Jump to content

Detergente líquido

Puntuar este tema:


Mimeta

Recommended Posts


Yo hago éste que pusieron en Facilisimo.com, y me va de maravilla si quieres pruebalo a ver si te gusta. :beso:INGREDIENTES:

300 GRS DE SOSA CÁUSTICA
1 LITRO DE ACEITE USADO Y COLADO
1 LITRO DE AGUA
1 LITRO DE DETERGENTE LIQUIDO
1 LITRO DE LEJIA DE COLOR
1 LITRO DE SUAVIZANTE

ELABORACION:

Mezclar todo y remover siempre para el mismo sentido. Durante 14 días añadir 1 litro de agua diario, y mezclamos bien, removiendo siempre para el mismo sentido. Pasados los 14 días lo dejamos reposar durante 8 ó 10 días y ya está listo para usar.

nbc412.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Gracias por tu respuesta Angeles, acabo de verla. Lo echas en el cajón de la lavadora directamente? qué tal sale la ropa?

Sumando lo que me has dicho, qué sale unos 20 litros de detergente líquido? que pasada!!! cuánto hechas en cada lavadora?

Perdona por tanta pregunta :porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Mimeta!! lo puedes poner en el cajón de la lavadora si quieres, pero yo lo pongo en un dosificador (lo venden en Mercadona es que quite la parte de arriba para que se viera bien el jabón) pongo uno en cada lavado y a mi me gusta como deja la ropa :D
sale eso unos 20 litros, tienes para una buena temporada, espero haberte ayudado. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
  • 5 semanas después...

Hola! Yo tambien quiero reciclar mi aceite usado para hacer jabon de lavadora o de lavavajillas.

Teneis alguna receta de jabon para el lavavajillas?
Y para la lavadora, pero sin tener que usar suavizantes, lejia... es decir, sin extras que comprar, solo reciclar?

Yo tengo la sosa caustica perlas del Mercadona. La habeis usado para hacer estos jabones?

Algunas recetas he visto que echais perborato. Para que es? Donde se compra?

Lo siento, son muchas preguntas. ME AYUDAIS??

GRACIAS


Enlace al post
Compartir en otros sitios
El Taller de Encanteris

Hola amigas

Yo he elaborado diferentes tipos de jabón para la lavadora y para mi el que tiene mejores resultados es el tradicional jabón de castilla, el proceso de elaboración es más complejo pero por supuesto más efectivo.Os dejo una receta para que lo hagais de forma líquida, yo lo uso desde hace años y el ahorro es considerable y la ropa queda impecable.
Ingredientes:
1litro de Agua
5OO gr de aceite ( utilizo aceite que reciclo)
100 gr de sosa (utilizo la de mercadona )
1L. de detergente líquido ( uso cualquiera de marca blanca)
Metodología:
1º Dia
En un cubo que tenga cabida para 10 litros añado el agua , la sosa removiendo despacio( procura ponerte guantes y no respirar el vapor que suelta la mezcla en un principio , esto es debido a la temperatura que alcanza la reacción), cuando enfria un poco ( unos 45º) añadimos el aceite, removemos y añadimos el detergente. Dejamos reposar en un lugar lejos del alcance de niños o mascotas.
2ºdÍA
agregamos 1/2 litro de agua caliente, removemos, verás que se forman dos capas al dejarlo reposar , esto es normal.
3º Día
Agregamos otro 1/2litro de agua caliente. removemos y dejamos reposar.
4º Día
Agregamos 1/2 litro de agua o más dependiendo del espesor de la mezcla, aquí verás que va cambiando el color . Al principio tenía un aspecto tirando a marrón y ahora va aclarando.
5º Día
Añadimos agua hasta completar lo 10 litros , removemos bien y embotellamos.

A partir de aquí debemos dejar reposar 10 días más en los envases donde lo hemos echado con el tapón abierto. únicamente lo tapamos cuando lo removemos , si puedes hazlo dos veces al día.
Dejamos 1 semana más de curado ya cerradoen sus envases y listo para usar.

