Jump to content

Duda con sillita del coche grupo 0+

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Chicas, tengo algunas dudas con respecto al portabebé grupo 0+. Yo llevo a mi peque en el portabebé cuando vamos en el coche, y en las instrucciones pone que es hasta los 13 kgs o 15 meses, me imagino que lo que llegue antes, pues bien, mi peque pesa 8.5 kgs y casi ya no cabe!!! Las correas le quedan un poco justitas, ya les queda poco para agrandar y los pies casi se le salen por la parte de delante, vosotros habéis tenido a vuestros bebés hasta los 13 kgs en el portabebé??? Cabían bien??? es que yo ya la veo un poco incómoda y no se si ponerla ya en una sillita de grupo 1, pero claro, éstas no se pueden poner delante y me da cosa llevarla detrás sola tan pequeñita...
Ayudadme que ando un poco perdida, con el capazo me pasó igual, no aguantó ni 3 meses porque no cabía...:grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo te cuento lo poco que sé de lo mucho que he preguntado e investigado.
La edad es aproximada porque no todos los bebés crecen igual, los hay que con menos edad que otros no caben ya.

Sobre los pies por fuera a mi me han dicho en varias tiendas especializadas que no importa porque los bebés pueden doblar las piernas y que es aconsejable incluso ir hasta los 2 años en sentido contrario a la marcha, pero evidentemente con 2 años no caben ni de coña.

En tu grupo 0 ¿ya has subido los arneses a la posición mas alta? Es que el mio trae dos posiciones una baja para los primeros meses y otra mas alta para cuando crece, Angela ya tiene 4 meses y una semana y hace 15 días que llevo el arnés subido.

Conozco gente que con 4 meses han puesto a los bebés en las sillas de grupo 1, en la posición mas tumbada, pero a mi me parece una burrada, porque según los expertos el cuello del bebé no está todavía preparado para sujetar la cabeza en un frenazo brusco, no me quiero ni imaginar en una colisión. Y conozco gente que como el bebé ha sido grande de tamaño, cuando no cabían en el grupo 0 se compraron una silla de grupo 0 y 1 para poder llevarle mas tiempo en sentido contrario a la marcha. No son tan buenas como las de un grupo solo, pero mejor que llevar a los bebés de poca edad en un grupo 1, si.

Todavía no es mi caso ninguno de los dos, mi niña de momento cabe bien, y lo que te cuento es por experiencias de conocidos y por lo que yo he preguntado en tiendas y leido en foros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero si se le salen los pies tiene que ir con las piernas dobladas???? pues será un poco incómodo, no???? Si, ya le he subido el arnés a la parte más alta, le he quitado la funda también porque con la funda no le llegaban los arneses y bueno, ahora mas o menos está bien, pero no creo que dentro de un par de meses quepa. Lo de ir en sentido contrario de la marcha si que lo he leído, que es más seguro, pero claro, si no cabe... yo había pensado comprarle la siguiente sillita del grupo 1 y 2 y asi le sirve bastante tiempo, la del grupo 1 creo que es a partir de 9 kgs asi que no le falta mucho...
Muchas gracias por tus consejos!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sabrina, de todo lo que he investigado yo, es mejor comprar la silla grupo 1 de un solo grupo y la siguiente ya si se quiere se puede comprar 2 y 3. No es lo mismo un bebé de 9 meses que un niño de varios años.
Sobre las piernas dobladas a mi me han dicho que tienden a llevarlas dobladas, pero yo también pienso que puede ser incomodo, de todas formas si no lloran no creo que vayan mal, no?

