Jump to content

¿cuando empezasteis con los cereales?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno, yo os he puesto información sacada de los ULTIMOS estudios de investigación, lo digo porque en mi trabajo no pueden entrar análisis anteriores al 2004, asi que eso es lo que hay a dia de hoy. Que de toda la vida de Dios han crecido niños comiendo lo que pillaban, pues claro que si, que hace algunos años había otros estudios y creencias, pues por supuesto que también, fijáos que allá por el siglo V a.C. Hipócrates aseguraba que la leche materna era una modificación de la sangre menstrual y que por tanto no era sana dársela de beber a los hijos... Y en África viven sin comer meses y algunos hasta llegan a la pubertad, pues también.

Pero lo cientificamente demostrado es lo que hay y en lo que me baso para decir TODO lo que he dicho.

Por lo que veo aqui hay muchos pediatras con carrera, pues allá vosotras, seguramente pasaran los años y estéis felices pensando que habéis criado estupendamente a vuestros hijos, en muchos casos será asi (Por casualidad o no...) y en otros tendrán problemas que ni siquiera sepáis que derivan de la mala alimentación infantil, como alergias, deficiencias inmunitarias, malabsorciones intestinales etc...

Pickles gracias por la sugerencia pero estudiaré lo que me apetezca y tu serás libre de venir a mi consulta o no ;)

Un saludo y me marcho porque ya veo que no necesitáis mi ayuda.

Pd: No pienso volver a escribir en el post, pues considero que hay ''maneras'' y ''maneras'' de decir las cosas, podría contestar a todo lo que habéis dicho pero no me apetece, si alguien tiene dudas y quiere saber mi opinión contestaré a todos los privados que reciba. Y por favor ante la duda, insisto, buscad a un pediatra actualizado, porque seréis madres, pero eso no os da la sabiduría infinita.
Ah y por cierto, he sacado un 9 en el exámen de nutrición. :) (Quizás alguien mas que yo se debería ''poner las pilas''...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 74
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    15

  • duna

    8

  • Pickles

    8

  • Haiku

    7

Top Foreros En Este Tema


Bueno por tu comentario intuyo que no tienes hijos.
Esta muy bien que estes estudiando , pero te digo que mas de la mitad de los profesionales (comadronas , enfermeras , doctores , gines , pediatras...)españoles no tienen ni idea de lactancia materna!!
Mi hijo hizo lactancia exclusiva hasta los 6 meses , engordando entre 1.000gr y 1.500gr por mes , luego continuo con la lactancia hasta el año cuando el mismo la dejo.
En ese tiempo fue introduciendo alimentos , que las mamas saben que cada pediatra tiene su orden , unos que la fruta , otros que los cereales , otros que verdura, según la moda...
a partir de los 18 meses empezó a tomar leche de vaca sin lactosa de brik , y esta mas sano que una lechuga...

Tube la inmensa suerte de aprender a dar el pecho con Ana Morales, consultora acreditada de lactancia (IBCLC) , solo hay tres personas en toda españa con esta titulación , y esta mujer enseña y da conferencias a los médicos que probablemente te den clases a ti, aunque leyendo tu post , no habrás tenido esa suerte.

No se es que mundo vives , pero en el mio no tardaron ni 4 horas de vida de mi hijo en querer darle un "suplemento" , al mes fuimos de urgencias porque no dejaba de llorar , y un pediatra inepto me dijo que le diera un biberón que mi hijo pasaba hambre y que mi leche no era buena... TENIA COLICOS!!

Post como los tuyos no dan informacion , que por otra parte , me gustaría mucho que citaras los estudios o libros de donde as sacado la informacion , porque algunas cosas son de risa , y no tiene mas que visitar la pagina de la OMS o de la asociacion española de pediatria para darte cuenta.

También me gustaría que te pararas a pensar en las madres que están lactando o lo estan intentando , mensajes como el tuyo no hace mas que minarles la moral y crear dudas absurdas he innecesarias ...

