomada la distancia, he disfrutado muchísimo (por decirlo de alguna manera, porque en realidad he sufrido con el drama humano de los personajes). Consigue acercarnos a los personajes y sus circunstancias; el ambicioso y manipulador Padre Velasco (Luis Sotelo en la realidad), con sus mentiras, sus intrigas, y su falta de escrúpulos a la hora de aprovecharse de su papel de interprete para no trasmitir a los emisarios la realidad de su situación día a día, Hasekura, aquí presentado como protagonista pero secundón, y que en la realidad era el embajador de verdad, el joven y eterno curioso Nishi, que termina el libro amargo y resentido, Tanaka, que comete seppuku... No nos habla Endo de la parte mas curiosa del viaje, quizas en su época no se conocía aun: cuando los japoneses se fueron de Sevilla, algunos hombres se quedaron en tierra en la localidad de Coria del Río, donde se casaron y tuvieron hijos que fueron llamados todos con el mismo apellido, Japón, apellido que aun persiste, y que fue el motivo por el que Coria del Río y Sendai se hermanaran hace unos años. Hoy Sendai ya no existe, la borro del mapa un tsunami como borra del mapa un niño el castillo de arena que ya no le sirve. Tanto esfuerzo, tanta Historia, tanto por contar, y se pone la Naturaleza de pie un día y nos recuerda que sólo somos hormigas.

Mar de Fuego, Chufo Lloréns. (dgtl) No tenemos un emoticón dormilón para poder puntuar a este libro, verdad...?
Me cae muy bien Chufo Lloréns, no sé porqué, que no lo conozco ni tengo nada que ver con él. Pero me cae bien. Y como me cae bien me leo las 802 páginas de Mar de Fuego aunque no me gustara el libro, subjetiva que es una. No es lo mismo drama que melodrama, y no es lo mismo melodrama que culebrón. En mi personalísima opinión, he vivido este libro como un culebrón de buenos buenísimos y malos malosísimos donde los buenos de buenos que son seguro que les espera el Cielo, y los malos, pobres, por mucho que ponen toda su maldad en la sartén, no aciertan ni una (bueno, una sí que llegan a acertar, y ojiplática que me quedé de la sorpresa...). Me producía rechazo la extremada ñoñez telenovelera y melodramática de los personajes, y a ratos el libro se me hacía una parodia de sí mismo; me reía a carcajadas en vez de llorar, porque hasta de una sobredosis de melodramatismo puro destilado puede morir un lector... Desde la página 200 he leído en diagonal; por una parte quería saber qué pasaba con los personajes, y por otra parte no consideraba necesario invertir tanto tiempo en el libro. Y sin embargo sé que es un libro de éxito, y que seguro hasta se lo merece. A mí personalmente me ha parecido un libro exagerado; exageradamente melodramático, con un uso exagerado de las palabras, con personajes tan planos que era exagerado, situaciones exagerada y rebuscadamente hiláricas, exageradísimamente maniqueo... Todo ello pero en muy exagerado. Y al mismo tiempo, claro como el agua por dónde van a ir los tiros del 3° libro, que seguro ya está en gestación. No me ha gustado, pero una es de un subjetivo que da asco, y así se va a quedar.


Prométeme que Serás Libre, Jorge Molist (dgtl) flirty.gifflirty.gif
Drama mediaval en el que dos hermanos de 10 y 12 años son expulsados del Paraíso de la noche a la mañana, y aterrizan en el Infierno de una Barcelona post guerra civil, en decadencia y en los albores de la Inquisición Castellana. El mayor, nuestro protagonista, es un eterno aprendiz. Toda su vida va no solo de gremio en gremio, sino también de maestro en maestro, y hasta de una puta de taberna o una bruja desdentada aprende lecciones vitales que todo ser humano debería aprender alguna vez en su vida. Es un Orlando enamorado que más bien parece Orlando Furioso, porque la ira, la rabia, la furia y el odio son sus emociones básicas, y llega a encontrarse con Satán en el fondo mismo de su furia. Los personajes están vivos y fluctuan de emoción en emoción, cambian de conducta y motivaciones, evolucionan, te dan sorpresas, te tienen en vilo, salen por donde no te lo esperas, al igual que la acción. Sólo dos puntos negativos le encuentro, a mi entender. Hay dos pasajes clave hacia el final que no me han gustado. Uno porque me ha parecido sonrojantemente ñoño, y el otro porque me ha resultado que se resolvía muy "a la carrera". Pero nada que pese para el conjunto. Conmovedora la escena final con la que se cierra la acción, igual que un círculo, en el punto en que empezó. Redondo. Es un libro redondo que lo contiene todo y te llena del todo. Y los libros, ah, los libros! Los libros son el alma del libro. Si no me gustaran los libros, con este libro me habría enamorado de ellos.


