Jump to content

la importancia de la alimentacion infrantil

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ya me lo he leído. A mí me ha gustado también esto:
IS: ¿Se pueden utilizar los alimentos como premios o castigos?
R:
Nunca, esta práctica conlleva categorizar los alimentos como "buenos" a los que se dan como recompensa y "malos" a los que se utilizan como castigo y lo cierto es que no hay alimentos ni buenos o ni malos, pero sí hay dietas buenas o malas. Los niños pueden entender que en ocasiones especiales se utilicen unos alimentos especiales, como es el caso de un cumpleaños en que hay chuches, snacks y pasteles; pero lo que les confundirá es que "si se lo come todo" le den un caramelo de premio y si se porta mal le den "verdura". No sobornar o recompensar a los niños con comida. El postre no es un premio por haber terminado la comida.
Enseñar a comer lleva un tiempo y un esfuerzo por parte de los padres o cuidadores, pero este esfuerzo y dedicación se verán recompensados a la larga, ya que una vez el niño ha aprendido a comer, va a ser para toda la vida y las enfermedades derivadas de una incorrecta alimentación no estarán presentes, se habrán evitado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 56
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • PATANVA

    13

  • nguillen72

    13

  • Haiku

    11

  • lacseg

    9

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Yo creo que, evidentemente, es muy importante la alimentación infantil porque es cuando adquieres los hábitos que te van a acompañar durante muchos años, pero pienso que tampoco hay que obsesionarse. Nuestros hijos, como personas independientes que son, tienen sus propios gustos y, por qué no, también sus caprichos. Si a un niño no le gusta la leche, por mucho que sepamos que le hace falta, no me parece recomendable obligarle a tomarla, porque lo más probable es que la aborrezca y ese aborrecimiento le acompañará muchos años. Opino que es mejor darle tiempo a que pruebe las cosas por sí solo y, mientras tanto, si un alimento nos parece indispensable, "engañarle" para que lo tome (no me refiero a hacerle ver que toma una cosa y luego encasquetarle otra, sino, por ejemplo, a darle leche en forma de croquetas o flanes). ¿Que el niño no quiere judias verdes? Pues vale, ya las comerá algún dia... o puede que no. Me parece una barbaridad obligarle a comerlas si lo mismo que le aporta ese plato se lo aporta uno de espinacas o de alcachofas, que a lo mejor sí que le gustan.

En cuanto a las típicas "guarrerias", tampoco creo que haya que demonizarlas. No me parece malo, en absoluto, que un niño se tome un día una hamburguesa del Mac, o de donde sea, o un perrito. Si lo hace, pues compensamos con que las otras comidas del día sean un poco más saludables y ya está. Desde luego, no se puede comer todos los dias ese tipo de comidas, pero tampoco se pueden comer a diario acelgas (menudo aburrimiento): en la variedad está el gusto :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...