Jump to content

Recuento de libros 2011 - ÍNDICE EN EL PRIMER MENSAJE

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola yo este mes an caido y lo mio si q es un vicio por la pasada q leo y como no se poner muñekitos escribo mi opinion
La tierra de las cuevas pintadas - Jean M. Auel---ami me a gustado mucho
El Bolígrafo de Gel Verde ---para mi no me a gustado nada
cada siete olas---bueno tolerable


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 119
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Noyve

    13

  • kriek

    12

  • Net

    12

  • MARIJOSE78

    11

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Net: cuando veas esto, puedes ponerme este link junto al otro? Así lo encuentro más facilmente. Gracias, guapa.




2° parte de mi recuento del 2011.

He decidido abrir esta segunda parte porque ya no podía editar más el otro post. Bueno, poder sí podía, pero era imposible copypastear nada en él; ni siquiera podía poner más emoticonos, y esta mañana he perdido los comentarios completos del mes, que había realizado y elaborado con explicaciones amplias, porque al cargar el post después de editarlo, se me colgó y se perdió todo. Pensé que me había salvado el hecho de haber copiado todo lo nuevo que había editado, medida de precaución que tomo siempre porque esto de perder un post completo me ha pasado más de una vez... pero el problema es que el post ya no me permite pegarle texto. Ha sido en ese momento que he decidido que lo mejor sería iniciar un 2° post de recuento, aprovechando de paso que estamos justo a la mitad del año.

Claro que ahora ya no me apetece volver a escribir todo el rollo, pero ya veré si saco ganas poco a poco...

Besos.



JUNIO.

El Misterio de Sor Alba
, Alys Clare (dgtl) Emoticono Dormilón al canto.
Mojigato. Y no es que lo diga yo, es que se lo dice el mismísimo Sir Jossé a la Abadesa; mojigata. El misterio no ha conseguido interesarme, los personajes eran blandos, las siuaciones sonrojantes, y la moralina excesiva. Un libro que casi quita las ganas de terminar la serie, así que le voy a dar descanso.

El Jardín Olvidado, Kate Morton (dgtl)
Una sorpresa que no me esperaba. Un cuento de hadas pero cruel, una novela de misterio pero con hadas. Una historia que parte del Hoy pero que va levantando capas hasta llegar al punto en el muy lejano Ayer en el que todo comienza. Capa a capa vamos viajando hacia atrás hasta que lo que encontramos en la última capa nos sirve para comprender el Hoy y saber quién es quién en este cuento. Y encima, con consistencia interna. Altamente reconmendable, ha sido un placer leerlo.

La Bastarda de Estambul, Elif Shafak (dgtl)
Valiente, poético, fuerte, gracioso, emocionante, sentimental, nihilista, patético, y sobre todo, pecaminosamente riquísimo. Poética historia en la que se entrelazan dos mundos, dos culturas, dos familias, dos vidas, hasta que al final descubres qué hilos las unían y las separaban al mismo tiempo. Hace mucho tiempo que no leía personajes tan esperpénticos pero tan realistas, tan capaces de convertirse en seres de carne y hueso con el simple contacto de tus ojos sobre la tinta que los compone. Ya sé que para Asya y Armanoush sus respectivas familias son una versión bípeda de una jaula de grillos, pero para mí ha sido un encanto habérmelas topado.


Mentirosa, Justiene Larberestiere (dgtl)


