Jump to content

Misery - Stephen King

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Página 104

El momento que decide salir de la habitación a por Novril, que si viene la enfermera, que si no... me ha puesto atacá, me daban ganas de decirle: vengaaaa, darte prisaaaaaaaaaa!!!!!! y cuando va a la sala para ver si había teléfono, ahí sí que pensé que lo pillaba, pero claro, tonta de mí se me olvidaba que Paul tiene mucha suerte

:lol:



Me empieza a gustar más... madre mía, qué miedo de enfermera :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 25
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • onlytime

    12

  • kriek

    7

  • hiphopsus

    3

  • oliter

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Onlytime: yo lo empecé anoche, y me tiene de los nellllllllllllvios :nodigona:


Es buenísimo, madre mía, qué bien escrito está, qué manera de hacerte vivir las situaciones...!

Y la "carrera de caballos" entre los distintos males del pobre Paul...

De pesadilla, es que es una pesadilla :sad: :lol: :lol: :lol:

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Onlytime: yo lo empecé anoche, y me tiene de los nellllllllllllvios :nodigona:


Es buenísimo, madre mía, qué bien escrito está, qué manera de hacerte vivir las situaciones...!

Y la "carrera de caballos" entre los distintos males del pobre Paul...

De pesadilla, es que es una pesadilla :sad: :lol: :lol: :lol:

Besos.

:beso:

Biennnnnnnn, me alegra mucho que te hayas animado :plas: ahora a poner página por donde vas y spoiler (amos, lo que estoy haciendo :burla: ), me gusta leer opiniones y tú te enrollas, como debe ser ;) así que ya sabes!

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Onlytime: Voy por la página 73-74 de 265. (no es que no sepa si voy por la 73 o por la 74, sino que es así como me cuenta las páginas si el book está en epub; cambiar la página me supone más o menos 1 pantalla y media del eReader)

Para darte una pista de por dónde voy: Annie ha ido a por papel, y tengo a Paul ahí con una horquilla.

Mis noticas que he ido tomando (para no variar...)


kool-aid.jpgimg_3322.jpgKool Aid, la bebida que recuerda Paul cuando rememora aquel día en la playa, la primera vez que habla del pilote. Es la típica bebida "sin conservantes ni colorantes ni azúcares añadidos"... pero por lo demás, todo 100% artificial.


Impresionantes las primeras páginas cuando Paul se va despertando, y todo su mundo es un dolor puro pero todavía inidentificado e ilocalizado. Muy creíble cómo va de un pensamiento a otro, de un mundo a otro, de la seguridad amable de su niñez al desconcierto del hoy.

Impresionante también la "carrera de caballos", con retransmisión deporiva incluída, entre los males del pobre Paul... La metáfora en sí es muy fuerte porque es muy clara, muy vívida, e impone velocidad a la lectura, más velocidad aún de la que le impone el Lector mismo, ansioso, estresado por saber en qué acaba la cosa.

Y por último.

S.K. suele incluir en sus libros episodios de atropellamiento, y/o descripciones de las sensaciones físicas de la persona atropellada/accidentada. Se trata de hechos autobiográficos (sobre todo cuando se trata de heridas en la pelvis); S.K. estuvo a punto de morir atropellado, y pasó un infierno de sufrimiento con su cadera izquierda. (en uno de los libros de La Torre Oscura hace de su atropello incluso un capítulo del libro, no cuento más para no estropear nada).

En este punto es cuando me acuerdo de aquella famosa anécdota sobre Gabriel García Márquez y los golondrinos:

Cuenta El Maestro que padecía de unos golondrinos que no le dejaban ni vivir, y un buen día decidió que se los iba a traspasar a un personaje, que ya no podía más. Dicho y hecho, le hizo pasar al pobre general Aureliano Buendía la noche anterior a su fusilamiento con golondrinos, sufriendo y tirado con los brazos abiertos para no rozarse. Pero lo curioso es que a partir de este momento El mismo ya no volvió a sufrirlos nunca más... (casualidades/superstición/destino? ni idea, pero en todo caso es una anécdota real y tan mágica como todo lo que haga o diga El Maestro).