El Estado de las Almas, Giorgio Todde. (dgtl) flirty.gif
En Abinei, Cerdeña, las cuentas siempre salen, aunque para que salgan las tenga que ayudar el que hace las cuentas. Y en este libro lo más importante es la forma en que el autor cuenta las cosas, no las cosas que cuenta. Al texto sólo le falta la rima, porque por lo demás es poesía pura con sus metáforas, su ironía, su belleza y sus trampas. Hace tiempo que no encontraba una prosa tan hermosa, que se lee como poesía, y que llena tanto, y más que nada tengo la sensación de que el Autor narra para sí mismo, que le importan un pimiento sus cifras de venta, y que escribe por el placer de escribir, no por la necesidad de contar una historia. Y lo más curioso es que encima la obra está bien formada como novela negra... Magnético. Un descubrimiento.


ABRIL.

Juegos de Ingenio, John Katzenbach. (dgtl) flirty.gif
Un libro de y sobre conflictos morales, políticos, familiares. Engancha y atrapa John Katzenbach, como siempre, y plantea un futuro no muy lejano en el que se vive en permanente estado de violencia extrema, en el que los ciudadanos tienen que ir escoltados de la oficina al parking, y en el que al caer la noche comienzan los incendios. La solución, el Estado N° 51, un nuevo estado donde la seguridad prima por encima de todas las cosas, incluso de la libertad individual. Pero entregarías tus libertades individuales a cambio de una vida asépticamente segura? Y qué pasa cuando en esa sociedad granhermaniana y fascista se cuela un lobo? Que se come a los corderos mientras la Política mira a otro lado? Es hereditario el Mal? Puede uno escapar de sus genes? Qué tiene el filo de un cuchillo, que atrae tanto?


El Druída, Morgan Llywelyn (dgtl) flirty.gif
Este es el libro que Claude Cueni utiliza descaradamente para escribir su propio El Druída del César, y si yo fuera Morgan Llywelyn le metería una demanda a Cueni por plagio puro y duro, he dicho. Le plagia el protagonista, ambos huérfanos y aprendices de druída, le plagia el proceso de aprendizaje de Ainvar (El Druída) y Corisio (El Druída del César), le plagia a Vercingetorix, le plagia el nudo de la argumentación y el desarrollo de la historia, le plagia los conflictos, le plagia los triunfos, le plagia las esclavas, le plagia el humor (aunque torpemente) le plagia las genialidades y le plagia los amores. No le plagia ni el buen gusto escribiendo, ni la capacidad de enganche y empatía de los personajes, y eso es lo peor; si vas a violar un libro ajeno y parasitearlo vilmente, al menos, escribe algo que sea mejor, no hagas perder el tiempo a los lectores escribiendo una burda imitación absurda, estúpida y supérflua. Si cuando lo estaba leyendo ya no me gustaba El Druída del César, ahora que he leído el libro matriz de donde su autor lo plagió, sólo puedo lamentarme de haberme dejado tomar el pelo. Hasta aquí sobre el tema "imitadores". Ahora El Druída. Me ha matado. Lo he leído casi completo en Irlanda, entre piedras celtas, fuentes sagradas y vestigios llenos de espirales talladas en piedra. Era el peor sitio para leerlo, creo, puesto que la contemplación de aquellas espirales me hacía pensar en todo lo que se ha perdido, en todo lo que se ha borrado, y en toda la sabiduría que se ha ido al garete bajo el estandarte de la Conquista y la Pacificación/Evangelización/Democratización (llamémoslo como queramos, cada época ha tenido su fórmula para denominar a los exterminadores de culturas) a lo largo de la Historia. Me queda un sentimiento de luto y de pérdida hacia una cultura maravillosa y una forma impresionante de vivir la Naturaleza, la Vida y la Muerte. Me queda una rabia hacia lo inhumano de la política, lo cruel de la Goma de Borrar Étnias y sus Culturas. Me ha quedado una antipatía total hacia todo lo que huela a Roma y a sus Legiones, cosa mala, porque tenía pensado leer Africanus, y ahora no puedo... En algún momento se me pasará el cabreo y me reiré de nuevo de mi extrema manera de vivir las emociones, pero como decíamos por ahí, una es de un subjetivo que se lo pisa, y así se piensa seguir quedando.


