Jump to content

www.IHERB.com -Preguntas frecuentes/ índice: cuidado facial,corpora,AE,l PAG 1!-

Puntuar este tema:


Chispiña

Recommended Posts


Ppish, el caso es que no la veo tan grande como para que no sirva para el colorete en crema, de hecho arroin en su blog la aconseja para coloretes en crema... Ya sabes que la percepción de tamaños varía en cuanto a las personas, jajajajaja :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 3,6k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    268

  • Chispiña

    237

  • Verena

    224

  • _lulu_

    213

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


cuchiflu, la cuestión es al revés. Estoy útlimamente muy suelta y tengo problemas intestinales por la cantidad de medicación que tomo :( Ahora estoy tomando mucha menos, pero el estrés ha decidido ir a l intestino y entre eso y los medicamentos, pues lo llevo regular y estaba pensando en que igual me irían bien para ayudar un poquito a normalizar...

aawn y rocío, pues la quería para colorete, así que si es grande, pues na... :(


papish pues creo que en ese caso te podrían ir bien los probióticos por el tema de la flora intestinal, cuando hay tanto arrastre. Además te pueden ayudar a reducir los síntomas.

por otro lado las enzimas digestivas, también creo que te podrían beneficiar en sobrellevar el tema, piensa que tomar mucha medicación se convierte en irritante para la mucosa intestinal. Ten cuidado con el café, tabaco, alcohol, cacao, especias...

Quizá también deberías revisar los componentes de la medicación que tomas, por si algo de lo que consumes llevara algún "alérgeno" para tu organismo, que no tolera bien y eso te produjera la diarrea.

Yo por ejemplo, tengo intolerancia a la lactosa y muchos medicamentos la contienen. Eso podría producirte la diarrea. De todos modos, podrías consultar con un naturópata u otro especialista que te ayude.

Si es el estrés el que se ha instalado en tu intestino, podrías intentar mitigarlo con algún suplemento específico para ello. Yo ahora estoy tomando un adaptógeno (rhodiola) y me va muy bien.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buen en verdad es que cada una nos apañamos con la brocha que mejor nos viene, ya sea por tamaño de la brocha o por tamaño de la cara :lol::lol: Para gustos los colores dí que si :D. Yo personalmente prefiero para colorete en crema una más pequeñita tipo a la 130 de mac o la de zoeva que es la que tengo la verdad :beso:. Después le hago una foto a las dos para que Papish vea la diferencia y ella decida :beso:

Ppish' date=' el caso es que no la veo tan grande como para que no sirva para el colorete en crema, de hecho arroin en su blog la aconseja para coloretes en crema... Ya sabes que la percepción de tamaños varía en cuanto a las personas, jajajajaja :lol:[/quote']

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo lo contrario, no sé si con tanta cirugia o qué, pero arrastro un estreñimiento que no hay manera, si hay algo que crees que me pudiera ir bien, te lo agradecería mucho

papish pues creo que en ese caso te podrían ir bien los probióticos por el tema de la flora intestinal, cuando hay tanto arrastre. Además te pueden ayudar a reducir los síntomas.

por otro lado las enzimas digestivas, también creo que te podrían beneficiar en sobrellevar el tema, piensa que tomar mucha medicación se convierte en irritante para la mucosa intestinal. Ten cuidado con el café, tabaco, alcohol, cacao, especias...

Quizá también deberías revisar los componentes de la medicación que tomas, por si algo de lo que consumes llevara algún "alérgeno" para tu organismo, que no tolera bien y eso te produjera la diarrea.

Yo por ejemplo, tengo intolerancia a la lactosa y muchos medicamentos la contienen. Eso podría producirte la diarrea. De todos modos, podrías consultar con un naturópata u otro especialista que te ayude.

Si es el estrés el que se ha instalado en tu intestino, podrías intentar mitigarlo con algún suplemento específico para ello. Yo ahora estoy tomando un adaptógeno (rhodiola) y me va muy bien.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola paupa, puedo recomendarte lo que a mí me ha funcionado después de muchos años con problemas de estreñimiento. Siempre he ido probando cosas y me han hecho más o menos efecto, pero al pasar el tiempo, mi cuerpo se ha acostumbrado y ha desaparecido el beneficio.