No soy ni de este foro ni de ningu otro , me he registrado solo para poder contestarte y decirte que tengo un preciosos y sanisimo hijo de 2 años que fue criado sin ninguna de tus pautas...
...cada niño y cada madre es un mundo , cada uno tiene su ritmo y sus necesidades y ni tu ni nadie puede establecer la verdad absoluta !!

Ah!lo del enlentecimiento me ha hecho reir mucho!!! microhemorragias!?? chica di a tus profesores que os cambien de libros , porque estos ni para calzar la pata de la mesa!

Lo que me jode es que gente como tu estará en las urgencias de un hospital dentro de unos años , y creyéndose con la verdad absoluta le dirá a unos pobre padres primerizos que están "envenenando" a su hijo de 7 meses por darle la teta!! y todo por un trabajo que hiciste en 6º de carrera!! Y si los padres no han tenido a alguien que les forme de verdad , otra bebe mas que se queda sin lactancia por la falta de informacion de los profesionales , que deberían ayudar a mantenerla , no cortarla lo antes posible!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

punto numero 1: haiku y ardid en ningun momento me he tirado al cuello de nadie le he dicho QUE NO AFIRME TAN CATEGORICAMENTE como hace ella NADIE TIENE LA VERDAD ABSOLUTA


Pero lo cientificamente demostrado es lo que hay y en lo que me baso para decir TODO lo que he dicho.--> hay ESTUDIOS tanto de un lado como de otro no lo olvides

Por lo que veo aqui hay muchos pediatras con carrera--> perdona wapa pero aqui somos madres y ninguna de nosotras necesitamos ir a hacer una carrera para saber ciertas cosas

, pues allá vosotras, seguramente pasaran los años y estéis felices pensando que habéis criado estupendamente a vuestros hijos, en muchos casos será asi (Por casualidad o no...) y en otros tendrán problemas que ni siquiera sepáis que derivan de la mala alimentación infantil, como alergias, deficiencias inmunitarias, malabsorciones intestinales etc...--> muy bien chuleria al canto, cuando tengas un hijo hablamos de lo bien que lo vas a hacer tu vale???

Un saludo y me marcho porque ya veo que no necesitáis mi ayuda. --> pues mira aqui me sale la chuleria a mi, no, esta clase de ayuda no

porque seréis madres, pero eso no os da la sabiduría infinita. --> aplicate el cuent, estaras estudiando medicina pero tampoco TIENES la sabiduria infinita
Ah y por cierto, he sacado un 9 en el exámen de nutrición. :) (Quizás alguien mas que yo se debería ''poner las pilas''...)--> ale venga sumando chulerias yo tengo un 10 en contabilidad


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos a ver, que me voy a quitar cinco minutos la careta de payasa (me cuesta, ¿eh?, no os creáis ;)).

Me parece lamentable que alguien entre a un foro de maternidad, haciendo gala de unos presuntos estudios de medicina, pretendiendo sentar cátedra y queriendo desmontar, sin ninguna base científica acreditada, las pautas que marcan la OMS y las Asociaciones Nacionales de Pediatría (entre ellas, la española y la americana).

En este foro hay madres muy informadas acerca de la lactancia materna (más que muchos pediatras, afortunadamente para ellas y desgraciadamente para la alimentación de muchos niños), pero también hay otras que, por falta de experiencia o por el motivo que sea, tienen menos conocimientos y entran al foro para recabar información. Entre que se enfrente a las barbaridades que ha dicho Enola una mamá de las primeras y una de las segundas, va un abismo. El abismo que puede marcar el fracaso o el éxito de una lactancia materna y, por añadidura, el de la alimentación del bebé.

Como madre que ha amamantado a su hijo mayor 15 meses y que sigue amamantando al segundo (de 16 meses); como amiga de madres que se han dejado la piel luchando por una lactancia para sus bebés y como compañera de foro de otras madres preocupadas por la alimentación de sus hijos, tengo todo el derecho del mundo a echarme encima de una forera que quiere echar por tierra el esfuerzo de todas nosotras.