Código de Conducta para Chicas Guapas, Alexander McCall Smith (dgtl) flirty.gif
Como mi corazoncito Lector estaba de luto por culpa de César y sus malditas Legiones, me acerqué a Botswana a que Mma Ramotswe le aplicara un bálsamo al maltrecho órgano de sentir. Y sí, oiga, mano de santo! Esta Precious Ramotswe y su mundo son un gustazo para la vista y un placer para la mente. Voy a empezar a administrar con mucho cuidado los libros que me quedan de esta serie, voy a degustarlos en momentos concretos, voy a retrasar la lectura del próximo para que la serie me dure más... son demasiado valiosos como para devorarlos sin más. Bálsamo para corazones, alegría de leer. Una suerte haberme topado con ella.


La Leyenda del Falso Traidor, Antonio Gomez Rufo (dgtl) flirty.gif
Libro muy bien escrito y argumentado sobre aquel cobarde judas perro traidor que fue el Brutus de nuestras clases de latín (Quoque tu, Brute, filli mi?!). Que ni era tan judas, ni tan cobarde, ni tan traidor, parece ser, y de lo que me alegro infinito en estos momentos post-El Druída, ya que he de reconocer, subjetiva que es una, como veníamos diciendo, que elegí leer este libro con la muy malvada y despreciable intención de poder asesinar al muy Exterminad...digo Pacificador Cayo Julio César de mis inquinas. Eso sí. Me he encontrado con un largo monólogo (muuy largo, y muuuy monólogo) en el que, mientras nos íbamos acercando a los Idus de Marzo, el Autor aprovechava el tiempo para contarnos un par de siglos de Historia de Roma de manera amena aunque profunda y a ratos divagante. No sólo este libro me ha dado lo que yo pretendía de él (la dulce dulce venganza), sino que además me ha enseñado tanto sobre aquel periodo fascinante... que quizás voy a tener que empezar a luchar contra la inquina, para poder leer más de la época. Eso sí, la protagonista suma y total era Roma. Roma y la corrupción de los romanos, pero Roma al fin y al cabo.

La Frontera Dormida, José Luis Galar. (dgtl)amused.gif
Reconozco que lo que más me ha impresionado de este libro ha sido el protagonista, quiero decir, LA protagonista; la Estación Internacional de Canfranc, de la que sólo sabía de oídas, y que es uno de los escenarios más impresionantes que se podrían imaginar. El libro se lee facil y rápido; toda la acción transcurre en 4 escasos días, y a pesar de todo tampoco se alcanza un ritmo matador de los que provocan ataques cardiacos. El argumento último del libro, digamos el Misterio principal, sí que viene un pelín cojido por los idems, pero se le perdona porque el total es ameno e interesante. Una historia que bien podría ser real, aunque según nos deja pensar el Autor, la Historia real pudo llegar a ser impresionantemente apropiada para cualquier peliculón o superproducción made in yankilandia, paréceme.


MAYO.

Saga Canción de Hielo y Fuego, George R.R. Martin. (dgtl) flirty.gifJuego de Tronos.
Choque de Reyes.
Tormenta de Espadas I y II.
Festín de Cuervos.
Danaerys y/o Tyrion for President, Arya is da Max, Meñique what a..., Sansa you are my sunshine, Cersei oh Cersei, Brianne my Ugly Ser eeeuuuhhhhmmm I mean my Beauty Lady, Jaime my sweet traitor, Bran, Rickon, Jon, the Snakes and all the other... I'LL MISS YOU ALL! Así que tendré que dedicarme a practicar un poco de inglish pitinglish hasta septiembre que pueda leer qué va a ser de vosotros. I hope you comme back soon!!!