Por otros motivos, descubrí el magnesio. Después de mucho leer y de informarme en la forma que sería más beneficioso para mí consumirlo, llegué al cloruro de magnesio. Tiene muchísimas propiedades, entre otras:

• Cura la artrosis debida al ácido úrico
• Hace desaparecer el temblor senil.
• Desvanece el agotamiento intelectual.
• Hace desaparecer el reuma.
• Previene y cura la próstata y hemorroides.
• Previene la gripe.
• Alarga la juventud.
• Evita la obesidad.
• Es preventivo del cáncer.
• Evita la arteriosclerosis.
• Es un excelente laxante.
• Modera los trastornos digestivos.
• Reduce la bronquitis.
• Evita los sabañones.
• Actúa como desodorante.

Un artículo donde se habla de él:

http://www.casapia.com/dietetica-herbolario/minerales/las-virtudes-curativas-del-cloruro-de-magnesio.html :up:

Puestos a que mi médico me recomendó tomar magnesio y no tenía nada que perder, opté por probar con el cloruro (que se asimila muy bien) para ver si además me resultaba útil también para mi estreñimiento. Tomado en ayunas tiene efecto laxante, que es como lo tomo yo. Desde que lo estoy usando, hace 2-3 meses, voy al WC de una forma totalmente regular!!!!

Antes de consumirlo, consultad con un especialista o alguien que os pueda asesorar. Está totalmente contraindicado para personas con problemas de insuficiencia renal.

Yo tomo este, 1 pastilla por la mañana en ayunas (es una sal, de ahí su sabor :D):

http://www.iherb.com/Alta-Health-Magnesium-Chloride-100-Tablets/10682?l=es

También he comprado el aceite de magnesio, para uso tópico, si hay dolor muscular o contractura, se da unas friegas y a mí me ha funcionado requetebien, en iHerb sale muy barato y es de una calidad excepcional:

http://www.iherb.com/Life-Flo-Health-Pure-Magnesium-Oil-8-oz-236-6-ml/33840?l=es

Ya me contarás... :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver chicas, el protector térmico de coco, también funciona como antifrizz y he de decir que para eso es una maravilla, yo tengo pelitos chicos que me rodean la frente y l verdad es que están controladitos que da gusto (por regla general los tengo desarbolados por todos lados pero ahora están pegaditos a la cabeza, me he hecho dos trenzas espiga pequeñas a los lados de la cabeza y cuando no tenía el líquido este estaban despendolados, y ahora no tanto como antes...).
Como protector térmico, lo usé la primera vez que me lo pude y como que añade peso al pelo, no es desagradable aunque si bien es cierto que no suelo notar la diferencia entre ponerme un protector y no ponerlo, aunque sí que noto que no me deja el pelo tan acartonado como el de Deliplus o el Tressemme.
El olor desaparece al poco rato así que no se va oliendo a coco por este mundo, algo que odiaría la verdad... jajajajaja

¿Lo recomiendo? Sí, es un producto natural, sin parabenos, siliconas y eso el pelo lo agradece (ahora mismo estoy en el proceso de cambio y mi pelo puede rebelarse un pizco, uso champú de Lush-oceánico/squeeze + acondicionador Keratina Iherb + protector térmico).

En el envase también dice que puede servir como desenredante porque suaviza el pelo, yo me lo pongo con el pelo húmedo y no noto que lo desenrede porque no se me suele enredar mucho después de la ducha (el resto de días ni me peino la peluca, jajajajaja, está mal, lo sé, jijijiji) pero si lo dice, por algo será.

Si necesitan alguna info más, no duden en preguntar!!!!! Solo lo he usado dos veces pero mis impresiones son positivas. Ahora debería cortarme el pelo porque hasta ahora no me lo he cuidado como se debe y tengo las puntas todas partidas y abiertas, un desastre!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo es que busco una pequeñita, te agradecería la foto, la verdad :)

Buen en verdad es que cada una nos apañamos con la brocha que mejor nos viene' date=' ya sea por tamaño de la brocha o por tamaño de la cara :lol::lol: Para gustos los colores dí que si :D. Yo personalmente prefiero para colorete en crema una más pequeñita tipo a la 130 de mac o la de zoeva que es la que tengo la verdad :beso:. Después le hago una foto a las dos para que Papish vea la diferencia y ella decida :beso:[/quote']

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...