Jump to content

hernia de hiato

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts


Bueno, os hice caso. Esta mañana me compré zumo de aloe vera.
Me daban el mismo que la otra vez, y entonces leí la composición: el zumo estaba hecho con las hojas y el líquido que llevan dentro. Entonces dije que de ese no, porque no sé donde leí que la hoja es más irritante, y que era mejor sólo el zumo que lleva dentro. Así que ella me dió otro zumo que sólo es zumo, vamos, sin la hoja (que imagino que la machacarán o yo que sé). Me dijo la que me lo vendió que el zumo solo (el de sin-la-hoja) era más "flojo". Le dije que daba igual, que yo también era flojona, jejej.
Resumiendo, que me traje el flojo.
Pone que debe tomarse como una cucharada sopera dos veces al dia, sólo o mezclado con un poco de agua o zumo de frutas. Empezaré mañana a ver que tal.
¿Qué opinais las expertas?, ¿vosotras tomáis el que sólo es zumo?
Graciassss.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 65
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Cece

    26

  • LAPISLAZURI

    18

  • Maryam_

    7

  • nguillen72

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


que marca tenias antes y cual has comprado ahora, es que a santi no le fue muy bien:

ESI PURO ZUMO FRESCO 100%
Ingredientes: zumo de hojas


No recuerdo el nombre del que tomé antes, simplemente reconocí el envase. Lo siento.
Acabo de mirar el que tienes tú y es el mismo que ella me daba hoy y yo rechacé por lo de que era de hojas y ella me dio éste que te pongo en el enlace. Parece que es una marca no española. Miralo en este enlace.

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.goodnessdirect.co.uk/cgi-local/frameset/detail/832395_Aloe_Pura_Bio_Active_Aloe_Vera_Juice_Max_Strength_1_litre.html&ei=tEZMTbuUGsPqOd79-DE&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=1&ved=0CC0Q7gEwAA&prev=/search%3Fq%3Dbio-active%2Baloe%2Bvera%26hl%3Des%26rlz%3D1W1SUNC_es%26prmd%3Divns

Pero por lo que leo al traducirlo parece que también es una mezcla de la hoja. No sé. Mañana lo llevo de nuevo a la tienda a ver que me dice.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Tengo un lio! ¿Cuál tomo?
Por lo que veo, unos dicen que es 100% aloe vera
Otros que es 100% de las hojas del aloe vera
Otros que sólo sumo (no la hoja), que no sé dónde están.
Otros que llevan: Aloe vera y otros ingredientes digestivos.

Vaya lío: si te sienta mal, al final no sabes si es por los añadidos, por el zumo estrujado de la hoja o del zumo (imagino que goteado) de dentro de la hoja.
¡Esto es un sindios!
Mi proveedora me va a mandar a paseo cuando mañana vaya a devolverle lo que traje y empiece a rebuscar otras marcas, jajajaj
En fin... ya os contaré.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

, por el zumo estrujado de la hoja o del zumo (imagino que goteado) de dentro de la hoja.


Si que tienes lio

Unos llevan pulpa y otros no

Es como el zumo de naranja, unos son solo zumo y otros te encuentras tambien la pulpa

El mio es 100 % zumo

Sabes como es una hoja de aloe vera?

Cuando cortas una hoja, si la pelas, queda una parte transparente y gelatinosa

Si cortas una naranja por la mitad y la dejas encima de un vaso ¿goteando se llena el vaso de zumo?

Pues las hojas, imposible, que las dejen goteando para que suelten el zumo, las licuaran
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El que venden en la tienda a la que yo voy es este, también es 100% y solo la pulpa, nada de hoja:
jus250ml.png

El zumo no lo he probado, pero la marca sí que la conozco ya que mi marido solo se lava la cara con un jabón que hacen.
No sé si por allí encontrareis esta marca, imagino que sí porque se produce en España :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas, va a ser que os sentaba mal justamente por la hoja, como dijo Cece. Ccreo que he encontrado la explicación.

Parece ser que es a causa de la aloína, substancia que contiene la piel de la planta y cuando no la lavan bien y la pelan pues es lo que sienta mal.

Otro componente irritante que tiene es el "aloe emodina".

La marca que puse antes es muy meticulosa con eso, cepillan las hojas, la lavan luego las pelan. Lo pone en el sitio.

A ver si cambiando de marca os va mejor. Cuando lo compréis verificar que pone "sin aloína ni aloe emodina" en algún lado <ahttp://www.mundorecetas.com/ipb/uploads/emoticons/default_icon_smile.gif' alt=':)'>. Por ejemplo, la marca LILY OF THE DESERT (también es ecológico).

Por cierto, nguillen (sé que el aloe es para tu "mandarino"), aunque a lo mejor ya lo sabes pero asi me quedo más tranquila... las embarazadas no deben consumir aloe vera (ains, no sé si me estoy equivocando con otra forera... y no eres tú la "preñi" :confused:).

La marca ESI, según veo, no tiene aloína pero del aloe emodina no dice nada. Igual lleva y por eso le hizo daño.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LAPISLAZURI, una preguntilla: en los ingredientes que pone la publicidad de la marca que tomas, la Tongil, aparece 100% zumo, pero me gustaría saber si también lleva ácido cítrico (la mayoría lo llevan). Lo digo porque nunca puedo tomar nada que lleve ácido cítrico, es uno de mis problemas. Vamos, ni las mermeladas, ni aceitunas de bote, na de na que lo lleve.

MARIAM, me parece muy interesante lo que dices, parece muy lógico. Los que tenemos estos estómagos de "cristal" todo nos afecta.

Muchas gracias a las dos.
Un abrazo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

nooo maryan noooo no estoy preña que si no al amigo le da un yuyu :D

igualmente gracias por la informacion nunca se sabe jijiji

yo no se si santi esta haciendo caso a los consejos luego le doy un tiron de orejas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...