Y, nuevamente con la careta, pues chica, igual recalo en tu consulta alguna vez, porque no tengo ni p. idea de quién eres :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Enola, me voy a abstener de hacer ningún comentario sobre las pautas de alimentación que has dado, yo me limito a seguir las de mi pediatra, confío totalmente en ella (que a su experiencia profesional une la de ser madre). Pero hay algo que me ha dejado completamente alucinada... en qué estudio te basas para decir que un niño de un año debe comer todo triturado porque no tiene dientes? Mi hija tiene 13 meses y medio, ocho dientes y cuatro muelas, y te aseguro que da gusto verla masticar. Está bien poner información, pero los libros no tienen la verdad absoluta, yo he estudiado mi carrera cuando ya llevaba tres años trabajando en algo muy relacionado y te puedo asegurar que de la teoría a la práctica hay un abismo. Seguramente llegarás a ser buen/a profesional, pero cuando empieces a ejercer te darás cuenta que no hay nada blanco o negro, la vida está llena de matices y la respuesta no siempre está en los libros; y sólo una cosa más... creo que muchas de las que somos madres teníamos las ideas muy claras antes de serlo y la experiencia nos ha hecho cambiarlas.
Espero que no te moleste mi comentario, no pretende ser una crítica, sólo una opinión. Un saludo. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No es mi intención tirarme al cuello de nadie, (me suelo tirar al de mi marido pero para otros menesteres).

Estoy segura de que Enola ha publicado su post con la mejor de las intenciones, al fin y al cabo va a dedicarse a la medicina y si está ya en 6º seguro que sabe de lo que habla. A mí ha habido algunas cosas de su post que me han gustado y le agradezco que se tomara la molestia de escribirlo

Pero, como suele pasar muchas veces, nos pierden las formas!!! (Y me incluyo porque a veces soy la 1ª que tiene salidas de patas de banco).

Enola, el problema es que más que exponer lo que sabes, has entrado adoctrinando y como la lactancia ya de por sí es un tema polémico en este foro, si entras, sueltas tu información y la única fuente que avalas es que estás en 6º de medicina... pues hay a quien le escuece tu tono.

Además, y esto es un consejo, no una crítica, hay que leer a ambas partes porque siempre hay estudios que se oponen a otros y lo bueno es leer ambas corrientes y luego sacar cada uno sus propias conclusiones, (esto es aplicable a cualquier área de la vida).

Aquí nadie tiene la verdad absoluta y nadie posee una sabiduría infinita, la inmensa mayoría somos simplemente madres que intentamos hacer las cosas lo mejor que podemos, ¿que a veces nos equivocamos?, claro que sí, pero cuando seas madre, descubrirás que has desarrollado algo llamado "INTUICIÓN MATERNAL" que suele acertar el 90% de las veces y que además cada niño es un mundo, te lo digo yo que tengo dos mellizos que se han pasado 9 meses juntos en mi tripa, se han criado exactamente igual para todo, han estado juntos desde que nacieron y aún así son totalmente opuestos...

Y yo de la pediatra de mis hijos me fió al 100%, más que nada porque también fue pediatra mía de pequeña y oye, tan mal no he salido :lol: :lol:

Ah y no sé si vas a dedicarte a pediatría o a otra especialidad, pero cuando seas doctora y comiences a tratar pacientes, séría bueno que por el simple hecho de llevar una bata blanca no te creyeras ni que eres Dios ni que a quien tienes delante es iun ignorante, un poquito de empatía y de "humildad" son mucho más efectivos que un "yo soy quien ha estudiado medicina y quien sabe de esto y punto".

También sería bueno que usaras el buscador del foro y te leyeras un post algo antiguo titulado "mi pediatra dice...", en el que diversas madres cuentan lo que les dice el pediatra y descubrimos que a cada una le daban pautas totalmente diferentes, era muy interesante.

P.D- Enhorabuena por tu 9, en ningún momento he dudado de que eras una chica inteligente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cabronas.. que me pico, me pico y luego entro pa esto??? 8)

Bueno.. yo no voy a negar nada de lo que haya dicho Enola, que para algo dice que es estudiante de medicina y me parece muy bien y no tengo porqué dudar de su palabra. Yo soy madre de 3 hijos, con una cuarta en camino y, a pesar de que con el primero intenté LM y no fue bien y con los demás (y con la próxima) voy a dar LA en exclusiva (no, ni me voy a molestar en intentarlo).. hasta ahí deciros que, con todo esto, parecería que podría estar de acuerdo con Enola, pero no. Curiosamente no lo estoy en varios aspectos.. básicamente por la experiencia que me ha dado el ser madre, más que nada.

