Jump to content

Sabéis qué planta es ésta???

Puntuar este tema:


MaryLou

Recommended Posts


Nunca he entrado en este foro, pero hoy me he acordado de vosotros porque me han regalado esta planta que me dijeron que era un cocotero. Me sorprende porque la maceta no tiene agujero para el drenaje.
Sabéis algo de esta planta???

2exx1s9.jpg

Muchos besicos:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

livistona rotundifolia

Livistona%20rotundifolia%2050.jpgrhm941.jpgPalmera de Australia

Esta preciosa Palmera mientras es joven puede adaptarse y vivir magníficamente dentro de casa, se debe ubicar en habitaciones con mucha luz y con una buena ventilación.


Es de fácil cultivo, y como el resto de Palmeras de origen tropical necesita de riegos frecuentes y abundantes en periodos de calor, además de necesitar de rociados de agua sobre sus hojas de forma habitual.


Posee un crecimiento lento, pero resulta muy decorativa por sus grandes y brillantes hojas de forma redondeada que se van abriendo y dividiendo (hojas palmadas). Disfruta de una mayor belleza mientras es joven, perdiendo algo de atractivo a medida que envejece.


Soporta algún pequeño descuido en sus cuidados.


Hay que regarla abundantemente casi todo el año, no se debe dejar secar nunca el sustrato. Es beneficioso para la planta aportarle humedad a su alrededor.


Las flores aparecen en grandes racimos, aunque sólo lo hace cuando la planta tiene ya algunos años. Estas flores luego se convierten en pequeños frutos rojizos.


Cuando alcance un tamaño excesivo para mantenerla en interior, puede plantarse en el exterior a semi-sombra o incluso a pleno sol, en un macetón o en el suelo del jardín, donde alcanzará un gran porte y altura siempre que las temperaturas invernales no sean demasiado bajas, estas plantas no resisten las heladas prolongadas.


No requiere podas, pero las hojas inferiores que se vuelven marrones cuando la planta va creciendo se deben eliminar de la planta.


Se multiplica como la mayoría de Palmeras por medio semillas.



Nombre en latín: Livistona rotundifolia
Nombre común : Palma de abanico

Livistona1.jpgLa Livistona es una palmera que procede de las pluviselvas tropicales y subtropicales del Sudeste asiático y de Australia. Los aborígenes consideraban el corazón de la planta como un manjar. El barón Livistone, fundador del jardín botánico de Edimburgo, la describió por vez primera en el año 1670.
La Livistona tiene hojas en forma de abanico y tallos espinosos. Esto la convierte en la más elegante entre las palmeras. Desde su corazón se forman continuamente hojas nuevas, y así mantiene su belleza y alegría. Es llamada también ‘Palma de abanico’ u ‘Hoja redonda’.
En comparación con otras variedades, tu Palma de abanico permanece pequeña, lo cual va con su naturaleza: es ‘petite’, modesta y elegante.

Livistona2.jpg


Emplazamiento

La Livistona adora la luz, pero ten cuidado con la luz directa del sol, sobre todo al mediodía. Entonces las hojas se podrían quemar.






Agua y abono

Una palmera no necesita mucha agua, pero tampoco gusta de estar en tierra seca. En primavera puedes añadir un poco de abono para plantas al agua de riego cada dos semanas. En verano, a temperaturas por encima de 25 °C, existe el riesgo de que se seque. Por eso hay que regar tu Palma de abanico adicionalmente durante períodos calurosos. En invierno, al contrario, debes mantenerla tan seca como sea posible.





Temperatura

La Livistona crece como mejor a una temperatura a partir de 18 °C.




Tenemos la obligación de contarte que la planta está destinada a fines decorativos y no es apta para el consumo.




http://www.infoflor.es/?p=1348


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
  • 4 semanas después...

No distingo muy bien la forma de las hojas, pero mira a ver si es esta:
http://fichas.infojardin.com/palmeras/licuala-grandis-totuma-licuala-grande.htm

sino, busca en la pagina de infojardin, ya nos contaras!!! ¡¡ Que envidia me da la gente que se os da bien las plantas!!! Mi casa parece un cementerio vegetal :frito:


esta chula la planta! a mi también se me mueren las plantas, pero hay que tener paciencia :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...