Jump to content

¿cuando poner el sacaleches ?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


yo la leche la congelo en bolsas de medela tambien tengo el sacaleches y me va muy bien,y la tengo en el primer cajon del congelador, pero sola para no tener que abrir cuando tengo que coger algo.prueba con el biberon de medela es este
fc2zaq.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    6

  • nuria-raul

    5

  • sui

    4

  • noegar

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


yo la guardaba en las bolsitas de medela, mientras me sacaba la guardaba en los botes (ya que tambien habia veces que sacaba poco) y luego la juntaba (puedes juntar la del dia siempre que este a la misma temperatura) y la congelaba, recuerda que como mucho son 3 meses en el congelador

luego te busco una foto pero puedes probar con una cuchara/biberon.

ahh y creo que tiene dos meses no?? si le das LM o LA no hace falta agua ya que si es LM lo primero que saca es suero y luego viene la grasita, y si das LA ya le estas dando agua, no pasa nada pero no es necesario, a no ser que sea pleno verano y creas que pueda necesitar un poco mas de agua


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por vuestros consejos... mi bebe tiene dos meses y quiero almacenar leche porque tengo otro hijo de dos años. A veces tengo que llevarlo al medico y dejarlo con otra persona. Normalmente toma cada tres horas y otras cada dos, pero hay dias en los que parece no tener límite y se pone a pedir y pedir durante horas. Así que para esas ocasiones en las que tenga que darle una ayuda o por ausencia, me gustaría tener algo almacenado.

Pero veo que no es tan facil... aunque seguiré intentandolo.


Para esos casos así no necesitarás almacenar mucha cantidad. De todos modos ten en cuenta que si tu te vas al medico con el mayor (o te vas al cine con tu marido) puedes hacer lo siguiente: le das pecho antes de irte. Y así sabes que tienes unas dos o tres horas "libres". Si a tu peque le da por pedir leche antes de tiempo pues no le queda otra que esperar un poquito a que vengas tu. Te cuento que cuando yo daba el pecho a mis hijos varias veces me fui unas horas. Y les dejaba su bibe de leche materna y NO LO TOMABAN....no querían bibe ni bien ni mal. Así que esperaban a que yo llegase. Además a mi me venía fenomenal pues yo venía tambie´n con los pechos a reventar...así que el encuentro era de lo más placentero por ambas partes je je je ellos porque comían y yo porque me aliviaban..je je je.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues hoy he conseguido sacar por la mañana temprano caso 80 ml (que es todo un record), paro el problema es que justo despues el niño va y me pide..... upsss pobrecito se tuvo que conformar con las sobras (si es que las había).

Lo que observo es que el pecho tarda mucho mas en llenarse y me da la sensacion de que el niño se queda con ganas de más.

¿ Vosotras donde congelais la leche?.

Ahora me encuentro con otro problema. A mi niño no le gusta ningun biberón ni boquilla alguna ni chupete.... solo me quiere a mi. ¿ Conoceis algún truco? es que no puedo ni darle agua.

Como te he comentado en el mensaje anterior a mi me pasaba lo mismo. Tienes la opción de probar a darle la leche con una jeringuilla, con una cucharita o con un vasito. Y si no...pues ya te digo, tu hijo hará como los mios...esperar si es necesario 4 horas...pero mamar de mamá.

Por cierto en cuanto al agua NO LE DES AGUA a tu peque. Si toma pecho a demanda no necesita agua. Cuanto tiene sed te pide teta. Si te has fijado además la primera leche que sale es bastante aguada, y precisamente es para quitarles la sed. Si ves que tu peque te pide teta y solo toma un poquito es que seguramente no tenía hambre si no que tenia solo sed. Y además a tu hijo no le conviene el agua ahora. Se les llena el estómago de agua y eso menos de leche que toman. Ahora el solo necesita tu leche. Nada más.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayer por la noche estaba muy nervioso.... le ponia el pecho y apenas lo cogía... se enfadaba... sto le ha pasado otras noche y llega el punto en el que me desespera. Así qu,e a la 2 de la madrugada, cogí un poco de leche y una cucharilla y le di una ayuda. Al ratito se quedo frito... y aguantó hasta la 7 de la mañana.

