Jump to content

Sabéis qué planta es ésta???

Puntuar este tema:


MaryLou

Recommended Posts


Nunca he entrado en este foro, pero hoy me he acordado de vosotros porque me han regalado esta planta que me dijeron que era un cocotero. Me sorprende porque la maceta no tiene agujero para el drenaje.
Sabéis algo de esta planta???

2exx1s9.jpg

Muchos besicos:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

livistona rotundifolia

Livistona%20rotundifolia%2050.jpgrhm941.jpgPalmera de Australia

Esta preciosa Palmera mientras es joven puede adaptarse y vivir magníficamente dentro de casa, se debe ubicar en habitaciones con mucha luz y con una buena ventilación.


Es de fácil cultivo, y como el resto de Palmeras de origen tropical necesita de riegos frecuentes y abundantes en periodos de calor, además de necesitar de rociados de agua sobre sus hojas de forma habitual.


Posee un crecimiento lento, pero resulta muy decorativa por sus grandes y brillantes hojas de forma redondeada que se van abriendo y dividiendo (hojas palmadas). Disfruta de una mayor belleza mientras es joven, perdiendo algo de atractivo a medida que envejece.


Soporta algún pequeño descuido en sus cuidados.


Hay que regarla abundantemente casi todo el año, no se debe dejar secar nunca el sustrato. Es beneficioso para la planta aportarle humedad a su alrededor.


Las flores aparecen en grandes racimos, aunque sólo lo hace cuando la planta tiene ya algunos años. Estas flores luego se convierten en pequeños frutos rojizos.


Cuando alcance un tamaño excesivo para mantenerla en interior, puede plantarse en el exterior a semi-sombra o incluso a pleno sol, en un macetón o en el suelo del jardín, donde alcanzará un gran porte y altura siempre que las temperaturas invernales no sean demasiado bajas, estas plantas no resisten las heladas prolongadas.


No requiere podas, pero las hojas inferiores que se vuelven marrones cuando la planta va creciendo se deben eliminar de la planta.


Se multiplica como la mayoría de Palmeras por medio semillas.



Nombre en latín: Livistona rotundifolia
Nombre común : Palma de abanico

Livistona1.jpgLa Livistona es una palmera que procede de las pluviselvas tropicales y subtropicales del Sudeste asiático y de Australia. Los aborígenes consideraban el corazón de la planta como un manjar. El barón Livistone, fundador del jardín botánico de Edimburgo, la describió por vez primera en el año 1670.
La Livistona tiene hojas en forma de abanico y tallos espinosos. Esto la convierte en la más elegante entre las palmeras. Desde su corazón se forman continuamente hojas nuevas, y así mantiene su belleza y alegría. Es llamada también ‘Palma de abanico’ u ‘Hoja redonda’.
En comparación con otras variedades, tu Palma de abanico permanece pequeña, lo cual va con su naturaleza: es ‘petite’, modesta y elegante.

Livistona2.jpg


Emplazamiento

La Livistona adora la luz, pero ten cuidado con la luz directa del sol, sobre todo al mediodía. Entonces las hojas se podrían quemar.






Agua y abono

Una palmera no necesita mucha agua, pero tampoco gusta de estar en tierra seca. En primavera puedes añadir un poco de abono para plantas al agua de riego cada dos semanas. En verano, a temperaturas por encima de 25 °C, existe el riesgo de que se seque. Por eso hay que regar tu Palma de abanico adicionalmente durante períodos calurosos. En invierno, al contrario, debes mantenerla tan seca como sea posible.





Temperatura

La Livistona crece como mejor a una temperatura a partir de 18 °C.




Tenemos la obligación de contarte que la planta está destinada a fines decorativos y no es apta para el consumo.




http://www.infoflor.es/?p=1348


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
  • 4 semanas después...

No distingo muy bien la forma de las hojas, pero mira a ver si es esta:
http://fichas.infojardin.com/palmeras/licuala-grandis-totuma-licuala-grande.htm

sino, busca en la pagina de infojardin, ya nos contaras!!! ¡¡ Que envidia me da la gente que se os da bien las plantas!!! Mi casa parece un cementerio vegetal :frito:


esta chula la planta! a mi también se me mueren las plantas, pero hay que tener paciencia :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...