Jump to content

LM después de los 12 meses

Puntuar este tema:


Recommended Posts


bien vamos por partes:

haiku nadie se ha de echar encima de nadie, sabes que aqui estamos de parte de todas :*********** pero discrepo en lo que dices que despues de los 6 meses no lo necesita, toda LM es necesaria otra cosa es que el rimo de vida que llevamos no ayuda a seguir con la lactancia hasta los 2 años

estoy con pollito, no creo que sea de vicio, el amamamiento no es solo una necesidad fisiologica de alimentacion es una necesidad de tener contacto con la madre, hay niños mas demandantes que otros

y ahora siento mucho os he de dejar luego sigo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 38
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    10

  • Ratatuilla

    5

  • faruk

    4

  • hiphopsus

    4

Top Foreros En Este Tema


Hola guapas,




hiphopsus... un curso de nutrición infantil... ufff... te podemos acribillar a preguntas??? :nodigona:
Sí, si siempre he estado convencida de que la LM era lo mejor para mi ternerita, pero ya me hacen hasta dudar :confused: Parece que me lo van a tener que recordar más frecuentemente :sad:


Podeis hacerme todas las preguntas que querais. Por ahora estamos "empezando", pero todo lo que os pueda ayudar lo haré con mucho gusto :)
Y ¿que te hacen dudar? Es que a la gente le gusta mucho meterse donde no les llaman :bate: ¿qué les importará a ellos cuanto tiempo le vas a dar pecho?
Lo de que la LM hace que enfermen menos es verdad relativamente, pero no es 100% verdad, las enfermedades dependen de muchos factores y la LM puede proteger más al bebe, pero no es infalible. Como dice Nuri es un tema de defensas, que la mayoría se las pasas tú por la LM, pero el bebé tiene que absorverlas... pero no por tomar LA quiere decir que no tenga defensas, solo que le cuesta más sintetizarlas.
Anímate, y a seguir haciendo lo que tú y tu nena querais :-D


Animo guapa, haz lo que creas que tienes que hacer, y estará bien ;)

yo voy a intentar llegar a los 6 meses, pero creo que ahi lo dejaré, bueno ya casi lo he dejado....le doy por las mañanas antes de irme a trabajar y por la tarde cuando llego a casa, y por la noche algo tambien, pero ya empiezo a darle bibe porque se queda con hambre.
Me da mucha penita, y ojala pudiera haberlo alargado más, pero es lo que hay


Te digo lo mismo que le dices tú a faruk, Ánimo!!! (pero también te digo que si se queda con hambre quizás tendrías que estimularte más para que tengas más leche, supongo que sabrás que cuanto más toman más tienes ;) ) Y nada de sentir remordimientos, ¿eh? Estoy viendo que los remordimientos es una plaga entre las madres :bate:y eso no se puede consentir!!


Yo creo que nos machacan demasiado con el tema lm o la' date=' yo creo y es mi propia opinión, aunque sea en contra de lo que dice la OMS que mas allá de los 6 u 8 meses no sirve para mucho, se que os vais a echar encima, pero lo que si me parece una locura es lo de la niña de 5 años, me parece una manera (insisto que es mi opinión) de no dejarla crecer, insistimos en educarlos para que sean independientes, pero por otro lado nos cuesta.[/quote']

Siempre es más beneficioso darle LM que LA, SIEMPRE. Otra cosa es que porque estés trabajando y te suponga un fastidio estar sacandote la leche tengas que dejarlo. Pero SIEMPRE es mejor lo natural :-D.
Ahora, eso sí, estoy de acuerdo contigo en que yo tampoco le daría hasta los 5 años :duda:. Pero eso es una opinión personal mía, y aún así, respeto que quien quiera hacerlo lo haga.

Ratatouilla, a mí no me gusta lo del "vicio", porque no creo que lo sea. Sé que hay muchas ocasiones en que nuestros bebés no maman por hambre, es la "lactancia no nutritiva", pero lo que les hace pedir la teta suele ser la necesidad de estar cerca de la mamá o la necesidad de consuelo, porque se sienten mal o necesidad de relajarse (la succión les relaja muchísimo, por eso les ayuda a dormir).

Entre pensar que tu bebé te reclama por vicio y que te reclama por necesidad, hay una pequeña diferencia ;-)


Estoy totalmente de acuerdo contigo :-D y además añadir que a veces sienten sed, y por eso también piden más.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas.... os quería comentar una cosa que me ha pasado hoy y me ha hecho pensar... a ver qué opináis.

