Jump to content

Clave para que los niños coman más verduras

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ya sé que muchas veces oímos resultados de trabajos de investigación que nos hacen pensar "tampoco hacía falta estudiar mucho para llegar a esa conclusión..."

Este es uno de ellos. Y demuestra que a veces tenemos que ver por escrito lo más obvio:


Los niños ingieren hasta un 80% más de verdura si pueden elegir cuál prefieren




Permitir a un niño pequeño que elija qué verdura le gustaría comer ayuda a aumentar el consumo de estos alimentos hasta en un 80% en la población infantil, según apunta un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR). El trabajo también muestra que el sabor amargo del calcio, muy presente en verduras como las espinacas y acelgas, la col, la cebolla, el cardo o el brócoli, "puede ser un factor sensorial que influye de forma muy negativa en el consumo infantil".
La autora principal de esta investigación ha sido Paloma Rohlfs Domínguez, del Instituto de Neurociencias de la UGR. El proyecto fue dirigido por el profesor Jaime Vila Castelar, del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. En el estudio también participaron otros investigadores de la UGR, así como de la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos.



En el estudio, "pionero en España" según destacó la UGR, se analizaron los principales factores determinantes del consumo de verdura en niños menores de 6 años. Se evaluó la eficacia de una estrategia denominada "provisión de elección", consistente en permitir a los pequeños elegir en cada comida qué tipo de verduras deseaban tomar. Los investigadores trabajaron con 150 niños en las aulas escolares de cuatro colegios públicos de Granada gestionados por la Fundación Granada Educa, a quienes se les dio la oportunidad de que pudieran elegir la verdura que querían comer durante la comida. Se les dotó así de una herramienta conocida como "provisión de elección", con la que comprobaron que el consumo de verduras aumentó hasta en un 80%.



Los investigadores también detectaron que los menores a quienes se les permitió elegir qué verdura deseaban comer ingirieron 20 gramos más, lo que supone una media de 40 gramos más al día entre comida y cena. Si se tiene en cuenta que la ración de verduras que se les sirvió fue de 150 gramos, "es una cantidad muy importante", advierten los autores de la investigación.



Por otro lado, la investigación ha revelado que la sensibilidad de los pequeños hacia el sabor amargo de los glucosinolatos contenidos en las verduras, indicado por la sensibilidad hacia el componente químico 6-n-propylthiouracil (PROP), puede ser una de las causas de que muchos niños rechacen las verduras. Del mismo modo, el sabor amargo del calcio también influye de forma muy negativa en este aspecto.



http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/2011/01/25/198562.php


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo siempre recuerdo toooooodas las espinacas y acelgas que tuve que tragar (literalmente, porque me daban arcadas su sabor) cuando era pequeña. Crecí en la idea de que no me gustaban las verduras.


Años después, al iniciar una dieta con un nutricionista, y tener que meter en mi alimentación las cosas verdes, descubrí, por ejemplo que hacía años que no comía zanahorias crudas, que siempre me han gustado. ¿Cuándo las comía de pequeña? Cuando mi madre preparaba un guiso con ellas, y le pedía que me pelara una para comérmela.


Pero a ella jamás se le ocurrió que, si no me gustaba la verdura de hoja, la zanahoria, o la alcachofa, u otras que nunca había probado podían ser un buen sustituto.


El otro día, viendo cómo me comía una zanahoria, mi madre me dijo, "te gustan desde antes de nacer, no veas cómo me puse a zanahorias en tu embarazo". Y no me pude contener, le respondí "por eso me dabas acelgas..."


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí....je je je el 80% de los estudios llegan a conclusiones que ya sabíamos...je je je y alguien se embolsa una pasta gansa por hacerlo...yo a veces pienso "yo se lo hubiera dicho igual por la mitad de precio".

Bueno, al grano. Yo les pongo ensalada a los niños y la niña se come el maiz y la lechuga, y el niño el tomate!!!! TOMA ESTUDIO je je je.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no es por nada, pero en ese estudio no han tenido en cuenta los niños que no quieren probar ninguna verdura.

En casa comemos prácticamente todas las verduras y mi peque no quiere ni olerlas. Cuando empezó a comer con nosotros sí que comia acelgas y espinacas pero luego se plantó y ahora si come alguna es porque la camuflo con la pasta con tomate porque ni en crema le gustan. Y de las ensaladas se come alguna aceituna y el atún si lo lleva, el resto lo mira con cara de aggg :bate:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Además si ellos intervienen en la preparación de las comidas, y le dan su "toque" suelen comer mucho mejor. El problema viene cuando el "toque" es añadirle gominolas a las espinacas, o sirope de fresa a una menestra. (¿los grandes chefs empezarían así?)
Este estudio es de cosecha propia.
De todas formas, es verdad, muchas veces tenemos que ver las cosas escritas para hacerle un poco de caso al sentido común, que a veces no le hacemos demasiado caso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...