Bevroren Hart (Corazón Helado), Luc Deflo (dgtl) bored.gifflirty.gif
Cómo?! Calificar el mismo libro como "Pasable" y "Bueno"?! Y eso cómo se come? Pues bien. Resulta que el libro se me ha hecho "Pasable" por su estilo (brutote, sin la más mínima refinación estética, demasiado directo, pobre linguísticamente...), pero me ha encantado leerlo, no tanto por lo que cuenta, y sobre todo, no tanto por cómo lo cuenta, sino por todo el entramado de odio que le tiene el Autor al sistema político, policial y judicial belga, que no tiene parangón en cuanto a capacidad de corrupción, amiguismo y otras pornofilias varias. Me encanta cómo Deflo entra en el argumento y empieza a embestir a diestra y siniestra, cual elefante en cacharrería fina, y no deja plato vivo. Ha hecho un repaso general, no ha dejado ni un tema sin tocar, y eso que, al ser un libro de 1999, está bastante atrasado de las noticias de las corruptelas actuales y otras tonterías por el estilo. Me estoy leyendo sus libros en orden cronológico, y la verdad es que tengo muchísimo interés en llegar al 2011, y leer qué tiene que decir Deflo sobre el hecho de que su "pequeño pero sabrosamente ingobernable país" (palabras textuales sacadas de Corazón Helado), ha pulverizado el record mundial de gobierno en formación; después de más de un año de las últimas elecciones generales, los señores políticos aun no han tenido a bien ponerse de acuerdo y acordar un gobierno. Bélgica, el pequeño país sabrosamente ingobernable, funciona desde hace un año sin gobierno. Há! Epur si muove!

De Juzgado de Guardia, Javier Ronda y Jorge Muñoz. (dgtl) Pasable.
Anecdotario de gracias (y desgracias) de la vida judicial española, aunque el 80% de las anécdotas son de Juzgados de Sevilla. Divertido (o no, según se mire), pero podría haberlo sido más si los Autores se hubieran mostrado más propensos al humor. Vamos, que no se ríe una más con el libro, porque está como escrito por un par de siesos...

La Funeraria, Juan Luís Cano (dgtl) :plas:
Ácido, ameno, ágil, absurdo, duro, tierno, cómico, y surrealista. Muy bien escrito, rezuma ironía y humor negro por todos los renglones, y dentro de lo imposible de la vida de esta familia, todo lo que ahí se cuenta es perfectamente posible, y algunas cosas seguro que hasta reales. Impagable el personaje de Pedrón en su sillita, pasando sus días en la Funeraria para no tener que morirse en su propia casa.

Misterioso, Arne Dahl (dgtl) :plas:
Agradable, a ratos el autor se pierde y una cierta línea argumental parece cogida por los pelos, pero al final se le perdona porque como historia negra está intrigante y emocionante. No le falta un cierto toque filosófico, y las reflexiones de los personajes son interesantes. Veo un problema en la traducción, y es que hay muchos juegos de palabras que nos perdemos porque no están traducidos...

El que siembra sangre, Arne Dahl (dgtl) :plas:
Sobre este libro se puede decir lo mismo que sobre el 1° de la serie de Paul Hjelm, pero poniendo el acento en el tema del toque filosófico, que aquí se hace quizás más importante al final del libro. Bastante espeluznante, no por lo que cuenta, sino porque no hace falta mucha imaginación para darse cuenta que el argumento es estremecedoramente realista. Acongojante, por no decir otra cosa que también rima en ante.

No abras los ojos, John Verdon. :plas:La Muerte Fiel (5° de Los Misterios de la Abadía). (me falta de nuevo el emoticono dormilón).

Anécdotas de enfermeras, Elisabeth G. Iborra. Me esperaba más de él, pero las enfermeras muy humanas.
El Último Ritual, Yrsa Sigurdardotir.
Ladrón de Almas, Yrsa Sigurdardotir.
Ceniza, Yrsa Sigurdardotir. Muy de moda la autora, los libros me parecieron ni fú ni fá.
El Legado, Kirsten Tranter. Extraña mezcla de sentimientos entre aburrimiento e interés. Me volví loca intentando discernir si me gustó o no... Y nada, todavía no lo tengo claro.

AGOSTO.
A Dance with Dragons, George R.R. Martin.


SEPTIEMBRE.

Mil Soles Espléndidos,Khaled Hosseini
El Verano de los Juguetes Rotos, Tony Hill.
Habitaciones Cerradas, Care Santos.
La Fosa de Lorca: Crónica de un Despropósito, Ian Gibson.
El Jardín de los Venenos, Cristina Bajo.
La Biblioteca de los Muertos, Glen Cooper.
Velocidad, Dean Koontz.


