Jump to content

Propuestas Club de Lectura de Marzo 2011

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿Que nos apetecerá leer en Marzo?

Abro el post de propuestas

Se propone desde el día 5 hasta el 14- 15 de febrero

Se votará a partir del 14- 15 de febrero hasta el día 25, los demás días quedan para poder buscar el libro.

Se pueden proponer dos libros si se quiere.



Propuestas
El Grupo de Lectura - Elizabeth Noble ------- -- Fabala
El Manuscrito de Piedra - Luis García Jambrina --------- Kriek
Banu Qasi: los hijos de Casio - Carlos Aurensanz ---------- Ilargi
Venganza en Sevilla - Matilde Asensi -------- Oliter
Inmoral - Brian Freeman ---------- Noyve
El vals lento de las tortugas - Katherine Pancol ------- GRanaina
LA isla de los cazadores de pájaros - Peter May ----------- Aeryn
Angeles en la nieve, de James Thomson ----------- Maricel


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 37
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Noyve

    14

  • kriek

    4

  • ilargi08

    4

  • oliter

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Pues yo voy a proponer uno, El Grupo de Lectura - Elizabeth Noble

Sinopsis: El grupo de lectura nos cuenta las tribulaciones de un grupo de mujeres que se reúne regularmente para leer y discutir acerca de los libros. Durante un año, las vidas de todas ellas se entrelazan con aquello que van leyendo. Lo que empieza como un simple grupo de reunión semanal deviene en un fórum en el que las protagonistas expresan sus puntos de vista acerca de la vida y exploran los caminos de la sinceridad y la amistad.

Edito para poner la sinopsis, aunque el titulo lo dice todo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo voy a proponer uno que tengo que leer ya o ya, pero puedo esperar para marzo, que de todas maneras maneras me parece el típico libro entretendio al que encima se le puede sacar jugo si se lee en grupo.



portada-manuscrito-piedra_grande.jpgEl manuscrito de piedra de Luis García Jambrina.

A finales del siglo XV, Fernando de Rojas, estudiante de Leyes en la Universidad de Salamanca, deberá investigar el asesinato de un catedrático de Teología. Así comienza una compleja trama en la que se entremezclan la situación de los judíos y conversos, las pasiones desatadas, las doctrinas heterodoxas, el emergente Humanismo, la Salamanca oculta y subterránea y la Historia y la leyenda de una ciudad fascinante en una época de gran agitación y cambio.

En su recorrido, Rojas tendrá que resolver algunos enigmas y sortear diversas trampas hasta llegar a descubrir lo que se esconde bajo las apariencias. Para ello, habrá de moverse por una topografía real y fantasmal a un tiempo, por un laberinto poblado de sorpresas y peligros, con lo que su pesquisa se convertirá en una aventura de iniciación y aprendizaje de la que saldrá radicalmente transformado.


Hay un segundo libro, pero es una historia completamente independiente. También le tengo echado el ojo, si ej que no nos salimos del tema de los crímenes, las intrigas, los misterios...

En fin, a ver qué sale este mes.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek, querida Hermana puede ser que entre las honorables hermanas sectarias haya telepatía?????:-o Estaba entre proponer este libro o uno de Brian Freeman, jajajajajajajaja. A este lo voy a poder votar.
Tengo los dos en el bicho listos para ser leídos en cualquier momento.:smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

8)

Pues claro que hay telepatía, estimada Hermana Consejera de Personal, seguro que la conexión entre nuestros espíritus viene dada por nuestra Adoración al Bicho, y sobre todo, al contacto directo con la eTinta, no?

Pero de todas maneras me alegro de saber que ya cuento con un voto, ya que yo no lo puedo votar 8):lol: :lol: :lol:


Le tengo muchas ganas, y sí, yo también tengo los dos en la Sacrosantísima Barriga del Bicho, Alabado Sea!


Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo propongo una histórica, libraco, libraco, que nos sumerge en plena época de Al Andalus.

Portada600x450.jpg

La acción transcurre fundamentalmente en el valle del Ebro, frontera de Al Andalus durante la primera mitad del siglo IX. El protagonista principal es Musa ibn Musa, caudillo muladí de la familia de los Banu Qasi que dominaba la zona en aquella época. Junto a él, su hermanastro Iñigo Arista, primer rey de Pamplona. Y si hubiera que nombrar un tercer personaje, sería sin duda Abd Al Rahman II, artífice del esplendor político y cultural de Qurtuba durante su reinado.

Corría el año 788 de nuestra era. En una alcazaba junto al Ebro llega al mundo, huérfano de padre, Mūsa ibn Mūsa. Es el último representante del linaje de los Banū Qasī, que desde la llegada de los árabes han dominado la zona tras convertirse al Islam y hacerse clientes de los Omeyas, que gobiernan Al Ándalus.
Mūsa es hermano de madre de Enneco Iñiguez, destinado a convertirse en el primer rey de Pamplona con el sobrenombre de Iñigo Arista. La peripecia vital de ambos, musulmán uno y cristiano otro, será una lucha por mantener en la frontera, entre el Ebro y los Pirineos, la soberanía y la independencia de sus pueblos, colocando los lazos familiares y la fuerza de la sangre por delante de la diferencia de credo. Y si hay que destacar un tercer protagonista, ése sería sin duda el emir Abd al Rahman Rahman II, gran artífice del desarrollo y el esplendor de Córdoba en aquella época.

La novela combina el relato de la guerra, las intrigas, las rebeliones y la lucha entre religiones, con el trasfondo de la vida cotidiana en Al Andalus hace 1.200 años. Se trata de un relato basado en hechos históricos que logra enganchar al lector desde la primera página. Así lo han entendido ya miles de lectores, que con su excelente acogida han permitido una segunda edición de la novela tan sólo un mes después de su lanzamiento.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo propongo Venganza en Sevilla de Matilde Asensi

Sinopsis

Sevilla, 1607. Catalina Solís -la intrépida protagonista que conocíamos en Tierra Firme, la primera entrega de la trilogía de Martín Ojo de Plata- llevará a cabo su gran venganza en una de las ciudades más ricas e importantes del mundo, la Sevilla del siglo XVII.Cumplirá así el juramento hecho a su padre adoptivo de acabar con los Curvo, gracias a una espectacular venganza múltiple basada en el engaño, la seducción, la fuerza, la sorpresa, el duelo, la medicina y el juego. La acompañan en esta arriesgada aventura amigos de Tierra Firme y unos pícaros supervivientes, dispuestos a dar su vida por un personaje tan legendario.
Matilde Asensi ha escrito la gran novela de Sevilla, con una amplia y rigurosa documentación.
Una novela de acción trepidante que mantiene en vilo la atención del lector con descubrimientos y sorpresas en cada página


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...