Jump to content

Bebes con Bronquiolitis..... ¿Sabeis algo sobre esto...?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Tengo un bebe de mes y medio y desde que tenia 20 dias lo llevo al medico diciendo que hace ruidos extraños con la nariz.... que tien moquitos.... que esta resfriado.... Siempre me han dicho que es uncatarro de vias altas. De rrepente una noche la miro las costillas y se le unden.... y pobrecito tenía mucha dificultad para respirar (estafa exfixiadito)... asi que urgente al hospital (por cuarta vez).

El diagnostico es Bronquiolitis, así que hemos estado una semana en el hospital. Allí he visto a niños que casi se mueren por este virus (sinsitial o algo así). En el hospital no te dicen con claridad en que consiste la emfermedad... pero te aseguran que durante los tres primeros años de vida los visitaremos mucho.... Me da la sensacion que que es una epidemia.... Y tengo muchas dudas de que tengan claro como se cura. No se si estan experimentando con los bebes.

¿Alguien saber algo sobre este tema? ¿Le ha pasado solo a mi bebe....? ¿Es cierto que son tres años de enfermedad?. Upssss.... que lio tengo....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola nuria, no, no le ha pasado solo a tu bebé, es una infección muy corriente. Lo que pasa es que cuando el bebé es muy pequeño los síntomas son más agresivos, imagino que porque el mecanismo natural para eliminar el moco, que es la tos, los bebés chiquitos tienen más dificultad, y les cuesta mucho echar el moco.

Yo tuve también al peque ingresado, una semana. Con un mes se acatarró, durante 4 días estuvimos yendo a diario al centro de salud donde nos decían que era un catarro de vías altas, y el niño tenía tos pero estaba bien. De un día para otro cambió, estaba lacio, no comía, y se le notaba con dificultad para respirar, así que volvimos a ir y para el hospital de urgencia porque no saturaba bien. Allí el ingreso es porque al tener esa dificultad respiratoria necesitan oxígeno, y luego también les ponían suero en aerosol para ayudar a eliminar el moco. Y ya está, darle tiempo al bebé para que lo vaya eliminando y esperar. A mí me dijo una enfermera que antes ponían ventolín y otras cosas, pero que han visto que la progresión es la misma con él o sin él, así que no lo ponen.

Y sobre estar los 3 primeros años pues no sé, a medida que crecen aunque vuelvan a pillar este virus los síntomas son menos fuertes cada vez, imagino que dependerá de lo susceptible que sea el niño a estas infecciones, en algunos será un catarro y en otros será más gordo. El virus deja cierta inmunidad, pero son muchos serotipos así que no te garantizan que no vuelva a pillar otra bronquiolitis, que es una consecuencia indeseable de este virus en pequeñitos. Pero vamos, estate tranquila, yo tengo dos niñas y jamás han tenido bronquiolitis, el peque la ha pillado pero esperemos que sea una y no más, santo tomás :)

Te dejo esta web donde explican bastante bien sobre el VRS (virus respiratorio sincicial)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola nuria, no, no le ha pasado solo a tu bebé, es una infección muy corriente. Lo que pasa es que cuando el bebé es muy pequeño los síntomas son más agresivos, imagino que porque el mecanismo natural para eliminar el moco, que es la tos, los bebés chiquitos tienen más dificultad, y les cuesta mucho echar el moco.

Yo tuve también al peque ingresado, una semana. Con un mes se acatarró, durante 4 días estuvimos yendo a diario al centro de salud donde nos decían que era un catarro de vías altas, y el niño tenía tos pero estaba bien. De un día para otro cambió, estaba lacio, no comía, y se le notaba con dificultad para respirar, así que volvimos a ir y para el hospital de urgencia porque no saturaba bien. Allí el ingreso es porque al tener esa dificultad respiratoria necesitan oxígeno, y luego también les ponían suero en aerosol para ayudar a eliminar el moco. Y ya está, darle tiempo al bebé para que lo vaya eliminando y esperar. A mí me dijo una enfermera que antes ponían ventolín y otras cosas, pero que han visto que la progresión es la misma con él o sin él, así que no lo ponen.

Y sobre estar los 3 primeros años pues no sé, a medida que crecen aunque vuelvan a pillar este virus los síntomas son menos fuertes cada vez, imagino que dependerá de lo susceptible que sea el niño a estas infecciones, en algunos será un catarro y en otros será más gordo. El virus deja cierta inmunidad, pero son muchos serotipos así que no te garantizan que no vuelva a pillar otra bronquiolitis, que es una consecuencia indeseable de este virus en pequeñitos. Pero vamos, estate tranquila, yo tengo dos niñas y jamás han tenido bronquiolitis, el peque la ha pillado pero esperemos que sea una y no más, santo tomás :)

Te dejo esta web donde explican bastante bien sobre el VRS (virus respiratorio sincicial)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...