Jump to content

Rabietas y berrinches..... toda una odisea!!!!! Ayuda!!!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola..... llevamos una semana de locura con la niña, tiene dos años y va a la guardería. En la guarde ya me dijeron a finales de la semana pasada que estaba muy contestona, pero en casa no lo hacía, así que no le dimos importancia, pero esta semana ha sido de locos!!!!! también tengo que deciros que es una niña muy movida y que no para ni un momento, pero siempre nos ha obedecido, bueno a mí no tanto, a mí marido mucho más..... pero esta semana ha sido el desmadre total..... no nos hace caso, no nos obedece, de camino a casa desde la guardería es otra odisea.... se tira al suelo y no hay quien la mueva de ahí. He llegado a dejarla a unos 5 metros de la puerta de casa tirada en el suelo pataleando y sólo se ha levantado al ver que yo entraba en el patio y no la esperaba.

Por favor.... no sabemos qué hacer!!!! le castigamos.... le ponemos contra la pared.... le damos algún cachete en el culo cuando hace trastadas.... le decimos que no va a ver mickey mouse (que le encanta), pero se la bufa..... os ha pasado a vosotras????? qué habéis hecho?????

AYUDA!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 54
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • moniqueen

    15

  • Haiku

    10

  • lacseg

    8

  • nguillen72

    5

Top Foreros En Este Tema


moniqueen he leído que tu niña sigue con los problemas en la piel ¿podría ser que esté tan nerviosa y de mal humor por eso?

Yo recuerdo cuando empecé con los brotes de dermatitis que lo pasé fatal. El hecho de estar tantos días incómoda, no dormía bien por las noches por el picor... llegó un momento en que todo y todos me molestaban. Yo iría a la pediatra y le comentaría lo de los berrinches a ver qué te dice y también a ver si te manda a un dermatólogo para que la vean. :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hinata..... ya estoy cansada de ir al dermatólogo.... me gasto la pasta y para nada porque las cremas que me han mandado nunca le han funcionado. La última crema que me dijeron en el post que comentas le ha ido de lujo, aunque ahora le ha vuelto a salir y le estoy poniendo de nuevo crema más a menudo, pero igual le pongo otra crema que es más fuerte que tiene corticoides o como se llamen que es durante 7 días.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

UUmmm moniquen ES LA EDAD, ahora toca eso, a los dos años los niños descubren el poder de las rabietas ha comprobado que esa actitud saca de sus casillas a los mayores y están probando su eficacia. Es decir, son un medio para conseguir un fin, eso si si cuando lleva 10 minutos a tope cedes, MAÑANA durara 20..y asi sucesivamente...cuando NO cedes, se acortan, hasta desaparecer, he pasado 2 veces esa fase (tengo 2 hijas).
te dejo un articulo que tengo....:beso:1. Mantenerse firmes

Claro que resulta mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero según los psicólogos, es la estrategia más infalible. Para empezar, porque ayuda a dejarle claro que su rabieta no le llevará a conseguir lo que quiere. Pero es fundamental que el propio padre se crea que controla la situación. Puede que durante un tiempo el niño siga poniéndolas en práctica, pero en la mayoría de los casos se dará cuenta de que la fórmula no le funciona y acabará por dejarla.
2. Explicaciones cortas

Si se intenta explicar a un niño inmerso en un verdadero ataque de enfado por qué es injusta su reacción, lo más probable es que él siga tirado en el suelo llorando y pataleando sin cesar.
La razón es que en esos momentos lo único que escucha es su propio llanto, por lo que es difícil hacernos entender en esas circunstancias. Frases como «no hay caramelos porque acabas de comer» o «si no duermes, mañana estarás cansado para jugar» dichas cuando se va a iniciar la rabieta pueden servir para evitar su enfado. El pequeño las entenderá sin problemas y si aún no está lo suficientemente alterado, pueden disuadirle.
3. No responder con enfado

Responder con una rabieta es una forma de fomentarlas: les estaremos dando la mejor de las excusas para iniciar un pequeño número de enfado en cualquier momento, ya que para los niños sus padres son sus modelos de referencia y les encanta imitar todo lo que hacemos. También es importante no permanecer enfadados con él eternamente. Pasados unos minutos, ya no sabrá por qué papá y mamá fruncen el ceño. Su pataleta ya pasó, y tal vez ni siquiera se acuerda de ella.
4. No prestarse al juego

