Jump to content

Tu felicidad solo depende de la fuerza que tengas dentro

Puntuar este tema:


alumna

Recommended Posts


Kurt Schmidt,publicitario, 24 años en el mar, imparte charlas sobre creatividad
Tu-felicidad-solo-depende-de-l_54096040400_600_226.jpg

Vino a España porque era un desafío: ¿Un mapa en blanco para la publicidad¿. Creó una agencia (Barcelona, Madrid, Portugal y Chile), y cuando estaba en la cúspide de su carrera lo vendió todo y se embarcó en el Nicole (13 m de eslora), para dar La vuelta al mundo sin prisas (título del libro que publica Ed. Juventud). Hablar con él es una inyección de entusiasmo: ¿En 24 años en el mar he tenido tiempo de pensar y de sentir qué es la vida. Sé que las cosas materiales son secundarias y que para empezar una vida nueva sólo hace falta coraje e ilusión. Para mí, navegar ya no es un desafío, me vendo el barco, lo cambio por un pequeño avión para dar la vuelta al mundo, ¡una nueva aventura!¿.

¿Se hartó o quebró?

Tenía 50 años y un sueño por cumplir. Vendí mi agencia de publicidad, mis pisos, mis coches y, lo más difícil: renuncié al prestigio. Sólo me quedé con el bar museo del Capitán Kurt en Altea, que ahora también he regalado.

¿Por qué?

Para darle las gracias a Elena por los catorce años que ha pasado conmigo embarcada. Crear una empresa fue una aventura, y cuando supe que era capaz de triunfar profesionalmente me embarqué en otra aventura: dar la vuelta al mundo sin prisas con mi barco. La mejor decisión de mi vida.

No todo debió de ser calma.

Pasé momentos muy difíciles. En Borneo me atacaron piratas armados. Fui capaz de salvarme utilizando la psicología: me erguí, les grité con autoridad, mostré una seguridad que daba miedo. En la costa de Alaska tuve la tormenta de las tormentas, más de 70 nudos de viento. Dimos una vuelta de campana, pensé que iba a morir, pero el mástil no se rompió y el barco recuperó. Fuimos hasta San Francisco (cuatro semanas) sin timón.

¿Tuvo miedo?

Morir me parecía una cosa nueva e interesante. Y en dos ocasiones embarranqué. En las islas Vanuatu di el barco por perdido, me fui a tierra y dejé las luces puestas para verlo morir, pero el jefe del poblado con todos los habitantes me ayudaron a devolverlo al mar. ¡Qué bonito!, ¿eh?



¿Qué ha aprendido de la vida?

Que ser humilde y aprender es un deber. Usamos demasiado el raciocinio para manejar nuestra vida y no optimizamos nuestra capacidad creativa. Aprendí que el dinero no nos hace felices. Veo a la gente triste.



Igual es su mirada.

Creo que es la exigencia, la demanda de eficacia y la pérdida del placer de ser un eterno aprendiz. Muchos dejan de aprender a los 20 años y se enfadan con la realidad cuando no corresponde a sus sueños.



La frustración...

Tenemos el hábito de buscar culpables: las circunstancias, mi pareja, mi jefe... En un barco aprendes que todo depende de ti. Tu felicidad sólo depende de la fuerza que tienes dentro, y hay que reactivarla.



¿Nada peor que la rutina?

La gente se muere en la rutina, toda una vida haciendo lo mismo.



¿Usted ha tenido muchas vidas?

Sí, a los 20 años dejé Alemania y me fui a Estados Unidos, donde acabé de formarme como creativo. Tenía una vida: un buen trabajo, una casa y una novia japonesa, pero tras ocho años decidí volver a Europa.



¿Y la novia?

Chao pescao. Soy egoísta con las mujeres. Mientras estoy, lo doy todo y sé hacer feliz a quien tengo al lado, pero nunca renuncio a mis sueños y es difícil seguirme. Ahora quiero dar la vuelta al mundo en un pequeño avión. No importa si lo consigo o no, la planificación es parte de la realización.



¿No sabe vivir sin desafíos?

No. Mucha gente usa la racionalidad como motor de la vida, pero el motor es la fantasía. En cualquier profesión has de trabajar como un burro, pero tener horas libres para volar como un pegaso y poder verlo todo desde arriba, las nuevas posibilidades.



¿Qué más?

Tienes que ser tacaño con tu tiempo libre, no pasar horas delante del televisor, escoger con quién te relacionas y alimentar nuevos intereses. Has de ampliar tu vida con cosas emocionantes y no conformarte con la rutina. Y ser capaz, cuando lo sientes, de empezar de nuevo.



Para eso hay que ser muy osado...

Déjeme contarle una pequeña historia sobre la importancia de la voluntad: estando en Nueva Caledonia oí por radio: “Por favor, ¿alguien puede ayudarnos a entrar en la marina? Somos ciegos”. ¡Dos ciegos dando la vuelta al mundo!



Increíble.

La fuerza de voluntad es lo más grande que tenemos. Lloré y me juré que no iba a volver a quejarme. En las islas Canarias conocí a un japonés manco que navegaba en un barco sin motor. “El brazo que me queda está muy fuerte y tengo los pies”, me dijo. Me envió una postal cuando llegó a Japón.



...

Basta quererlo para conseguirlo, y esta fuerza la tenemos todos en nuestro interior, y es mucho más potente de lo que imaginamos. Este tipo de gente es mi norte.



Apunta alto.

Debemos aprovechar bien nuestro tiempo porque es muy limitado, y dar valor a lo que hacemos. No creo que haya que cambiar por cambiar, pero hacer lo mismo cuarenta años me parece un error.



¿Qué es para usted la felicidad?

Convertir la rutina de la vida en un espectáculo de fuegos de artificio sin límites. Tú eres responsable de tu felicidad, de tu cuerpo y de tu alma. El intelecto es un músculo que hay que ejercitar cada día, desarrollar nuevos campos de conocimiento. Yo cada mañana hago un poco de yoga y hablo conmigo mismo: “¿Qué voy a hacer de bueno con el día de hoy?”, me pregunto.



Exigencia que puede ser agotadora.

Elegir es un privilegio que tenemos y poca gente lo usa. La ilusión también es un músculo que hay que ejercitar, y no debemos olvidarnos de dar las gracias si queremos ser felices. Si aprovechas todas las posibilidades que la vida te da, no resulta tan difícil.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...