Jump to content

El bolígrafo de gel verde - Eloy Moreno

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a tod@s!
A través de la página web de la novela he recibido un mensaje indicándome que aquí estabais comentando la novela e invitándome a participar, así que yo encantado.

Os animo a que me preguntéis cualquier cosa sobre la novela, para mí es un placer poder hablar directamente con los lectores.

He estado leyendo los comentarios y en una opinión se decía que hacia la mitad del libro éste se convertía en pesado, rutinario, aburrido... es cierto, y como otra lectora comentaba está hecho a propósito, de hecho hay tres o páginas prácticamente iguales, en el que describo el día a día del protagonista. Siento que algún lector haya abandonado ahí, cuando lo escribí fui consciente de que podía pasar eso, pero bueno, incluso el hecho de que alguien haya abandonado ahí por aburrimiento es bueno pues significa que he podido transmitir esa sensación a través de las palabras.

Habéis comentado que leyendo por internet escribí la novela porque hubo un libro premiado que no me gustó nada, es cierto. Pero eso es una opinión mía, personal, seguro que hubo gente a la que le encantó el libro, por eso no digo el nombre. También es cierto que pensé en escribir la historia que a mí en ese momento me hubiese gustado leer.

Desde el principio me ha gustado estar en contacto con los lectores, pues este libro nació y creció gracias a vosotr@s, así que cualquier pregunta, comentario... que queráis hacerme, yo encantado de responder.

Ah, y si alguien quiere enviarme un email, podéis hacerlo aquí: elboligrafodegelverde@gmail.com

Un abrazo!!

Eloy.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • onlytime

    14

  • Haiku

    6

  • Aeryn26

    3

  • Ovejilla

    3

Top Foreros En Este Tema


Jo, que pena tener tan poco tiempo para leer. Pero me está encantando este libro. Me esta poniendo muchas cosas delante que a lo mejor de otro modo no me habría parado a pensar y hay que hacer algo para arreglarlo. Es un libro como la vida de cada uno. Tiene pequeñas historias tristes, tristísimas y otras que te hacen sonreír sin llegar a la carcajada.
Aunque no me lo he terminado, y si hubiera posibilidad de que Eloy volviera a entrar, (que pena, haberlo tenido por aquí y no haber aprovechado la oportunidad). Me gustaría preguntarle algo, teniendo en cuenta que voy por un poco mas de la mitad y quizás la respuesta este mas adelante.

¿Por qué ese empeño de seguir buscando el boligrafo, cuando ya esta claro que no quiere encontrarlo? De momento entendería que es porque está descubriendo muchas cosas demasiadas cosas de sus compañeros, ¿Por escuchar las historias de la señora de la limpieza? Supongo que si, pero incluso en la soledad sigue empeñado en buscar el boligrafo.

Me ha encantado el funeral del tío de Rebe, joder me ha hecho soltar alguna lagrimilla de rabia. Espero que al final decidan cambiar juntos, decidan escapar de la monotonía.



Necesito tiempo para seguir leyendo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo acabo de terminar y necesitaba entrar a decir, uffffff.
Me ha gustado mucho. Me ha hecho enamorarme, sufrir, sentir la complicidad, sufrir, llorar, sonreír, amar, odiar, ....... Este libro es un espejo en el que mirarnos y que hace pensar muuuuuuchas cosas. Me quedo con un sabor agridulce en la boca y voy a disfrutarlo.

Dadle una oportunidad al libro porque bien la merece....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Haiku,
muchas gracias por tu opinión.

Me alegro de que hayas disfrutado con la novela. Sí, como tú comentas, es muy fácil sentirse identificado, pues no deja de ser una historia del día a día, una historia cotidiana.

Con respecto a lo que me preguntas, el boli no deja de ser una excusa para investigar la vida de los demás, es una excusa para tener ilusión por algo, en realidad no desea encontrarlo.

Qué bonito eso de que te ha hecho enamorarme, sufrir, sentir la complicidad, sufrir, llorar, sonreír, amar, odiar...

Gracias por todo.

Un abrazo.

Eloy.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a ti. Me lo has hecho pasar muy mal y luego bien y luego fatal.... Gracias
¿Para cuando otra novela? Me ha gustado como escribes, como cuentas y cuando has querido aburrir lo has conseguido. Seguro que esta la regalo pronto, muuuuuy pronto a alguien.
Un saludo





Cuando las cosas no van como esperamos, nos empecinamos en cambiar de personajes, cuando lo único que hay que hacer es cambiar de historia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Pues en mi ebook son 488 páginas , voy por la 351 y no lo dejo porque no me gusta dejar un libro sin terminar. Quiero dejar claro que doy mi opinión sin con ello quitar merito al libro pues soy de la opinion que para gustos, colores; pero la muletilla del boligrafo termina cansandome, es un recurso demasiado manido , una vez y otra y otra, cuando ya sabemos desde el principio que a falta de vida propia con algo de emocion , el protagonista busca una y otra vez, bucear en la vida de los demás, pero cosa curiosa , no lo hace como lo hariamos los mas comunes de los mortales que seria hablando con ellos u observando sus idas y venidas, no, el se conforma con rebuscar en sus cajones y hasta se conforma con mirar por encima. Voy a terminarlo , pero crei que me llenaria más. De todas formas, gracias Eloy por tu libro.
PD: Acabo de leer El consuelo de Anna Gavalda y en ocasiones he tenido algun "dejá vu"-


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me encantó este libro, es muy sencillo y muy fácil de leer y a la vez va tejiendo y tejiendo historias cotidianas, vulgares, y complejas. Hay de todo un poco y como todos los libros tiene una parte un poco más plomo pero creo que independientemente de que el propio escritor quisiera transmitir ese lado aburrido existencial, todo libro que se precie tiene un inicio un desenlace un final y una parte rollo que hay que leer...para sobrevivirla y acabar disfrutando o denostandolo. en mi caso lo disfruté mucho. Gracias Eloy espero el siguiente...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo fuí una de las que lo abandonó. No le echo la culpa al libro, realmente ya sabéis que no es mi género literario preferido (yo soy más de novela negra o épica-fantástica) pero así como a veces le he dado una oportunidad a otro género y me ha sorprendido con alguna delicia literaria, "El bolígrafo..." me aburrió. Y no desde la mitad, lo siento. Me aburrió desde la segunda página. Más o menos como sentarme delante de la tele un sábado por la tarde.

No soy de las que dejan los libros a medias, suelo leer TODO lo que empiezo, pero con este, al igual que con"las lágrimas amarillas de los cocodrilos", me fue imposible continuar.
Ya sabemos, para gustos los colores!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo lei de un tirón un fin de semana, pero no porque me enganchase, sino por desear acabarlo porque o dejo un libro a la mitad, siempre le doy una posiblidad de interesarme, pero este me pareció triste, me pareció la vida misma sin más, unas rutinas sin fondo, lo unico novelesco quizás el final. no es mi estilo de libro
despues de esta crítica agradezco la presencia del autor próximo al lector, los hace mortales y humanos como lo que son. gomez jurado también es un escritor que trata directamente con sus lectores, les honra pisar la tierra
espero leer otra obra tuya que me llegue mas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...