Hoy teníamos revisión del año con la pediatra de mi ternerita... y está genial, tanto de peso como de estatura (para que os hagáis una idea, por lo visto anda entre los percentiles 80-90, aunque la pediatra no es muy amiga de decir estos datos, me lo ha comentado para que estuviera tranquila)

Hablando con ella del tema alimentación, le comenté que además de pecho, algunas veces toma LA para darle algo de cereales, y sobretodo por la mañana antes de llevarla a la escuela, porque noté que se quedaba con hambre.
Hoy se ha tomado después de la teta casi 240 ml de leche con 3 cucharadas de cereales.... y eso me sorprende mucho... me parece que come mucho!
A esto la pediatra me dijo que si quería seguir con la LM estupendo, aunque fuese "por mantener el contacto entre nosotras" ... Dándo a entender que eso es lo que hace ahora...
La verdad es que yo creo que ella toma bastante leche en las tomas que hace de pecho (por la mañana recien levantada, al mediodía cuando llega de la escuela, y por la noche antes de dormir)... La prueba ha sido que cuando no le he dado alguna de las tomas, el pecho se me "hincha" un poco... no sé si me explico bien...

Ahora me planteo si será cierto que prácticamente no toma nada del pecho... La verdad es que por mi parte por el tema de "apego" no es, no necesito ese rato, aunque es muy agradable...Para ella, pues no sé, cuando no le he dado el pecho ha dormido igualmente de bien por la noche, al mediodía .... y sin problemas.

A nivel nutricional sigue siendo beneficioso para ella???
Y a nivel "de salud"??

La verdad, es que creo que todo esto me lo planteo porque encima llevo un par de semanas que creo que estoy pasando YO por una crisis de lactancia...jajajajja Hasta ahora siempre había sido ella, pero esta vez me ha tocado a mí... :lol:

Bueno, pues si habéis llegado hasta aquí... muchas gracias, porque vaya tocho os he soltado!!
Y si alguna me da algún consejo sobre LM más allá de los 12 meses (tanto por experiencia propia como si no...) muchas gracias de nuevo...

Un beso....:beso:


Hola guapa!!!
Sólo voy a comentarte que llevo casi 25 meses de lactancia y cuando mi hijo se ha puesto malito sólo ha tomado pecho, nada de AC. No lo dejes es lo mejor para las dos, y no solamente por el contacto como te dice tu pediatra, es ALIMENTO, contacto por supuesto, cariño, consuelo etc. Has leído a Carlos Gonzalez te lo recomiendo.Por cierto la OMS y la AEPED recomiendan 2 años mínimo de lactancia materna, no creo que lo recomienden solo por el contacto.
Un besazo!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

aix hip (puedo llamarte por tu nombre :S)????

tengo unas ganas de que seas madre???????? me acabas de llenar los ojos de lagrimas :****



:D Claro que me puedes llamar por mi nombre!!!!! :D

Ojalá pronto lo sea :coqueta: ainsss yo no te quería hacer llorar!!! :coqueta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo en que un niño necesita y demanda contacto con la madre. Pero el contacto no es solo a través de una teta, digo yo. El mio es muy demandante de contacto y de cariño y afecto, los dos lo son y me encanta darselo, pero nunca quiso teta. Quieremimos, caricias, achuchones, abrazos, como el mayor, pero este solo si no hay nadie delante


Enlace al post
Compartir en otros sitios





Te digo lo mismo que le dices tú a faruk, Ánimo!!! (pero también te digo que si se queda con hambre quizás tendrías que estimularte más para que tengas más leche, supongo que sabrás que cuanto más toman más tienes ;) ) Y nada de sentir remordimientos, ¿eh? Estoy viendo que los remordimientos es una plaga entre las madres :bate:y eso no se puede consentir!!



Si ya lo sé, el problema es que lo tengo dificil para estimularme, porque durante todo el dia estoy fuera de casa de un lado para otro y no puedo usar el sacaleches, y noto que cada vez voy teniendo menos....

me da pena, porque pienso que si hubiera llegado hasta los 6 meses con LME ahora al meterle fruta, verdura y las papillas seria más fácil hacer que el resto de tomas fueran LM, pero durante este mes la mayoría de tomas han sido bibe, y el poquito de leche que le doy yo ya no se que beneficio le aporta al ser tan poca...... y también me da pena porque al principio le encantaba la "teti" era verme llegar de trabajar y se volvia loco, empezaba a agitar los brazos y a relamerse....y ahora hace lo mismo con el bibe cuando tiene hambre y eso que al principio no le gustaba nada y nos costó mucho que los cogiera......