Y la conexión entre los dos escritores (en mi imaginación) es que me parece que eso es lo mismo que hace S.K. con "los golondrinos" de su pesadilla y traumas propios (el accidente y los dolores); traspasárselos a un personaje para que los sufra él en papel y tinta en vez de el escritor en carne y hueso...

(es que casi me lo veo, sobre la máquina de escribir, vertiendo sobre el papel las emociones, los miedos, las sensaciones, en una catarsis que lo vacía de libro en libro, porque cada vez lo tiene que volver a poner en otro personaje para que el truco siga funcionando...)



En fin, Onlytime. Que si te parece este rollo bastante enrollamiento, porque mucho me temo que hasta podría enrollarme más si me lo propusiera :coqueta::duda: :sad: :coqueta::lol: :lol: :lol: :lol: :lol:



(algún día aprenderé a controlarme... o eso espero...)

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo lo lei tambien hace años....mucho antes de que se hiciera la peli, que luego vi, pero creo que me gusto menos

Como dice Tere, la actriz la tuve medio vetada un tiempo, me recordaba siempre al personaje :lol::lol:

Me encanto, pero no soy imparcial, he sido durante años una fan de SK, aunque me desilusiono en los ultimos, aunque con la Cupula se ha rehabilitado :D:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek, Ya sé por dónde vas, esas páginas me han puesto atacá!!!! No tenía ni idea de eso que me cuentas, de hecho no he leído más que dos libros de él, pero me gusta cómo es capaz de meterte en el libro :D Pues seguramente se los traspase a los personajes, le facilitará el trabajo, digo yo... porque no es lo mismo inventártelo que contar algo propio.

El tema la máquina de escribir, no me ha gustado, pero bueno, ya irás viendo...



Qué fuerte, yo que te iba a decir que te esperaba y te has cascao ya 70 páginas :lol:Marasti, a mí esa actriz no me gusta nada, no porque trabaje mal, sino porque de sólo verla me da repelússsssss. Tomo nota: NO leer los últimos de S.K :lol::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Onlytime: es que empecé anoche (no te digo a qué hora terminé...), y hoy han sido ya un par de viajecitos en autobús, y como el libro engancha pero que bien...


...y la maquina de escribir, con esa sonrisa, me suena... fatal :enfermo:Marasti: Pues si quieres comentar, ya sabes, para eso está el hilo, guapa :beso:


Hay libros que efectivamente, deberían ser de lectura obligatoria.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo lo lei tambien hace años....mucho antes de que se hiciera la peli, que luego vi, pero creo que me gusto menos

Como dice Tere, la actriz la tuve medio vetada un tiempo, me recordaba siempre al personaje :lol::lol:

Me encanto, pero no soy imparcial, he sido durante años una fan de SK, aunque me desilusiono en los ultimos, aunque con la Cupula se ha rehabilitado :D:beso::beso::beso:


Si, si, igualito, yo lo lei mucho antes que la peli, pero era mi época de que me chiflaba SK, y la pobre acriz, la sentencié, coñe, que fea y que mala la pusieron, y menudo papelón que hizo, eh??, pero me daba yuyu, luego ya la "perdoné" jajajajaja
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues esta noche, mientras digería lo que ya llevo de libro, me ha dado por pensar que el único tema de Misery es la Escritura, el proceso de escribir, la relación del autor con su obra mientras la está creando, el cómo y el porqué.

Y lo de cómo lo digo de modo muy literal: me está dando la sensación de que el libro pretende ser un manual de aprendizaje para futuros escritores...

Voy por la 155 de 265 (Paul está leyendo El Camino de Recuerdo), y me tiene nerviosita (para variar).

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...