OCTUBRE.
El Libro de las Almas, Glen Cooper.
El Descubrimiento de las Brujas, Deborah Harkness.
La Química de la Muerte, Simon Beckett.
El VIrus del Tulipán, Daniëlle Hermans.
El Silencio del Bosque, Tana French.
Entre las Cenizas, Simon Beckett.
La mujer que arañaba las paredes, Jusi Adler Olsen.
El tiempo de los emperadores extraños, Ignacio del Valle.

NOVIEMBRE.
Mi primer muerto, Leena Lehtolainen.
Los Chicos que Cayeron en la Trampa, Jusi Adler Olsen.
La Señora de las Especias, Chitra Banerjee Divakaruni.
El Susurro de los Muertos, Simon Beckett.
Los Demonios de Berlín, Ignacio del Valle.
Lo Mejor que le puede pasar a un Cuasán, Pablo Tusset.
Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?, Philip K. Dick.
:::


Leyendo:365 Días para ser más Culto,David S. Kidder y Noah D. Oppenheim (dgtl) flirty.gifartistic.gif
5 minutos de lectura al día, 7 temas a la semana. Los Lunes, Historia. Los Martes, Literatura. Los Miércoles, Artes Plásticas. Los Jueves, Ciencia. Los Viernes, Música. Los Sábado, Filosofía, y los Domingos Religión. Lo que cuesta trabajo con este libro es NO hacer trampas; NO leer más que el capítulo del día. Un libro par leer poco a poco, a todo lo largo del año. 365 veces 5 minutos estupendos. A día de hoy, ya sé que el año que viene quiero leer la 2° parte: 365 días para ser AUN más culto.


flirty.gif Estupendo!
amused.gif Bueno
bored.gif Pasable
lethargic.gif No me ha gustado
irate.gif No me ha gustado nada...
artistic.gif Todavía lo estoy leyendo
indescribable.gif Abandonado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os pongo los que he leído, si los recuerdo, que este año no los tengo apuntados todos. Por supuesto no estarán por orden de lectura.

"Delicioso suicidio colectivo" Arto Paasilina

"El bosc de les guineus" (El bosque de los zorros) Arto Paasilina

"El moliner udolaire" (El molinero aullador)Arto Paasilina

"La pequeña historia de los tractores en ucrainés" Marina Lewycka

"El vigilant en el camp de sègol" (El vigilante en el campo de centeno) J.D. Salinger

"La piel fría" Alfred Sanchez Piñol

"Lo que esconde tu nombre" Clara Sanchez

"Dime quién soy" Julia Navarro

"Agua para elefantes" Sara Gruen

"El último patriarca" Najat El Hachmi

"Out" Natsuo Kirino

"Todos los nombres" José Saramago

"El clan del oso cavernario" "El valle de los caballos" "Los cazadores de mamuts" "Les planes misterioses" "Los refugios de piedra" Jean M. Auel

"Cometas en el cielo" Khaled Hosseini

Algunos títulos están en catalán porque no sé el título en castellano, y algunos los he traducido , con lo cual puede que no sean los correctos :nodigona:.
Puede también que alguno lo haya leído en el 2010, pero mi memoria no se sitúa bien en el tiempo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Angienit: si quieres, Net, la coordinadora del hilo, te puede guardar el link de este mensaje en el 1° post del hilo, así siempre puedes ir añadiendo libros sin tener que buscar en qué página estabas. Sólo tienes que decirlo si lo quieres, y ella te lo arregla.

En cuanto a los libros en otro idioma, yo suelo poner el nombre original en que lo he leído (sea el idioma que sea), y luego intento poner el nombre de ese libro en la versión española. Cuando no lo sé (o no lo tiene, porque directamente no está ni traducido), le hago una churri traducción casera, y hala, a esperar que lo editen en castellano.

Qué, ya te vas asentando en el foro, eh! :up:

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Angienit: si quieres' date= Net, la coordinadora del hilo, te puede guardar el link de este mensaje en el 1° post del hilo, así siempre puedes ir añadiendo libros sin tener que buscar en qué página estabas. Sólo tienes que decirlo si lo quieres, y ella te lo arregla.


Pues sí, estaría bien. Así iré añadiendo a medida que vaya leyendo.
Gracias por todo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...