Jump to content

Un cláisco: Praga

Puntuar este tema:


PATANVA

Recommended Posts


uff que dificil,..dependerá de la edad de los niños,... ten en cuentaq ue es una ciudad donde se anda mucho y bueno,... además de que las visitas pueden resultar aburridas para los niños,... claroq ue por otro lado para los padres hay poco que escoger,...con niños disneyland y canarias :( supongo que hayq ue tomarse la ciudad mas en calma y mirar que hay para hacer con niños,...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os cuento:
yo estuve en Praga en Enero de 2008, un dia y medio. la verdad que demasiado poco tiempo para ver una ciudad tan espectacular como Praga.
Fuimos en coche desde Leipzig (Alemania ) a Praga. Tardamos unas tres horas. El hotel lo habiamos reservado por internet. Cuando llegamos alli el hotel estaba cerrado y ponia un cartel que decia en reformas y un número de teléfono. llamamos al número de teléfono y nos vino una furgoneta a recoger. Nosotros alucinando. Nos llevaron a otro hotel, incluso mejor y por el mismo precio, no en el centro centro pero en muy buen sitio. Después de dejar las maletas sobre la una de la tarde nos fuimos a conocer Praga. En una palabra espectacular, pero mucho friooo.
No paramos de andar, andar andar... lo vimos todo muy por encima.
En el centro nos metimos en un bar a comer y nada nada barato, los mismos precios que en otra capital europea. Encima se enfadaron porque le dejamos poca propina.
Bueno y eso siiii está llena llenisimaaaaaa de turistas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mafe,.. es normal en europa no se suele comer o al menos no a la manera que se hace en españa,..por eso el hecho de comer en restaurante es como si llevaras un cartelito en la cara que dice soy guiri,..aun asi nosotros fuimos en agosto de 2007...y los precios no nos resultaron diferentes a los de España (es decir algo por debajo de la europea)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

uff que dificil' date='..dependerá de la edad de los niños,... ten en cuentaq ue es una ciudad donde se anda mucho y bueno,... además de que las visitas pueden resultar aburridas para los niños,... claroq ue por otro lado para los padres hay poco que escoger,...con niños disneyland y canarias :( supongo que hayq ue tomarse la ciudad mas en calma y mirar que hay para hacer con niños,...


En eso no estoy para nada de acuerdo, nosotros pensamos seguir viajando "a pesar" de nuestra hija. De hecho, nos la llevamos de crucero con 6 meses, siempre que podemos pasamos el dia o el finde fuera, visitando pueblos cercanos, y aquí hemos ido a museos, parques, restaurantes... Simplemente hay que respetar sus horarios y llevarles a sitios donde puedan estar a gusto y no molesten.

Alcachofa, mírate el foro de losviajeros, y busca el post "Praga con niños". :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En eso no estoy para nada de acuerdo, nosotros pensamos seguir viajando "a pesar" de nuestra hija. De hecho, nos la llevamos de crucero con 6 meses, siempre que podemos pasamos el dia o el finde fuera, visitando pueblos cercanos, y aquí hemos ido a museos, parques, restaurantes... Simplemente hay que respetar sus horarios y llevarles a sitios donde puedan estar a gusto y no molesten.

Alcachofa, mírate el foro de losviajeros, y busca el post "Praga con niños". :)


Yo iba a decir exactamente lo mismo. Tengo una hija que hoy hace 6 años y en los sitios a los que menos hemos ido con ella ha sido a destinos turísticos con playa. Conoce Roma, Malta, Lisboa, Marrakech, Barcelona...y bastantes ciudades más. Las hemos pateado de cabo a rabo y ella las ha disfrutado ,desde su perspectiva de niña, a tope. El año pasado en Marrakech tenías que verla subiendo al Alto Atlas y como disfrutó viendo como viven los bereberes...este año le he estoy dando diferentes opciones para que elija destino y creo que se va a decantar por Bélgica...y eso que las islas canarias también están entre las opciones!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo siempre he ido de viaje con mis padres,...claro que el 70% de los viajes eran de negocios :( pero igualmente me aburri mucho con ellos no de tan pequeña, si no de mas mayor cuando tenia 10 años en adelante y hasta que tuve unos 15-16 que ya podia decidir con ellos,...y de las vacaciones de antes,..:( no me acuerdo,..se que estubimos en canarias (pero no a laplaya,..nunca nos ha gustado ni a mis padres ni a mi), en paris he estado 2 o 3 veces, sin embargo solo recuerdo eurodisney en munich mil veces pero esos eran los viajes de negocios que no cuentan XD en belgica tb estube y en brujas y en galicia, andalucia,... pero la verdad que los viajes los recuerdo solo de las fotos,..y si claro que me gustaba ir de vacaciones,..pero por uq emis padres trabajaban muchas horas y apenas les veia y las vacaciones era tiempo para estar con ellos,...pero no se, yo no tengo hijos, pero todos mis conocidos con hijos estan de acuerdo enq ue los niños se cansan y se aburren por que lo de visitar cosas no les resulta tan interesante como a los mayores,..no se yo me acuerdo de las escursiones de pequeña del cole y menudo aburrimiento cuando nos explicaban como funcionaba la fabrica de nutrexpa,..pero en cambio ahora me voya ver unas bodegas y lo disfruto un monton (y eso que alque le gusta el mundo del vino es a mi chico a mi,...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver ranmita, lo que no puedes es ir a visitar algo (me da igual museo, ciudad...), contratar una visita guiada, y pretender que un niño se entretenga con las explicaciones que dé el guía... hay que echarle imaginación. Te pongo un ejemplo: en reyes estuvieron en casa unos amigos, y uno de los días fuimos a Manzanares, un pueblo de madrid que tiene un castillo muy bien conservado y que además han rehabilitado hace poco. Mi amigos tienen una nena de cinco años, y cuando entramos yo empecé a contarle una historia (inventada sobre la marcha) sobre una princesa que vivía en el castillo, con tan buena suerte que estaban haciendo una visita guiada teatralizada y pudimos ver a "la princesa" cuando salieron a uno de los balcones... la cara de alucine de la peque fue increíble. Y te digo más... yo ya había visitado antes el castillo, pero te aseguro que esa fue la vez que más lo disfruté, si sabes mirar a través de los ojos de un niño la realidad puede sorprenderte mucho. Resultado: la nena feliz, y todos pudimos disfrutar del día.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...