Yo lo que he hecho ha sido invertir mas en una silla de grupo 1 (que por cierto la he comprado en Alemania y me he ahorrado una pasta, ayer salió de Alemania así que lo que tarde en llegar, me he comprado la Römer isofix que dicen que es la mejor del mercado, me ha salido con transporte y todo por 279 € en España por menos de 439 € y en rebajas no la he encontrado), luego ya me compraré el grupo 2 y 3 juntos, la compraré también en Alemanía y una Römer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero si se le salen los pies tiene que ir con las piernas dobladas???? pues será un poco incómodo, no???? Si, ya le he subido el arnés a la parte más alta, le he quitado la funda también porque con la funda no le llegaban los arneses y bueno, ahora mas o menos está bien, pero no creo que dentro de un par de meses quepa. Lo de ir en sentido contrario de la marcha si que lo he leído, que es más seguro, pero claro, si no cabe... yo había pensado comprarle la siguiente sillita del grupo 1 y 2 y asi le sirve bastante tiempo, la del grupo 1 creo que es a partir de 9 kgs asi que no le falta mucho...
Muchas gracias por tus consejos!!!!!!


Hola sabrina, el límite de uso del grupo 0+ viene dado por:
- peso: máximo 13 kilos
- talla: cuando la cabecita empiece a sobresalir de la carcasa (mientras los arneses le queden bien claro)

Mientras no suceda ninguna de esas dos cosas, lo mejor es seguir llevandola ahí. ¿Por qué? porque la máxima seguridad para un bebé se logra llevandolo de espaldas. ¿Y cuánto tiempo? lo deseable como mínimo sería el primer año, porque en ese tiempo la musculatura del cuello hace su mayor cambio, de no sujetar apenas la cabeza, a tener un cuello ya formadito. La proporción de la cabeza también va cambiando, de bebé pesa una cuarta parte del peso del niño, y esa proporción va cambiando a medida que crece. Esos dos factores son decisivos para un niño sentado de frente a la marcha, porque en un frenazo brusco va a ser él solito el que tenga que sujetar la cabeza. Piensa que en los adultos son habituales los esguinces cervicales cuando hay un impacto en el coche. Para un niño pequeño el riesgo de lesiones cervicales es muy alto, y tanto más cuanto más pequeño sea. Por eso es tan importante la edad del niño, y no solo el peso, porque hay bebés de 6 meses y 9 kilos, y bebés de un año y 9 kilos, y lógicamente no va a ser comparable la respuesta de uno y de otro ante un choque yendo los dos de frente, el de 6 meses apenas podrá sujetar su cabecita y la posibilidad de una lesión seria es alta.

Claro que a menudo sucede que las piernas del niño no caben entre la silla y el asiento, y van dobladas. Bueno. No es peligroso, pero aun si lo fuera, un tobillo se arregla, el cuello, no. ¿Es más incómodo? Puede ser, pero también es más incómodo atarlos con abrigo y muchas mamás los embutimos ahí a los pobres con el abrigo puesto para no andar quita y pon... Quiero decir que lo importante es la seguridad, y en segundo lugar el confort. Y no es que vaya fatal, es que quizá pueda ir un poco menos cómoda...

Dicho esto, si puedes alargar tu grupo 0+ hasta rondar el año, genial, luego pasas a una silla de grupo I (puede ser también de grupo I/II, pero no te ahorras nada porque luego comprarás un grupo II/III, estos grupos van juntos siempre). Si ves que la niña no va a poder usar el grupo 0+ mucho más, entonces lo suyo sería pasar a un grupo 0/I para que pueda seguir yendo de espaldas hasta pasado el año.

Te dejo este enlace donde explica muy bien la importancia de llevar al bebe de espaldas en el coche; http://www.hts.no/es/safety/whyrearfacing.php

Un saludo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

sabrina las silla de 9 a 18kg van todas en sentido de la marcha, yo tengo la misma que ha comprado angela08 y mi enano lleva en ella desde los 10 meses porque no entraba en el grupo 0 y va bien comodo ademas se puede reclinar un poc y asi se hecha sus siestas cuando entra en el coche y desde que se la puse va de cara a la marcha y el solito atras si voy sola y sino pues depende hay veces que tb va el solo atras para que se acostumbre porque si voy a por su hermanita no voy a poder montarme con los dos atras


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...