Jump to content

TRUCOS CASEROS para el hogar

Puntuar este tema:


Melonciyo1

Recommended Posts

  • Respuestas 544
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    85

  • lolagonal

    28

  • mojegom

    24

  • Jaionita

    20

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:Dsi,las etiquetas te indican bien,algunos símbolos son liosos,pero si admite secadora o no,lo de la plancha y los puntos de calor,etc..sobre todo comprueba el 100%algodón,normalmente llevan mezcla sintética,pero si es 100%puede menguarte algo,si,asi en frio mejor.Los tejidos delicados,ropa interior,o jerseys de lana,los juntas todos y haces una colada corta de LAVADO A MANO o LANA-SEDA,mi lavadora tiene ese programa:nodigona:yo creo que casi todas lo tienen,fíjate en tú lavadora,y son programas cortitos,de 30 minutos,45 todo lo más y pocas revoluciones,en frio e incluso a 30,y sale la ropa delicada perfecta¡¡¡:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:coqueta:;)tengo 2 trastos que me llenan de ropa sucia la lavadora,de verdín,de grasa,de barro..no hay detergente que quite eso:cry:y ropa que compré hace años SIN mirar etiquetas que me he arrepentido porque era lino o 100%algodón y me menguó,o NO se pueden lavar en casa,son prendas de TINTORERIA o no hay quién la planche:evil::frito:son cosas que conviene evitar...
Cuando compreis algo,mirar por dentro...:Da veces NO conviene,a mi el lino me encanta por ejemplo en verano,pero tela marinera para plancharlo,imposible..:nodigona:vas arrugada es asi..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:meapunto: Lo corroboro. Tuve una falda de lino, y yo soy alérgica a la plancha. Acabó regalada a una amiga xD

Yo ayer fui a coger del tendedero una sudadera que me compré en irlanda (verde claro, yo también soy muy lista) y tenía una SUPER MANCHA en la zona del bolsillo... Resulta que metí una servilleta roja a la lavadora, y destiñó, y dejó ahí el manchurrón. Volví a lavar, y algo se fue, pero sigue manchada u.u' Por suerte no se manchó nada más. Supongo que poniéndole un poco de quitamanchas, u oxígeno activo, y dejándolo un rato antes de volverlo a meter a la lavadora...

Mañana cuando llegue a casa-madre, a ver qué solución da. Que mi madre pa eso de la limpieza tiene un máster XD Espero que se pueda quitar :( Esa sudadera me da muy buen rollo, jo...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:Des que relamente "la gracia"del lino es llevarlo arrugado:nodigona:o sea que tampoco te puedes matar en plancharte el vestido porque tampoco queda bien-bien,lo suyo es que lleve unas arruguinas,algooo,porque eso,es lino,pero claro,sales de casa,vas a tomar algo,te sientas,te mueves,y acabas como un acordeón..:evil:es un coñazo,de verdad,no.Y me encantan los vestidos-túnica veraniegos de ese estilo,pero acaban relegados para la playa,en plan desastre total,chillout,playa y después si vamos a tomar algo o asi,pero vestido para vestir.vestir de salir o boda o tal.....NO

- - - Actualizado - - -

Los desteñidos no sé que decirte,para eso yo también se los paso a mi suegri..:nodigona:que es la reina maga de los manchas dificiles,ella confía en el jabón Chimbo y frota frota con el cepillo de púas,y yo también lo hago,pero chica,ella lo saco mejor que yo,que vamosa hacer:lol:
Me dijo la última vez que le habían dado una pastilla de jabón casero,hecho por no sé quién:duda:que era maravilloso,mejor que el CHIMBO,y que quitaba todooo,que me iba a dar una pastilla a mi,a ver si es verdad,le tomo la palabra:burla:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carxabelita, el jabón casero es una maravilla. Mi mami hace tiempo que no hace, pero antes hacíamos mucho. Le voy a proponer si quiere que hagamos las dos, a ver si quiere. Eso es estupendo. Porque además de reciclar el aceite, es que es un producto fenomenal. La ropa blanca sale BLANCA BLANCA, pelada, que dice mi madre. Y para la lavadora también va muy bien: mi madre cortaba un trozo así como en "patatas para tortilla" (:lol:) y lo metía en una bolsa de esa para ropa delicada, y p'adentro. Y salía la ropa fenomenal. Y luego eso, para manchas chungas, frotando un poco.... :)

El primer año que viví aquí en Valencia me traía dos pastillas cada vez que venía :P jaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o:oqué tú mami y tú sabeis hacer jabón caseroooo????uy,uy,uy,ya estás tardando en hacer una tanda de jabón de esos y mandarme un trocín:porfavor: que morro tengo:burla::lol:hombreee Bettie por favor,de mi vida,tú no sabes la suerteeee que tienessss,apunta bien la receta de tú mamiiii y guardala como oro en paño,que no se pierdaa,que eso vale un potosí,que pase de generación en generación...reciclas el acete usado y sale una maravillaaaa...:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no sé, en realidad, siempre lo hacen mi madre y mi padre. Porque hay una superstición chunga de que las mujeres no deben remover el jabón una vez hecha la mezcla, porque si no no cuaja o no se qué ¬¬XDDD El caso es que siempre se han apañao ellos dos. Si hacemos, te mando un cacho. Y si no, le pido la receta del jabón y te la mando :) Vamos, como tengo que mandarte una postal, te incluyo la receta del jabón, y si hacemos más adelante, te mando un cacho :) jiji


PD: antes tendríamos que guardar el aceite. No sé si mi madre lo estará guardando ahora xD :lol::lol:

PD2: ¡Qué leche! Pido la receta del jabón a mi mother y la pongo aquí :D jaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he hecho jabón un par de veces. Yo uso 3 litros de aceite usado bien colado, 3 litros de agua, medio kilo de sosa. En un barreño de plástico muy grande pongo el agua (si está caliente mejor) y añado la sosa (ni se os ocurra hacerlo al revés porque os podríais quemar) y con un palo de madera se disuelve. Cuando está disuelta se le echa el aceite poco a poco y removiendo siempre para el mismo sitio sin parar hasta que espesa más o menos como una mayonesa (puede llevar mucho tiempo, si tenéis prisa podéis meter la batidora con cuidado que no os salpique), se deja un dia entero en el barreño (lo podéis abrigar con una manta vieja), lo sacáis y lo cortáis en trozos, y se deja reposar 20 o 25 dias antes de usarlo(suele cambiar un poco el color en estos días)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...