La Cena, Herman Koch. (dgtl) flirty.gifflirty.gifflirty.gif
Un libro sobre 2 parejas que van a cenar a un restaurante de lujo porque tienen un pequeño asunto sobre el que hablar, eso es todo. Pero... pero hay más. Un libro estructurado siguiendo las fases de una comida clásica; Aperitivo, Entrantes, Principal, Postres, Sobremesa y Propina, que curiosamente produce una Indigestión Moral importante, o, por decirlo de otra manera, te deja dos días tirada intentando realizarle la Digestión Mental, que no es fácil, no es fácil. Qué haría yo en el lugar de Paul, Claire, Serge y Babette (a parte de morirme)? Ni idea. Ni idea. Morirme de pena, eso lo primero, pero y el día después qué? El Amor lo justifica todo? Amor Platónico, Amor de Padre, o Amor de Edipo... El Amor lo justifica todo? Todo depende por supuesto del punto de vista. No es lo mismo ser la Víctima que la Madre de la Víctima que el Autor de los Hechos que el Padre del Autor de los Hechos, por supuesto. No es lo mismo que Alguien haga daño a tu Hijo, que sea tu Hijo el que haga daño a Alguien. Y, si a mí me conviene, un Ser Humano Sin Techo u Hogar, se puede convertir de buenas a primeras en un Apestoso Borracho de Mierda que Estorba con su Existencia. O si le conviene a Mi Hijo. O Tu Hijo puede ser un criminal por robar una bici a sus 15 años, pero Mi Hijo es un Niño Travieso cuando incendia (por accidente, claro) la tranquilidad de una noche cualquiera de verano. Si me conviene. Si le conviene a Mi Hijo. O acaso tú serías capaz de ser mejor Padre, mejor Madre? He de reconocer que me ha atrapado el libro. Tanto por su estilo como por su contenido. Se he ha hecho corto. Intenso, pero corto. Diverso. Tramposo, traidor. Una primera parte que se lee con una sonrisa permanente hasta que de pronto te pone los Hechos delante de las narices, y te congela la estúpida sonrisa en tu cara idiota y te confronta con los Hechos y te los restriega por los ojos y te obliga a pensar y no te deja escaparte. Declaro este libro un Imprescindible, y aseguro que deberían hacerlo de uso obligatorio en los Institutos (tanto para Alumnos como para Profesores), y que deberían de regalarlo en las Maternidades a todas las parejas que acaban de parir a su 1° Hijo. Y ahora voy a tomarme una manzanilla, a ver si consigo terminar esta Digestión Mental que se me está atragantando.

La Sangre de los Ángeles, Eugenio Fuentes. (dgtl) :plas: :plas: :plas:

Me encanta Eugenio Fuentes! Buenísimos personajes, interacciones cargadas. Me gusta muchísimo.





Leyendo:365 Días para ser más Culto, David S. Kidder y Noah D. Oppenheim (dgtl) flirty.gifartistic.gif
5 minutos de lectura al día, 7 temas a la semana. Los Lunes, Historia. Los Martes, Literatura. Los Miércoles, Artes Plásticas. Los Jueves, Ciencia. Los Viernes, Música. Los Sábado, Filosofía, y los Domingos Religión. Lo que cuesta trabajo con este libro es NO hacer trampas; NO leer más que el capítulo del día. Un libro par leer poco a poco, a todo lo largo del año. 365 veces 5 minutos estupendos. A día de hoy, ya sé que el año que viene quiero leer la 2° parte: 365 días para ser AUN más culto.


flirty.gif Estupendo!
amused.gif Bueno
bored.gif Pasable
lethargic.gif No me ha gustado
irate.gif No me ha gustado nada...
artistic.gif Todavía lo estoy leyendo
indescribable.gif Abandonado







Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ENERO

Pálido criminal (Berlín Noir 2) de Philip Kerr flirty.gif Me encanta esta serie, es una especie de Marlow en la Alemania nazi

Maldito Karma(David Safier) amused.gif Muy entretenido, una peguilla para el final. Pero en general bien

Ladrón de almas (Yrsa Sigurdardottir) artistic.gif

Little women (Louisa May Alcott)artistic.gifflirty.gifEstupendo

amused.gifBueno

bored.gifPasable

lethargic.gifNo me ha gustado

irate.gifNo me ha gustado nada

artistic.gifTodavía lo estoy leyendo

indescribable.gifAbandonado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas: Me ha encantado

:grin: Me ha gustado

:duda: Pasable

:down: No me ha gustado nada

8) Estoy leyendo

:anda-ya: lo he abandonado



ENERO

"El niño 44" de Thom Rob Smith 8)

Lo estoy leyendo, pero de momento me parece bueno.

Ya lo he terminado, y me ha gustado mucho

FEBRERO

"Los caracoles no saben que son caracoles" de Nuria Roca:plas:



MARZO

""Venganza en Sevilla" de Matilde Asensi:grin:

ABRIL:

"Riña de Gatos" Eduardo Mendoza :D

MAYO:

"El jinete del Silencio" de Gonzalo Giner :plas:

JUNIO:

"La loba Blanca" Theresa Révay :-D

"El secreto del Peregrino" Peter Harris:plas:

JULIO:

"Contra el viento del Norte" Danuiel Glattauer :plas:


AGOSTO:

"El boligrafo del Gel Verde" Eloy Moreno :-D



Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...