La mejor forma de luchar contra las rabietas es procurar que no aparezcan. Y para ello conviene anticiparse a posibles problemas. Por ejemplo: uno de los lugares donde suelen darse más rabietas es el supermercado, así que hay que ir prevenidos. Es bueno dejar todo claro antes de entrar: avanzarle que solo se va a comprar leche, pan y huevos, y nada más. Después, una vez dentro, podemos dejar que él participe en la compra cogiendo las cosas que se van a comprar (las más pequeñas, claro) y metiéndolas en la cesta. De esa forma estará distraído y se sentirá útil, lo que evitará otras tentaciones.
5. Elegir entre dos opciones

La mayoría de las veces su enfado vendrá ocasionado por querer algo que no puede tener. De ahí que ayude mucho a evitarlo el dejarle elegir solo entre dos opciones. Si se le pregunta «¿qué quieres de postre?», el abanico de opciones que se abre ante el pequeño es infinito, y no siempre al gusto de los adultos. Sin embargo, si se le da elegir únicamente entre dos opciones, ambas válidas, es más que probable que todo siga en calma. Preguntando «¿quieres un plátano o prefieres un yogur?», se le cierran las opciones posibles sin que él se dé cuenta. Y no tendremos que decirle «no».
6. Intentar que escuche

Una vez que la rabieta ya ha comenzado, el pequeño parece fuera de sí. Para calmarlo y hacerle entender que no puede ser, solo hay una opción: intentar conseguir que salga de ese estado y hacer que nos escuche. Para ello, papá o mamá pueden arrodillarse frente a él, cogerlo por los hombros con firmeza y mirarlo hasta que él fije sus ojos en los del adulto. Entonces será el momento de hablarle con calma.
7. En vez de un no, dos síes

Muchas veces las rabietas son muestras de rebeldía. Por eso es frecuente que cada vez que se le diga que no haga algo, él intente hacerlo. Pero si tras un «no» vienen dos «síes», la cosa cambia. Se le está prohibiendo una cosa, pero permitiendo otras dos. Así, si después de decirle que no puede pintar en la pared se le explica que sí puede pintar en la cartulina o jugar en el parque, es posible que su rebeldía se aplaque.
8. Cambiar de escenario

En ocasiones, ni ellos mismos sabrán cómo terminar con su propia pataleta. Es beneficioso cambiar de lugar: salir con ellos en brazos del espacio en el que se encuentran e ir a otro más abierto. A la vez el paseo puede distraer su atención y hacer que se centre en otra cosa.
9. Así no se habla

Hay que advertirle de que solo le escucharemos cuando hable en un tono normal, sin gritos ni llantos, porque de otra forma es imposible entenderle. Es una buena técnica explicarle que cuando llora así nadie puede escucharle, por lo que no sabemos lo que quiere.
10. Dejar que se calme solo

Los niños también tienen derecho a desahogarse, por lo que a veces es incluso positivo que pasen por una rabieta. Cuando está inmerso en un ataque de furia, se le puede decir: «Pues sí que estás enfadado, avísame cuando se te pase», y acto seguido alejarse un poco de él. Será consciente de que nos preocupamos por lo que le pasa y de que no conseguirá nada poniéndose así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchas gracias por el artículo kirsikka..... madre mía.... es el fiel reflejo de lo que nos pasa y de lo que hace.

Cielo es que TODOS pasan por lo mismo, reflejo de que esta sana y se desarrolla acorde con su edad¡¡¡ pasara...calma, animo y tesón...y veras como pasara.:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

moniquenn Pau solo tiene 18 meses y todavia no ha montado rabieta gorda, alguna asi pequeña de tirarse al suelo y dejarlo hasta que se le pase, ahora estamos en la fase no quiere comer (para variar) total que en las cenas cuando se pone burrete pues santi y yo nos ponemos a hablar y pasamos de él y bueno llevamos dos noches y nos ha funcionado, no es que coma pero algo hace

por desgracia todo son fases, pero para eso estamos los padres para hacer que estas fases se queden en eso, y que no vaya a mas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...