Así que llego a la conclusion de que las noches en las que no se puede dormir y está inquieto lo que pasa es hambre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

wapa cuando te pase esto, sacate un poco de leche y mojate el pezon haber si asi te lo coje, y si crees NECESARIO darle leche como se la distes con una cucharilla BIEN HECHO, eres su madre y le das de comer cuando tenga hambre.

igualmente si sigue asi prueba a ir a un grupo de lactancia haber si ven que haya algo que no se haga "bien"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡¡¡ Hola guapa!! Ante todo mucha paciencia y tranquilidad, yo lo que hacia (ahora con 24 meses ya no lo hago) era sacarme cuando le daba de mamar, te lo pones en un pecho y del otro te sacas, y tranquila que tu hija no se quedara sin leche de ese pecho ( el pecho no es un almacén de leche, es una fábrica, si el bebe estimula saca leche, aunque el sacaleches no saque nada tu hija si que saca), tambien me sacaba mas por la mañana recien levantada del pecho que no habia mamado él por la noche.

Yo en el trabajo no consigo sacarme nada mas que 40 o menos de los dos pechos, al final decidí no seguir sacandome en el trabajo ( 12 horas desde que me voy hasta que vuelvo) y cuando llego a casa y los fines de semana mi nene se engancha a la teti que da gusto, no he perdido producción, o al menos yo no lo noto, pero claro mi hijo ya toma otros alimentos.
Un beso y animo!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os explico... no es que el niño no coja el pecho... es que parece que el pobre no saca nada, y cuando lleva un rato se desespera.... Yo la unica explicacion que encuentro, es que estoy demasiado extresada por la tarde y genero menos leche. Mi hijo de dos años es un terremoto y me paso la tarde corriendo detras, diciendo No a esto, No aquello, quieto, (Soy una máquina de reñir). Al final solo que queda agotamiento y creo que el pequeño es el que lo sufre.

Tambien he notado que le gusta mas un pecho que otro, con lo casi no sale nada del que no le gusta, o al menos parece no estar comodo ¿Que se hace en estos casos?. He pensado en ponerle este primero siempre para que lo coja con hambre. No se.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

quizá sea una crisis de crecimiento si es una crisis duran poco 3 o 4 días eso si mejor si no le das otra cosa que no sea tu pecho, en estas crisis los bebes necesitan mas leche y lo que hacen es aumentar la producción mamando mas veces y parece que se cabrean con el pecho, no te preocupes todos los bebes pasan por estas crisis, la solución mas pecho porque si le das suplemento el bebe no regula la producción de leche, mira te dejo este enlace es de la asociación española de pediatría http://www.aeped.es/faq/lactancia-materna léelo igual te puede ayudar. Un beso y animo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te lo copio aqui, asi no lo tienes que buscar.

Los baches de lactancia, la “crisis de los 3 meses”
Es cierto que los bebés, de vez en cuando, a intervalos más o menos aproximados, a las 3 semanas, al mes y medio, a los 3 meses, tienen unos días "raros" en que están algo más inquietos, lloran más, duermen peor, se agarran al pecho y de repente estiran, lo sueltan, lloran, no duermen,... Posiblemente esto tenga relación con la maduración de su cerebro.

En general, se habla de la crisis de los 3 meses describiéndola como un momento en el que:

El bebé reclama mamar más a menudo (lo que la madre interpreta como que tiene hambre).
La madre no nota el pecho tan lleno (lo que interpreta como que ella no tiene leche suficiente).
El resultado es que en ese momento es muy fácil que se empiecen a dar biberones, lo cual no es la solución adecuada.

Pero, en realidad, lo que ocurre es que:

El bebé reclama más a menudo porque está creciendo (por eso se llaman también "baches o crisis de crecimiento") y esto hace que su apetito aumente.
La madre no tiene los pechos tan llenos porque a esa edad la producción de leche de la madre se ha adaptado ya a las necesidades del bebé, ya no gotea, ni se tienen los pechos tan llenos, ni se nota tanto la subida de leche. Además, el lactante vacía el pecho con más eficacia, tarda menos tiempo y hace más rápida la toma.
De modo que lo adecuado es intentar adaptarse al bebé. A lo mejor sólo necesita que lo tomen más tiempo en brazos, pero si pide más pecho porque necesita comer más, la solución es ponerlo más al pecho para que aumente la producción. Si en lugar de pecho le damos un biberón, esto no hará que aumente la leche y normalmente empeorará las cosas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...