está mal que diga esto, pero los primeros días cuando su papi se ponia a darle el bibe y se ponia a llorar, yo lo pasaba mal por ver que tenia que volver a currar, que estaría muchas horas fuera y que no comería, pero tenía un sentimiento contradictorio, por otro lado sentia satisfacción de que prefiriera mi teti...era como " mama 1 bibe 0", un par de semanas despues cuando volvia a casa mi madre me decia que habia comido poco, y era verme y se abalanzaba sobre mi, empezaba a chuparme la cara antes de que me quitara el abrigo, y ahora ya........estamos empate con el bibe, y me da que en nada será "mami 0 bibe1"
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo en que un niño necesita y demanda contacto con la madre. Pero el contacto no es solo a través de una teta' date=' digo yo. El mio es muy demandante de contacto y de cariño y afecto, los dos lo son y me encanta darselo, pero nunca quiso teta. Quieremimos, caricias, achuchones, abrazos, como el mayor, pero este solo si no hay nadie delante[/quote']

haiku pero como tu dices tu sabes como es tu hijo, el peque te pedia demanda de otra manera, cada bebe lo hace como buenamente puede, y los niños de teta quizas son mas demandantes con la teta porque es su medio de contantco

Enlace al post
Compartir en otros sitios

duna pero por desgracia es lo que nos ha tocado vivir, vivir en una sociedad donde te machacan por un lado de que si no das teta eres la peor madre, donde cuando ya tiene 6 meses te dicen que dejes de dar teta que no alimenta (mentira), que si vas a trabajar eres mala madre por dejar a tu hijo en un cole que si no vas a trabajar eres una aprovechada

total que al final envias a todos a tomar por culo :D

pensad una cosa, hagais lo que hagais siempre va a estar bien hecho, los sentimientos de culpa???? quereis la verdad??? pau tiene 18 meses y TODAVIA tengo sentimientos de culpa.... pero le miro la cara y digo LO HEMOS ECHO DE PUTA MADRE


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues aquí seguimos.... mi ternerita, la teta y yo!!!!

Dunketa, Ratatuilla... en nuestro caso no es tan demandante ... Ella sólo toma pecho al levantarse, al mediodía y por la noche antes de dormir... y durante la noche no se suele despertar. Y cuando lo hace, normalmente se vuelve a dormir sola. Por cierto, duerme sola en su habitación... ya quisiera yo que durmiera conmigo en la cama , pero la tía no quiere!!!

Respecto a si busca contacto.... antes me utilizaba mucho más de "consuelo" , ahora pues casi que nada. Es una niña muy independiente, y le sirve el consuelo de su papi, su abueli o el mío. Además, cuando ha estado llorona por algo, e intentado calmarla con la teta, y la tía se ha revelado y no ha querido!!! Como diciendo : "quita , que con esto no me vas a convencer!!!" :lol:
Lo que sí que me encanta y nos partimos de risa, es cuando estoy en pelotillas (para ducharme, cambiarme, y eso) me ve las tetis y va flechada a mí!!! Y haciendo ñam ñam :lol::lol::lol:
A ver cómo me lo planteo cuando esté haciendo top-less en la playa!!! :lol::lol:

Bueno, por si tenía alguna duda, al final vuelvo al convencimiento de que le está haciendo algún bien (y en concreto espero que mucho) , y que seguiremos adelante hasta que podamos (sin ningún tipo de remordimiento en ningún momento ... has visto Nury! :-))

Y que no soy ningún BICHO RARO!!!! que hay más madres y niños que aún siguen con la LM ... y más tiempo que nosotras!!! Gracias por contarme vuestras experiencias...

Ah!!! y que en la maternidad no hay nada obligatorio ... y cada una decide qué hacer, cómo y cuándo.... después de haber valorado todos sus pros y contras....

:beso::beso::beso::beso::beso: Muchas gracias!!!


Se me olvidó comentaros qué es loq ue hizo también plantearme si estaba haciendo bien seguir con la LM. En una analítica que le hicieron a mi peque en urgencias salió anemia... Entonces me sentí como si fuese culpa mía, por "mala alimentación" . De ahí que la pediatra me dijese que tranquila porque los percentiles estaban equilibrados, y que vamos a esperar 1 mes para repetirle la analítica, por si los niveles estaban alterados por cinsecuencia de la fiebre alta por un período tan largo.
Me da mal rollo el tema de la anemia, yo la tengo, y no me gustaría que ella tb "la sufriera" :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...