Como ya se ha dicho, si fuera por desnutrición, hace siglos que todos los niños hubieran sido desnutridos por culpa de la LM hasta cierta edad. Mi padre, que nació con un peso considerable (más de 5kg) fue un niño alimentado con LM durante muchísimo tiempo, hasta que no vino su hermano con el que se llevaba 2 años.. y creo que no empezaban a comer hasta mucho más adelante que ahora, hace 60 y pico de años.. Tengo amigas que han dado LM y no han introducido otra comida hasta los 6 meses y los niños han crecido sanos y sin carencias. Hay otras cosas que no sé porque no soy médico ni lo pretendo, pero de ahí a afirmar categóricamente algo (y, al tiempo, desmentir a la OMS) dista un buen trecho.

Por otro lado también me niego a aceptar que a un niño de 1 año se le tenga que dar todo triturado (curiosamente mi pediatra me dijo que, a partir de los 10 meses, intentaro triturarlo algo menos para que se fuera acostumbrando a las texturas) Mi hijo, que en poco más de una semana cumplirá 13 meses, desde los 7-8 tiene dos dientes abajo.. y desde hace un par le empezaron a salir 4 arriba y, ahora mismo, le salen dos más abajo. Hace dos meses que es capaz de comer comida sin triturar mientras se la des a cachitos.. no tiene muelas, pero tiene unas encías trituradoras que ríete tú de cualquier rumiante..

Bueno, a lo que iba.. estoy 100% de acuerdo con Cocinillas. No voy a poner en duda, en absoluto, tus conocimientos médicos y mucho más si eres tan buena estudiante como nos has hecho saber.. pero que sepas que, ni siquiera la medicina tiene el 100% de respuestas para lo que es la magia del ser humano, y que muchas veces hacen más la experiencia que muchos estudios.. (hablo, por ejemplo, de eso de masticar o no masticar a los 12 meses). Gracias por las aportaciones, yo estaré encantada de leerte más, pero sin adoctrinamientos ni verdades absolutas, porfa..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, bueno, bueno.....a riesgo de que me llamen palmera..diré lo que pienso.
Enola, vaya por delante MI respeto hacia tu persona, no dudo ni de tus estudios ni de tu inteligencia. (lo digo en serio, no malinterpretemos)
Dicho esto, un profesional se CARGO mi lactancia.
Ninguna madre se resiste a un biberón cuando le afirman que SU leche NO alimenta a su bebe, y mas si es primeriza, esa afirmación es FALSA, pero ESO lo se AHORA, no hace 14 años ni 11 que tiene la pequeña, nadie me ayudo, todo lo contrario, ME CONVENCIERON que mis pechos daban agua en lugar de leche. Bien, pues nada bibes..que lastima mas grande que tuve, que inútil me sentí. Están sanisimas ehhh eso si es cierto pero me privaron de una lactancia materna, que con un poquito de información, igual hubiese sido exitosa, también me hubiese venido de lujo tener a Nguillen , a pickles o otras muchas a mi lado...pero...(tranquilas chicas no tendré otro, aunque esteis ahora a mi lado...:lol: :lol:) ...
Triturados hasta los 2 años y medio??? ya hay problemas serios con los solido al introducirlos mucho antes, no me quiero imaginar que pasaría si esperamos hasta esa edad.
Bueno, pues eso que NO comparto para nada tu opinion, pero la respeto ehh, eso si, espero y deseo que si al final eres pediatra: recomiendes TETA, TETA y mas teta, siempre y cuando se agradable para ambas partes, y eso ocurre así, cuando alrededor tenemos mucho apoyo y mucha profesionalidad.
Pero repito tu haz lo que creas conveniente, faltaba mas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...