Es un proceso laborioso y tarda un tiempo ,pero es la fórmula que se ha utilizado siempre , la que hacian nuestras abuelas y la que sigue funcionando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
El Taller de Encanteris

Hola amigas

Yo he elaborado diferentes tipos de jabón para la lavadora y para mi el que tiene mejores resultados es el tradicional jabón de castilla, el proceso de elaboración es más complejo pero por supuesto más efectivo.Os dejo una receta para que lo hagais de forma líquida, yo lo uso desde hace años y el ahorro es considerable y la ropa queda impecable.
Ingredientes:
1litro de Agua
5OO gr de aceite ( utilizo aceite que reciclo)
100 gr de sosa (utilizo la de mercadona )
1L. de detergente líquido ( uso cualquiera de marca blanca)
Metodología:
1º Dia
En un cubo que tenga cabida para 10 litros añado el agua , la sosa removiendo despacio( procura ponerte guantes y no respirar el vapor que suelta la mezcla en un principio , esto es debido a la temperatura que alcanza la reacción), cuando enfria un poco ( unos 45º) añadimos el aceite, removemos y añadimos el detergente. Dejamos reposar en un lugar lejos del alcance de niños o mascotas.
2ºdÍA
agregamos 1/2 litro de agua caliente, removemos, verás que se forman dos capas al dejarlo reposar , esto es normal.
3º Día
Agregamos otro 1/2litro de agua caliente. removemos y dejamos reposar.
4º Día
Agregamos 1/2 litro de agua o más dependiendo del espesor de la mezcla, aquí verás que va cambiando el color . Al principio tenía un aspecto tirando a marrón y ahora va aclarando.
5º Día
Añadimos agua hasta completar lo 10 litros , removemos bien y embotellamos.

A partir de aquí debemos dejar reposar 10 días más en los envases donde lo hemos echado con el tapón abierto. únicamente lo tapamos cuando lo removemos , si puedes hazlo dos veces al día.
Dejamos 1 semana más de curado ya cerradoen sus envases y listo para usar.

Es un proceso laborioso y tarda un tiempo ,pero es la fórmula que se ha utilizado siempre , la que hacian nuestras abuelas y la que sigue funcionando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

No estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo con el usuario "El taller de encanteris".

En primer lugar, el jabón de castilla tradicional de las abuelas no se hace así, ya que nuestras abuelas lo hacían duro, pero no líquido. Los jabones líquidos son industriales y siempre se han hecho con potasa y no con sosa.

En segundo lugar, esa receta que has puesto no es una receta tradicional, sino una receta personal mía que he concluído después de hacer un montón de veces diferentes jabones con diferentes recetas y que se puede ver en este enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=xGgd_CVC1ek

A menos que yo tenga telepatía --cosa que dudo--, esta receta es mía y sólo mía. Ya puedes hartarte de mirar por internet, en libros y preguntarle a personas que sepan hacer jabón. No me importa que la gente la copie y la publique, para esto está, para compartir.

Pero de ahí a decir que "es el tradicional jabón de castilla" o que "las abuelas siempre lo han hecho así", va un gran trecho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias

Yo hago éste que pusieron en Facilisimo.com' date= y me va de maravilla si quieres pruebalo a ver si te gusta. :beso:INGREDIENTES:

300 GRS DE SOSA CÁUSTICA
1 LITRO DE ACEITE USADO Y COLADO
1 LITRO DE AGUA
1 LITRO DE DETERGENTE LIQUIDO
1 LITRO DE LEJIA DE COLOR
1 LITRO DE SUAVIZANTE

ELABORACION:

Mezclar todo y remover siempre para el mismo sentido. Durante 14 días añadir 1 litro de agua diario, y mezclamos bien, removiendo siempre para el mismo sentido. Pasados los 14 días lo dejamos reposar durante 8 ó 10 días y ya está listo para usar.




Gracias, Ángeles. Esta receta que has puesto también la he hecho, creo que la cogí del mismo sitio que tú y la verdad, queda un detergente estupendo. Te quita las manchas como si nada y quita los malos olores de la ropa. Va genial, la que pueda que lo haga. Ahorras un montón de dinero y con esos 20 litros de jabón estás un montón de tiempo sin gastar en el súper.

Un abrazo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...